Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
tn7-1500-sismos-se-registran-en-deslizamiento-de-aguas-zarcas-281024
Teletica
Seguir
28/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de San Carlos. Mil quinientos
00:05
sismos se registran en la zona
00:07
donde ocurrió el gigantesco
00:09
deslizamiento y una nueva
00:12
avalancha en Aguasarcas allá en
00:13
San Carlos. Estos temblores
00:16
podrían ser la señal de una
00:19
nueva emergencia. Dudley Lynch
00:22
nos informa y nos amplía desde
00:24
el Opsicor y adelante Dudley.
00:28
Hola, ¿Qué tal? Do Vignacio,
00:29
los expertos nos aclaran esa
00:31
duda si eventualmente esta gran
00:34
cantidad de sismos que ellos
00:37
consideran menores podrían ser
00:39
en alguna medida una señal de
00:41
alguna afectación futura en el
00:43
mismo sector donde ocurrió esta
00:46
avalancha y también un
00:47
desprendimiento de grandes
00:49
proporciones. Han colocado unos
00:51
equipos especiales en la zona
00:52
perjudicada que permite hacer
00:55
este tipo de análisis y está
00:56
con nosotros don Esteban Chávez
00:58
y con nosotros don Esteban son
01:00
nueve nodos sísmicos colocados
01:02
de un de un periodo ¿Qué
01:04
exactamente es esto? Para que
01:05
usted nos explique lo que se
01:07
logra y además poder saber cuál
01:10
es la realidad en este instante
01:12
en Aguasarcas. Bueno, muy buenas
01:14
tardes, este durante el mes de
01:16
mayo y junio se instalaron
01:18
instrumentos justamente en el
01:20
deslizamiento en Aguasarcas, en
01:21
el Parque Nacional Juan Castro
01:23
Blanco, y estos instrumentos nos
01:25
ayudaron a poder caracterizar el
01:27
sistema sísmico de este proceso
01:29
activo. Entonces, ellos
01:31
registraron actividad sísmica
01:34
que está directamente relacionado
01:36
con el movimiento de una masa
01:38
inestable que se está
01:39
trasladando desde la parte más
01:41
alta hasta las las partes más
01:43
bajas de la montaña, por
01:45
ejemplo. Mil quinientos sismos
01:47
aproximadamente, ¿De qué
01:48
magnitudes y cuál es la señal
01:50
que podríamos emitir a este día?
01:52
Estos sismos todos tienen
01:54
magnitudes menores a uno, son
01:56
de una distancia de treinta
01:58
kilómetros, y ocurren a
02:00
profundidades muy someras.
02:02
Entonces, su energía se atenúa
02:04
muy fácilmente en el tiempo y a
02:06
distancias muy cortas. Estos
02:08
sismos lo que nos indican es que
02:10
hay un proceso de deslizamiento
02:12
activo de una masa que se está
02:14
trasladando que se está moviendo
02:16
y la generación de estos eventos
02:18
obedece precisamente a ese
02:20
proceso. En el caso de ustedes
02:22
estos estudios son del OPSICORI
02:24
¿Hacen que los estudios se
02:26
compartan abiertamente ante
02:28
alguna modificación que amerite
02:30
alertar a la CNE o otras
02:32
instrucciones a hacerlo de forma
02:34
inmediata? Estos estudios se
02:36
comparten abiertamente con con
02:38
las instituciones gubernamentales
02:40
oficiales que se encargan del
02:42
manejo de emergencias, pero
02:44
también con el público en
02:46
general. La ciencia que se hace
02:48
desde la Universidad Nacional y
02:50
desde el OPSICORI es ciencia
02:52
real. Si hay decisiones
02:54
anómalas de algún proceso, ya
02:56
sea un deslizamiento, un
02:58
terremoto o actividad volcánica,
03:00
eso se comunica directamente con
03:02
las instituciones oficiales que
03:04
se encargan de tomar decisiones
03:06
para este tipo de eventos. En
03:08
este caso particular del estudio
03:10
cada cuánta distancia colocaron
03:12
estos nodos y cómo funcionan ya
03:14
en sitio. Los instrumentos son
03:16
sismómetros y ellos se encargan
03:18
de registrar la vibración del
03:20
suelo en tres componentes, una
03:22
y otra, y ellos se colocan a
03:24
distancias relativamente cortas
03:26
entre sí, por ejemplo, de unos
03:28
cuantos cientos de metros
03:30
separados entre cada nodo. La
03:32
idea con esto es poder densificar
03:34
con la mayor cantidad de
03:36
instrumentos la zona y poder
03:38
captar la información en alta
03:40
resolución de qué es lo que está
03:42
ocurriendo justamente debajo de
03:44
la montaña. Ustedes los
03:46
colocaron en sitios muy
03:48
específicos con algún tipo de
03:50
orientación clara desde el
03:52
inicio de la emergencia hasta
03:54
algunos sectores muy específicos.
03:56
Tenemos que escoger sitios
03:58
específicos que sean claves para
04:00
poder registrar con alta
04:02
fidelidad lo que está ocurriendo
04:04
directamente por encima de la
04:06
fuente. Entonces, vamos
04:08
justamente en la zona que ha sido
04:10
afectada, pero también buscando
04:12
lugares que sean estables para no
04:14
perder la instrumentación, porque
04:16
es inversión que se hace para
04:18
poder hacerla, ¿Verdad? Y poder
04:20
registrar los datos, retomar los
04:22
datos y analizarlos posterior al
04:24
proceso de registro. En este
04:26
caso, usted podría permitirnos
04:28
observar el el nodo, si lo
04:30
pudieses abrir. Es un instrumento
04:32
compacto, es un sismómetro muy
04:34
compacto, moderno, que se está
04:36
usando ahorita en muchos
04:37
observatorios para investigación
04:39
también en el mundo, y consta de
04:41
dos partes, tenemos una batería
04:43
y tenemos la la cabeza del
04:45
instrumento, que es aquí donde
04:47
está el digitalizador, también
04:49
hay un GPS interno que le permite
04:51
conectar con satélites, y una
04:53
vez que ya está conectado con los
04:55
satélites, entonces, él puede
04:57
saber dónde está ubicado y en qué
04:59
tiempo está ubicado para poder
05:01
comenzar el registro. Esto es
05:03
fundamental para nosotros tener
05:05
el registro temporal de cuándo
05:07
están ocurriendo los procesos y
05:09
con qué frecuencia están
05:11
ocurriendo. Entonces, son
05:13
sismómetros que podemos llevar en
05:15
la montaña para poder registrar
05:17
la actividad sísmica que se está
05:19
dando en una zona. Después de un
05:21
año de esta emergencia en la que
05:23
observamos algunas imágenes de
05:25
aquellos días tan complejos, tan
05:27
difíciles para muchas familias
05:29
que incluso perdieron sus
05:31
comercios, otras afectaciones en
05:33
inversiones de toda una vida, en
05:35
las odas, en los restaurantes
05:37
que estaban muy cerca de ese
05:39
puente sobre el río Aguasarcas,
05:41
podríamos saber si el Opsicorio
05:43
está en algún sector de nuestro
05:45
país, también para tener esa
05:47
referencia de los movimientos en
05:49
algunos deslizamientos
05:51
importantes. El Opsicorio tiene
05:53
la instrumentación sismográfica
05:55
más grande de nuestro país, de
05:57
América Latina, y estamos
05:59
monitoreando 24-7 la actividad
06:01
sismotectónica de todo el país.
06:03
Entonces, estudios similares se
06:05
están haciendo en diferentes
06:07
partes de Costa Rica para poder
06:09
entender por qué tiembla en
06:12
diferentes zonas. Entonces, sí,
06:14
no estamos dedicados a un lugar
06:16
en particular, sino que estamos,
06:18
nuestra labor como observatorio
06:20
dentro de la Universidad
06:22
Nacional, es poder monitorear la
06:24
actividad sismotectónica y
06:26
volcánica de todo nuestro país.
06:28
Muchísimas gracias a don Esteban
06:30
Chávez del Opsicorio que nos
06:32
amplía toda esta información. Se
06:34
confirma en este estudio que
06:36
hacen los expertos un poco más
06:38
de mil 500 sismos de diversas
06:40
zonas del país el año anterior.
06:42
Desde la provincia de Heredia
06:44
Contrajo equipo con Jorge Valverde
Recomendada
0:44
|
Próximamente
ext-estudio-de-ovsicori-deslizamiento-en-aguas-zarcas-220824
Teletica
22/8/2024
1:52
tn7-informe-concluye-que-deslizamiento-en-aguas-zarcas-deja-un-area-inestable-de-60-hectareas-140923
Teletica
14/9/2023
0:24
ext-cabezas-de-agua-en-aguas-zarcas-180723
Teletica
18/7/2023
12:24
tn7-rios-desbordados-provocan-inundaciones-en-nicoya-061124
Teletica
6/11/2024
30:06
tn7-avalancha-aguas-zarcas-240723
Teletica
24/7/2023
9:45
tn7-Sospechan-que-cuerpos-encontrados-en-tanque-de-agua-son-de-dos-desaparecidos-en-Jacó-y-Puntarenas-130224
Teletica
14/2/2024
11:45
tn7-107-inundaciones-se-reportan-debido-a-fuertes-aguaceros-260625
Teletica
26/6/2025
4:47
tn7-tres-huracanes-alcanzaron-categoria-cinco-en-lo-que-va-del-año-101024
Teletica
10/10/2024
1:14
tn7-aguacero-con-fuertes-vientos-dejo-arboles-caidos-vidrios-reventados-y-otras-emergencias-181024
Teletica
18/10/2024
3:22
tn7-mal-almacenamiento-de-agua-en-hogares-podría-generar-reproducción-de-dengue-180424
Teletica
19/4/2024
1:57
tn7-municipalidad-de-santo-domingo-declara-emergencia-cantonal-por-faltante-de-agua-260523
Teletica
26/5/2023
0:45
tn7-deslizamiento-obliga-a-cerrar-costanera-en-osa-071124
Teletica
7/11/2024
1:34
tn7-escuela-de-alajuela-recolectara-agua-de-lluvia-para-limpieza-y-riegos-220424
Teletica
22/4/2024
5:42
tn7-inundaciones-en-jaco-160822
Teletica
16/8/2022
1:18
tn7-Deslizamiento-submarino-causó-“pequeño”-tsunami-en-Punta-Burica-tras-sismos-240724
Teletica
25/7/2024
6:14
tn7-Siete-centros-educativos-de-Turrialba-buscan-soluciones-ante-contaminación-de-agua-060224
Teletica
7/2/2024
6:23
tn7-oij-realiza-allanamientos-en-puntarenas-300425
Teletica
30/4/2025
1:39
tn7-140-mil-personas-de-la-GAM-se-quedarán-sin-agua-esta-semana-130524
Teletica
14/5/2024
1:18
tn7-declaraciones-cruz-roja-111024
Teletica
11/10/2024
7:33
tn7-inundaciones-calle-fallas-131022
Teletica
14/10/2022
2:55
tn7-desbordamiento-de-rios-e-inundaciones-en-puntarenas-010823
Teletica
1/11/2023
1:44
tn7-cantones-de-heredia-regresan-a-cortes-de-agua-040624
Teletica
4/6/2024
2:13
5 días sin Ana Amelí: la búsqueda continúa tras el hallazgo de un posible indicio
Imagen Noticias
ayer
1:14
Convocan a segunda marcha en contra de la gentrificación en la CDMX
Imagen Noticias
ayer
0:37
Hombre encierra a su esposa por 3 días en su casa en Villa de Álvarez, Colima
Imagen Noticias
ayer