Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/10/2024
El alcalde reelegido de la ciudad brasileña de São Paulo, Ricardo Nunes, afirmó este domingo que con su victoria ganó el "equilibrio" frente al "extremismo" representado a su juicio por su rival, el izquierdista Guilherme Boulos.

"El equilibrio ganó a todos los extremismos", exclamó Nunes durante su discurso de celebración, tras imponerse con el 59,3 % y más de un millón de votos de diferencia en la mayor ciudad de Brasil y de Suramérica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El alcalde reelegido de Sao Paulo, Ricardo Núñez, celebró su victoria en las elecciones
00:04municipales, afirmando que el equilibrio prevaleció frente al extremismo, en referencia a su rival
00:09Guillermo Ebulos. Núñez obtuvo el 59,3% de los votos con más de un millón de diferencia,
00:15consolidándose como el líder de la mayor ciudad de Brasil y de Sudamérica. Durante
00:19su discurso reiteró su compromiso de gobernar con responsabilidad fiscal y destacó las
00:24obras realizadas en su administración. Núñez agradeció al gobernador de Sao Paulo, Tarcicio
00:29De Freitas, por su apoyo, señalando su papel en el futuro político del país.
00:33Su nombre es el presente, pero su apellido es el futuro. Va a poder contar siempre conmigo.
00:40De Freitas, quien es considerado un posible candidato a la derecha para las elecciones
00:44presidenciales de 2026, estuvo presente en el evento de celebración. El alcalde también
00:49mencionó brevemente al expresidente Jair Bolsonaro, quien no pudo participar activamente
00:53en la campaña debido a su castigo hasta 2030. Por otro lado, Ebulos, respaldado por el presidente
00:59Lula da Silva, denunció los ataques recibidos durante su campaña e incluyó una acosación
01:03sobre el apoyo de una organización criminal. A pesar de la derrota, Ebulos afirmó que
01:07su campaña devolvió dignidad a la izquierda. La derrota es un golpe para Lula, quien había
01:12priorizado a Sao Paulo y ahora reflexiona sobre su posible reelección en 2026.

Recomendada