Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ ADEPOR RECHAZA BLOQUEOS Y REPORTA GRANDES PÉRDIDAS
Notivisión
Seguir
25/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Siete de la mañana con cincuenta y cinco minutos avanzamos con información
00:03
saludamos al presidente de Adepor Jorge Méndez nos acompaña precisamente para
00:08
conocer la postura de Adepor del sector que también uno de los sectores
00:12
perjudicados por los bloqueos de carreteras en el país. Buen día, bienvenido Jorge.
00:17
Buenos días, buenos días. A la pregunta, nosotros somos productores de
00:24
carne de cerdo y vendemos la mitad de nuestra producción
00:32
en Santa Cruz y la otra mitad en el interior del país, pero hoy día no
00:40
podemos hacer nuestro trabajo porque el perjuicio que estamos recibiendo es de
00:47
ida y vuelta. No hay camiones, no hay carretera para
00:53
llevar el maíz, la soya, el sorgo a nuestras granjas donde se fabrica el
01:01
alimento balanceado para alimentar a nuestros animales, pero además de eso la
01:07
otra mitad de los cerdos que producimos se van a Cochabamba, La Paz, Tavija,
01:12
Potosí, etcétera y hoy día todo eso está bloqueado.
01:18
Por definición nosotros siempre dijimos que no estábamos de acuerdo con los
01:23
bloqueos, vengan de donde vengan, así sean cívicos, municipales, vecinales o
01:32
como ahora está ocurriendo en donde no somos más que expectantes en una pelea
01:39
entre dos grandes. Unos hacemos barras por uno, otros hacen
01:45
barro por otro, pero mientras hacemos barras por uno y por otro estamos
01:51
destruyendo el poco patrimonio que nos queda. Ese poco patrimonio que nos queda
01:59
es el privilegio que tiene el pueblo boliviano de comer y de comer barato, de
02:07
manera que eso es lo que nosotros en este momento estamos poniendo en riesgo
02:15
con estos bloqueos y los bloqueos que han venido antes. Nos faltan muchas cosas en
02:21
el país, pero eso es producto de lo que ha venido sucediendo, porque un bloqueo
02:28
tras otro bloqueo, un paro tras otro paro, va dejando su huella y la
02:36
huella que deja es una huella de pobreza. ¿Qué sucede, Jorge, con el otro 50% de la
02:43
producción de cerdo que no puede, que no está llegando al interior del país por
02:48
este tema de los bloqueos? Bueno, igual que cuando los paros cívicos
02:55
no nos queda otra esperar, las granjas se sobresaturan de animales, el mercado se
03:03
sobresatura de animales y ese es un verdadero problema. Y no es que termina
03:09
un paro y al otro día está todo normal. Los paros, los bloqueos tienen la virtud
03:15
de destrozar nuestros sistemas de comercialización, porque la
03:21
comercialización es una cadena desde que el animal sale de la granja y va al
03:26
matadero, del matadero es transportado a los centros de consumo. Es una cadena
03:33
esta cadena se rompe, se destroza y cuando termina un paro hay que
03:39
esperar una o dos semanas hasta que se vayan reorganizando los sistemas de
03:45
comercialización. Eso es lo que está ocurriendo en estos momentos, pero lo que
03:49
vuelvo a decir es que la seguridad alimentaria, desde donde Santa Cruz se
03:55
produce el 80% que come el pueblo boliviano, hoy en día está en riesgo.
04:01
Ayer lo escucharon al presidente de la Asociación de Agricultores que decía no
04:08
garantizamos nada de aquí para adelante en el abastecimiento y no es porque
04:14
venga la Navidad o el Año Nuevo. Nosotros más o menos estamos en la misma
04:19
situación, no garantizamos nada porque con estas condiciones, porque no es
04:26
solamente bloqueo, es el asunto también la falta de dólares, la falta de
04:32
carburantes, la falta de gasolina, la falta de seguridad jurídica, la falta de
04:37
maíz, este año no va a faltar maíz, la falta de soya, falta todo aquí en el
04:42
mercado, falta todo. Entonces así, así es muy difícil producir, es muy difícil.
04:49
Hay que ser de verdad, hay que ser un héroe, hay que ser un productor héroe
04:56
para producir en estas condiciones. Su sector, al igual que otros, manifiestan el
05:03
perjuicio, el perjuicio económico y el perjuicio a la producción que vienen
05:07
desarrollando porque necesitan una rotación, como bien lo explicaba. Ahora,
05:11
qué pasará y veamos este escenario después de los bloqueos, qué van a
05:16
necesitar los sectores para poder oxigenar esta situación económica.
05:22
Van 11, 12 días de bloqueo y si tomamos el fin de semana vamos a
05:29
llegar a principios de semana con 15 días de bloqueo. En ninguna parte del
05:35
mundo hay 15 días, 20 días, 30 días, 36 días de bloqueo, eso no hay en ninguna
05:41
parte, solamente en nuestro país. Pero peor que eso fue la pandemia. La
05:48
pandemia duró desde marzo hasta octubre. Cuando hemos salido de la pandemia los
05:53
hechos estábamos quebrados y si hemos podido recuperarnos es porque
05:58
hemos salido a endeudarnos con los bancos. Otra manera no había de que
06:05
hubiéramos podido salir. Otros países, otros países, la mayoría de los países
06:11
del mundo fomentaron su producción dándoles crédito. Aquí no nos
06:19
dieron crédito y fue un sálvese quien pueda. Muchas granjas desaparecieron y
06:25
otros salimos endeudados. Ahora con este problema, si las cosas
06:31
siguen, vamos a tener que salir endeudados también para seguir produciendo. De
06:36
manera que la tenemos difícil, complicada, pero tenemos la voluntad de salir porque
06:44
este es nuestro oficio, este es nuestro negocio. Lo que estamos defendiendo, lo
06:50
que decimos, lo que decimos Nicolás, lo que decimos es porque
06:57
de esto vivimos. No tenemos otro negocio. De manera que no nos queda más que
07:03
seguir haciéndolo. ¿Cómo califica las acciones del gobierno que han tomado la
07:09
iniciativa de realizar puentes aéreos para enviar alimentos a La Paz y a otras
07:14
regiones? Lamentablemente todo lo que dice el
07:18
gobierno es un blef y esta cosa no es un puente aéreo. Es el mapa que tiene plata,
07:26
la plata de los bolivianos. Es el mapa que ha comprado 40.000 kilos de pollo, que no
07:35
son más que 40 toneladas. Para que usted tenga idea qué tamaño es eso, 40.000
07:41
toneladas entran en un camión trailer. Estamos hablando de un camión trailer.
07:46
¿Qué van a resolver en La Paz con 40.000 toneladas? Nada, no van a resolver nada. Y
07:53
además, ¿qué puente aéreo vamos a poner si Bolivia no tiene puente ni
07:57
tiene aviones? ¿Qué puente es lo que vamos a hacer aéreos para
08:04
llevar? De manera que nosotros no creemos mucho. Pero además de eso, cuando otros
08:11
años, como el tema de la pandemia, el tema de los 36 días, los aviones nos
08:19
hacían llegar, los operadores de los aviones nos hacían llegar los productos
08:25
al aeropuerto, ¿no? Y los productos se quedaban en el aeropuerto durante tres
08:32
días, porque decían, ya llega el avión, ya llega el avión. Y los aviones, como
08:37
pasa aquí, todos los aviones iban llegando retrasados, pero no retrasados con una
08:42
hora, con media hora, sino con días. Cuando al cabo de tres días, finalmente
08:48
podría irse ese avión, la mitad de la carne tenía que ser botada a la
08:52
Argentina, porque llegaban en mal estado, porque la carne tenía que estar en el
08:57
aeropuerto, porque si no estaba en el aeropuerto la carne, no lo tomaban en
09:01
cuenta para transportar eso a La Paz. Más otros problemas que habían de por
09:08
medio de los cuales no quiero acordarme. Vamos a estar al pendiente para seguir
09:13
informando a la población. Son varios sectores que están asfixiando, están
09:16
asfixiando su economía debido a esta situación de los bloqueos de carreteras
09:20
en el país, esperando prontas soluciones cuando ya hoy se cumplen 12 días de
09:25
bloqueo. Gracias por acompañarnos en entrevista y vamos a seguir al pendiente
09:29
para poder comentar a la población. Presidente de ADEPOR, Jorge Méndez, junto
09:34
a nosotros.
Recomendada
1:25
|
Próximamente
SCZ-UM CONDUCTORES SUFREN EN PUERTO AVAROA POR BLOQUEOS
Notivisión
4/11/2024
3:06
SCZ PERSISTE BLOQUEO EN CONCEPCION POR TERCER DÍA
Notivisión
23/1/2025
1:35
SCZ-UM CHOFERES IMPROVISAN RETÉN Y RECAUDAN DINERO PARA SOBREVIRIR EN MEDIO DE BLOQUEOS EN BURO BULO
Notivisión
25/10/2024
2:13
SCZ RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES POR LLUVIAS Y VIENTOS
Notivisión
13/11/2024
3:50
SCZ REPORTAN INCENDIO EN UNA BARRACA
Notivisión
16/1/2025
2:41
UM-SCZ BAJAN LAS VENTAS Y LOS PRECIOS DE VERDURAS SUBEN EN EL ANTIGUO ABASTO
Notivisión
23/10/2024
7:08
SCZ AVICULTORES EN EMERGENCIA POR BLOQUEOS
Notivisión
24/10/2024
1:41
SCZ CONCEJO ANUNCIA SANCIONES A MICREROS POR PARO Y PINCHAR LLANTAS
Notivisión
2/12/2024
2:49
SCZ TRANSPORTE PESADO EN EMERGENCIA POR FALTA DE DIESEL
Notivisión
20/3/2025
2:30
SCZ AUTORIDADES SOBREVOLARÁN PREDIOS AVASALLADOS EN GUARAYOS
Notivisión
10/7/2024
2:51
SCZ RATIFICAN BLOQUEO DESDE EL MARTES POR PAUSA AMBIENTAL
Notivisión
7/10/2024
3:01
SCZ TERCER DÍA DE HUELGA EN LA MATERNIDAD CRUCEÑA
Notivisión
19/3/2025
5:56
SCZ-UM CIUDADANOS INSTALAN PUNTOS DE BLOQUEOS EN DIFERENTES PUNTOS
Notivisión
6/9/2024
1:46
SCZ ASOSUR REPORTA REDUCCIÓN DE DOTACIÓN DE COMBUSTIBLES
Notivisión
4/11/2024
4:33
SCZ DIRECTOR DE REGIMEN PENITENCIARIO SE REFIERE AL CASO DE REO AGREDIDO EN PALMASOLA
Notivisión
24/1/2025
0:49
ABRIGOS DE ZARA CLÁSICOS Y ELEGANTES PARA COMPRAR EN REBAJAS Y TENER TODA LA VIDA
Revista InStyle
23/1/2024
2:34
SCZ DIRIGENTE DEL TRANSPORTE DESAFIA AL ALCALDE A SANCIONAR E MICREROS POR PARO
Notivisión
2/12/2024
1:57
SCZ REPORTAN DETENCION DE SEIS PERSONAS POR PORTAR ARMAS
Notivisión
25/10/2024
3:37
SCZ CISTERNAS VARADAS EN REFINERÍA
Notivisión
6/3/2025
1:55
SCZ COMPUTO DE VOTOS CONTINUA Y SE ESPERA CONCLUIR EL JUEVES
Notivisión
17/12/2024
4:14
SCZ VECINOS Y CHOFERES RECHAZAN ALZA DEL PASAJE
Notivisión
9/12/2024
1:55
HAY SALIDAS DE BUSES EN LA TERMINAL DE SCZ
Notivisión
18/6/2025
1:49
SCZ VIDEO NO CAMINA Y DISEÑÓ SU PROPIA SILLA DE RUEDAS PARA VENDER DULCES
Notivisión
27/8/2024
1:15
SCZ-UM SALIDA POR CARRETERA ANTIGUA Y A MAYOR COSTO POR BLOQUEO EN YAPACANI
Notivisión
23/8/2024
1:20
SCZ PROMASOR REPORTA PERDIDAS POR FALTA DE DIÉSEL
Notivisión
22/10/2024