Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Carlos García habla de congreso mundial en medicina de emergencia 2024
UDGTV44
Seguir
24/10/2024
#CongresoMundial #Medicina
Carlos García Rosas, presidente del congreso mundial en medicina de emergencia 2024, habla del Xll congreso mundial en medicina de emergencia 2024 que se realizará del 20 al 23 de noviembre se realizará
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal Directar Bueno y continuando con más información agradecemos la visita en el foro
00:14
del médico Carlos García Rosas, él es el presidente del Congreso Mundial en Medicina
00:20
de Emergencia 2024, este congreso que tendrá como sede Guadalajara del 20 al 23 de noviembre.
00:27
Doctor, muchas gracias por la visita, muy buenos días.
00:30
Buenos días, gracias a ustedes por la oportunidad de venir a charlar.
00:34
Muchas gracias, bueno pues cuéntenos cuáles son los temas que en esta ocasión pues serán
00:41
prevalentes en este congreso, en esta emisión.
00:45
Mire, la Academia Mexicana de Medicina de Urgencia y la Organización Mundial de Medicina
00:49
de Urgencia, que soy el presidente actual, estamos organizando el 12º Congreso Mundial
00:55
de Medicina de Urgencia, celebrando 38 años de medicina de urgencia en México, somos
01:00
pioneros tanto en México como en América Latina, y uno de los temas que vamos, o bueno
01:05
de los temas que vamos a tocar es todo lo relacionado con las urgencias médicas y traumáticas
01:10
que ponen en peligro la vida de los individuos, ya que es de las principales causas de muerte
01:15
en nuestro país y a nivel mundial.
01:18
Entre cuáles son las causas de este tipo de accidentes.
01:23
Bueno, entre la primer causa de muerte a nivel nacional y en los países desarrollados o
01:30
industrializados es los infartos, los infartos ocupan la causa número uno de mortandad.
01:36
Posteriormente son las complicaciones de los pacientes diabéticos, la cetarsidosis diabética,
01:40
el estado hiperosmolar, que ponen en peligro la vida y que de hecho matan a muchos mexicanos
01:45
por el tipo de población que tenemos, la obesidad, el sedentarismo y la mala alimentación.
01:53
Posteriormente el trauma, el trauma es la principal causa de muerte entre 15 y 40 años
01:57
en gente joven, sana, pero por el tipo de accidentes que tienen, pues es muy importante.
02:03
Vamos a hablar también del stroke, o sea de la enfermedad vascular cerebral, que también
02:07
es una de las principales causas de muerte y que se pueden, tanto el infarto como el
02:11
stroke y como el estado de choque hemorrágico, se pueden prevenir cuando son atendidos a
02:17
primera instancia por gente capacitada que le puede salvar la vida a los individuos y
02:22
a los pacientes.
02:23
Claro, hay muy poca cultura de la prevención a la salud en este tipo de padecimientos,
02:31
en particular siempre, pues el mexicano sobre todo está muy acostumbrado a ir al médico
02:36
hasta que se siente mal, ¿no?
02:38
No, sin duda, o sea falta muchísimo de atención de prevención, o sea de hecho es lo ideal
02:44
en los países que están más evolucionados o más desarrollados en cuestión de salud,
02:48
la atención de prevención es muy importante, sin embargo nosotros no, nosotros somos una
02:52
medicina curativa, cuando el paciente ya está mal es cuando llega a los hospitales y no
02:58
solamente acá, en muchos países pasa eso y por eso es muy importante que el médico
03:03
que está trabajando en urgencia, digas especialista o no, independientemente de la especialidad
03:09
que tenga, esté capacitado y preparado porque los primeros minutos es cuando le puede salvar
03:14
la vida a los pacientes y esto sin duda que está comprobado, cuando tú tienes médicos
03:20
especialistas capacitados en el servicio de urgencias, la mortalidad puede bajar entre
03:25
un 30, 40 hasta un 50%.
03:28
Hablamos hace unos minutos del tema de las motocicletas que circulan en nuestras calles
03:34
y bueno pues finalmente es algo que también tiene que abrirse la posibilidad de que se
03:42
eviten esos tipos de problemas porque se pegan entre sí los automóviles con las motocicletas
03:50
y bueno pues finalmente son emergencias también muy graves, ¿no?
03:54
No, sin duda, esto es trauma y esto está relacionado, como tú dices, ¿por qué?
03:59
Por la carestía de la vida, porque no se pueden comprar un carro y es más fácil que
04:02
tengan una moto y entonces no hay un respeto en cuanto a la vialidad, eso que hace que
04:07
generen mayor velocidad, que no usen los cascos, que en lugar de que vaya un individuo en una
04:12
moto va el esposo, la esposa y los niños y sin casco y no los multan y no les hacen
04:20
infracciones pues no previenen, lo siguen haciendo como una parte cotidiana de su vida,
04:27
tiene necesidad, sí, pero hay que respetar las normas para que evitemos, sale más caro
04:32
que esas personas vayan a un hospital y se les trate a que puedan comprarse un casco,
04:38
prevenir el que les pase un accidente a la familia completa.
04:42
Claro, doctor, sobre, regresando al tema de las emergencias y la importancia de esta
04:48
rama de la medicina en el salvamento de una vida, pues son momentos de decisiones importantes
04:55
que ponen a prueba precisamente a los médicos, ¿cómo se capacita entonces un médico que
05:00
se dedica a esta área?
05:02
Mira, la medicina de urgencia es una especialidad, tú terminas la carrera de médico, sí, presentas
05:07
el examen nacional para residencias médicas y eres elegido para hacer una especialidad
05:11
a cuatro años, esos son los médicos que son especialistas, sin embargo no todos los
05:16
médicos que laboran en las salas de urgencia son especialistas en urgencias, tenemos internistas,
05:21
cirujanos, médicos familiares o médicos generales que están trabajando, no estamos
05:26
en contra de ello, todos tenemos necesidad de trabajar, aquí lo más importante es que
05:30
si tú estás trabajando en un área crítica de urgencias, pues te capacites en el tema,
05:36
por eso el papel tan importante que tenemos en organizar este congreso aquí en Guadalajara,
05:41
traemos gente de Estados Unidos, de Europa y de Asia para hablar de las urgencias en
05:46
los distintos países con las distintas experiencias, sí, para que veamos el doble, las dos caras
05:52
de la moneda, los países que tienen posibilidades de tener un sistema de emergencias adecuado
05:57
y aquellos países emergentes que no tienen la posibilidad porque no cuentan con un sistema
06:01
prehospitalario de calidad que le pueda transportar rápidamente al paciente a un lugar adecuado,
06:07
el hospital tenga todo el equipamiento y el personal para salvar vidas, entonces es muy
06:12
importante este tipo de capacitaciones porque los hacemos llegar directamente al lugar donde
06:18
están las urgencias y estos son sumamente accesibles los médicos que traemos y muy
06:23
capacitados en sus países.
06:25
Claro, el médico de emergencias es una especie de todólogo para saber cuál decisión hay
06:30
que tomar y a dónde hay que dirigir al paciente en un momento en que como usted bien señala
06:35
el tiempo es vital.
06:37
Yo no le diría que es un todólogo, es un médico que sabe discernir y discriminar cuándo
06:42
es una urgencia real y cuándo no lo es y para eso debe de tener un conocimiento, una
06:47
experiencia y saber elegir en qué momento el paciente lo maneja y le da reanimación.
06:55
Te voy a poner un ejemplo, un infarto, cuando tú hablas del infarto agudo al miocardio
06:59
todo el mundo piensa en el cardiólogo, para que tenga mejores resultados el paciente de
07:04
un infarto, si es un candidato para que se le haga cateterismo cardíaco debes de tener
07:10
los centros de cateterismo cardíaco 24-7, no todos los países, no todos los estados
07:16
tienen 24-7 disponibilidad para poner un catéter y tú tienes 6 horas para tratarlo, como no
07:23
tienes eso 24-7, ¿qué haces?
07:25
Pues entonces haces el diagnóstico, no lo hace el cardiólogo, lo hace el urgenciólogo
07:29
o quien trabaja en urgencias, tú le puedes dar un tratamiento trombolítico para deshacer
07:34
el trombo, para quitarlo y eso le da unas posibilidades de que no se muera y entonces
07:39
le abres la ventana de 6 a 12 o 24 para que le puedan hacer una angiografía, vean qué
07:46
arteria está tapada y entonces ya le hagan un cateterismo como una segunda instancia,
07:51
lo ideal para que no se me venga el mundo encima, lo ideal es que tenga cateter de primera
07:56
intención, sin embargo, cuando no se puede, el médico de urgencias o quien labora en
08:00
urgencias hace el diagnóstico de infarto, le puede dar un tratamiento de repercusión
08:04
lítica y le va bien al paciente, sobre todo si se los da durante las primeras 4 a 6 horas.
08:10
Claro, justamente sobre esto, la capacidad, ¿cómo andan los sistemas de emergencia,
08:16
de urgencias en nuestro país en cuanto a la capacidad y qué tanto también contribuye
08:22
el ciudadano al acudir siempre a urgencias cuando tiene cualquier problema de salud?
08:27
No solo México, a nivel internacional tenemos un problema de sobrepoblación que se llama
08:32
overcrowding, ¿por qué? porque los pacientes cuando les duele algo o tienen algún problema
08:37
que aún no es una urgencia real, acuden al servicio de urgencias, entonces eso hace que
08:41
se vaya aumentando, el problema es tan severo que mira la OCD, que es el que alberga muchos
08:46
países más o menos de un PIB similar, en los últimos años, en los países que invirtieron
08:54
en salud, los que invirtieron en salud dentro de la OCD, mejoraron sus condiciones, México,
09:02
lamentablemente, en lugar del infarto que disminuyera, aumentó hasta un 25% la mortalidad,
09:10
lo mismo aumentó el EBC, lo mismo aumentó el trauma, lo mismo aumentó las complicaciones
09:14
de la diabetes, no lo digo yo, busquen, la OCD publicó estos datos y entonces lo que
09:19
nos dicen acá adentro en el país es que somos como Dinamarca, acabo de estar en Dinamarca,
09:25
en Copenhague, traigo fotos y todo para que vean cómo es el sistema porque fui a dar
09:28
conferencias allá y es muy distinto a lo que nos comentan, la realidad es otra lamentablemente,
09:34
pero creo que se pueden mejorar si capacitamos a nuestro personal para que podamos ofrecer
09:39
una mejor calidad de atención. ¿En número de personal cómo anda México? En las áreas
09:47
de urgencias. Mira, hay aproximadamente 9.500 a 10.000 plazas disponibles para trabajar
09:53
y cubrir los servicios de urgencia del país, médicos urgenciólogos existimos entre 6.500
10:00
médicos especialistas capacitados, certificados. O sea, hay un déficit muy importante, ¿30%?
10:08
Aproximadamente entre un 20 y 25% del déficit y sobre todo que no todas las plazas son ocupadas
10:14
por médicos especialistas en urgencias, sino que tienen otro tipo de especialidad, no digo
10:19
que sean buenos o malos, no, son diferentes para que no se me estigmatice que soy muy selectivo
10:25
en la cuestión de las urgencias, pero mientras mejor preparados estén los médicos en las áreas
10:31
de urgencia pues va a tener mejores resultados. Claro, ¿y en equipamiento cómo anda? No,
10:37
pues estamos un poquito diferentes, no te diría, van muy por abajo. Sí, hay. Qué bonito término,
10:42
diferentes. Diferentes, porque lo que te decía, en las áreas que conocí ahora, en las áreas de
10:47
reanimación y en un centro de trauma en Copenhague, solamente tenían ocho camas para el centro de
10:53
trauma y en dos de ellas tenían camas giratorias, se convierten en quirófano y en dos de ellas
11:00
tenían tomografías, en ocho, dos tenían tomografías, 64 cortes disponibles para el paciente,
11:06
con helipuerto disponible, nada más en Copenhague, nada más en un hospital. Aquí tenemos a veces
11:12
solamente un tomógrafo para todo un hospital de doscientas o doscientas cincuenta camas, pues
11:18
entonces ya. Y que son programados, ¿no? Ah, no, no, si tú vas a un servicio de urgencias y quieres una
11:24
tomografía y la lista de espera tarda, pues a lo mejor te la dan en quince días, un mes, ¿no? Doctor,
11:31
ya casi nos tenemos que ir, así que ¿por qué no nos platica un poquito de qué va a haber en el
11:35
congreso y qué fechas son? A ver, mire, el congreso se va a llevar a cabo del veinte al veintitrés de
11:40
noviembre en el hotel Gran Fiesta Americana. Sí, en el Gran Fiesta Americana del Country Club. Ahí vamos a
11:48
tener el veinte, empezamos en la tarde, a las cuatro de la tarde, con talleres precongreso que vale la
11:52
pena que que se que se apunte porque tenemos taller de manejo de la vía aérea, de ultrasonido, de
11:58
toxicología, el médico de toxicología es el jefe de urgencias de toxicología de Rochester, el otro
12:03
médico que viene para ultrasonido viene de bueno hizo una maestría en en Barcelona, tenemos trabajos
12:09
de investigación para los residentes, tenemos electrocardiografía y arritmias y tenemos la
12:14
utilidad de los de la simulación, lo que se hace en la simulación en urgencias y el uso de ventiladores
12:19
y el programa del congreso empieza el veintiuno a las ocho de la mañana de ocho a cuatro de la
12:24
tarde para tener capacitación. Es importante que sepan, cuarenta y cinco puntos curriculares y
12:30
puntos para recertificación del consejo, ¿Sí? Eso es es muy importante. Muy importante, claro. Y nos
12:35
pueden marcar al cincuenta y cinco, cincuenta y uno, ochenta y tres, sesenta y seis, cero, uno, y al y al
12:42
y al correo de CGRMX1 arroba gmail punto com para cualquier información. Perfecto, muy bien, doctor,
12:49
muchísimas gracias por la visita y por la plática. No, gracias a ustedes por la oportunidad.
12:54
Muchas gracias. Muchas gracias. El doctor Carlos García.
Recomendada
9:10
|
Próximamente
Carlos García Rosas habla del XII congreso mundial en medicina de urgencia
UDGTV44
20/11/2024
2:54
Inteligencia Artificial en salud revoluciona el tratamiento del cáncer en el XXV CIAM 2024
UDGTV44
26/1/2024
10:34
Fabian Chable Chan habla del congreso de asociación de medicina de urgencias y desastres de México
UDGTV44
16/10/2024
1:37
Presentan Congreso Internacional de Enfermería 2025
UDGTV44
14/3/2025
7:58
Felipe de Jesús Bustos habla sobre la edición XXVI del Congreso Internacional Avances en Medicina
UDGTV44
11/2/2025
6:13
Así va el Convergence 2023 - Convención anual del American College of Rheumatology - #MSP
Grupo Editorial Mundo
13/11/2023
2:29
Medicina de precisión, el gran tema a debatir en la edición 2025 del CIAM
UDGTV44
4/4/2025
10:36
Priscila Navarro Medina habla sobre los cuidados que debemos tener al adquirir medicamento
UDGTV44
26/2/2024
2:34
Alistan inauguración de la 'megafarmacia' en Huehuetoca, Estado de México
Diario de México TV
28/12/2023
0:17
Congreso da entrada a solicitud de licencia de Samuel García
POSTAmx
14/2/2025
2:44
Intervención del diputado navarro, Carlos García Adanero, en el Congreso de los Diputados
Navarra.com
7/1/2020
58:11
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 05 de noviembre de 2024
Milenio
5/11/2024
2:49
Inauguran Christus Muguerza Hospital Cumbres en García
POSTAmx
13/2/2025
1:02
Presidente de Paraguay “bien” de salud tras ser hospitalizado durante cumbre de G20 en Rio
AFP Español
19/11/2024
21:48
Congreso Mundial de cáncer de seno en Puerto Rico: Evolución desde la genética hasta la cirugía conservadora
Grupo Editorial Mundo
29/4/2025
2:41
Expertos se reúnen en el 1° Congreso Internacional de Neurocirugía para compartir avances médicos
Canal 4 Nicaragua
4/7/2025
0:49
AMLO anuncia inicio de operaciones de farmacia con "medicinas del mundo"
El Economista
23/8/2023
1:00:03
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 19 de noviembre de 2024
Milenio
19/11/2024
53:32
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 25 de marzo de 2024
Milenio
25/3/2024
55:31
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 22 de noviembre de 2024
Milenio
22/11/2024
4:16
Carlos García Adanero en el Congreso ante la crisis del coronavirus
Navarra.com
9/4/2020
4:19
Se supo cuántos días Roberto García Moritán estará internado en la clínica de Entre Ríos
América TV
22/10/2024
1:47
Más de mil estudiantes presentan investigaciones en el Congreso Avances en Medicina
UDGTV44
7/4/2025
1:09
PRM apoyará solicitud de nuevo estado de emergencia
Diario Libre
22/2/2025
56:14
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 08 de noviembre de 2024
Milenio
8/11/2024