Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Jóvenes se sumaron a la movilización exigiendo respeto a la democracia colombiana
teleSUR tv
Seguir
24/10/2024
Diversas organizaciones sociales y sindicales de Colombia, salieron a las calles para respaldar el gobierno del presidente Gustavo Petro, tras los intentos de desestabilización perpetrados por la extrema derecha. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pasar la frontera, vamos a Colombia porque diversas organizaciones sociales y sindicales de Colombia
00:06
salen a las calles para respaldar al gobierno del presidente Gustavo Petro
00:10
tras los intentos de desestabilización perpetrados por la extrema derecha.
00:15
Nuestro corresponsal Hernán Tobar desde muy temprano estaba con nosotros
00:18
adelantando un poquito de qué nos estaría hablando a esta hora en nuestra edición.
00:22
Vamos con él a esta hora.
00:23
Hernán, contigo. Buenas noches de nuevo.
00:26
Gracias, un saludo para ustedes y para toda la televidencia que nos ve atrás de las pantallas de Telesur
00:30
y nos sigue a través de nuestra plataforma informativa.
00:33
Nosotros le medimos el pulso a la movilización el día de hoy.
00:38
Una movilización que fue convocada por los sectores sindicales, los sectores trabajadores,
00:42
pero que se sumaron sectores populares.
00:44
Precisamente, como ustedes decían, el rechazo a la desestabilización que se está generando
00:51
por parte de sectores de derecha contra el gobierno de Gustavo Petro
00:55
y contra el mismo Gustavo Petro.
00:57
Pero para dar más detalles de lo que fue esa movilización,
01:00
no solo aquí, sino a nivel nacional, hemos preparado para ustedes el siguiente informe. Veamos.
01:08
Los trabajadores agremiados en sus organizaciones se tomaron las calles de la capital colombiana
01:12
atendiendo la convocatoria para movilizarse en un contexto de desestabilización
01:16
que se está desarrollando en el país.
01:18
¡Sí a las revolvas!
01:20
Aquí se hicieron partícipes los maestros representados en FECODE,
01:24
además de las diferentes centrales de trabajadores.
01:27
Cuestionan no solo la determinación del CNE de investigar al presidente sin respetar su fuero,
01:32
sino el ataque desde otros escenarios no permitiéndole gobernar.
01:36
¡Violentar los derechos!
01:38
Gustavo Petro fue elegido hasta el año 2026 y tiene que respetársele su periodo constitucional.
01:45
Por eso estamos en las calles y también exigiendo derechos,
01:48
porque la derecha cercena los derechos y el narcoparamilitarismo que todavía está dominando en el país
01:56
viola los derechos del pueblo colombiano con sus mayorías que a veces tienen en el Congreso
02:00
y en otros escenarios. Por eso tenemos que salir a las calles.
02:07
Los jóvenes también se hicieron presentes en esta marcha de exigencia y respeto a la democracia
02:11
y ante la arremetida de los sectores de derecha por intentar derrocar al primer mandatario,
02:16
llamando a la reflexión no solo ante la actual coyuntura, sino a futuro.
02:23
Aunque estamos en el gobierno no tenemos el poder,
02:26
porque el poder lo han tenido las mismas familias de este país,
02:33
además de todas estas fuerzas políticas conservadoras, antiderechos,
02:40
que históricamente han estado.
02:43
Hoy estamos acá en un gobierno diferente, en un gobierno que puso la gente,
02:48
que puso el poder popular y que estamos acá defendiendo.
02:56
Finalmente, en la capital colombiana la movilización llegó hasta la plaza de Bolívar.
03:00
Durante una asamblea popular se rechazaron las intenciones de la agenda sistemática
03:04
elaborada por la oposición, cuya intención es impedir la estabilidad política
03:09
y las transformaciones sociales presentadas por el gobierno.
03:15
El pueblo entiende perfectamente la grave situación que frente a la democracia tenemos,
03:22
que un gobierno elegido popularmente quiera ser hoy derrocado por parte de la extrema derecha y el uribismo.
03:30
La gente ha respondido, no solamente en Bogotá y no en todo el país,
03:34
y muestra que este gobierno no está solo y que está dispuesto a hacer mucho más expresiones
03:41
para que la extrema derecha no avance en el país.
03:48
El itinerario de movilizaciones no se detiene acá.
03:50
Las próximas manifestaciones serán el 21 de noviembre,
03:53
cuando se conmemoran cinco años del estallido social que permitió la llegada del primer gobierno alternativo,
03:59
el 25 el mismo mes y, por último, el 10 de diciembre en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
04:12
Bueno, pero las actividades en el día de hoy no han terminado.
04:16
Precisamente nos encontramos frente al edificio donde sesionan los magistrados del Consejo Nacional Electoral.
04:23
Hasta aquí han llegado los sectores populares, pero también los sectores que convocan,
04:28
los sectores de los trabajadores.
04:30
Pero para que nos hable un poco más de lo que significa y por qué estamos en este sitio,
04:34
nos encontramos con Andrea Sandino.
04:36
Ella hace parte de los educadores de la capital del país.
04:39
Profe, ¿por qué nos encontramos aquí frente a donde sesionan los magistrados del Consejo Nacional Electoral?
04:45
Además, porque les veo que están con unas velas.
04:48
¿Qué significa? ¿Qué representa?
04:50
Sí, claro. Nosotros, en este proceso de lucha precisamente en defensa de la democracia,
04:55
del gobierno del cambio y de Gustavo Petro, finalizamos las actividades de movilización
05:00
el día de hoy acá en el Consejo Nacional Electoral,
05:03
donde venimos rechazando la decisión de siete magistrados que vienen desde el gobierno anterior
05:10
y quieren atentar contra la democracia, abriéndola en investigación al presidente Gustavo Petro
05:16
por el dinero que fecode la organización a la cual nosotros representamos,
05:21
donó al partido que hace parte del presidente de la República, que es Colombia Humana,
05:26
cosa que es legal en Colombia.
05:28
Y, sin embargo, ellos quieren ilegalmente pasarse por encima de la constitución política,
05:33
incluso encima de la Cámara de Representantes.
05:36
La Comisión Cesta, que es la única autorizada para realizarlo.
05:39
Y por eso nosotros hoy, en un acto simbólico, con luces de esperanza,
05:44
venimos a decirle a este Consejo Nacional Electoral que rechazamos contundentemente
05:49
ese golpe blando y que estamos acá en defensa de la democracia del pueblo.
05:54
Muchas gracias, profe, por su participación en Telesur.
05:57
Bueno, las actividades seguirán aquí más o menos una media hora más,
06:01
donde los profesores están haciendo esa exigencia, pero sobre todo llamar la atención,
06:05
no solo del pueblo colombiano, sino del pueblo latinoamericano,
06:08
porque está en desarrollo un golpe de estado blando.
06:12
Nosotros, por supuesto, seguiremos atentos a la información que se desarrolle
06:16
durante las actividades que se van a presentar en los próximos meses.
06:21
Sigan ustedes con más de Telesur.
06:23
Bien, muchas gracias, Hernán, desde Bogotá, muy animado de ese evento.
06:27
Apenas lo escuchamos.
06:28
Sí, bueno, en primer plano se escuchaba y lo que estaba ocurriendo atrás también se escuchaba
06:34
y era muy interesante.
Recomendada
4:26
|
Próximamente
¡No al golpe! En Colombia marchan por la democracia y las reformas sociales
teleSUR tv
23/10/2024
52:58
Agenda Abierta 11-10 Colombianos se movilizan en apoyo al Pdte. Petro
teleSUR tv
11/10/2024
3:32
Colombianos se movilizan en respaldo al Pdte. Petro
teleSUR tv
19/9/2024
2:49
Colombia: Organizaciones sindicales y sociales se movilizan en respaldo a reformas del Pdte. Petro
teleSUR tv
16/3/2023
51:31
Agenda Abierta 19-09: Colombianos apoyan al Pdte. Petro y sus reformas
teleSUR tv
19/9/2024
3:34
Colombianos se movilizarán en respaldo a las reformas sociales
teleSUR tv
18/3/2025
42:34
Agenda Abierta 07-06: Colombia se moviliza en respaldo a su presidente
teleSUR tv
7/6/2023
4:18
Colombianos se movilizan en apoyo de las reformas sociales
teleSUR tv
19/9/2024
51:07
Conexión Global 18-03 Colombianos se movilizan en respaldo a reformas sociales
teleSUR tv
18/3/2025
8:31
Intentan un golpe de Estado contra la democracia de Colombia
teleSUR tv
9/9/2024
13:33
Venezuela profundiza relación con Colombia tras intentos desestabilizadores
teleSUR tv
6/9/2024
2:21
Colombianos quieren cambios de fondo, no gestos navideños
La Iguana TV
4/9/2024
2:10
Miles protestan en Colombia contra el gobierno de Gustavo Petro
AFP Español
7/3/2024
2:05
Las calles se encienden: Movilizaciones en contra y a favor de Petro
Colombia.com
21/10/2024
7:04
Movilizaciones en apoyo al presidente Gustavo Petro
teleSUR tv
20/9/2024
26:09
Conexión Digital Meridiana 09-10: Gobierno colombiano denuncia intento golpista
teleSUR tv
9/10/2024
1:27
Presidente Petro llamó al pueblo a defender la democracia
teleSUR tv
17/12/2024
2:25
Miles marchan y realizan bloqueos en Colombia en apoyo a reformas de Petro
AFP Español
29/5/2025
1:19:42
Edición Central 05-09: Venezuela ratifica solidaridad con Colombia
teleSUR tv
6/9/2024
59:06
Agenda Abierta 15-05 Colombianos reaccionan ante rechazo a reforma laboral
teleSUR tv
15/5/2025
5:59
Presidente Gustavo Petro denuncia planes desestabilizadores
teleSUR tv
14/9/2024
3:16
Colombianos reconocen los avances en los Diálogos de Paz
teleSUR tv
19/11/2015
12:10
Colombia en la calle en apoyo a las reformas sociales del gobierno
teleSUR tv
19/9/2024
4:21
Colombianos marchan este Primero de Mayo para respaldar reformas laborales del Gobierno
teleSUR tv
1/5/2023
5:22
Cabildos abiertos en apoyo a las reformas sociales en Colombia
teleSUR tv
16/5/2025