Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Presentación de "Zambo Salvito" de Hugo Pozo, Teatro Municipal Raúl Salmón, El Alto
ATB Bolivia
Seguir
22/10/2024
Se sugiere llegar con antelación para asegurar un buen lugar y disfrutar de la atmósfera del teatro. Además, sería ideal invitar a amigos y familiares para compartir esta experiencia cultural.
Categoría
🦄
Creatividad
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Maestro, don Hugo Pozo, don Higuito, ¿cómo le va? Buenos días, un gusto saludarlo.
00:04
Muy buenos días, muy contento de estar nuevamente en la radio, sí, efectivamente, pues nosotros
00:09
permanentemente estamos con esto que nos apasiona, en este caso, el teatro.
00:14
El teatro, el zambosalvito, nuevamente, y porque prácticamente la gente así lo pide.
00:19
También estamos con... con el legado.
00:22
Gary, ¿qué tal, hermanito? Gary Pozo, un gusto tenerte acá.
00:25
Querido Pepe, un placer, querido hermanito, estar acá nuevamente en la radio,
00:28
haciendo una invitación corea para todos los amantes del teatro nacional, del teatro boliviano,
00:33
y en esta ocasión cerrando una temporada que a lo largo de este 2024 fue bastante exitosa,
00:39
y uno dice, pero otra vez, no es que otra vez, la gente lo pide.
00:42
Sí, señor. Y tenemos la oportunidad, a Dios gracias, de poder presentarnos, entonces,
00:46
dentro de todas las circunstancias que estamos viviendo como país.
00:48
Sí, señor. A ver, liberarnos un poquito, desestresarnos,
00:51
y ver algo realmente que es impactante, bueno, pues nos cae bastante bien, ¿no?
00:55
Exactamente. Lo nuevo ha llegado con muy buena aceptación al público,
01:00
el Samosalvito, y lo decía Gary, no, no es que otra vez,
01:03
sino que lo está pidiendo su fanaticada, su hinchada,
01:06
y la gente que conoce del muy buen teatro, y que usted realiza lo nuevo.
01:10
Mucha gente, sobre todas las cosas, quiere, especialmente las personas mayores,
01:15
quieren hacer reflexionar a sus nietos, a sus hijos,
01:19
porque la temática del Samosalvito es bastante profunda en cuanto al racismo, a la discriminación.
01:24
Entonces, obviamente, nosotros estamos trabajando,
01:26
y te cuento que en La Paz hemos estado todo ese año prácticamente trabajando en la ciudad de La Paz,
01:31
pero en El Alto hemos tenido solamente dos funciones durante este año,
01:35
y bueno, se quedaron muchísima gente sin poder ver,
01:38
incluso la vez cuando hemos ido a El Alto era noche de museo,
01:42
justamente el día sábado que estamos trabajando, pero igual hemos volteado la taquilla,
01:46
pero igual, imagínate la cantidad de gente que se ha quedado sin poder verla,
01:51
sin poder ver la obra, así que se dio la oportunidad para que este fin de semana,
01:56
este viernes 25, sábado 26, domingo 27, en el Teatro Raúl Zamunda,
02:01
la ciudad de El Alto, en plena ceja de El Alto,
02:04
pues nuevamente se presente a la Compañía Teatruco Pueblo Bolivia
02:07
con esta leyenda paseña que ha sido el exitazo prácticamente del año.
02:11
Exactamente, Ron Hugo.
02:13
Geri, la profundidad de la obra como tal,
02:18
el hecho de reflexionar con la juventud, con la niñez,
02:21
tú que estás también en el ámbito de lo deportivo,
02:24
prácticamente el tema de la discriminación, pues ahora mismo es a flor de piel, ¿no es cierto?,
02:28
y para un tanto también reflexionar a la juventud, esta obra está también para eso.
02:33
Lo tomo desde dos parámetros muy importantes, querido Pepe.
02:36
Uno, como has dicho, el tema de que esta obra, bueno,
02:40
la leyenda, la historia del samba o salvito es real.
02:43
Ya.
02:44
Pasó, ocurrió en La Paz allá en la década de 1870,
02:49
cuando estaba de gobierno Mariano Belgarejo.
02:51
Muy bien.
02:51
Incluso hasta ahora en ese pequeño espacio que existe cerca de la Plaza de Diosinio,
02:56
fue donde fue fusilado el samba o salvito con toda su banda, ¿no?
03:00
Entonces, esa historia existe,
03:02
pero mucha gente no sabe la profundidad y no sabe, de repente,
03:05
lo que ha pasado realmente con esa historia.
03:07
El contexto, ¿no?
03:07
Entonces, a través de los años, se escribieron muchas versiones del samba o salvito.
03:12
Sí.
03:12
Ahora, el maestro Hugo Pozo, con mucha sapiencia,
03:15
supo encontrar el camino correcto para poder llegar a través del teatro
03:20
a que los niños, jóvenes y adultos también puedan reflexionar sobre lo que ha pasado en ese entonces
03:25
y si está pasando todavía en la actualidad.
03:27
Hablo de racismo, discriminación y tantas cosas, ¿no?
03:30
Entonces, hemos hecho una puesta en escena con muchas modificaciones.
03:34
Y te decía dos aspectos, ¿por qué?
03:35
Porque me siento un privilegiado, definitivamente.
03:37
Esta obra, yo recuerdo hace muchos años, hace más de 30 años,
03:41
yo veía Teatro Nacional en la televisión, ¿no?
03:43
Sí, sí, sí.
03:44
Yo lo veía a samba o salvito, a Hugo Pozo interpretando a samba o salvito.
03:47
Correcto.
03:48
Hoy por hoy, me dice, pero ya ha pasado el tiempo.
03:50
Aunque no crean, y yo soy uno de los más profundos críticos del teatro.
03:55
Sí, sí, sin duda.
03:56
Y lo veo a Hugo Pozo subiendo al escenario, a la edad que él tiene
04:01
y con la solvencia que representa ese personaje.
04:03
Claro.
04:04
Y las funciones, cuando termino, yo siempre que termino las obras,
04:07
me acerco al público, muchísimas gracias, les pregunto, les digo,
04:10
¿les ha gustado?
04:11
Y hay una evasión de pie increíble, ¿por qué?
04:14
Porque realmente la gente se mete en la historia, ¿no?
04:17
Exactamente.
04:17
Si el actor tiene la capacidad de poder trascender,
04:20
llegar con comedia, con drama al público,
04:24
entonces definitivamente ha hecho un buen espectáculo, ¿no?
04:26
Sin duda, sin duda.
04:26
Entonces, el samba o salvito te mete en esa historia.
04:30
Te atrapa.
04:30
Te atrapa totalmente en esa historia.
04:32
Entonces, la gente que ha disfrutado y que no lo ha hecho todavía,
04:34
esté invitado para que este fin de semana pueda ver el samba o salvito.
04:37
Exactamente.
04:38
Don Hugo, ¿cuánto el elenco, cuántos actores, actrices,
04:42
están en el elenco para poder ver la puesta en escena?
04:45
Es uno de los elencos más grandes,
04:48
porque en realidad la obra amerita esa cantidad de personajes,
04:52
tanto femeninos como masculinos,
04:53
pero en realidad son 30 artistas en el escenario
04:56
que están haciendo al margen de la parte técnica,
04:59
que es lo más importante para la compañía,
05:01
porque nosotros en este momento ya están preparando la escenografía,
05:04
son varias escenografías,
05:06
cómo se hace la cueva, los efectos de luces, de sonido.
05:11
Realmente es un complemento, es un evento,
05:13
un mega evento en el que nosotros nos presentamos,
05:16
pero sin descubrir ningún detalle en cuanto a la parte artística,
05:20
sobre lo primero, y también en la parte técnica,
05:23
que es lo más importante, que acompaña mucho al teatro actual.
05:28
Exactamente, Don Hugo.
05:29
Gary, siempre se busca la perfección,
05:31
si bien ya la han presentado en varias ocasiones en este año,
05:34
pero siguen ensayando, siguen perfeccionando,
05:36
de eso se trata, de mejorar siempre, Gary.
05:38
Por supuesto, anoche estuvimos en ensayo,
05:41
hoy tenemos ensayo,
05:43
y eso es parte normal de lo que es el teatro profesional,
05:46
en todo caso, porque necesitamos que el actor,
05:49
que la actriz se interiorice mucho con su personaje,
05:52
que tenga mucha intensidad a la hora de presentar este tipo de obras.
05:55
Es por eso que alcanzamos el éxito que Dios gracias hemos tenido,
05:59
y que ahora la gente va a poder disfrutar nuevamente este fin de semana,
06:01
porque todo está en base a eso, al trabajo, a la disciplina, al ensayo.
Recomendada
0:29
|
Próximamente
La agenda cultural de Méndez de Vigo: Teatro, exposiciones y cine
Publico
1/4/2019
8:03
El Parque del Conocimiento presenta talleres de teatro para adulto
Misiones Online
19/4/2023
3:01
Guadalajara en escena: las obras de teatro que no puedes perderte este verano
UDGTV44
23/7/2024
0:38
Conocidos por error, una comedia en Paseo La Plaza.
FansWorld
27/6/2024
1:05
Cabaret El Musical en el Teatro de los Insurgentes
Dónde Ir
2/8/2024
0:24
¡Vive el teatro en Saltillo con Crónicas Histéricas!
POSTAmx
15/2/2025
1:22
Bule Bule El Musical
Dónde Ir
29/7/2023
1:25
Llega la obra Ni princesas ni esclavas al teatro Versalles (VIDEO)
POSTAmx
15/2/2025
0:46
Montecarlo | Se recuperó el Cine Teatro “Dalprá Wanderer” donde se proyectarán películas nacionales
Misiones Online
28/8/2023
8:21
Relatos travestis - soñe con mi jefe
Dama-Trans
22/3/2023
8:42
Relatos travestis - Con un Desconocido
Dama-Trans
22/3/2023
8:22
Relatos travestis - el Tio Maduro
Dama-Trans
19/3/2023
0:41
oficina
Merca2.tv
9/2/2022
0:28
No sabia que lo necesitaba hasta que lo vi
Merca2.tv
9/2/2022
0:41
La edad no es una excusa
Merca2.tv
9/2/2022
11:01
TERRITORIO GEEK - The Lost World_ PARTE1
ATB Bolivia
hace 3 días
10:06
GENERACION ASIA- THE IDOL - RAIN
ATB Bolivia
hace 3 días
13:02
GENERACION ASIA- COVER - SHAPE OF YOU
ATB Bolivia
hace 3 días
14:13
TERRITORIO GEEK - The Lost World_ PARTE4
ATB Bolivia
hace 3 días
14:20
TERRITORIO GEEK - The Lost World_ PARTE3
ATB Bolivia
hace 3 días
2:50
ATBINFORMA - Brote de sarampión en La Paz: confirman 10 casos y refuerzan campañas de prevención
ATB Bolivia
hace 3 días
2:17
ATBINFORMA - El turismo entra en agenda política como eje clave de los planes de gobierno
ATB Bolivia
hace 3 días
12:06
TERRITORIO GEEK - The Lost World_ PARTE2
ATB Bolivia
hace 3 días
2:01
ATBINFORMA - ADUANA NACIONAL ALERTA: eliminación IVA a carburantes por perdidas
ATB Bolivia
hace 3 días
15:54
TERRITORIO GEEK - GAMER ZONE - Minecraft dungeons
ATB Bolivia
hace 3 días