Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Lugares icónicos de La Paz para tomarse fotografías de portada
Unitel Bolivia
Seguir
22/10/2024
Categoría
😹
Diversión
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:30
a subir la mayor resolución que tenga nuestro celular.
00:32
En segundo, guiarnos con los aspectos compositivos básicos
00:36
que incluso también nos ayudan nuestro celular con las líneas
00:39
de composición que tiene para obtener mejores resultados.
00:43
Bueno, para las fotos que vamos a realizar más adelante,
00:46
vamos a utilizar tres reglas de composición básica.
00:49
La ley del horizonte para paisaje, para retrato vamos
00:52
a utilizar la regla de los tercios y la regla de la
00:56
mirada, que es dar más espacio hacia donde una persona está
00:58
mirando.
00:59
Si aplicamos esas tres reglas básicas van a ver que vamos
01:02
a tener fotos espectaculares.
01:04
Uno de los lugares icónicos y por supuesto más hermosos de
01:09
la ciudad de La Paz es el mirador de Kirikiri.
01:12
Y es que acá salen las mejores fotografías.
01:15
¿Ustedes saben a qué hora es recomendable sacarse
01:18
fotografías de este lugar?
01:20
Tenemos que tener en cuenta que no se puede sacar a cualquier
01:23
hora.
01:23
Por ejemplo, a mediodía estaríamos teniendo problemas
01:26
con las sombras duras.
01:27
Yo aconsejo sacar al amanecer, cuando el sol está por detrás
01:30
de las montañas, hacia el lado del Imani,
01:33
o mejor al atardecer.
01:35
En el atardecer tendríamos un sol directo hacia el Imani,
01:38
teniendo un fondo espectacular.
01:41
Y también tendríamos la entrada del sol hacia el alto,
01:44
que nos va a dar un paisaje con los teleféricos espectaculares.
01:49
Cuando hacemos una fotografía de una persona y utilizamos el
01:52
gran angular, el gran angular sirve para obtener toda una
01:57
imagen mucho más amplia.
01:59
Y a la persona tendríamos que colocarla en el punto central
02:02
de la imagen.
02:05
Y vemos que es un lugar muy abierto,
02:07
pero hay tal vez algún ángulo, algún rinconcito que sea mejor
02:10
que otro.
02:10
Tenemos el portón, que eso se puede usar como un aspecto
02:14
compositivo que se llama frame to frame o enmarcado natural
02:18
para sacar las personas al medio con el fondo.
02:21
La fotografía lo hace el fotógrafo, no la cámara.
02:25
Hay personas que piensan que una cámara más cara o un celular
02:27
mucho más caro es el que va a sacar mejores fotos.
02:31
Y no es así.
02:31
Quien hace la fotografía es el ser humano.
02:37
Y obviamente, uno de los lugares que no podemos dejar de lado
02:40
es la Plaza Murillo.
02:41
Pero, ¿por qué, Roger?
02:42
Coméntanos.
02:43
Bueno, por todo el aspecto histórico que tiene la Plaza
02:46
Murillo, ¿no?
02:47
Es el kilómetro cero del país.
02:49
Y además, por la arquitectura que nos rodea.
02:51
Tenemos arquitectura clásica, neoclásica.
02:53
Tenemos posmodernismo.
02:55
Esos son los colorados de Bolivia que están atrás de
02:57
nosotros.
02:58
Es un aspecto ya turístico y clásico de la ciudad de La
03:00
Paz.
03:00
Yo les quiero presentar el lugar más instagramable de la ciudad
03:03
de La Paz.
03:04
Estamos en el pasaje Medina Cel y en la zona de Sopocachi.
03:07
Y es que es muy colorido, Roger.
03:08
Es una calle muy interesante por los grafitis que tiene.
03:12
Además, presentamos Sopocachi, que es uno de los barrios más
03:14
goteables de la ciudad de La Paz por toda la historia que
03:16
tiene.
03:17
Y los lugares como tenemos el Montículo, la Plaza Baroba y
03:20
esta calle, que es muy linda por todos los grafitis de
03:24
artistas que están coloridos.
03:25
Y esto atrae mucho a los turistas.
03:28
Y ahora sacarnos fotografías definitivamente y ya no va a
03:31
ser un suplici.
03:32
Todos vamos a ser unos capísimos.
03:34
Yo quiero agradecer a Roger Salazar, licenciado en
03:36
fotografía, por habernos enseñado todos estos tips.
03:40
Las luces, los horarios, las composiciones,
03:43
todo lo que podemos hacer.
03:45
Ya digas, nos vemos la siguiente.
03:47
Me encantó.
Recomendada
5:15
|
Próximamente
Inundaciones La Paz
Notivisión
13/3/2024
4:26
La Paz inmortal: los fotógrafos detrás de las imágenes de una ciudad sorprendente
Unitel Bolivia
19/7/2021
4:43
Laja, el lugar que evoca la fundación de La Paz
Unitel Bolivia
18/10/2021
0:30
La Paz Mazamorra en los Yungas de La Paz
Notivisión
20/4/2025
1:44
Se registran enfrentamientos en la ciudad de La Paz
Notivisión
23/9/2024
2:39
ATBExplica - Puntos de empadronamiento en La Paz
ATB Bolivia
11/4/2025
4:42
Deslizamiento en La Paz
Notivisión
16/2/2024
1:17
Las impactantes imágenes del hospital de La Paz inundado por ‘culpa’ del metro
Diario As
14/9/2023
4:26
Vacaciones: ¿Viajar por La Paz? Aquí tiene una lista de lugares para visitar
Unitel Bolivia
27/6/2023
3:41
Lluvias y afectaciones en La Paz
Notivisión
15/2/2024
1:11
La Paz: Pobladores de Mapiri marchan hacia La Paz en demanda de una un puente de integración
Unitel Bolivia
10/8/2022
3:24
Alcaldía de La Paz amanece tapiada
Notivisión
15/11/2023
1:05
Policía activa plan para resguardar la zona central de La Paz
Unitel Bolivia
5/2/2024
2:20
Día del peatón en La Paz
Notivisión
4/9/2023
3:14
Tensión en Emapa La Paz
Unitel Bolivia
13/12/2024
0:56
Desfile escolar por aniversario de La Paz
Notivisión
13/7/2023
4:20
Marcha de gremiales avanza hacia La Paz
Unitel Bolivia
12/6/2024
5:43
Niveles de contaminación en La Paz
Notivisión
24/10/2023
2:39
La Paz: Filas en Emapa
Unitel Bolivia
23/5/2025
1:35:05
Notivisión Mediodía La Paz 15-01-2025
Red Uno
15/1/2025
3:48
Presentación Sexyman en La Revista de La Paz
Unitel Bolivia
14/9/2021
1:06
ATBInforma - Empadronamiento masivo en La Paz
ATB Bolivia
16/5/2025
1:12
Una tragedia conmueve a la ciudad de La Paz
ATB Bolivia
25/11/2024
8:54
Pasajes en La Paz
Notivisión
24/2/2025
2:13
Una tragedia conmueve a la ciudad de La Paz
ATB Bolivia
5/12/2024