Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"¡Estamos hartos!" Sectores sociales rechazan los bloqueos que cercan Cochabamba
Notivisión
Seguir
22/10/2024
"¡Estamos hartos!" Sectores sociales rechazan los bloqueos que cercan Cochabamba
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Silvia Sánchez, estamos con usted. Más sectores se están pronunciando respecto a los bloqueos. Adelante.
00:09
Gracias, Mariana. Y sí, precisamente acá en la plaza principal se están concentrando diversos sectores
00:13
para pronunciarse en lo que es la afectación y el perjuicio que tienen en contra de los bloqueos.
00:18
Don José, por favor, estamos en vivo.
00:24
Muy buenos días a la población cochabambina y a todos los hermanos bolivianos.
00:29
Hoy ya nos hemos cansado, ya está de buen tamaño estos atropellos de estos señores políticos
00:36
que en este momento están bloqueando como si nada, sin preocuparse de nuestro estómago.
00:42
Realmente nosotros como sector gremial hemos buscado a todos los compañeros
00:47
que son ejecutivos de muchas entes matrices que componen aquí en la ciudad de Cochabamba.
00:53
Hoy está el autotransporte, hoy está FEJUVE, hoy está el control social,
00:58
hoy están padres de familias de unidades educativas, donde realmente ya estamos cansados
01:04
por todos esos atropellos de estos señores dirigentes que se creen dueños y señores de nuestros pensamientos.
01:11
Hoy estamos muriendo de hambre por apetitos personales políticos que en este momento
01:17
están haciendo preocupar a mucha gente que realmente vive del día al día.
01:22
Yo voy a ceder la palabra a nuestros próximos compañeros FEJUVE.
01:27
Sí, efectivamente es muy lamentable que este bloqueo que afixie a toda la ciudad cochabambina,
01:33
no sólo a la ciudad cochabambina, sino a todo Bolivia, nos está afectando con estos problemas
01:38
de paralizar, de bloquear las carreteras, que realmente no sé si esta situación que realmente vale la pena
01:45
hacer este tipo de bloqueos en este momento, pero nosotros vemos como juntas vecinales
01:51
con bastante preocupación esta situación que está pasando.
01:54
Estamos favoreciendo a una sola persona que tiene problemas con la justicia
01:58
y queremos resolver mediante bloqueos, creo que no es lo correcto, no es la manera
02:03
de poder solucionar estos problemas que existen.
02:06
Nosotros como juntas vecinales pedimos ante la ciudadanía, ante el pueblo cochabambino
02:11
de que esta situación se debe levantar lo más antes posible y podemos dar solución a estos problemas.
02:17
No podemos perjudicar a la gente, no podemos perjudicar a nuestros vecinos,
02:22
en especial a la gente que tiene menos recursos económicos, que viven del trabajo diario,
02:27
a ese transportista, choferes que viajan a diferentes departamentos para traer el pan del día a la familia.
02:34
No podemos perjudicar a los comerciantes, a la gente que se dedica al tema del comercio,
02:39
que lamentablemente, en especial las frutas que llevan a diferentes sectores del país
02:44
están botándose en medio camino.
02:46
Eso es un perjuicio que realmente trae un problema social,
02:50
un desabastecimiento en el tema de la canasta familiar a diferentes sectores
02:55
y sobre todo el daño económico que estamos causando a todo el país con estos bloqueos.
03:01
Es por eso nosotros pedimos al gobierno nacional, a nuestro gobernador del departamento de Cochabamba
03:08
debe buscar soluciones inmediatas a estos problemas para poder solucionar inmediatamente
03:14
estos bloqueos que se levanten y podamos tener un libre transitabilidad,
03:19
un libre de poder trabajar de manera consensuada, de manera conjunta
03:25
para poder llevar adelante todos los problemas que tenemos dentro de nuestra ciudad.
03:32
Bueno, nosotros, ustedes saben que hemos estado pronunciándonos
03:35
y queremos decirle al gobierno nacional y a quienes bloquean, no puede continuar esta situación.
03:40
Cochabamba está cercada, está aislada del resto del país,
03:44
pero además, como ya lo han descrito el presidente de la Federación de Juntas Vecinales,
03:48
se ha elevado considerablemente la canasta familiar, la carne de pollo, la carne de vacuna,
03:53
todo ello parece que no les hace media a quienes están bloqueando,
03:57
porque seguramente habría que preguntar si las autoridades tienen la obligación
04:01
de decir al pueblo boliviano de qué vive esta gente que bloquea una semana, dos semanas,
04:06
porque no es el primer bloqueo que hay.
04:08
En ese sentido, nosotros creemos que el bien común, por sobre todas las cosas,
04:13
el bien de los bolivianos debe imponerse a cualquier interés de cualquier grupo.
04:17
No puede haber un Estado sobre otro Estado.
04:20
En ese sentido, queremos decirle que debe hacerse el uso,
04:25
que franquea precisamente los mecanismos, la constitución política del Estado,
04:30
esto para el gobierno nacional.
04:32
No puede ver más solamente del parco lo que están haciendo con Cochabamba,
04:38
esto no puede continuar de esta manera y, por tanto,
04:41
el transporte pesado, el transporte urbano, el transporte pesado
04:44
y el transporte interdepartamental de pasajeros ha dejado de trabajar
04:48
y el transporte urbano está siendo afectado también por el desabastecimiento del combustible,
04:53
de manera que esta situación es insostenible.
04:57
Bueno, pues en primera instancia, como padres de familia,
04:59
siempre hemos manifestado nosotros que las sociedades y sectores sociales
05:05
están sumamente preocupados.
05:07
Hemos escuchado a los sectores que están bloqueando
05:09
que se dio una reivindicación por el tema de la canasta familiar
05:13
y no podemos entender cómo es posible que la gente esté bloqueando
05:16
el producto de la canasta familiar que está en las carreteras,
05:19
están bloqueando, en este caso, el combustible que no puede llegar al transporte.
05:24
Nosotros, los padres de familia, somos los primeros afectados porque no podemos.
05:28
El transporte trabaja el 50% debido a la falta de este combustible.
05:32
La canasta familiar sube y los comerciantes sufren por el abastecimiento
05:35
y los padres de familia también.
05:37
Entonces, estamos viendo la forma de socializar y unirnos como sectores sociales
05:42
para pedir, exigir al gobierno central que haga cumplir la Constitución.
05:46
Tenemos el derecho a la libre locomoción, a la libre alimentación
05:50
y los padres de familia estamos sufriendo.
05:52
A nivel nacional no podemos generar problemas para poder reactivar económicamente.
05:59
En este sentido, todos los sectores sociales que estamos pronunciando
06:04
exigimos a las autoridades nacionales de poder intervenir los bloqueos
06:09
para que puedan expedirse las rutas, las carreteras
06:12
y que lleguen los productos de la canasta familiar
06:15
y así evitemos las especulaciones que están dando los mercados.
06:18
Esperemos que las autoridades nos escuchen.
06:20
Gracias al pronunciamiento mariana de distintos sectores
06:23
acá en la plaza principal, transporte, padres de familia, juntas, vecinales
06:27
y además los comerciantes están siendo afectados por los nueve días de bloqueos
06:32
y están exigiendo al gobierno que pueda garantizar la libre circulación
06:35
en las carreteras del país.
06:37
Gracias Silvia.
06:38
Varios sectores que se juntaron para hacer escuchar su voz.
06:41
Seguimos.
Recomendada
2:18
|
Próximamente
“Continúa el bloqueo”: Transporte Libre paraliza rutas troncales en Cochabamba
Notivisión
12/5/2025
5:01
Cochabamba cercada por bloqueos: siete policías heridos tras emboscada
Notivisión
4/6/2025
0:40
¡Estamos sufriendo! Sector bananero se declara al borde de la quiebra por los bloqueos
Notivisión
4/11/2024
1:36
Bloqueos se cobran su primera vida
Notivisión
10/6/2025
4:00
“Vamos a cerrar los ingresos y salidas de Cochabamba”, Transporte Libre anuncia bloqueo para este miércoles
Unitel Bolivia
31/7/2024
8:23
Tercer día del bloqueo ‘evista’ estos son los puntos intransitables en Cochabamba
Notivisión
16/10/2024
1:48
Transporte libre confirma bloqueo de carreteras en Cochabamba, estos los puntos de bloqueo
Notivisión
12/5/2025
3:20
Estos son los 21 puntos de bloqueo que cercan al departamento de Cochabamba
Notivisión
23/10/2024
0:56
Transporte Libre de Cochabamba anuncia bloqueos desde el lunes denunciando “cortes” para carga combustible
Unitel Bolivia
9/5/2025
4:39
“¡Basta de bloqueos!” Lecheros arrojaron excremento a la Gobernación de Cochabamba.
Notivisión
23/10/2024
3:55
Pese a receso, vigilia continuará en la ALP contra los contratos de litio, según legisladores
Unitel Bolivia
hoy
3:11
”Estamos durmiendo en la fila”: Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por escasez de diésel
Unitel Bolivia
hoy
1:47
Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile por tráfico de drogas
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
1:44
discusión
Notivisión
hoy
1:19
coronel de policia
Notivisión
hoy
0:55
ministro
Notivisión
hoy
0:24
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
hoy
1:58
Mañana entregan datos del padrón.
Notivisión
hoy
12:45
¡No pudo más! Padre ya no podía pagar el tratamiento de su hija optó por lo peor
Notivisión
hoy
0:59
Motociclista falleció tras ser embestido por una camioneta que se dio a la fuga
Notivisión
hoy
5:31
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
hoy
2:24
Primer caso de sarampión Riberalta
Notivisión
hoy