Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Unai Sordo defiende que subir los salarios y reducir la jornada mejoran la productividad
Publico
Seguir
21/10/2024
JORNADA LABORAL
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias, Unai, por estar esta mañana con nosotros. ¿Qué tal está?
00:10
Yo creo que España no solo se puede permitir la reducción de jornada, sino que buena parte
00:15
de ese camino ya la hemos hecho a través de la negociación colectiva. Yo creo que
00:19
esto es lo primero que hay que poner encima de la mesa. La jornada legal máxima en España
00:24
es de 1.826 horas, es decir, de 40 horas semanales, pero la jornada media efectiva en nuestro
00:29
país está ya un poquito por encima de las 38 horas. Es decir, parte de ese recorrido
00:34
ya se ha hecho a través de la negociación colectiva.
00:37
Creo que es el momento de empujar desde la norma, de empujar desde la ley una corrección
00:44
de aquellos sectores y aquellas empresas donde, en contra de lo que se dice, en mi opinión,
00:49
no ha habido una reducción de jornada. O sea, no se ha dado no por el hecho de que
00:54
no se pueda dar o de que no hay elementos de productividad que determinen que no se
00:58
pueda reducir la jornada, sino que tiene mucho más que ver con la correlación de
01:01
fuerzas a la hora de negociar reducciones de jornada.
01:05
Yo creo que es el momento de hacerlo. Cuando hablamos de reducción del tiempo de trabajo,
01:10
la negociación colectiva tiene que seguir jugando un papel determinante, porque no solo
01:15
hablamos de reducción del tiempo de trabajo, sino de dos cosas que a mí me parecen tan
01:19
importantes como la reducción del tiempo de trabajo, que es el control efectivo de
01:23
los horarios de trabajo, y cómo se distribuye el tiempo de trabajo. Me parece tan importante
01:30
cuánto es el volumen total de horas que se trabajan como la capacidad de determinar la
01:35
distribución de ese tiempo de trabajo. Y cuando se dice si es posible, yo me pregunto
01:40
si es razonable que en la España del 2024 la jornada legal máxima de trabajo sea la
01:46
misma que la de España de 1983. Yo creo que cualquiera, piense como piense, es consciente
01:53
de que las mutaciones que ha habido en la forma de vivir, de trabajar, de producir,
01:58
de distribuir, de comunicarse en estos 41 años son de tal calibre, las mejoras de la
02:05
productividad del trabajo y de la productividad del conjunto de factores es tan diametralmente
02:11
distinta a lo que teníamos hace 41 años, que no parece razonable que un elemento como
02:16
es el tiempo que se dedica a trabajar en una sociedad donde, además, cada vez el poder
02:23
sobre el tiempo, sobre la disposición del tiempo, sobre el ocio, sobre las reacciones
02:27
personales cobran tantísima importancia, no parece ni medio razonable que sigamos con
02:33
la misma jornada legal de trabajo. Y respecto a las reflexiones o a las alegaciones
02:39
que se suelen hacer al respecto de la reducción de jornada, cuando se habla que para reducir
02:45
la jornada de trabajo primero hay que mejorar la productividad y luego ya si eso, veremos
02:50
si reducimos la jornada, yo quería dejar aquí una reflexión, porque ese argumento
02:56
ya lo hemos utilizado, ya se ha utilizado, ya lo hemos escuchado, por ejemplo, cuando
03:00
se abordaba la subida del salario mínimo interprofesional. Se decía una subida artificial
03:06
de los salarios mínimos por ley, si no hay previamente una mejora importante de la productividad
03:11
de la economía española va a producir una destrucción masiva de puestos de trabajo.
03:16
Lo que ha ocurrido en estos últimos cuatro años, con una subida del 56% del SMI, compatible
03:24
con una reducción de la temporalidad y compatible con los mejores datos de afiliación a la
03:29
seguridad social de nuestra historia, parece que desmienten con datos esa afirmación.
03:35
Y yo con esto de la productividad quiero dar la vuelta al argumento. Es que yo creo que
03:41
tanto la subida de los salarios y particularmente de los salarios mínimos como la reducción
03:46
de la jornada legal de trabajo es una apuesta a medio y a largo plazo por una mejora de
03:52
la productividad de la economía española y explico por qué. No hace tanto había un
03:59
dilema aparente entre el crecimiento y la distribución, esto lo teoriza muy bien el
04:03
presidente del CES, Antón Costas. Se decía que para distribuir primero había que garantizar
04:09
el crecimiento y esto daba pie a orientaciones políticas muy distintas. Si primero es crecer
04:14
y luego distribuir hay que favorecer unas políticas de oferta, de favorecimiento de
04:18
las empresas para que crezcan y luego ya si eso distribuimos. Yo creo que hoy en día
04:22
está muy consolidado que la distribución de renta, la distribución de riqueza es un
04:27
factor de crecimiento sostenible a medio y largo plazo fundamental y España es un ejemplo
04:34
en estos momentos. Pues yo creo que con la jornada y la productividad pasa un poco lo
04:38
mismo, es decir, la manera de que las empresas favorezcan la inversión productiva a largo
04:44
plazo, la manera de que se favorezca y se incentive la rentabilidad de las empresas
04:48
y su mejora de productividad por la vía de invertir en digitalización, en trabajar mejor,
04:56
en estabilizar las plantillas, en formar mejor a los trabajadores y a las trabajadoras, es
05:01
no permitir, es decir, desincentivar las condiciones laborales de precariedad extrema, de salarios
05:08
bajos y de jornadas amplias. Es que yo estoy convencido que si somos capaces de dotarnos
05:13
en un momento en el que además las cosas están cambiando tanto, de un marco regulatorio
05:18
más favorable a las condiciones de trabajo, es una forma de favorecer a largo plazo los
05:23
mejores proyectos empresariales y eso es lo que va a mejorar a largo plazo la productividad
05:27
de la economía española. España no puede seguir compitiendo en base a los parámetros
05:32
que hace tres, cuatro, cinco o seis décadas se impulsaron en una España que no tenía
05:36
nada que ver con la que hoy en día tenemos y, sobre todo, con la que podemos tener si
05:41
aprovechamos algunos de los potenciales que la transformación, por ejemplo, digital pero
05:46
sobre todo energética de la economía le pueden dar a nuestro país. Entonces, yo creo
05:50
que es el momento no solo de reducir el tiempo de trabajo sino de cambiar el marco de paradigma
05:56
de competitividad de la economía española porque, en mi opinión, es ahora o nunca y
06:01
creo que hay que reducir la jornada de trabajo y creo que hay que subir los salarios y creo
06:05
que esa es la forma de favorecer la productividad sana de la economía a medio plazo.
Recomendada
1:06
|
Próximamente
Fallece un bombero forestal en un accidente cuando se dirigía al incendio de Ávila (España)
Publico
hoy
3:29
Yolanda Díaz subraya que el Gobierno cumplirá con los plazos para reducir la jornada laboral
Publico
25/9/2024
4:39
Día grande para Yolanda Díaz, dia negro para el mercado laboral
esRadio
4/2/2025
1:38
Defensores públicos del DN reclaman aumento de salario e incentivos suprimidos
Diario Libre
22/2/2025
1:02
Empleadores incrementan su oferta para el reajuste del salario mínimo
Noticias RCN
11/9/2020
2:51
¿Le pueden bajar el salario con la reducción de la jornada laboral? Esto dice la ley
Noticias RCN
14/7/2025
2:10
Trabajadores de Cataluña exigen mejoras laborales
teleSUR tv
16/7/2025
1:15:43
Con Ánimo de Lucro: ¿Por qué reducir la jornada laboral es una mala noticia?
esRadio
4/2/2025
1:12:14
Con Ánimo de Lucro: Sánchez dispara los costes laborales a máximos históricos
esRadio
18/12/2024
1:15
Yolanda Díaz, sobre el salario mínimo: "Estamos discutiendo por 30 céntimos al día"
Publico
30/12/2020
3:17
Miles de profesores piden mejoras laborales en España
teleSUR tv
23/1/2025
4:07
Resultados del plan piloto de jornada laboral reducida: menos estrés y mejoras en la productividad
Diario Libre
21/2/2025
2:19
Empresarios agitan el mercado laboral con propuesta del 10% de aumento salarial
Periodico Hoy
24/2/2025
14:33
Los sindicatos presionan a la patronal por la reducción de jornada
Onda Cero Soria
24/9/2024
3:53
CCOO avanza que habrá movilizaciones por la reducción de la jornada laboral
Publico
7/7/2025
0:56
Unai Sordo “Por primera vez en mucho tiempo, España está en disposición de dar el salto al pleno empleo"
Publico
29/4/2024
0:51
Faprouasd pide al gobierno que provea recursos para lograr aumento de salarios.
Diario Libre
22/2/2025
2:46
Se esperan resistencias al cambio de jornada laboral
UDGTV44
15/5/2025
3:17
Legisladores proponen reducir la jornada laboral a 42 horas semanales
Milenio
26/4/2025
5:53
UGT se mantiene firme en la necesidad de un acuerdo sobre la reducción de jornada
Publico
1/7/2024
1:37
Miles de trabajadores públicos protestan en Caracas para exigir aumentos salariales
Diario Libre
23/2/2025
1:12
Rector de la UADY espera aumento salarial para trabajadores en 2025
POSTAmx
15/2/2025
1:13
Trabajadores uruguayos reclaman la eliminación de tercerizaciones
teleSUR tv
hace 6 días
0:20
Adorni y el salario mínimo: un argumento que legitima la explotación laboral
Amura CMS
26/12/2024
1:26
Yolanda Díaz aprovecha el 1 de mayo para anunciar su intención de reducir la jornada laboral
Publico
1/5/2023