Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Virginia Antares y Carlos Peña dicen Gobierno tiene otras vías para recaudar dinero y no con una reforma
Listín Diario
Seguir
19/10/2024
Virginia Antares y Carlos Peña dicen Gobierno tiene otras vías de recaudar sin una reforma fiscal
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenos días, yo soy Virginia Antárez y vengo a hablar en nombre del partido Opción Democrática.
00:12
Señores legisladores, Opción Democrática rechaza la llamada ley de modernización fiscal,
00:19
que a pesar de ese nombre que lleva, se trata básicamente de un aumento general de impuestos
00:25
que profundizará la desigualdad, la desnutrición, la crisis habitacional y la pobreza en nuestro país.
00:33
Y esto porque más del 70% de lo que se pretende recaudar con esta propuesta
00:39
se basa en impuestos al consumo, como el ITEBIS, que son impuestos regresivos,
00:46
porque se aplican a todas las personas por igual, sin tomar en cuenta sus diferencias de ingresos.
00:53
Y quisiera recordar que el impuesto del ITEBIS fue creado por el gobierno del PRD y Jorge Blanco en 1984,
01:02
y era de apenas un 6%. En 1992 el gobierno del Partido Reformista de Balaguer lo aumentó a un 8%,
01:11
luego los gobiernos del PLD y Leonel Fernández lo aumentaron en un 12% en el año 2000 a un 16% en 2004
01:20
y finalmente el gobierno de Danilo Medina lo llevó al 18% actual en 2012.
01:28
Así, en justo 40 años hemos pasado de no tener ITEBIS a tener un ITEBIS cada vez más alto
01:36
y aplicado a cada vez más productos de la canasta básica.
01:41
¿Hasta qué punto vamos a llegar?
01:44
Ustedes, honorables legisladores, cuentan con salarios de lujo en comparación con el salario promedio
01:51
de nuestra República Dominicana, que es de 33 mil pesos en promedio.
01:57
Pero yo sé que ustedes pueden ponerse en los zapatos de una familia que con ese salario,
02:04
o mucho menos, tenga que comprar mucho más caro las cebollas, el ajo, las habichuelas, la carne,
02:13
o que tenga que pagar más por el alquiler de su casa, la mayoría de las cuales pasarán a pagar
02:19
el impuesto del patrimonio, el impuesto al patrimonio inmobiliario o IPI.
02:24
Pero ustedes legislan para el pueblo dominicano, todo el pueblo dominicano.
02:30
Y para la gran mayoría de las familias dominicanas, el aumento en el costo de los alimentos y de los productos básicos,
02:37
incluyendo servicios digitales, que son una necesidad básica en el mundo de hoy,
02:42
y el aumento en el alquiler de sus casas, tendrá un impacto terrible.
02:47
Ya venimos sufriendo en nuestro país la alta inflación de los últimos años.
02:52
Tenemos el tercer salario mínimo más bajito de toda América Latina.
02:57
Y las ciudades de Santo Domingo aparecen en los rankings por tener los costos de alquiler más altos de toda la región.
03:04
El gobierno entonces, y ustedes como legisladores, debería estar pensando en medidas para bajar el costo de vida en nuestro país,
03:13
no para aumentarlo.
03:15
Es injusto pedirnos a los dominicanos que paguemos más,
03:19
cuando este mismo Congreso Nacional no ha eliminado gastos clientelares e ilegítimos como el barrilito.
03:27
Cuando el gobierno malgasta más de 8 mil millones de pesos anuales en propaganda,
03:34
o cuando las pérdidas en el sistema eléctrico han aumentado en los últimos cuatro años.
03:40
Es injusto pedirnos que paguemos más, cuando los servicios en general siguen siendo de pésima calidad.
03:47
Por todo esto, honorables legisladores, desde Opción Democrática nos unimos a las voces del pueblo dominicano
03:53
y les pedimos rechazar este nuevo aumento de impuestos.
03:57
Y traemos en cambio una propuesta diferente, la de realizar una auditoría a la deuda pública,
04:03
que ronda allá los 60 mil millones de dólares.
04:06
Ahí sí hay recursos.
04:08
Uno de cada cinco pesos que recaude el Estado dominicano se utiliza para pagar intereses de esa deuda.
04:14
Sin embargo, no sabemos cómo se ha utilizado la mayoría de esos préstamos,
04:18
en qué condiciones se han tomado, si han violado normas nacionales o internacionales,
04:22
o si se han utilizado para el fin que se tomó.
04:25
Una auditoría permitiría aclarar esas preguntas e identificar deuda ilegítima,
04:31
cancelar su pago y llevar a la justicia a los responsables.
04:34
Países como Brasil y Ecuador han contado con más recursos en el Estado
04:39
luego de auditorías que redujeron significativamente las deudas.
04:43
Entonces, antes de aumentar impuestos, el Gobierno puede y debe empezar por revisar la deuda pública.
04:50
Por último, el Gobierno puede y debe atacar los altísimos niveles de evasión y ilusión de impuestos,
04:57
para empezar a recaudar de quienes hoy no pagan, en lugar de querer cargarnos más a quienes ya pagamos.
05:04
Y aquí les exhorto a apoyar el Convenio de Cooperación Tributaria Internacional
05:09
que se discute actualmente entre muchos países, que permitirá combatir los paraísos fiscales
05:15
que utilizan muchos empresarios para no pagar sus debidos impuestos,
05:19
incluyendo nuestro propio presidente Luis Abinader,
05:22
que figuró en el escándalo internacional de los papeles de Pandora en 2021
05:27
por colocar parte de su patrimonio en paraísos fiscales.
05:31
Exigimos justicia fiscal y justicia tributaria.
05:34
¡Que viva la República Dominicana!
05:36
Muchas gracias.
05:42
Y después Antonio Motilla.
05:46
Muchas gracias de corazón, honorables diputados,
05:50
honorables presidentes de la Cámara de Diputados,
05:53
honorables presidentes de la Comisión de Hacienda,
05:56
los asistentes, los demás diputados presentes acá,
06:00
y quiero extender un saludo efusivo a todos los miembros del campamento patriótico
06:07
que en este séptimo día estamos de manera ininterrumpida
06:12
frente al Congreso de la República,
06:14
contra la reforma fiscal y esta carga innecesaria que nos quieren poner.
06:20
Si ven cierto despeluño en nosotros es porque siete días en ese lugar así lo han hecho.
06:28
Bueno, aquí se cumplió la palabra del Señor en esta sacra y magna sala
06:35
de que los primeros serán los últimos, porque vimos gente que llegaron últimos que nosotros.
06:41
Pero nada, he estado escuchando a los distintos sectores
06:45
y durante estos siete días hemos visto desfilar frente a este Congreso
06:51
a todo tipo de personas y los felicito por el ejercicio democrático que han estado realizando.
06:58
Y cada uno de esos sectores han venido a abogar por sus intereses en particulares,
07:03
legítimos intereses particulares que la democracia representativa así garantiza.
07:10
Y me preocupa, me preocupa que estemos gastando tantas energías en toda una ilegalidad.
07:17
Todo lo que se está haciendo en el marco de esta propuesta legislativa
07:23
cae sobre un cimiento de ilegalidad.
07:27
Esta propuesta fiscal propuesta enviada por el Poder Ejecutivo
07:33
viola de manera clara y aviesa el artículo 251 de la Constitución de la República
07:39
y les pido a los honorables legisladores tomar notas de esto,
07:43
donde se crea un órgano con carácter constitucional
07:47
como lo es el Consejo Económico y Social de la República Dominicana.
07:52
Ese artículo 251 le otorga al Consejo Económico y Social
07:58
una serie de prerrogativas que luego son ampliadas en la Ley 01-12,
08:04
que es la ley que versa sobre este tema.
08:07
Le otorga facultades entre las cuales está el conducir la concertación social
08:16
que el régimen actual y su amo se han llevado de paro
08:20
con la prontitud con que han presentado esta propuesta legislativa.
08:24
De manera que avanzar en el conocimiento de esta reforma
08:29
y, consecuentemente, ustedes aprobarla,
08:32
será caer en un acto de inconstitucionalidad
08:37
que el Partido Generación de Servidores y los representantes integrados
08:41
en el campamento patriótico contra la reforma fiscal
08:45
llevaremos al Tribunal Constitucional de la República
08:48
para declarar la misma inconstitucional, porque a todas luces lo es,
08:53
aunque sabemos que el Tribunal Constitucional ha caído en la irrelevancia
08:57
y en la intranscendencia en la última etapa.
09:01
Con relación a lo que ha ocurrido y por qué estamos aquí hoy,
09:07
esto no es fortuito ni es casual, esto no empezó ahora.
09:13
Estamos ante un régimen que ha tomado 45 mil millones de dólares,
09:18
y quiero que tomen nota de esto,
09:20
45 mil millones de dólares prestados en cuatro años y días
09:26
supera la cifra récord de todos los endeudamientos
09:31
en los que ha incurrido el Estado Dominicano
09:33
desde Pedro Santana hasta el presidente que tuvimos en el año 2020.
09:38
Este régimen ha superado en cuatro años 776 años de endeudamiento
09:45
en nuestra historia republicana.
09:48
Antes de hablar de una reforma fiscal a este pueblo,
09:51
hay que decirle dónde está ese dinero,
09:54
dónde están estos 45 mil millones de dólares que se han cogido prestado,
09:59
para que tengamos en contexto qué es un volumen,
10:03
una masa económica monetaria de 45 mil millones de dólares.
10:08
Con esto se instalarían 17 mil 200 megavatios.
10:13
¡Oígame bien!
10:15
República Dominicana con 3 mil megavatios tiene 24 horas de energía eléctrica.
10:20
Con esos 45 mil millones de dólares se hubiéramos instalado 17 mil 200 megavatios.
10:27
Energía suficiente para abastecer a bajo costo
10:31
toda la demanda nacional y exportar 14 mil megavatios
10:37
a todas las islas que tenemos a nuestro alrededor.
10:40
Con esos 45 mil millones de dólares se hubieran construido 52 líneas del metro,
10:48
como la primera línea del metro de Santo Domingo.
10:51
¿Dónde están esas líneas del metro con esos 45 mil millones de dólares?
10:56
Pasó el tiempo.
10:57
¿Cómo va a ser?
11:00
¿Pero cómo va a ser?
11:12
Le tomo unos segundos más, Frank.
11:15
La reforma fiscal ya demostramos que es ilegal e inconstitucional.
11:21
Ahora vamos a demostrar que es por demás innecesaria.
11:24
Es innecesaria porque hay otras fuentes de dónde obtener esos 122 mil millones de pesos.
11:30
La podemos obtener devolviendo la nómina pública a los niveles que la teníamos en el 2020,
11:34
cuando rondaban los 200 mil millones de pesos,
11:37
y hoy rondan los 350 mil millones de pesos,
11:40
y habría 30 mil millones de pesos en excedente.
11:44
¿Podemos recuperar esos 122 mil millones de pesos,
11:48
que equivalen a cerca de 2 mil millones de dólares,
11:51
dejando de financiar la salud de los haitianos y los partos de las haitianas en República Dominicana,
11:56
que se llevan 1.500 millones de dólares en República Dominicana?
12:02
En términos concluyentes, termino y me despido con esto.
12:06
Ya estará publicada en las redes toda esta propuesta.
12:09
Nosotros planteamos no modificación de nada, no revisión de nada.
12:16
Nosotros planteamos pura y simplemente el retiro inmediato de las cámaras legislativas
12:22
de esta reforma fiscal que se ha propuesto.
12:25
Muchas gracias y espero verlos a todos en el campamento patriótico.
12:29
Y perdónenme que tengo que retirarme, porque allá me están esperando.
12:32
Muchas gracias.
Recomendada
0:59
|
Próximamente
Marileidy reina en París conquistando oro en los Juegos Olímpicos 2024
Periodico El Nacional
9/8/2024
0:25
Gobierno asegura no ha presentado propuesta reforma fiscal
Diario Libre
23/2/2025
1:32
El gobierno propone eliminar incentivos al turismo, cine y zonas francas en la reforma fiscal.mp4
Diario Libre
21/2/2025
4:21
Ama de casa advierte a legisladores “no equivocarse” con aprobación de reforma fiscal
Listín Diario
19/10/2024
3:33
Claudia Sheinbaum descarta reforma fiscal en su gobierno
Imagen Noticias
13/9/2024
2:30
Hay oportunidades de recaudación sin necesidad de reforma fiscal: Sheinbaum
Milenio
18/11/2024
0:24
El gobierno duplica el costo del marbete en propuesta de reforma fiscal
Diario Libre
21/2/2025
5:42
Carlos Batista: "La gente quiere reforma sin pagar impuestos" | Con Los Famosos
Color Visión Canal 9
18/10/2024
2:59
Sheinbaum descarta una reforma fiscal… por el momento; buscará otros medios de garantizar ingresos
Milenio
25/11/2024
6:01
Grupos se mantienen firmes frente al Congreso Nacional en rechazo a reforma fiscal
Listín Diario
18/10/2024
6:33
Carlos Batista: "En otros gobiernos también se hicieron reformas fiscales” | Con Los Famosos
Color Visión Canal 9
8/10/2024
1:15
Jochi Vicente dice que Gobierno ajustaría cualquier error garrafal en la reforma fiscal.mp4
Diario Libre
21/2/2025
2:01
Alfredo Pacheco advierte que para cubrir hoyo fiscal tenemos que decidir el camino: más préstamos o reforma fiscal
Diario Libre
23/2/2025
9:59
Panamá requiere una reforma fiscal, asegura economista
TVN Media
21/3/2025
7:44
Temístocles Montás afirma una reforma fiscal gravitará de manera negativa sobre la población
Diario Libre
23/2/2025
1:38
Tras retiro de reforma fiscal, Gobierno aplicaría leyes de forma estricta (1)
Periodico El Nacional
23/10/2024
4:06
Profesora arremete contra la reforma fiscal en las vistas públicas.mp4
Diario Libre
21/2/2025
13:24
La Trastienda. La aberrante reforma fiscal que aleja la inversión de España
esRadio
23/11/2024
2:11
La Cámara de Diputados da el primer paso para acabar con la Reforma Energética de Peña Nieto
Imagen Noticias
30/9/2024
5:10
"Mexicanos avalaron esta nueva reforma": Navor Rojas, Morena prepara foros de reforma al PJF
Milenio
19/6/2024
0:53
Urge senadora panista aprobar reforma para garantizar derechos de policías
POSTAmx
13/2/2025
3:36
Sheinbaum afirma que su gobierno no considera por ahora una reforma fiscal 2025
Milenio
20/12/2024
10:40
Juan Hubieres aboga Barrick Gold pague 50/50 “después de las ganancias” para evitar reforma fiscal
Listín Diario
19/10/2024
4:44
Enrique Peña Nieto habla de la importancia de las Reformas Estructurales / Vianey Esquinca
Excélsior TV
3/10/2018
4:54
Montero pone en valor la reforma fiscal con la base del "diálogo con todos los grupos"
Diario As
19/12/2024