Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Al alza los casos de dengue y rickettsia en Sonora
Expreso
Seguir
18/10/2024
Conversamos con el Dr. Universo Ortiz, director de Epidemiologia de
la Secretaría de Salud Estatal, quien nos habla sobre las cifras de casos y las campañas de prevención que se implementan en el estado.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
gobierno de sonora nos permita conversar con él unos unos minutos sobre
00:06
pues el números números la campaña permanente contra dos
00:13
padecimientos muy presentes en sonora riquetsia y dengue que dicen los últimos
00:19
reportes sobre este este par de padecimientos doctor muy buenos días
00:24
muchas gracias por permitirnos esta comunicación espero que esté muy bien
00:28
doctor gracias a ustedes aquí por la oportunidad de dirigirnos a la audiencia
00:35
estábamos ya adelantando le adelantamos hace un momento a nuestra audiencia
00:40
sobre sobre el dengue que se pues incrementaron los casos al menos en la
00:46
última semana doctor epidemiológica así es más de lo comentar que en cuanto a
00:53
dengue estamos teniendo una situación pues muy
00:59
muy relevante a nivel no solamente nacional en méxico sino a nivel
01:04
continental es la organización panamericana de la salud en los
01:10
vigilancia que realiza nos comenta y nos manda el reporte de
01:17
este año 2024 está siendo el año pues récord histórico en casos a nivel
01:24
continental para darnos una idea el año histórico anterior fue justo en el 2023
01:31
donde se contabilizaron a nivel continental este más o menos 4.5
01:37
millones de casos y ahora faltando pues dos meses para el cierre del 2024 ya
01:43
contabilizar la ops alrededor de 12 millones de casos es decir el triple en
01:49
relación a el máximo histórico anterior entonces esto se está replicando a nivel
01:55
nacional aquí en méxico comentar al público que el máximo histórico era
02:00
justo el año pasado también con alrededor de 45 mil casos confirmados y
02:06
ahora a la semana 40 ya tenemos más de 70 mil casos confirmados a nivel
02:12
nacional según lo que nos informa la dirección general de tecnología federal
02:16
en ese sentido sonora pues también está en riesgo porque todos los casos de
02:22
otras personas que viajan a otras partes del país donde hay muchos más casos
02:27
pues pueden traer el virus y aquí pues existe el vector por eso secretaría de
02:33
salud y pues todas las instituciones involucradas estamos trabajando de una
02:38
forma muy intensa para poder prevenir los contagios a recordar que la forma
02:43
más relevante importante de prevenir esta enfermedad es justo atacar al
02:47
mosquito transmisor porque es porque no existe la transmisión de persona a
02:51
persona se requiere un mosquito para que se transmita y para que produzca casos y
02:57
ese mosquito se reproduce en criaderos acuáticos entonces ahí es donde se dirigen las acciones.
03:02
Si, en el caso concreto de sonora doctor universo Ortiz, hay una explicación del
03:09
por qué este incremento o la detección de 84 nuevos casos una semana típica en
03:17
todas las que se venían registrando en comparación con los últimos reportes doctor?
03:22
Si, de hecho esta explicación es porque también históricamente justo en la
03:28
semana entre la semana más o menos 38 y la semana 42 de cada año es cuando
03:34
históricamente en sonora registramos el mayor riesgo de incremento de casos por
03:39
múltiples factores incluyendo los factores en cuanto a la mayor presencia
03:44
de criaderos del mosquito, factores climáticos, factores epidemiológicos por la
03:48
presencia de brotes en otras áreas del país, etcétera. Entonces si, de hecho dengue
03:56
tiene la capacidad de esta enfermedad de producir no solamente este número nuevo
04:01
de casos a la semana que son justo como comentaba 84 en la semana 40 que reportamos,
04:08
en este caso la semana 41, pero no, no tiene capacidad de producir muchísimos más casos,
04:14
muchísimos más. Hemos tenido brotes muy importantes, de hecho el año 2022 con el
04:20
cable al público que sonora registró brotes mucho más grandes y terminamos en
04:25
primer lugar nacional ese año. Afortunadamente este año pues gracias a
04:30
todas las acciones y también a la, muy importante mencionarlo, a la
04:35
coordinación con los municipios porque los municipios tienen una actividad muy
04:39
importante aquí para la descarga de infección y múltiples acciones. Ahorita ya
04:44
estamos sí con una situación importante de casos pero comparado con el nivel
04:48
nacional de 30 estados que han registrado casos, Sonora está en el lugar 27 en este
04:54
momento. Sí, es decir de los que menos han reportado.
04:59
Así es, pero sin embargo nosotros no debemos de bajar la guardia, tenemos que
05:07
estar intensificando las acciones porque como les comentaba, justo estas semanas
05:12
son las que históricamente tenemos más casos. Sí, de tal manera que no es algo
05:18
fuera, por decirlo de alguna manera, anormal, perdón, normal este repunte.
05:26
Hay una forma de medirlo y de hecho justo lo publicamos, también
05:32
invitar a la población y a ustedes como medios a estar
05:37
consultando semanalmente el informe que presentamos en la página oficial y ahí
05:44
tenemos una gráfica que se llama canal endémico, esta gráfica básicamente lo que
05:50
nos indica es lo que esperamos, que suban los casos y dónde estamos, entonces
05:55
ahorita pues estamos con un incremento pero dentro de los casos esperados.
06:00
Bueno de estos 84, 22 en Nogales, 12 en Benito Juárez y Nahuajua, 10 en Guaymas, 8 en
06:09
Santana, 7 en Hermosillo, de acuerdo a los reportes que se tienen. En total
06:14
este año cuántos casos de engue se han detectado en Sonora?
06:19
Vamos con un acumulado de 236 casos al corte de la semana 41, recordar que en
06:26
este momento estamos corriendo la semana 42 y justo la semana 42 termina mañana,
06:31
el sábado, las semanas se cuentan de domingo a sábado, en su momento
06:35
espontáneamente estaremos actualizando a la semana 42, comentar que
06:41
preliminarmente, obviamente tenemos un incremento pero ya no un incremento tan
06:46
exponencial. Ha habido defunciones por dengue?
06:51
Afortunadamente no hemos registrado defunciones, eso es una muy buena
06:56
señal porque en el caso del dengue y también no me dejará mentir la gente,
07:02
una cosa son los casos confirmados que llegan a confirmarse y que reporta
07:06
formalmente la Secretaría de Salud y otra cosa son los casos reales que son
07:11
muchísimos más que podemos tener en la población, entonces mientras más
07:17
brotes tengamos y más casos en la población, pues es más probable que
07:22
algunos de esos casos sean casos con signos de alarma o casos graves, los
07:26
cuales tengan el riesgo de defunciones, pero bueno en este momento
07:31
afortunadamente no se han registrado y pues esperemos que continúe así.
07:36
Bueno y en cuanto a riqueza, que nos puede informar, qué es lo más actualizado en el
07:41
reporte doctor Universo Ortiz. En cuanto a riqueza, ahí el panorama es
07:47
un poquito distinto, este año de hecho ya publicamos el informe de la semana 41 y
07:54
acumulamos 136 casos, si se fijan no es tanto como los 200, más de 200 en cuanto
08:01
a dengue, pero aquí lo importante de esta enfermedad y que históricamente lo
08:05
hemos visto así, es la severidad de esta enfermedad, que se traduce en su letalidad,
08:10
lamentablemente sigue produciendo defunciones y pues de esas 136, 53
08:18
han sido defunciones, entonces esto nos da una letalidad de 39%, esta parte de
08:27
la letalidad es lo que nosotros estamos haciendo acciones muy dirigidas para
08:33
estar disminuyendo esta letalidad, esta severidad del padecimiento, comentar
08:39
además de lo que es la letalidad históricamente en el estado por esta
08:42
enfermedad, estaba rondando si entre los 30 pero en los años pasados en los 40 y
08:48
hasta 50%, comentarles que en comparación con el año pasado la
08:53
letalidad a estas alturas estaba en 52%, ahorita estamos en 39 y justo las
09:01
acciones aquí con esta enfermedad, tenemos un plan, un plan de salud
09:08
pública para atender zonas prioritarias, que maneja acciones en entornos escolares,
09:13
en entornos comunitarios en general y muy importante en unidades de salud, las
09:19
unidades de salud comentaste que las brigadas van a las unidades, a todos los
09:24
conceptores conexos a farmacia, conceptorios del sector público y
09:27
privado, que existen en las zonas de riesgo, porque una acción muy relevante aquí es
09:32
el tratamiento oportuno que debe de seguir a una detección oportuna de la
09:37
enfermedad, entonces los médicos deben de estar muy bien sensibilizados y
09:41
capacitados para poder detectar la enfermedad a tiempo y antes de que
09:45
partan cinco días desde el inicio de la fiebre, cuando posterior a la transmisión
09:50
por una garrafata, poder dar un tratamiento, que es un tratamiento fácil
09:54
de administrar y es muy efectivo. Pero se necesita el diagnóstico, esa parte que
10:02
les transmiten ustedes, por ejemplo, a donde acudimos, lo acaba de decir usted
10:07
verdad, estamos recorriendo cada vez más o hay un alto porcentaje a esos
10:13
consultorios anexos a farmacias, y me imagino que en todas partes, que
10:20
puede diferenciar, porque la sintomatología pues a lo mejor es
10:24
parecida, la podemos confundir y no falta que en la casa nos digan, ese
10:30
influenza es, una gripa es, te levantaste con los zapatos, con el descalzo, en fin,
10:37
que qué parte puede ser la diferencia en cuanto a síntomas doctor.
10:43
Esa es una pregunta muy importante, los síntomas aquí son distintos a otras
10:48
enfermedades, yo diría a la población, nosotros sabemos cómo nos enfermamos
10:53
entre comillas, normalmente, de una gripa, de una infección que solemos tener
11:01
respiratoria, esta enfermedad, no sea de público, produce una fiebre de
11:08
inicio repentino y una fiebre que se acompaña de dolor de cabeza y malestar
11:13
general muy evidente y tiene la característica de que es una fiebre que
11:18
no se puede controlar, que si yo tomo por ejemplo un antipirético, un paracetamol,
11:24
un medicamento ibuprofeno, por ejemplo, para la fiebre, puede ser que me
11:28
emití un poquito esa fiebre de más de 39 grados que presenta esta enfermedad,
11:33
pero a los minutos otra vez regresa la fiebre y es de poco control, esto
11:38
nosotros hemos observado que esta característica hace que las personas
11:42
tiendan a no, digamos, automedicarse o a saber que están pasando por una
11:50
enfermedad no común y que por lo tanto demanden atención médica, entonces esta
11:55
parte de la demanda de la atención médica a tiempo, por lo general, no es un
12:00
problema en esta enfermedad, el problema puede ser justo como los síntomas son
12:05
muy genéricos inicialmente, el problema puede ser que el médico no pueda
12:11
detectar la enfermedad, este es un problema y no solamente de Sonora sino de todo el mundo,
12:15
que esta enfermedad inicialmente produce esos síntomas poco, digamos,
12:21
específicos, por eso es muy importante que ante esos síntomas y ante la presencia
12:26
que es de haber visto huinas o las rapatas o las condiciones para que
12:32
éstas estén proliferando en nuestro entorno, a pues manifestarlo al médico
12:36
para que podamos sospechar de la enfermedad y pues poder hacer un
12:40
tratamiento. ¿Cuántos casos se han detectado de riqueza este año en Sonora
12:45
y cuántas defunciones suman doctor? 136 casos acumulados a la semana 41 con 53
12:54
defunciones, que nos da una letalidad del 39%.
12:59
Aquí lo anotamos entonces, doctor, como siempre muchas gracias por esta
13:03
información, muy amable. Gracias, hasta luego. Hasta luego el doctor Universo Ortiz, director de
13:09
epidemiología de la Secretaría de Salud. Vamos a una pausa y ya volvemos.
13:14
Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso 24 7.
13:27
¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
13:32
y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
13:37
espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la
13:42
información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
13:47
Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar. Sé parte de la vinculación
13:52
multiplataforma del líder de información del noroeste de México. Expreso somos todos.
13:57
¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
Recomendada
10:00
|
Próximamente
¿Cómo contener el brote de sarampión en #Sonora? 🦠
Expreso
23/5/2025
15:03
Implementan programas de prevención de Rickettsia
Expreso
5/7/2024
1:25
El 40 por ciento de los casos de dengue en el estado son casos graves y con signos de alerta
UDGTV44
18/9/2024
0:50
Suma 21 casos de tos ferina en Guanajuato; salud refuerza campañas de vacunación en el estado
Milenio
4/4/2025
0:26
Suman 362 casos de sarampión en México: Secretaría de Salud
Imagen Noticias
16/4/2025
1:15
La Secretaría de Salud de Oaxaca emite alerta por casos de dengue
Milenio
9/6/2024
16:51
Extienden la declaración de la epidemia de dengue en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
7/1/2025
11:02
Semana Nacional de Vacunación en Sonora
Expreso
30/4/2025
1:01
Sarampión en México: Suman 4 muertes y 1,629 casos confirmados
El Economista
22/5/2025
1:20
Jalisco en el primer lugar por dengue con todo y alerta por la enfermedad
UDGTV44
27/9/2024
2:10
Adolescentes y jóvenes principales afectados por dengue con signos de alarma y grave
UDGTV44
12/10/2024
0:41
México enfrenta epidemia de dengue con 20,000 casos confirmados hasta julio de 2024
Milenio
9/7/2024
25:03
Noticiero Expreso 24/7 | Dr. Alejandro González en entrevista
Expreso
15/9/2023
2:17
La Secretaría de Salud refuerza llamado a vacunar contra el sarampión y la influenza
UDGTV44
18/12/2024
0:57
Casos de tos ferina en México aumentan; ya suman 288
Milenio
12/3/2025
2:00
Ante el aumento de casos de dengue, en El Salvador decretan alerta epidemiológica
NCCIberoamerica
20/8/2024
1:01
La lepra en México no ha desaparecido: Conoce son los estados con mayor número de casos
Publimetro
28/1/2025
3:53
Critican diputados la debilidad del sistema de salud para abatir casos de dengue en Jalisco
UDGTV44
22/11/2024
1:08
Autoridades alertan por aumento de sarampión en México por casos importados
Milenio
14/3/2025
6:59
Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis
Expreso
14/4/2025
2:05
Jalisco, primer lugar nacional en casos de dengue
UDGTV44
20/9/2024
8:35
Entrevista| Denuncian situación crítica de hospitales públicos en Argentina
teleSUR tv
30/5/2025
9:04
Casos de sarampión y tos ferina en México; ¿Cuántos van y qué estados?
Milenio
19/3/2025
2:18
El dengue está bajo control en 2025: Secretaría de Salud
UDGTV44
anteayer
1:28
El secretario de Salud llama a vacunarse para prevenir sarampión y tos ferina
Imagen Noticias
19/3/2025