Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
AN propone crear Ley de Defensa de la Soberanía Política y Autodeterminación Nacional
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
16/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Saludos amigos de Venezuelana de Televisión, gracias por este contacto que establecemos desde los jardines del Palacio Federal Legislativo.
00:05
Ha concluido un nuevo encuentro de esta Comisión Especial para la Revisión de Leyes Electorales.
00:09
Para conocer el balance sobre este encuentro, escuchemos declaraciones de Jorge Rodríguez.
00:14
Buenas tardes a todas y a todos.
00:16
Mi nombre es Jorge Rodríguez, soy del doble pueblo de Venezuela.
00:19
En mi arte de vivir, un padroso y afectuoso ministro de Salud.
00:24
Acabo de terminar la reunión de la Comisión Especial de Diálogo que conformó la Asamblea Nacional
00:33
y a la que incorporó a, por ahora, a los representantes de los partidos políticos y los movimientos electores
00:42
que participaron en la elección presidencial del 28 de julio de 2024.
00:48
Con una nutritiva participación de la inmensa mayoría de los partidos políticos y movimientos electores
00:56
que participaron en la elección presidencial, se ha venido dando la reunión de tres comisiones de trabajo principalmente.
01:05
Una comisión constitucional que trabaje todos los elementos relacionados con la participación política,
01:12
con la participación de los electores, con los cálculos de las circunstancias electorales,
01:18
con los cálculos de la proporcionalidad que está evidentemente establecido en nuestra constitución,
01:25
así como el reforzamiento de los elementos principales que están en la constitución.
01:30
Por una parte, el carácter participativo y protagónico de la democracia venezolana.
01:36
En ese sentido, todas las formas que promuevan la participación directa del pueblo de Venezuela
01:44
en la toma de decisiones que solamente a él le competen deben ser favorecidas en el desarrollo legislativo que se haga.
01:52
Por ejemplo, el tema de la proporcionalidad.
01:55
Por ejemplo, el tema del 1,1% como base poblacional para calcular el número de diputados.
02:03
Es una discusión muy rica que queremos llevar a que todo el pueblo pueda expresarse, pueda decir,
02:10
yo creo que lo que está establecido en el artículo constitucional sobre la base poblacional me sirve, me favorece, no me sirve,
02:18
preferiría que sea de tal o cual manera.
02:22
Eso desde el punto de vista de la comisión constitucional.
02:25
Y el otro elemento fundamental en esta comisión es el desarrollo del artículo 130 de nuestra constitución
02:32
que sobre todo protege y ampara los derechos de los venezolanos sobre la defensa, y los deberes,
02:38
sobre la defensa de su territorio, su soberanía, su cultura y su vida pacífica.
02:46
En el trabajo que se ha venido realizando, porque no solamente han sido estas reuniones de plenaria,
02:52
se han dado reuniones diarias de las tres comisiones de trabajo,
02:57
aparece la propuesta que queremos compartir con todas y con todos de la elaboración de una nueva ley
03:04
que incluso proponemos que lleve como título Ley de Defensa de la Soberanía Política y Autodeterminación Nacional
03:11
que sería como la ley que desarrolle el artículo 130 constitucional.
03:16
Es una propuesta que surge de la mesa constitucional para que sea consultada,
03:21
trabajada, abordada por los partidos, por los consejos comunales, por los grupos culturales,
03:27
por las universidades, las facultades de derechos, etc.
03:31
La comisión legislativa que preside el diputado Luis Eduardo Martínez
03:34
ha hecho un desarrollo amplio, profuso, de todos los instrumentos legales
03:40
con los que cuenta nuestra legislación para encauzar los eventos electorales
03:48
y las formas de participación política.
03:51
Son básicamente cuatro leyes orgánicas, la ley orgánica del Poder Electoral,
03:55
la ley orgánica de procesos electorales, la ley orgánica del Tribunal Supremo de Justicia
04:00
y aquí está, digamos, zanja la discusión pueril acerca de si la sala electoral tiene o no tiene competencia, etc.
04:10
Es una necesidad, es una tontería.
04:12
Está claramente establecido en la Constitución y es una verdad de perogruyo
04:16
que si existe una sala electoral es para que sea el contencioso electoral relacionado
04:20
con los eventos electorales en Venezuela.
04:24
En la ley del Tribunal Supremo de Justicia está desarrollado el trabajo de cada una de las salas
04:29
y cuáles son las funciones, por tanto, en lo que corresponde a la sala electoral
04:33
también tiene que ver, por supuesto, con los eventos electorales en Venezuela.
04:37
Luego está la ley de amparo sobre derechos y garantías constitucionales
04:40
porque el derecho al sufragio es un derecho constitucional, es un derecho humano constitucional.
04:46
También tenemos leyes que se han quedado muy rezagadas, especialmente una ley,
04:51
la ley de partidos políticos, reuniones públicas y manifestaciones.
04:56
Se habló de que quizás haya que hacer algunas reformas, no mayores,
05:02
a la ley de procesos electorales o a la ley de poder electoral,
05:05
pero la ley de partidos políticos sí requiere una atención más concienzuda,
05:10
más profunda del legislador para que se pueda adaptar esta ley a los nuevos tiempos
05:18
y sobre todo para que pueda prevenir y detener los intentos de utilizar
05:23
los causas políticos que otorga la constitución para la conspiración,
05:27
para la traición a la patria, para la violencia, para el asesinato,
05:31
para la convocatoria a invasiones, etcétera, etcétera.
05:36
Y luego la misión, la comisión técnica que ha venido trabajando justamente
05:42
cómo es el funcionamiento del partido político, cuál debe ser la manera
05:47
en que esos partidos políticos deban rendirle cuenta a la población,
05:51
el financiamiento o no de las campañas electorales,
05:54
son elementos muy importantes que está trabajando esta comisión.
05:57
Puesto que ya se ha avanzado en cuanto al estudio de los instrumentos legales
06:01
que incluye los reglamentos que se han aprobado, que son dos reglamentos,
06:05
las resoluciones del Consejo Nacional Electoral,
06:07
las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia o en sala constitucional
06:12
o en sala electoral que son análisis de fondo, de forma,
06:16
pero también de fondo acerca de la legislación electoral venezolana
06:21
y por tanto son una guía a los efectos de las reformas
06:24
de las leyes electorales venezolanas.
06:27
Es un trabajo muy arduo que ya se ha avanzado de manera determinante
06:32
por lo que hemos decidido ampliar las consultas a otros sectores
06:36
de la sociedad venezolana.
06:38
Hemos elaborado un cronograma para arrancar la semana que viene
06:42
con las universidades, con los grupos de ciudadanos,
06:46
con las organizaciones no gubernamentales debidamente incritas,
06:51
con los consejos comunales, con las comunas,
06:53
con los partidos regionales, con los partidos municipales,
06:57
con las facultades de derechos, con todas y todos aquellos
07:00
que quieran opinar sobre el desarrollo del sistema legislativo electoral
07:05
en Venezuela.
07:07
Y me voy a permitir, me voy a dar una colita,
07:10
puesto que ha ocurrido un evento noticioso.
07:14
Antes de decir de ese evento noticioso, les informo brevemente,
07:18
la semana que viene haremos esas consultas en los distintos sectores
07:22
de la vida civil, social, política, económica de Venezuela,
07:26
pero también vamos a viajar esta comisión de diputados
07:29
a las distintas regiones del país para también intercambiar
07:33
con esos mismos factores en los estados y en los municipios.
07:38
Como quiera que el ciudadano presidente constitucional
07:41
de nuestra República, Nicolás Maduro Moros,
07:44
ayer hizo mención a que había recibido una misiva
07:48
de la Asamblea Nacional, yo quiero mostrarla a los medios
07:52
de comunicación y leerla.
07:55
Caracas, 15 de octubre de 2024.
07:57
Ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional
08:01
de la República Bolivariana de Venezuela, su despacho.
08:05
Apreciado presidente, reciba un afectuoso saludo.
08:08
Me es grato dirigirme a usted en la oportunidad de extenderle
08:12
una invitación para que como candidato electo el pasado 28 de julio,
08:18
asista para que tome posesión y debido juramento
08:22
del cargo de presidente de la República Bolivariana de Venezuela
08:28
para el periodo constitucional 2025-2031, el día 10 de enero de 2025,
08:36
en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional,
08:40
de conformidad con lo consagrado en el artículo 231
08:44
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
08:48
Reiterándole mis sentimientos y mi consideración,
08:51
atentamente, diputado Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional,
08:55
y aquí está la correspondencia recibida por parte del despacho
08:59
de la Presidencia de la República.
09:02
Se coló un perrito que también quiere enterarse de la toma de posesión
09:05
del presidente Maduro el próximo 10 de enero de 2025,
09:10
tal como establece el artículo 231 de nuestra Constitución.
09:17
El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión
09:20
del cargo de presidente o presidenta de la República
09:23
el 10 de enero del primer año de su periodo constitucional
09:26
mediante juramento ante la Asamblea Nacional.
09:30
En razón de eso, hemos enviado correspondiente emisiva
09:34
que fue debidamente recibida en el despacho
09:37
de la Presidencia de la República.
09:40
¿Hay alguna pregunta? Adelante.
09:49
Por Venezuela News, Fabiana Márquez.
09:51
Bueno, usted hablaba sobre la elaboración de una nueva ley
09:54
de defensa de la soberanía nacional y la autodeterminación.
09:58
Bueno, quisiera saber cuáles han sido las principales propuestas
10:01
para la construcción de esa ley y también me gustaría conocer,
10:05
ya saliendo un poco del tema, cuál es su opinión sobre el informe
10:08
de la misión de determinación de los hechos,
10:12
teniendo en cuenta que esta delegación nunca ha visitado Venezuela
10:15
y que además ha apoyado la propaganda política
10:18
de sectores extremistas de oposición.
10:20
No, yo sobre esos payasos no voy a hablar.
10:22
La verdad está muy rica la conversación y la discusión
10:25
para venir a hablar por unos asalariados, por unos mercenarios
10:29
que además están desprestigiados en todo el planeta.
10:33
Claro, ellos dicen que si Naciones Unidas es mentira,
10:35
eso no tiene ninguna misión de nada de ninguna Naciones Unidas.
10:37
Donde más está desprestigiado es en Naciones Unidas,
10:40
esa supuesta misión de expertos mentirosos asalariados y tarifados.
10:45
Pero sobre lo que mencionabas de la ley,
10:48
para que ustedes entiendan cuál es el procedimiento legal
10:52
cuando van a hacer una ley.
10:54
Cuando van a hacer una ley surge en primer lugar de la Constitución.
10:57
La Constitución nos ordena tal o cual desarrollo legislativo
11:01
basado en la necesidad de que se pueda sustentar
11:06
y de que se pueda avanzar en el desarrollo de esta Constitución.
11:10
Después puede haber una iniciativa de ciudadanos, de ciudadanas,
11:13
de diputados, de diputadas.
11:15
En este caso es de la comisión que estaba trabajando el tema constitucional
11:19
de esta amplia comisión de diálogo.
11:23
Y sobre todo para el desarrollo del artículo 130 de nuestra Constitución.
11:29
Esa ley es especialmente para que no se use el cauce
11:34
de la participación política y de los partidos políticos
11:38
y de los movimientos electores y de las organizaciones
11:41
llamadas así no gubernamentales
11:43
para la conspiración, para la violencia, para la muerte.
11:47
No puede ser que cada vez que hay una elección en Venezuela
11:50
un grupo político diga una cosa u otra y llame a la gente a la calle
11:54
y entonces el ciudadano común, el ciudadano de calle,
11:57
el que pone los muertos, el que pone la sangre,
11:59
el que pone las zozobras, mientras ellos están debajo de la cama
12:02
en una embajada.
12:03
No, eso no puede seguir ocurriendo aquí en Venezuela.
12:05
Mientras ellos están ahorita felices en Madrid
12:09
o mientras ellos están ahorita, ahorita, ahorita, ahorita
12:13
debajo de la cama en una embajada.
12:15
Ella.
12:16
Eso no puede seguir ocurriendo.
12:19
Eso no puede, hay que asumirlo con responsabilidad.
12:21
Y cuando tú empiezas a trabajar un cuerpo, una ley determinada
12:26
lo primero que tienes que hacer es el objeto.
12:29
¿Cuál es el objeto que esa ley tiene?
12:31
Y hasta ahora no es más que una propuesta.
12:34
Falta un amplio proceso de consulta para que los partidos,
12:37
para que la sociedad también diga, bueno, yo quiero que se incorpore
12:42
tal o cual elemento en la ley.
12:44
Pero solamente para responder directamente a tu pregunta,
12:48
si hay alguna propuesta de objeto que ya surgió de la comisión es
12:51
proteger el ejercicio de la soberanía política
12:54
y la autodeterminación nacional de la injerencia extranjera
12:58
que a través de ayuda económica o aportes financieros
13:00
destinados a organizaciones con fines políticos,
13:03
organizaciones para la defensa de los derechos políticos
13:06
o personas naturales que realicen actividades políticas,
13:09
así como la participación y defensa de ciudadanos extranjeros
13:13
o ciudadanas extranjeras que bajo patrocinio de estas organizaciones
13:16
puedan atentar contra la estabilidad y funcionamiento
13:21
de las organizaciones de la República.
13:23
No puede ser que salga un asesino, un terrorista, un mercenario
13:28
diciendo voy a recoger una platica para ir allá a Venezuela
13:31
a matar al presidente, a matar a los ministros,
13:34
a matar a la vicepresidenta, a matar a tal o cual diputado.
13:36
No, eso no puede seguir ocurriendo.
13:39
Imaginemos por un momento que eso ocurriera en los Estados Unidos de América,
13:43
que hubiera una colecta en Kazajstán para ir a Estados Unidos
13:49
a asesinar a un determinado personero de la vida política.
13:54
¿Qué pasaría? ¿Qué ocurriría?
13:58
Entonces, esta es una ley sobre todo para proteger la paz.
14:03
Aquí hay una elección, el ganador ganó, el perdedor perdió
14:07
y continúa, sigue la vida republicana como en efecto ocurrió
14:10
después de las elecciones del 28 de julio del 2024.
14:15
Porque al final, ellos tienen su carne de cañón.
14:20
Ellos producen la carne de cañón, que es gente del pueblo.
14:24
¿Quién nos paga los 27 asesinados el 28 de julio?
14:27
¿Quién se responsabiliza?
14:30
Este desperpento ya está allá en Madrid, gozando de la buena vida,
14:34
feliz, recogiendo plata, haciendo colecta para su vida próspera.
14:41
La otra está escondida en una embajada.
14:44
Y los familiares de esos venezolanos y venezolanas asesinados.
14:49
Vamos por unas leyes que sean severas
14:54
en el respeto y la defensa de la vida pacífica de Venezuela.
15:00
Porque si usted tiene una actividad económica
15:03
y después de esa actividad económica no le fue bien,
15:06
pónganse que a usted no le fue bien, usted, qué sé yo,
15:09
vende blue jeans y no le fue bien,
15:11
entonces usted puede salir a la puerta de su tienda y declarar,
15:14
bueno, salgan y golpeen y quemen y maten,
15:17
porque no me fue bien en la tienda.
15:19
Pues eso es lo que viene haciendo un sector de la derecha venezolana
15:23
que ya ha derivado completamente en prácticas fascistas
15:26
sin ningún tipo de cortapisas.
15:31
Y entonces cada vez que pierden una elección,
15:33
entonces la sociedad tiene que pagar en su sobra,
15:36
en violencia, en muerte, no, eso se acabó.
15:39
Eso se acabó.
15:40
Si usted quiere ir a una guerra, váyase para su guerra.
15:43
No va a ser en Venezuela.
15:45
Si usted se quiere ir para la guerrilla, váyase para la guerrilla.
15:48
El Estado responderá adecuadamente a esa actividad.
15:53
Pero no es que usted se inscribe en una elección,
15:55
no respeta al árbitro electoral,
15:57
no respeta al Tribunal Supremo de Justicia,
15:59
no respeta a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
16:03
y lo único que respeta es la sobra, la violencia y la muerte.
16:07
No.
16:08
Vamos duros en legislar para impedir que ese tipo de prácticas continúen.
16:18
¿Cómo está usted?
16:19
Muy bien.
16:20
Bueno, durante toda la tarde, desde la mañana,
16:23
durante toda la tarde hemos asistido a lo que está ocurriendo
16:26
en Primera Justicia, pero traigo a colación,
16:29
es que una de las propuestas que se desprendió
16:33
de la directiva de este partido es que venían a la Asamblea Nacional
16:38
para poder colocar en esta mesa de diálogo político
16:42
que ningún político que haya sido expulsado de una organización
16:46
pudiese participar en otro partido político
16:49
debido a las causas que generaron esta expulsión.
16:53
Quisiera saber si eso está dentro de esto y su opinión frente a esto.
16:58
Y lo otro es que tanto Enrique Márquez como Carri
17:03
ya dijeron que iban a acatar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia
17:07
aun cuando no la reconocen.
17:09
Más o menos parecido a lo que pasó con Edmundo González.
17:12
¿Qué lectura tiene de esto?
17:14
Bien, nosotros sobre los asuntos relacionados con partidos políticos
17:20
no nos metemos desde el punto de vista de nuestra condición de poder legislativo.
17:25
Y el único partido político que es reconocido por la institucionalidad,
17:29
por la constitución, por las leyes de la República,
17:32
es el partido político que se inscribió debidamente
17:35
para la elección presidencial del 28 de julio
17:39
con su representante ante el Consejo Nacional Electoral,
17:42
que es el diputado José Brito, y con sus autoridades nacionales.
17:46
Sobre el otro tema, aunque no nos metemos, ya que me provocas,
17:55
es la calaña de esa gente la que se está expresando en este momento.
18:00
Es la calaña de Julio Borges, por ponerte un ejemplo, Madeleine.
18:05
Porque cuando un mercenario tarifado llamado Orlando Avendaño
18:09
publica algo, es Julio Borges.
18:12
Porque Orlando Avendaño, y al Augusto este de la otra cosa,
18:16
¿cómo se llama? Armando Info, ¿qué se llama? Armando Hernández,
18:20
no sé, no me acuerdo bien, pero Avendaño, el otro, el otro,
18:24
es Carl Angoles, es Julio Borges.
18:26
Esa plata además no es de Julio Borges, es plata de los venezolanos
18:29
que Julio Borges se robó, y con eso pone a Avendaño a publicar
18:35
que Tomás Buenipa se reunió en un apartamento de latillo con José Brito.
18:41
¿Lo vieron? Ese es Julio Borges.
18:45
Ahora habría que ver qué le respondió Tomás Buenipa.
18:50
Porque ahorita, ahorita, ahorita, ahorita están hablando de eso ellos.
18:53
¿Sabes qué le dijo Buenipa a Borges?
18:56
Eres una basura.
Recomendada
2:01
|
Próximamente
Apure | Caravana de motorizados se moviliza en defensa de la paz y la soberanía nacional
Venezolana de Televisión (VTV)
2/12/2024
9:46
Vpdta. Delcy Rodríguez entregará ante la AN el Proyecto de Ley de Protección de las Pensiones
Venezolana de Televisión (VTV)
2/5/2024
3:14
Presidente Maduro: El Estado venezolano ejercerá de manera firme su derecho a la legítima defensa
Venezolana de Televisión (VTV)
8/1/2025
2:29:36
Jefe de Estado lidera reunión del Consejo de Defensa de la Nación y Consejo de Estado
Venezolana de Televisión (VTV)
12/8/2024
2:54
A/J Remigio Ceballos: FANB avanza en unión cívico-militar para garantizar la defensa de la patria
Venezolana de Televisión (VTV)
9/4/2021
1:20:34
Jefe de Estado lidera instalación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral de la Nación
Venezolana de Televisión (VTV)
9/1/2025
1:33
Pueblo aragüeño se prepara para la defensa de la paz y la soberanía nacional
Venezolana de Televisión (VTV)
1/12/2024
30:19
Venezuela presenta proyecto de ley para la defensa de los pensionados ante la Asamblea Nacional
teleSUR tv
2/5/2024
1:18:56
Activación de los órganos de dirección para la defensa integral
teleSUR tv
9/1/2025
0:39
AN aprueba en primera discusión el proyecto de ley para la creación de la Orden Vencedores de Ayacucho
Venezolana de Televisión (VTV)
28/11/2024
5:58
Marcos Gómez: Legal y necesario, el proceso constituyente en Venezuela
teleSUR tv
2/5/2017
2:12
Mérida | Ejercicios cívico-militar-policial fortalecerá la defensa integral de la nación
Venezolana de Televisión (VTV)
30/11/2024
2:17
Jefe de Estado invita al pueblo a defender su identidad como venezolanos y venezolanas
Venezolana de Televisión (VTV)
1/12/2024
1:18:55
Asamblea Nacional aprueba Decreto de Emergencia Económica
Venezolana de Televisión (VTV)
11/4/2025
5:51
Pdte. de la AN Jorge Rodríguez: Venezuela tiene instituciones fuertes para defender la paz de la República
Venezolana de Televisión (VTV)
22/8/2024
2:56
Abanderados cuerpos de la milicia campesina, comunera y pesquera para garantizar la defensa nacional
Venezolana de Televisión (VTV)
12/1/2025
1:04:29
AN ofrece balance legislativo 2024 y cierre del segundo período de sesiones
Venezolana de Televisión (VTV)
12/12/2024
1:53
AN trabajará en la creación de un proyecto de ley para proteger la función de la Cruz Roja venezolana
Venezolana de Televisión (VTV)
12/3/2025
11:30
Vpdte. Sec. Ñáñez propone fortalecer la inteligencia social como defensa ante la guerra cognitiva
Venezolana de Televisión (VTV)
12/3/2025
0:55
FANB recibió dotación de equipamiento estratégico que para aumentar la seguridad y defensa del país
Venezolana de Televisión (VTV)
17/7/2025
0:48
Jefe de Estado activa la 3° Transformación dedicada a la Seguridad Ciudadana y Defensa de la Patria
Venezolana de Televisión (VTV)
22/1/2025
4:54
Autoridades del CNE explican el proceso de votación para las elecciones de jueces y juezas de paz
Venezolana de Televisión (VTV)
4/12/2024
2:30
Jefe de Estado firma decreto de activación del Órgano de Defensa Integral
Venezolana de Televisión (VTV)
8/1/2025
1:01
Jefe de Estado: Ojalá surja una oposición nacionalista que responda al interés nacional y no al imperio
Venezolana de Televisión (VTV)
18/6/2025
1:27
Avanza la reforma para que la Guardia Nacional pase a la Sedena
Imagen Noticias
24/9/2024