Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a la directora Mary Cruz Leo y al productor José María Fernández de Vega en el Weird Market.
El Blog de Cine Español
Seguir
12/10/2024
Entrevista a la directora Mary Cruz Leo y al productor José María Fernández de Vega en el Weird Market.
Categoría
🎥
Cortometrajes
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Seguimos en el Wheel Market, estamos con Mary Cruz y José María Fernández de la Vega,
00:09
paisanos, extremeños, que han venido a presentar aquí en este Wheel Market.
00:13
Medea la Deriva.
00:14
Fue la ley de la presentación, ¿y cómo fue todo?
00:18
Contarnos un poquito.
00:19
Pues fenomenal, la verdad que había mucha gente, la acogida creemos que ha sido bastante
00:23
buena y los cortos que estaban en selección son maravillosos todos, la verdad.
00:29
Cuéntanos un poquito, tanto el productor como la directora, ¿cómo surgió este proyecto
00:33
y cuánto tiempo os ha llevado realizarlo?
00:37
Pues surgió hace bastante tiempo, cuando empezamos en 2021 estábamos pensando en hacer
00:48
un corto, nosotros vamos cambiando de estilo y de historia y queríamos hacer, después
00:53
de hacer Operación Frankenstein, queríamos hacer alguna historia distinta desde el punto
00:56
de vista de la narrativa, del tema y demás y empezamos en 2021 a pensarlo un poco y fue
01:02
en 2022 cuando arrancamos producción, hemos tardado prácticamente dos años, ha sido
01:07
un trabajo complejo pero del que estamos muy orgullosos porque desde el punto de vista
01:12
de la historia nos gusta mucho, María ha hecho una adaptación del libro de Fermín
01:16
Solís, en mi opinión fantástica y al mismo tiempo desde el punto de vista de la producción,
01:21
de la animación y demás, estamos muy orgullosos del resultado y prácticamente ha sido aquí
01:25
un poco en el weir donde empieza su recorrido, así que veremos qué tal funciona, simplemente
01:32
estar aquí en la sección oficial con los cortos tan buenos que había, me ha parecido
01:38
ya todo un premio, ¿tú qué opinas?
01:40
Yo voy a opinar lo mismo, la verdad que para recorrido de festivales es un buen arranque
01:45
así que estamos muy contentos.
01:47
Este es tu segundo trabajo en la dirección, debutaste con el documental El Vuelo de la
01:51
Vejorra, si no me equivoco, que es la imagen real, ¿qué gran diferencia hay entre dirigir
01:58
imagen real y animación?
01:59
Hay mucha diferencia, la verdad, pero lo bueno que tiene la animación bajo mi punto de vista
02:04
a diferencia de la imagen real es que te da muchas más posibilidades porque en la imagen
02:09
real tienes que encontrar localizaciones, es como todo más técnico en ese sentido,
02:15
como más físico, pero la animación es que te da mucha libertad para poder contar lo
02:20
que tú quieras y en este caso, tratándose de lo que es la adaptación del libro de Fermín
02:25
con esa media que él representa, pues era como muy mágico y daba muchísimas posibilidades
02:31
el poder hacer algo chulo que se asemejase a la novela de Fermín pero que a la vez pudiese
02:37
transmitir todo lo que nosotros considerábamos que debíamos o nos apetecía resaltar en
02:42
la historia, entonces la animación da muchísimas más posibilidades y está bien.
02:48
De verdad, quizás desde el punto de vista de la producción, los que hemos trabajado
02:54
en imagen real y en animación, yo siempre digo que la imagen real es como un campamento
02:59
donde de pronto se conoce un grupo muy grande de amigos que están trabajando en este caso
03:06
pero animación siempre son proyectos mucho más largos donde todo lo que pasa siempre
03:12
es al mismo tiempo es más agradecido y más duro porque tienes que hacer un viaje con
03:17
un montón de gente y muchas veces tardas en ver el foco de cuándo se termina la película
03:22
así que terminar el corto siempre es como nace tu hijo después de un largo embarazo
03:27
y a ver qué es lo que pasa a partir de ahí.
03:29
Vamos a cambiar un poco de tema, como tenemos aquí delante la cámara, José, sé que hay
03:33
muchos proyectos en GLOW, danos un breve resumen de cada uno de ellos, a ver.
03:40
Bueno pues, estamos terminando un cortometraje de animación que no lo hemos presentado
03:47
en ningún sitio porque queríamos mantener un poco el secreto del asunto y de la historia,
03:52
es un corto que se está ya finalizando la parte de sonido y demás, se llama El Corto
03:58
de Rubén que sorprenderá al sector de la animación cuando esté en circulación y
04:06
luego también estamos enfrascados en la coproducción del largometraje decorado y ahora hace poco
04:14
hemos empezado a trabajar también en la producción de una serie de All Good que es el proyecto
04:20
de Joaquín Garralda y Diego Porral que lo hemos presentado hace nada en el Cartoon Forum
04:27
y que también nos da muchas alegrías porque es una historia súper chula, súper divertida,
04:33
difícil de financiar pero que si lo conseguimos pues nos estaremos muy orgullosos y posibilidades
04:39
hay, así que eso, también estamos escribiendo un guión de largo de animación y que empezaremos
04:46
a financiar el año que viene y que tenemos muchas expectativas de que salga adelante,
04:51
así que por suerte en GLOW no nos falta tarea.
04:54
Y ya para terminar te quería preguntar cómo se vive el mundo del audiovisual desde una
05:00
tradición como Extremadura.
05:01
Pues sí, este suspiro es bastante representativo, nosotros estamos orgullosos de ser extremeños
05:10
y de trabajar desde Extremadura y de vivir y disfrutar de nuestra tierra, una tierra
05:15
que es súper tranquila y donde se puede disfrutar de muchas cosas pero sí que es cierto que
05:21
desde el punto de vista de la puesta en marcha de proyectos y de la financiación de los
05:24
mismos es súper complicado, hay muchas menos líneas de apoyo tanto a nivel televisión
05:31
como a nivel regional como a nivel de incentivos fiscales, entonces eso hace que sea siempre
05:35
mucho más difícil llevar los proyectos adelante, lo cual también hace que nos enfrasquemos
05:41
sólo en aquellos que consideramos que merecen la pena hacerse y sí que es verdad que desde
05:46
Buñuel, El laberinto de las tortugas hasta hoy en día todos los proyectos que hemos
05:50
hecho o que hemos producido nos sentimos orgullosos de ellos, también por todo el trabajo que
05:54
cuesta llevarlos adelante, entonces sí que sería bueno que la región, las instituciones
06:01
se dieran cuenta de que el sector del cine es un sector que crea cultura, crea industria,
06:06
crea empleo, así que nosotros seguiremos empujando pero a ver qué pasa.
06:11
Y ya para terminar os voy a poner un pequeño compromiso, o no, para que me digáis vuestra
06:17
película de animación española favorita de todos los tiempos, si no vale, Buñuel,
06:21
El laberinto de las tortugas.
06:23
La mía, y no me lo tengo que pensar mucho, es Psiconautas, de Alberto Vázquez.
06:28
Buena elección, y para mí es difícil porque me gustan tanto películas comerciales como
06:35
películas independientes, pero quizás, fíjate claro, jugamos un poco en casa, pero quizás
06:42
una de las películas que más me guste por todo lo que representa y por todo lo que ha
06:46
sido es El sueño de la sultana, porque ha sido, nosotros llegamos al proyecto en la
06:52
parte final pero antes de eso llevaba 10 años en desarrollo, yo empecé a escuchar
06:56
de la película cuando yo empecé a meterme en el mundo de la animación y luego haber
06:59
visto y haber vivido a los productores y especialmente a la directora, ser capaz de llevar adelante
07:07
ese sueño tan difícil y ver todo lo que está cosechando ahora, es muy bonito porque
07:13
representa no solo la historia que cuenta la película sino que los imposibles hay veces
07:20
que llegan a convertirse en realidad y eso en nuestro ámbito es muy especial porque
07:26
es muy inspirador, entonces no solo por la historia sino por lo inspirador que puede
07:30
llegar a ser sacar una película como es Adelante, El sueño de la sultana sería la mía.
07:34
Bueno, gracias por vuestro tiempo y viva la animación, viva nuestra taza del cine español,
07:39
yo la tengo, yo también, gracias a Flo de Cine Español.
Recomendada
2:29
|
Próximamente
Entrevista N&B a María de Medeiros, actriz, cantante y cineasta
Cordópolis
25/6/2022
8:02
Entrevista a María Pérez Sanz, directora de la película "Karen", realizada en el Festival Lo que viene de Tudela.
El Blog de Cine Español
13/5/2021
11:05
Entrevista a Julia de Castro y María G. Royo, directoras de la película "On the go".
El Blog de Cine Español
27/10/2023
4:19
Entrevista a María Rodríguez Soto, protagonista de la película "Los días que vendrán".
El Blog de Cine Español
13/6/2019
11:21
Entrevista a Juan Diego Botto, director de la película "En los márgenes"
El Blog de Cine Español
10/10/2022
6:05
Entrevista a la actriz Silvia Acosta en la Seminci por su trabajo en la película "Mamacruz".
El Blog de Cine Español
1/11/2023
16:48
Entrevista a Marina Gatell y Pablo Derqui, protagonistas de la película "Dos", dirigida por Mar Targarona.
El Blog de Cine Español
20/7/2021
6:22
Entrevista a José Luis García Pérez, actor en la película "Aves de corral"
El Blog de Cine Español
4/4/2024
2:31
LA SIRVIENTA (TRAILER OFICIAL)
Filmow
7/1/2024
6:38
Entrevista a Marta González de Vega, guionista y protagonista de la película "De caperucita a loba"
El Blog de Cine Español
18/3/2023
8:38
Entrevista a José Manuel Zamora, director de Abycine
El Blog de Cine Español
28/10/2019
2:28
Llueven vacas - Tráiler final
FilmAffinity
20/5/2020
3:16
Entrevista a la actriz Alexandra Jiménez y le hacemos cinco preguntas comprometidas en la alfombra roja de los Premios José María Forqué.
El Blog de Cine Español
17/12/2021
1:39
El espejo de los otros - Tráiler español
FilmAffinity
20/5/2020
2:07
Now & Then (Apple TV+) - Tráiler español (HD)
El Séptimo Arte
26/4/2022
1:53
Águila Roja, la película - Tráiler final
FilmAffinity
20/5/2020
14:51
Entrevista a Ramón Barea y Charlotte Vega, actores protagonistas de la película "Edén", de Estefanía Cortés.
El Blog de Cine Español
26/10/2022
2:28
Tráiler "Llueven vacas", dirigida por Fran Arráez y protagonizada por Maribel Verdú, Eduardo Noriega, Víctor Clavijo
El Blog de Cine Español
8/12/2017
9:31
¿Celosa? Zuria Vega manda fuerte mensaje a Madonna por su cercanía con Alberto Guerra
Televisa
30/9/2024
1:57
Tráiler película "Malnazidos" con Miki Esparbé, Álvaro Cervantes, Aura Garrido, Jesús Carroza y María Botto. Estreno en cines el 11 de marzo.
El Blog de Cine Español
26/1/2022
3:44
Entrevista al director de cine Gerardo Herrero y la actriz Manuela Vellés
Diario Libre
22/2/2025
5:42
Entrevista a Pablo Ruiz y Eva Pérez Missa, productor y guionista de la serie y el corto "Violeta".
El Blog de Cine Español
13/10/2024
5:29
ENTREVISTA A LA DIRECTORA MARINA SERESESKY EN EL FESTIVAL "LO QUE VIENE", DE TUDELA
El Blog de Cine Español
8/6/2019
10:19
Entrevista a Patricia Ortega, directora de la película "Mamacruz".
El Blog de Cine Español
27/10/2023
0:58
Téaser tráiler de la película "Casa en flames", dirigida por Dani de la Orden y protagonizada por Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Clara Segura, Jose Pérez-Ocaña y Macarena García.
El Blog de Cine Español
11/4/2024