Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Estudio sobre incendios en Bolivia reveló que los principales responsables son las empresas agropecuarias
teleSUR tv
Seguir
11/10/2024
Aseguran que la expansión agrícola ha sido responsable del 97 % de la desforestación entre los años 2018 y 2022. El 2024 es uno de los años en donde ha ocurrido más incendios, con más de 7 millones de hectáreas afectadas. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pasar a Bolivia, un estudio allí sobre el fenómeno de los grandes incendios que
00:04
sufre ahora mismo el país en compañía de otros países en el continente desde
00:08
hace varios años reveló que los principales responsables de las quemas
00:12
son las empresas agropecuarias medianas de empresarios privados y que el 98% de
00:18
la deforestación también es responsabilidad primera de ese sector
00:23
privado. Ninguna sorpresa, solamente ratificando lo que mucha gente
00:27
sospechaba y quien tiene detalles o que está muy atento a esto es nuestro
00:31
corresponsal allá es Freddy Morales.
00:37
Buenas noches, un estudio de expertos patrocinado por la institución OFCFAN
00:43
Bolivia ha revelado quiénes prenden la mecha de los grandes incendios en
00:47
Bolivia que cada año destruye millones de hectáreas y moviliza a todo el país
00:52
incluso a la cooperación internacional como ocurre ahora mismo. Quien prende el
00:58
fuego es el llamado agronegocio, sea agrícola o ganadero, tema sobre el que
01:03
preparamos el siguiente informe.
01:07
Bolivia restringe a 5.000 hectáreas, el área máxima de propiedad de tierras
01:11
rurales, una restricción que el agronegocio superó hace mucho.
01:17
En cuanto a la agroindustria y el sector pecuario, pese a la normativa, pese a la
01:23
constitución, pese al límite de las 5.000 hectáreas han seguido acaparando y
01:27
acumulando, ya no tanto como entidad propia sino como conglomerado, entonces
01:32
hay que de nuevo preguntarnos si es ético y si se justifica aquello.
01:39
El acaparamiento de tierras en realidad no tiene límites, según el estudio realizado
01:44
durante un año por expertos patrocinado por la institución internacional Oxfam,
01:48
lo que se expresa en la expansión de la frontera agrícola y su consecuencia
01:52
inmediata, los incendios anuales. La expansión agrícola y pecuaria ha sido
01:58
responsable del 97% de la deforestación entre 2018 y 2022, desglosando estas
02:05
cifras, el 44% de la conversión se atribuye a la agricultura, el 35% a la
02:11
ganadería y el 21% a una combinación de ambas actividades.
02:17
El estudio reveló además que son las empresas privadas las primeras
02:21
responsables por las quemas que cada año depredan el medio ambiente de este país.
02:27
En un acumulado de cinco años se muestra que las mayores afectaciones por
02:32
incendios ocurrieron por orden de importancia, en primer lugar en tierras
02:36
empresariales y de tamaño mediano, en segundo lugar en tierras fiscales, en
02:42
tercer lugar y de muy lejos en cuanto al número de hectáreas en territorios
02:46
indígenas campesinos, en cuarto lugar en tierras comunitarias y casi muy poco en
02:52
tierras de propiedad pequeña. Y hecha por tierra la sostenida campaña de
02:56
sectores de la derecha y sus medios de comunicación, en sentido de que serían
03:00
campesinos que emigran de altiplano y valles hacia tierras bajas, apoyados por
03:05
el gobierno, los principales responsables de las quemas.
03:10
Contrariamente a la opinión generalizada que apunta a los interculturales así
03:14
como a los pueblos indígenas y campesinos como los principales
03:17
provocadores de los incendios en Bolivia, estos datos nos muestran evidencia que
03:22
durante los últimos cinco años la mayor parte de los incendios ocurrieron en
03:26
tierras empresariales y fiscales. Este es uno de los más dramáticos años
03:32
de incendios en Bolivia, con más de siete millones de hectáreas afectadas
03:36
y el fenómeno continúa. El gobierno ha denunciado que el tradicional uso del
03:41
fuego para limpiar predios rurales para la siembra ha derivado en quemas
03:45
deliberadas para apropiarse de tierras fiscales y en otros casos con fines
03:50
políticos para crear conflictos y dañar la imagen del propio gobierno.
03:57
Hasta ahora el fuego afectó más de siete millones de hectáreas y se teme
04:04
que por lo menos la mitad sean bosques. Por la magnitud de los incendios el
04:08
gobierno declaró al país en situación de desastre y se confía en que la
04:12
cooperación internacional ayudará a hacer menos penoso el proceso de
04:17
restauración de los millones de hectáreas de tierras dañadas, lo que los
04:22
expertos llaman cicatrices del fuego. Dos aviones bomberos de Canadá y dos
04:26
Hércules nacionales más un helicóptero trabajan contra el fuego desde el aire y
04:31
casi dos mil bomberos internacionales y nacionales lo hacen también desde
04:37
tierra. Esta movilización se mide en millones de dólares pero quienes queman
04:42
si son procesados y finalmente castigados pagan apenas 0.40 centavos de
04:49
dólar por hectárea destruida. Está en curso el aumento de esa sanción.
04:54
Compañeros.
04:56
Gracias Freddy. 0.40 centavos dólar y el mundo va a pagar
05:02
grandísimas consecuencias por lo que está sucediendo precisamente allí con
05:06
el paso de la quema y con el aumento de los focos de calor en nuestra Amazonía.
Recomendada
3:52
|
Próximamente
Estudio sobre el fenómeno de los grandes incendios en Bolivia
teleSUR tv
11/10/2024
4:24
Misión de expertos de REDESCA investiga incendios forestales del 2024 en Bolivia
teleSUR tv
21/12/2024
52:44
Conexión Global 25-11 Ecuador enfrenta incendios forestales
teleSUR tv
25/11/2024
1:16
En Bolivia se han confirmado más de 10 incendios forestales
teleSUR tv
7/10/2024
0:22
Incendios Bolivia han destruido 3.8 millones de hectáreas de bosques
Imagen Noticias
10/9/2024
2:11
Mara Morá (bombera forestal): “Los incendios son cada vez más virulentos”
LOS40 Spain
5/8/2024
7:47
Incendios arrasan con 7 millones de hectáreas en Santa Cruz
teleSUR tv
2/10/2024
4:43
En Bolivia se contabilizaron más de 25 incendios en el departamento de Santa Cruz
teleSUR tv
1/8/2024
3:33
Brasileños preocupados por la falta de respuestas de las autoridades tras crisis climática
teleSUR tv
20/3/2025
47:00
Conexión Global 02-10 Pdte. Luis Arce declaró situación de desastre natural
teleSUR tv
2/10/2024
2:08
Incendios forestales azotan a Ecuador
teleSUR tv
25/11/2024
1:19
Bolivia en crisis por sequía e incendios forestales
teleSUR tv
2/10/2024
1:46
Grandes incendios forestales 2019
ES-Medio-ambiente
14/11/2019
3:32
Al menos 11 millones de brasileños afectados por incendios forestales
teleSUR tv
19/9/2024
2:08
Amazonía registra cifra récord de incendios forestales
teleSUR tv
3/8/2024
1:16
Más de 4 millones de hectáreas afectadas por incendios en Bolivia
teleSUR tv
19/9/2024
6:59
Incendios en Córdoba: Más de 10.000 hectáreas arrasadas y decenas de evacuados
América TV
23/9/2024
1:09
Los incendios en Bolivia arrasan 10 millones de hectáreas
Libertad Digital Televisión
8/10/2024
1:11
México rompe récord de incendios forestales en 2024; cambio climático enciende alarmas
Milenio
11/1/2025
2:02
Los incendios forestales se duplicaron en todo el mundo en 20 años
Diario Libre
23/2/2025
24:57
Temas del Día 16-09: Persisten los incendios en Brasil
teleSUR tv
16/9/2024
5:12
Bolivia lucha contra los incendios forestales
teleSUR tv
23/8/2024
3:12
En Bolivia, investigaciones arrojan que incendios forestales fueron provocados
teleSUR tv
28/6/2025
1:09
Incendios forestales en la Patagonia argentina afectan decenas de miles de hectáreas
AFP Español
10/2/2025
2:19
Incedios forestales en Córdoba: ya son más de 12 mil las hectáreas arrasadas por el fuego
Cronica
4/9/2024