Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
tn7-paso-de-huracan-milton-por-estados-unidos-imn-101024
Teletica
Seguir
10/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El huracán Milton golpeó con toda su fuerza esta madrugada a la península de la Florida en los Estados Unidos.
00:06
Y está con nosotros Don Eladio Solano, director de pronósticos del Instituto Meteorológico Nacional
00:12
para ampliar esta información con relación a este fenómeno que más bien tocó tierra ayer a las seis y treinta de la tarde.
00:20
Ya está saliendo de la península de la Florida, degradado como huracán categoría uno.
00:28
Tenemos a Don Eladio ya con nosotros.
00:32
¿Cómo amanece, Don Eladio? Gracias por madrugar.
00:36
Muy buenos días. Mucho gusto. Aquí estamos desde las seis de la mañana ya en pie.
00:40
Pura vida.
00:41
Muchas gracias. Vamos a iniciar.
00:43
Eladio, más allá de las características propias de un huracán,
00:47
¿qué hace que Milton se haya vuelto un huracán tan peligroso y haya generado todo este operativo en Estados Unidos?
00:55
Bueno, buenos días a los televidentes y a ustedes.
00:59
Decir que me parece que la perspectiva alrededor de Milton se vuelve más delicada
01:07
por el hecho sobre todo de que ya Jelín había pasado.
01:10
Entonces ya teníamos una situación en la península de la Florida de vulnerabilidad,
01:19
pensando sobre todo en las personas que viven en zonas más riesgosas.
01:26
Y desde esa perspectiva, cuando el huracán todavía está en el Golfo,
01:31
que todavía se están haciendo los análisis alrededor de él para ver su trayectoria,
01:35
para ver su intensidad, por qué zona va a entrar,
01:40
qué tanto puede llegar a afectar, la marejada que puede causar,
01:44
si va a llegar como a categoría 3, 4 o 5, si los vientos, el daño que pueden llegar a causar,
01:51
claramente genera una expectativa, genera una incertidumbre
01:54
y eso es lo que posiblemente fue lo que generó en este caso el que se le diera esa connotación
02:03
y que a la postre llamara la atención de todas las personas que viven en este caso en la península de la Florida.
02:12
Eladio, importante el Golfo de México que con la temperatura de sus aguas
02:17
ayuda a que el fenómeno sea un huracán 5, toca tierra, se degrada
02:22
y ahora está como un huracán de categoría 1 saliendo de la Florida.
02:27
¿Qué se podría esperar al ingresar a aguas del Atlántico?
02:34
Sí, hay que decir que el rápido desarrollo es algo que se ha venido estudiando
02:38
y que sí la temperatura del mar es un factor muy importante,
02:43
pero que hay que decir también que las condiciones atmosféricas han sido muy favorables
02:50
y lo hemos visto años anteriores con Patricia, con Otis y ahora con este otro que también tiene este desarrollo rápido
02:58
y que como usted bien indica, ya él se acerca a la costa, baja un poco su intensidad,
03:05
según leí lo que entró como categoría 3, ahora pasa hacia el otro lado y ya él en esa zona del Atlántico
03:14
muy probablemente pueda volver a ganar un poco más de fuerza,
03:20
está entrando otra vez a donde está su fuente de energía que es el océano
03:24
y eso sí, conforme vaya desplazándose un poco más al norte es muy probable que vaya disminuyendo su intensidad
03:31
por diversos factores, tanto en este caso atmosféricos como oceánicos.
03:37
El adiós Milton se puede comparar con fenómenos pasados como Mitch o Katrina,
03:42
recordemos que precisamente Mitch dejó muerte y destrucción en Centroamérica
03:46
y en el caso de Katrina afectó fuertemente el sur de Estados Unidos.
03:53
Sí, me parece que de repente sí, en algunos aspectos, verdad?
03:57
Ambos huracanes que ustedes mencionan llegaron a categoría 5,
04:01
sin embargo me parece que un huracán como Katrina,
04:07
la cantidad de muerte y destrucción que generó no es comparable con lo que ha generado Milton,
04:16
igual Mitch que tuvo un comportamiento sumamente errático
04:27
y que generó en este caso una situación extrema de muerte y destrucción también en Honduras,
04:35
entonces para mí Milton está en una categoría más abajo,
04:40
en el sentido de un escalón más abajo, perdón para no usar la palabra categoría,
04:44
de lo que fueron estos otros dos, porque estos otros dos los impactos fueron sumamente destructivos,
04:50
me parece que un escalón más arriba o dos inclusive de lo que ha sido Milton.
04:56
Él ha dicho cómo explicarle a la gente por qué septiembre y octubre
04:59
son los meses de mayor incidencia de huracanes.
05:04
Bueno, hay varios factores, de repente la climatología nos dice que septiembre,
05:12
de hecho es el mes, creo que es la primera o segunda semana de septiembre,
05:17
que son los periodos con más alta incidencia de ciclones tropicales,
05:21
es cuando va a haber mayor incidencia de radiación,
05:29
porque estamos en el verano del hemisferio norte,
05:32
entonces las condiciones en sí del océano tienen que ser más calientes en la parte norte del planeta
05:39
y eso es un factor que favorece.
05:44
También el hecho de que tenemos mayor flujo de ornas tropicales
05:49
desde África hacia el Atlántico, eso es otro factor que también favorece mucho
05:57
y las condiciones atmosféricas, sobre todo lo que es la cortante de viento,
06:01
que suele ser más favorable también en estos periodos
06:03
y hace que las condiciones sean más favorables también para la génesis de estos ciclones tropicales.
06:12
Sí, octubre ya baja un poco, hay que decirlo,
06:17
es decir, la cantidad, pero sí empiezan a formarse más cerca de lo que es territorio continental,
06:23
ya no se forman tanto en el Atlántico y mar adentro,
06:26
sino que empiezan a formarse un poco más cerca de lo que es Mar Caribe
06:30
y situación que incluso ocurre en noviembre,
06:33
en noviembre tenemos bastantes desarrollos de sistemas de este tipo ya en el Mar Caribe,
06:40
inclusive cercanos a lo que es Costa Rica y Panamá,
06:44
entonces sí es un elemento a considerar por parte de nosotros particularmente.
06:50
Precisamente a eso le queríamos consultar, Eladio,
06:53
en el caso de Costa Rica, ¿qué podríamos esperar para lo que resta ya de octubre, noviembre?
06:58
Recordemos que incluso el huracán Otto nos golpeó en un mes de noviembre,
07:02
¿se puede esperar que un fenómeno de estos todavía golpee Costa Rica
07:07
o ya nos libramos este año de estos fenómenos?
07:12
Sí, muy importante tener en cuenta esto que usted menciona,
07:16
vamos a ver, recordemos la temporada 2020,
07:18
la temporada 2020 tuvimos a ETA y a IOTA en el mes de noviembre,
07:22
ETA fue un huracán categoría 5 y IOTA,
07:26
podríamos decir que siguió una trayectoria muy similar
07:30
y no llegó a ser categoría 5, llegó a ser categoría 4,
07:33
pero ambos fueron en noviembre y vamos a ver,
07:37
las condiciones evidentemente de un año a otro no tienen por qué ser iguales
07:40
y no tienen por qué darse de la misma manera,
07:42
pero lo que tenemos que tener en cuenta es que,
07:46
vamos a ver, climatológicamente hablando,
07:49
es altamente probable que las condiciones puedan ser favorables
07:54
para la formación del ciclón tropical en noviembre,
07:56
entonces todavía hay que esperar,
07:59
recordemos que no es posible por parte de absolutamente nadie en este planeta
08:03
decir qué día o en qué lapsos va a darse un ciclón tropical,
08:07
pero que claramente la estadística nos ayuda a manejar probabilidades,
08:12
y noviembre es un mes con alta probabilidad de formación de ciclones en el Mar Caribe,
08:16
así que todavía no es correcto decir que ya nos liberamos,
08:22
sino que todavía queda alguna probabilidad o alguna posibilidad
08:27
de tener este tipo de eventos en la región.
08:33
El adiós.
08:35
Es conocida la parte central de los Estados Unidos por la incidencia de tornados,
08:39
pero llama la atención la cantidad de tornados precisamente
08:44
antes del arribo de Milton a la Florida.
08:47
¿Cómo podemos explicar esto de manera sencilla?
08:51
¿Hay alguna razón, alguna causa, efecto,
08:54
o podríamos decir que es algo meramente circunstancial?
09:01
No, resulta que los tornados, vamos a ver, el huracán como tal,
09:06
es un sistema enorme, primero que todo,
09:11
sus radios pueden alcanzar cientos de kilómetros en ocasiones,
09:14
él tiene bandas a su alrededor, y curiosamente o no curiosamente,
09:19
se ha estudiado que la parte este, sobre todo noreste del huracán,
09:25
suele ser la parte más activa.
09:28
Entonces las bandas que se encuentran en esa zona del huracán
09:32
suelen tener, por decirlo así, sistemas,
09:38
decimos nosotros sistemas convectivos o formaciones de nubes de tormenta
09:42
sumamente fuertes que ocasionan toda la lluvia asociada justamente al fenómeno,
09:48
pero no solamente la lluvia, sino también en ocasiones la formación de tornados.
09:51
Entonces este tipo de fenómenos se asocian justamente al ciclón tropical
09:58
y es una consecuencia o algún impacto que se da asociado a los ciclones tropicales.
10:06
Y por eso se dio en este caso, o sea en muchos casos,
10:10
la formación de tornados cuando tenemos algún huracán activo.
10:15
Y Eladio, comentábamos ahora temprano en un primer reporte que se hizo
10:20
de todo lo que ha sucedido y de las informaciones que han surgido desde la Florida
10:26
y las bandas, ustedes han indicado otras veces que tienen un impacto muy importante
10:31
con el paso de un fenómeno como este.
10:34
Según la trayectoria del huracán en este momento,
10:40
las bandas todavía estaban posicionadas sobre la Florida.
10:44
¿Qué se puede esperar de este impacto de las bandas sobre este territorio?
10:51
Sí, bueno, como les decía, la parte noreste del sistema oeste,
10:55
este noreste del sistema es la más activa, ya luego lo que está detrás,
11:00
por decirlo así, en el flanco oeste del sistema,
11:04
si bien también genera condiciones de viento fuerte, de lluvia,
11:10
suele ser no tan intenso como lo que viene de frente.
11:16
Bueno, de momento todavía claramente se generan condiciones inestables,
11:21
tormentas eléctricas, lluvia,
11:24
pero sí ya digamos con una intensidad mucho menor que la que se da
11:29
en el momento previo al paso del sistema.
11:34
Cinco, no, seis de la mañana con 56 minutos,
11:37
Eladio Solano, encargado de pronósticos,
11:39
director de pronósticos del Instituto Meteorológico Nacional.
11:42
Gracias por atendernos y ayudar a explicar esta situación con relación a Milton
11:47
y no se extrañe si para el mediodía también les pedimos la colaboración
11:51
para analizar lo más reciente con relación a este huracán. Muchas gracias.
11:56
Con mucho gusto para servirles. Feliz día.
11:58
Igual.
11:59
Igual.
Recomendada
1:12
|
Próximamente
tn7-se-pronostican-mas-lluvias-este-viernes-210624
Teletica
21/6/2024
0:39
tn7-tico-en-ruta-de-huracan-milton-cuenta-la-tension-que-vive-junto-a-su-familia-081024
Teletica
8/10/2024
9:39
tn7-al-menos-cuatro-huracanes-podrían-afectar-a-costa-rica-030625
Teletica
3/6/2025
1:07
tn7-ingreso-de-empuje-frio-traera-fuertes-vientos-al-valle-central-191224
Teletica
19/12/2024
1:15
tn7-imn-pronostica-nueva-onda-tropical-250525
Teletica
26/5/2025
4:57
tn7-navidad-con-lluvia-esto-dice-el-pronostico-del-imn-231224
Teletica
23/12/2024
1:36
tn7-lluvias-mas-intensas-previstas-para-este-miercoles-en-el-pais-100424
Teletica
10/4/2024
1:18
tn7-condiciones-ventosas-y-posibles-lluvias-continuan-esta-semana-151224
Teletica
16/12/2024
2:59
tn7-nuevo-empuje-frio-afectara-costa-rica-desde-este-martes-070125
Teletica
7/1/2025
5:47
tn7-primeros-efectos-de-huracan-beryl-se-sentiran-este-miercoles-en-costa-rica-030724
Teletica
3/7/2024
3:04
tn7-condiciones-atipìcas-301224
Teletica
30/12/2024
1:32
tn7-aguaceros-con-tormenta-continuaran-este-lunes-por-la-tarde-080625
Teletica
9/6/2025
1:13
tn7-nueva-onda-tropical-traera-fuertes-vientos-040823
Teletica
4/8/2023
0:41
tn7-lluvias-podrian-sorprender-esta-semana-050323
Teletica
6/3/2023
1:16
tn7-pronstican-lluvias-para-este-domingo-270822
Teletica
28/8/2022
0:30
tn7-domingo-traera-lluvia-calor-y-viento-en-varias-zonas-del-pais-050425
Teletica
6/4/2025
6:16
tn7-disturbio-meteorologico-amenaza-en-convertirse-en-tormenta-tropical-y-afectar-a-costa-rica-121124
Teletica
12/11/2024
1:38
ext-trayectoria-de-huracan-300624
Teletica
30/6/2024
1:44
tn7-paso-de-onda-tropical-reforzara-lluvias-en-valle-central-180724
Teletica
18/7/2024
1:17
tn7-lluvias-acompañaran-las-costas-del-caribe-este-domingo-240525
Teletica
25/5/2025
1:48
tn7-condiciones-atipicas-caracterizan-el-tiempo-en-los-ultimos-dias-de-2024-271224
Teletica
27/12/2024
3:40
tn7-epoca-seca-se-adelantara-este-anño-segun-imn-211124
Teletica
21/11/2024
1:57
tn7-entrada-de-primera-onda-tropical-110525
Teletica
12/5/2025
0:52
tn7-condiciones-del-clima-220225
Teletica
23/2/2025
4:09
tn7-tormenta-tropical-helene-afectara-indirectamente-costa-rica-240924
Teletica
24/9/2024