Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gobierno Bolivariano inaugura el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias núcleo Carabobo
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
9/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hoy nos encontramos en el Centro Diráctico para la Enseñanza de la Ciencia.
00:05
Un espacio creado, Presidente, para poder, repito, cambiar toda la forma y la manera
00:15
en como nuestros muchachos reciben, se motivan y absorben la enseñanza.
00:23
Una enseñanza dirigida al tema científico, matemática, física, química, robótica, astronomía.
00:32
Y esto, de verdad que a mí me ha dejado sorprendido, Presidente.
00:37
Y se lo digo porque hoy he visto un espíritu entre niños, estudiantes, profesores, increíble.
00:48
Hoy me acompañan Damari Hernández, la Viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción.
00:55
Matic Medina, Presidente del Centro Nacional de Tecnología Química.
00:59
Nuestra hermana Xiomara Luna, la Responsable de la Zona Educativa del Estado Carabobo.
01:03
Y Efraín Marín, el Presidente de Fundacity.
01:06
Yo quiero, Presidente, que ahora le podamos enseñar a toda Venezuela esta maravillosa herramienta
01:15
que usted le ha dotado a nuestro Estado y a nuestros estudiantes.
01:20
Fíjense, estas son cosas hermosas, Presidente.
01:24
Aquí tenemos nuestros científicos del semillero que ya están bastante educados
01:35
y son unos minigenios que en el mañana nos darán mucha alegría.
01:42
Fíjense, aquí tenemos, Presidente, toda una cantidad de cubículos que pueden mostrar
01:49
y que muestran todo el tema de la parte de los minerales no metálicos presentes en el Estado Carabobo
01:56
para que todos nuestros estudiantes sepan de qué está compuesto el territorio, la tierra del Estado Carabobo.
02:05
Después aquí tenemos toda la parte de comunicaciones, la parte de satélites.
02:10
Yo quería que nuestra Viceministra también nos diera unas indicaciones de este maravilloso espacio
02:18
que, repito, lo que hace es motivar, motivar y motivar.
02:22
Sí, Presidente. Bueno, contamos con este espacio, el Centro Didáctico en Núcleo Carabobo.
02:28
Ya contamos en la inauguración en abril con el lanzamiento de la gran misión
02:34
Ciencia, Tecnología e Innovación Doctor Humberto Fernández Morán,
02:37
su primera edición, por así decirlo, en el Estado La Guaira.
02:41
Ya contamos con un centro como este en el Estado Miranda y hoy estamos aperturando el Núcleo Carabobo
02:48
con toda la potencialidad de más de 600 metros cuadrados donde podemos tener una infraestructura
02:54
que cuenta con laboratorios de física, de biología, de matemática, meganúcleo de robótica educativa,
03:00
auditorios y sobre todo, por supuesto, la fase de una sala de lectura para nuestros niños, niñas y jóvenes.
03:08
Correcto. Bueno, y aquí estamos entrando, nada más y nada menos, que al laboratorio de física.
03:14
Acompáñenme nuestros científicos. Aquí tenemos a los profesores, a los estudiantes.
03:21
No, perdón, aquí, este es el laboratorio de química y de biología.
03:26
Profesor, ¿qué nos puede decir rápidamente para que mostremos en las cámaras todas las cosas que aquí se pueden hacer?
03:34
Ok, bueno, primeramente aquí, el objetivo de esta sala, de ciencia, de química y biología,
03:40
es hacer experimentos rápidos, sencillos, de alto impacto para los muchachos.
03:46
Una química amigable, una química digerible, que ellos puedan entender y ellos mismos puedan interactuar.
03:52
Sí, como por ejemplo, vamos a hacer el siguiente experimento. Esto que tenemos aquí se llama polímero super absorbente, ¿verdad?
03:59
Agrégalo aquí, por favor. Agrega dos, tres cucharaditas.
04:03
Nuestra joven procede a hacernos, ah, y esta es una reacción química que se va a hacer ahí, ¿no?
04:09
Exactamente. Agrega dos goticas de colorante, por favor. El experimento se llama creando nieve artificial.
04:17
Ok, ahora van a proceder a agregar un poquito de agua.
04:21
Tu, agarra, levántalo, por favor, para que se observe.
04:25
Sí, agregamos el agua. Agrega, agrega, sin miedo, tranquila, no va a explotar, tranquila.
04:30
Pátale un poquito.
04:32
Sí, agregale dos goticas más de colorante, por favor.
04:36
El colorante, son reacciones químicas, hechas en nuestros laboratorios.
04:41
Y ahí observamos la creación de la nieve artificial.
04:45
Se solidifica.
04:46
Exactamente, se solidifica rápidamente.
04:49
Y esto es un experimento sencillo y rápido, ¿verdad?
04:52
Y es importante porque son cosas cotidianas.
04:54
¿Dónde podemos encontrar este polímero super absorbente?
04:57
Lo podemos encontrar dentro de los pañales.
04:59
Sí, esto es lo que hace que los pañales absorban.
05:02
Absorben, correcto.
05:03
También dentro de las toallas femeninas.
05:05
Bueno, muy bien. Bueno, de aquí pasamos ahora al laboratorio de biología.
05:12
Aquí tenemos rápidamente, profe, ¿qué tenemos aquí?
05:17
La intención es que los chicos conozcan las características morfológicas y la estructura anatómica del cuerpo.
05:22
Y así como los sistemas, el sistema nervioso, el sistema respiratorio, el sistema digestivo y el sistema urinario.
05:27
La intención es esa, de una manera didáctica podemos aquí ver las piezas, conocer, por ejemplo, el sistema digestivo
05:33
y la importancia que tiene y cómo él químicamente transforma los nutrientes en energía para el cuerpo.
05:39
Sí, así, y el intestino delgado, el intestino grueso.
05:44
No se lo digo porque yo tengo uno solo, pero bueno, ahí voy.
05:47
Bueno, seguimos.
05:48
Usted ve esta manera extraordinaria de poder recibir la, bueno, la instrucción científica.
05:56
Pero mire, aquí tenemos ahora el laboratorio de física.
06:00
Con nuestro profe.
06:02
Profesor, ¿cómo está?
06:04
¿Qué nos puede decir rápidamente en el laboratorio de física con los estudiantes?
06:09
Buenas tardes, señor presidente.
06:10
Buenas tardes, señor gobernador.
06:12
Gracias a su gestión y el Ministerio de Ciencia y Tecnología,
06:16
estudiantes de la Escuela Técnica Fermín Toro, de primero, tercero y quinto año,
06:23
han hecho prácticas el día de hoy de la ley de Ohm,
06:28
cómo armar circuitos eléctricos en forma didáctica de armar un rompecabezas,
06:36
leyes de la física mecánica,
06:39
donde se ha hecho práctica de un experimento del plano inclinado con un dinamómetro,
06:44
y leyes del magnetismo, incluyendo la cuarta ley de Maxwell.
06:52
Muy bien, profe.
06:53
Aquí vemos cómo, bueno, toda esta cantidad de herramientas nos permiten ir profundizando, presidente,
07:01
en el tema de las varias, bueno, materias que tiene que ver el tema científico.
07:08
Y aquí estamos entrando en un espacio espectacular,
07:12
que es la sala, presidente, de astronomía.
07:16
Vice, ¿qué nos puede decir aquí?
07:18
Aquí está la profesora y aquí están los niños.
07:20
Miren qué maravilla todo esto.
07:22
Bueno, debemos acotar que este es uno de los cubículos de las salas interactivas
07:27
con las que cuentan los centros didácticos para la enseñanza de las ciencias.
07:30
Tenemos en este momento astronomía,
07:32
pero no podemos dejar de mencionar que, por supuesto,
07:34
tenemos inteligencia artificial, telecomunicaciones, química,
07:38
y todo lo que representa las potencialidades del conocimiento,
07:42
la industria, la innovación y el desarrollo del Estado Carabobo,
07:45
porque los centros didácticos los hacemos también temáticos para explotar
07:49
e incentivar el fortalecimiento de la ciencia local.
07:53
Por supuesto, aquí no queremos que nuestros niños y jóvenes puedan estar interactuando
07:57
y que la profesora nos explique qué hacemos acá con astronomía.
08:00
Buenas tardes. Este es un espacio dedicado a la astronomía y a la astrofísica,
08:07
donde los niños van a interactuar de cómo están ubicados los planetas
08:12
dentro del sistema solar y van a demostrar sus habilidades.
08:16
Y más que todo buscamos aquí, podemos relacionar la física con los planetas.
08:22
¿Por qué? Porque nos permite determinar cuáles son los movimientos de esos planetas
08:25
y por qué las estrellas brillan.
08:27
A continuación, los niños se encuentran dentro de las pantallas digitales
08:30
a través de una aplicación de Star Wars que nos permite a nosotros ubicar las constelaciones.
08:35
Por ejemplo, uno de los compañeros allí tiene el planeta Saturno.
08:39
Por favor, el planeta Saturno se encuentra ubicado aquí detrás del planeta Saturno.
08:44
Podemos encontrar cada una de nuestras constelaciones.
Recomendada
2:12
|
Próximamente
Miranda I Juventud de Petare y militancia invitan a votar y promover las asambleas comunales
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
2:16
Miranda I Militancia revolucionaria se moviliza en Guarenas para invitar a la Consulta Popular
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
2:21
Caracas | Vpdte. Sec. Diosdado Cabello lidera el encuentro del Sistema de Seguridad y Defensa
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:46
Nueva Esparta I En Paraguachí la juventud promueve al candidato del GPP David Caraballo
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:21
Yaracuy | Inaugurado Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia en el mcpio. San Felipe
Venezolana de Televisión (VTV)
5/5/2025
7:39
Aragua | Gobierno Bolivariano inaugura Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias
Venezolana de Televisión (VTV)
26/2/2025
7:35
Inauguran el primer Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia en La Guaira
Venezolana de Televisión (VTV)
11/4/2024
1:08
Jefe de Estado propone fundar un Centro de Ciencia y Tecnología en IA
Venezolana de Televisión (VTV)
3/2/2025
1:31
Gobierno Nacional inaugura la primera Escuela de Esgrima en el edo. Carabobo
Venezolana de Televisión (VTV)
28/1/2024
3:06
Inauguración del Centro Bolivariano de Informática y Telemática en el Liceo Agustín Codazzi .
Venezolana de Televisión (VTV)
26/5/2021
1:46
Amazonas | Senamecf realiza Expo Prevención para promover la educación en salud y ciencias forenses
Venezolana de Televisión (VTV)
21/1/2025
2:50
Inauguran dos salas de informática para el desarrollo estudiantil en el edo. Miranda
Venezolana de Televisión (VTV)
13/12/2024
1:39
Carabobo | Rehabilitadas unidades educativas para beneficio de los estudiantes del mcpio. Naguanagua
Venezolana de Televisión (VTV)
29/1/2025
2:00
MINPPAL inaugura ambientes educativos para la formación integral y especializada de sus trabajadores
Venezolana de Televisión (VTV)
13/11/2024
1:41
Carabobo | Féminas son beneficiadas con inauguración de centro para la atención médica
Venezolana de Televisión (VTV)
6/12/2024
1:11
Vpdte. Diosdado Cabello: La UNES certifica a los formadores de formadores
Venezolana de Televisión (VTV)
10/7/2025
1:23
Carabobo | Gobierno Nacional rehabilita espacios del Centro de Educación Inicial Monumental
Venezolana de Televisión (VTV)
20/5/2025
27:38
Gobierno Bolivariano entrega dotación a los organismos de seguridad ciudadana de Carabobo
Venezolana de Televisión (VTV)
11/7/2025
2:11
Programas de formación de la Unes contribuyen al fortalecimiento de los Cuadrantes de Paz
Venezolana de Televisión (VTV)
19/2/2025
6:11
Realizan Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes en la U.E.N. Gran Colombia
Venezolana de Televisión (VTV)
19/11/2024
16:08
Ministros y altas autoridades se reúnen para fortalecer la ciencia y tecnología en el ALBA-TCP
Venezolana de Televisión (VTV)
28/3/2025
3:39
Entérate | Inauguran la primera sede nacional del Programa de Formación de Pequeños Guardaparques
Venezolana de Televisión (VTV)
19/3/2022
3:22
Carabobo | Sector salud participa en asambleas preparatorias para el Congreso del Bloque Histórico
Venezolana de Televisión (VTV)
19/9/2024
1:52
Nueva Esparta | Gobierno Bolivariano instala equipos tecnológicos en el CDI Juan Bautista Rosas
Venezolana de Televisión (VTV)
23/3/2025
21:13
Inicia el Congreso de la Feveem en la Unidad Educativa Nacional Gran Colombia en Caracas
Venezolana de Televisión (VTV)
19/11/2024