Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Guillermo Arriaga, guionista de "A cielo abierto" | En 15
Milenio
Seguir
9/10/2024
El escritor mexicano, Guillermo Arriaga, comenta sobre su experiencia al realizar el guion para la película "A cielo abierto", dirigida por sus hijos Mariana Arriaga y Santiago Arriaga.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
INTERPRETADO POR CARLOS
00:03
SEÑOR GONZÁLEZ
00:09
¿Qué tal? ¿Cómo están? Me da
00:15
mucho gusto tener hoy aquí a un
00:18
hombre al que conozco a mi
00:20
amigo, mi maestro, un hombre
00:21
que conozco hace no digamos
00:22
cuántos años memo porque van a
00:24
saber nuestra edad. Este a a a
00:27
a Guillermo Avila. ¿Cómo estás?
00:28
que yo entonces. Sí, sí, sí. Que quedaría yo peor que tú. Sí. A ver, vamos a hablar de A Cielo Abierto,
00:36
una película que yo ya vi, pero que ustedes tienen que ver a partir del día 17. Y luego me enteré por
00:44
ahí que fue, ¿Este fue el primer guión que hiciste para cine? Es el primero que escribí para cine,
00:52
lo escribí en el 94, o sea, 30 años. Yo tuve un accidente de carro, de carretera muy fuerte,
01:02
en el que nos matamos de milagro porque nos caímos un barranco. Y a partir de ahí escribí
01:08
esta película que tiene un accidente, luego Amores Perros que tiene otro accidente, 21 gramos que
01:12
tiene otro accidente y ha hecho otras cosas con accidentes también que se convirtió en un tema
01:18
recurrente. Pero esta fue la primera película que que escribí, me contrataron para escribirla
01:25
en Imcine primero, Fernando Sariñana me llamó cuando era director de producción de Imcine,
01:31
lo escribí, este recuperó los derechos, luego los vendí, los volví a recuperar, ya que los
01:36
recuperé se los di a Santiago y a Mariana. Yo quiero suponer que porque es tu primer guión,
01:43
es de alguna manera este regalo para el primer largometraje de los otros dos Sariñana,
01:50
supongo que si hay ahí una parte de eso, de tú diciéndole a los otros dos Sariñana,
01:56
decir a tus hijos, no, es que yo escribí un primer guión, que tal, y ha caminado y tal,
02:01
pero que debe ser muy especial esto, que sea su primer largo de este tamaño.
02:06
No, es muy especial, es muy especial trabajar con tus hijos, es muy especial verlos que desde
02:11
chiquitos estuvieron creciendo en sets de cine o en sets de televisión, y yo quería que se
02:19
dedicaran a otra cosa, pero pues no, ese fue el camino que eligieron, y déjame decirte que es
02:26
una película difícil para un primer director, porque están trabajando con primeros actores,
02:30
en carretera, un viaje largo de carretera, en climas muy diversos, paisajes muy diversos,
02:36
nos tocó estar a 36, 38 grados y a la semana siguiente a menos 7, como es el desierto,
02:42
nos tocó lluvia, nos atascamos, trabajaron con animales, con choques, todo lo que no debe de
02:48
hacer un primer director en esta película. Pero tiene un reto que yo creo que está muy
02:53
bien resuelto también para un primer director, que es una película absolutamente enfocada en
03:00
los personajes, en sus caras, en sus sentimientos, en sus diálogos y en sus relaciones. Eso no es
03:06
fácil, es decir, es más fácil hacer una película de acción, ¿no? Porque entonces hablas con todo
03:12
tu equipo y dicen, a ver, que baje todo esto, que pase para acá, córrele para allá, ¿no?, tal.
03:17
Esta es una película de personajes y de relaciones, ¿no, Memo?
03:21
No, en ese sentido estoy muy, muy orgulloso del trabajo que hicieron los directores,
03:27
porque más allá de ser mis hijos, sí fueron unos directores que aportaron una mirada muy
03:31
interesante, una sensibilidad y una sutileza, porque, como tú lo dices, dirigir personajes,
03:37
y sobre todo tan jóvenes, que no tienen experiencia cinematográfica, requirió, pues, mucha mano,
03:44
mucho talento y mucho rigor. Me gusta mucho el rigor con el que afrontaron la película. No
03:52
tenían nada que fuera así como improvisado, todo lo tenían preparado. Trabajaron de verdad
03:57
mucho, con enorme sensibilidad, por varios años, porque entre que encontramos el manuscrito
04:03
original a que la dirigieron, pasaron algunos añitos. Ahora, le metiste algo de mano, supongo,
04:09
¿no? Después de todo lo que has aprendido, sí le metiste algo de mano. Fíjate que no le metí
04:14
mucha mano, porque quería que estuviera lo más parecido a lo que escribí en esa época.
04:20
Ahora, es curioso que fueran tus hijos quienes dirigieron una película en donde lo central,
04:26
y lo cuento rápido, porque en el cuarto minuto el hombre, el arquitecto al que interpreta Manolo
04:33
Cardona, está muerto. Entonces, a nadie le voy a echar a perder la película si digo que son cómo
04:40
lidian los hijos y una hijastra con ese accidente en una carretera que mata a su papá. Porque la
04:53
historia es la de los hijos, es decir, es interesante también para ellos hacer ese guión
04:58
que escribió su padre para hablar de las relaciones entre hermanos, de las relaciones con la hermanastra,
05:05
¿no? De las relaciones con la mamá, de lo que recuerdan del padre. Es una historia familiar,
05:10
de emociones familiares, ¿no? Fíjate que cuando yo escribí esta película, Mariana y Santiago eran
05:17
bebés. Dos y un año de edad tenían ellos. Eran muy bebecitos, dos y tres. Entonces,
05:24
me angustiaba mucho la posibilidad de no estar con ellos, de que no crecieran conmigo. Entonces,
05:30
pues eso fue el impulso de la película. Y lo que los unió a Mariana y a Santiago como
05:36
codirectores fue que era una historia de hermanos, a un lugar que conocemos muy bien,
05:41
que es el norte de México. Yo lo primero que hice cuando eran niños, antes de que
05:46
conocieran cualquier otro país, me los llevé de viaje por todo el país en carretera.
05:50
Ya me imagino hacer ¿qué? Porque también hay cacería aquí. Sabemos de esas que son de Memoriaga.
05:57
Claro, han ido conmigo de cacería, pero independientemente de la cacería,
06:03
yo quería que conocieran el desierto del norte de México, que es un desierto,
06:07
que es un paisaje que te dice cosas. Y hay un mundo de moteles, de carretera,
06:13
que a mí me llama mucho la atención, porque como cazador, los moteles que están fuera de las
06:18
ciudades son tan cerca de donde cazan. Entonces, los moteles de carretera siempre me han llamado
06:23
mucho la atención. Desde chico, los retenes. Los retenes. Los retenes. A ver, la veía yo y pasan
06:32
por un par de retenes y dije a ver si la gente entiende que en 1993, 95, cuando está la película,
06:38
ya existían esos retenes ahí, ¿no? Claro, desde 1970 existen. La primera vez que yo fui de cacería
06:45
a Piedra Negra, me tocaron dos retenes de soldados. O sea, los retenes siempre han existido y creo
06:50
que solamente un mexicano puede entender lo que son los retenes de la carretera, ¿no? Y bueno,
06:57
y traté de explorar también, junto con Mariana y Santiago, temas como el duelo,
07:05
el encuentro del primer amor, el encuentro de la sexualidad, y sobre todo, cómo interpreta
07:13
cada uno ellos la pérdida, porque los tres son huérfanos. Sí, sí. Son, para que la gente sepas.
07:19
Los dos hermanos. Son dos hermanos, uno de ellos va con el papá en un viaje al norte,
07:25
tienen un choque, muere el papá, sobrevive el niño de 12 años, y dos años después se vuelve
07:31
a casar la madre, tiene una hijastra que es hija del marido, que su mamá murió cuando ella era
07:38
niña, y juntos emprenden un viaje para buscar al trailero con el que se murió. Pero la niña
07:45
también tiene una pérdida, los tres tienen una pérdida, entonces, ¿cómo se maneja el dolor? ¿Cómo
07:50
se maneja la tristeza? ¿Cómo cada uno lo va explorando? Y creo que Santiago y Mariana entendieron
07:56
muy bien esta dinámica, como tú decías, en los personajes. ¿Y cómo son edades, muy parecidas las
08:05
edades, es decir, tendrán 6, 7 años de diferencia entre el más chico y el hermano grande, y cómo son
08:11
momentos en donde saben cambiar, en donde aprenden, en donde la vida les hace aprender cosas, ¿no? Es
08:16
decir, el hermano odia a la hermanastra, pero poco a poco dice, ¿pero yo por qué voy a odiar a esta? No,
08:22
no lo dice así, por supuesto, que es una buena película, pero ¿cómo se va dando cuenta de
08:26
cosas, no? Etcétera, etcétera. Es decir, ¿cómo en la adolescencia, digamos, y eso me encantó de la
08:34
película, te lo tengo que decir, ¿cómo van cambiando? Porque cambia, y la gente cambia, y los adolescentes más, ¿no?
08:40
No, y creo que la idea del viaje en una película siempre es que el viaje te cambia, que la experiencia
08:47
del viaje te cambie, y aquí, cuando traes un duelo tan fuerte como es el duelo de la muerte de tu padre,
08:53
y el odio al que lo mató, un odio visceral de donde lo encuentre. Odio visceral. Son adolescentes que
09:01
tienen este odio visceral que no, no lo pueden manejar, no saben cómo sacarlo, sobre todo el mayor.
09:07
Entonces, sí, creo que hay un aprendizaje, creo que hay un aprendizaje, no voy a hacer un spoiler,
09:12
pero creo que el aprendizaje más profundo viene. Ellos van cambiando en todo, ellos, a ver, el más chiquito,
09:20
la primera vez que le preguntan, él dice, no me acuerdo de nada, no me acuerdo de nada, no me acuerdo de nada,
09:25
sabemos que se acuerda, pero, ¿no? Y como poco a poco dice, ¿cuál es el problema que yo, que yo
09:31
abiertamente diga, o qué situación me hace decir? Sí, claro que me acuerdo, ¿no? Claro que me acuerdo
09:37
de lo que pasó en ese choque, y nomás he dicho eso porque ese día perdí a mi padre y lo traía yo al lado, ¿no?
09:42
Sí, no, yo creo que hay mecanismos para el dolor, el mecanismo del más chico de la familia
09:50
fue el borrar todo lo que sucedió, lo tiene completamente reprimido, y el otro que no fue,
09:58
el que no fue por estar castigado, que es el que tiene la fantasía de cómo fue el choque,
10:04
qué pasó minutos antes, tengo que saber qué hizo mi papá dos horas antes, estoy obsesionado con
10:10
qué hizo mi padre antes de morir, que creo que es muy lógico cuando tú no estás presente en la muerte
10:17
de alguien que quieres. Ahora vemos, los que te conocemos hace tantos años y que algún día nos
10:23
diste clase, no hubiera querido ser tus hijos, ¿cómo les fue durante la afirmación?
10:26
Fui el profesor más barco que has tenido en tu vida, tú lo sabes.
10:33
¿Fuiste barco cuando ibas? ¿Fuiste barco con ellos?
10:41
Sí, fui un papá muy barco y fui un productor muy barco. Mira, aquí lo difícil de ser productor
10:48
y escritor es respetar completamente a los directores, que a la vez son tus hijos,
10:54
si no hubieran sido mis hijos hubiera sido un poco más, entrometerme más, ¿no? Pero yo llegaba
10:59
tarde al set a propósito y me iba temprano a propósito para que ellos manejaran su set y cuando
11:07
yo llegara ya estuvieran encarrerados y aparte yo me iba a 100 metros en la camioneta que me tenían
11:13
un videoasist para ver yo en el videoasist y no estar entrometiendo. Solo cuando necesitaba yo decirles
11:19
algo, los llamaba en privado, les decía, oigan, les sugiero esto y esto, cuando yo escribí la película yo
11:24
imaginaba esto, ¿no? O cuando yo viví esa experiencia en los años 90 yo vi esto, porque es una película que
11:30
se transcurre en los años 90. Pero fuera de eso fui muy, muy, muy respetuoso. Creo que debes estar muy
11:38
orgulloso de cómo salió y supongo que más allá de que fueran tus hijos, porque como tú dices la
11:45
pudo haber dirigido alguien más, creo que filmar una película que escribiste hace 30 años, Memo,
11:50
debes sentirse muy bien verla ahí, ¿no? Ah, mira, mira, ¿no? No, se siente, es una chulada, la verdad,
11:59
porque pues es una película muy personal, como todas las que he hecho, y ver tu obra en pantalla
12:09
siempre es muy emocionante. Diríjala a quien la dirija, siempre ver tu obra en pantalla es emocionante,
12:15
aunque luego no te guste lo que hagan, siempre es emocionante, pero aquí me encantó lo que hicieron.
12:19
La verdad es que la película está muy bien, me parece que ahí hay todo, y más allá, insisto,
12:26
de las novelas, de las otras películas, etcétera, cuando un día dices eso, eso que me arrancó en
12:33
este camino y verlo puesto así de bien, te debe tener muy contento, Memo. La disfruté enormemente,
12:38
17, el día 17, por favor, a cielo abierto, no se la pierdan, es muy emocionante, la película es muy,
12:47
muy, muy emocionante. Memo, te mando un abrazo muy grande. Muchas gracias, querido Carlos.
Recomendada
2:25
|
Próximamente
“A cielo abierto”, la película de Mariana, Santiago y Guillermo Arriaga realizada luego de 30 años
UDGTV44
11/10/2024
6:18
A cielo abierto', película dirigida por los hermanos Arriaga
Milenio
12/10/2024
1:33:37
Dos Gallos de Pelea | Luis Aguilar, Dagoberto Rodríguez, Rosita Quintana | Pelicula completa
Cine Dorado
21/9/2023
1:31
Tráiler "El mundo es vuestro", escrita, dirigida y coprotagonizada por Alfonso Sánchez. Estreno en cines el 18 de marzo.
El Blog de Cine Español
14/2/2022
9:19
Ricardo Franco platica sobre Nadie como Tú, cine mexicano y OnlyFans (VIDEO)
POSTAmx
13/2/2025
13:00
Alonso Ruiz Palacios, director de "La cocina" | En 15
Milenio
2/11/2024
1:45
Tráiler de la película "A través de mi ventana", adaptación al cine de la novela escrita por Ariana Godoy, con Clara Galle, Julio Peña, Hugo Arbués, Eric Masip, Natalia Azahara, Guillermo Lasheras, Emilia Lazo, Pilar Castro, Lucía de la Puerta y Marià Cas
El Blog de Cine Español
1/2/2022
1:13:17
Película | YO QUIERO SER TONTA | Fernando Soler, Sara García, Rosita Quintana | Comedia
Cine Dorado
15/12/2022
1:14
Actriz de películas para adultos, incursiona al cine en película de Iñárritu
El Universal
26/9/2021
1:17
Así ha crecido el cine mexicano para Luis Ernesto Franco
multimediostv
27/9/2024
1:46
Tráiler de "Padre no hay más que uno 4", de Santiago Segura, estreno en cines el 18 de julio.
El Blog de Cine Español
7/4/2024
1:31:28
El Gran Calavera | Fernando Soler, Rosario Granados, Andrés Soler | Película completa
Cine Dorado
21/9/2023
1:12:43
La Calavera Negra | Luis Aguilar, Jaime Fenandez, Esperanza Isa, Dagoberto Rodriguez, Joselito Rodriguez | Pelicula Completa
Cine Dorado
13/10/2023
2:17
Tráiler película "Amalia en el otoño" con María José Alfonso, Máximo Valverde, Manuel Zarzo, Guillermo Montesinos y Saturnino García
El Blog de Cine Español
7/7/2021
1:30:24
Película | SERENATA DE MÉXICO | con Rosita Quintana, Luis Aguilar, Abel Salazar|Cine Mexicano
Cine De Mi Mexico
8/10/2024
1:29:13
Tú Solo Tú | Luis Aguilar, Rosita Quintana | PELICULA COMPLETA
Cine Dorado
20/12/2022
1:54
Una noche en el viejo México - Tráiler español
FilmAffinity
20/5/2020
1:03
Los Rodríguez y el más allá - Tráiler
FilmAffinity
20/5/2020
2:31
Estrenos de cine del 7 de octubre de 2022
Diario de Avisos
6/10/2022
2:07
El país del miedo - Trailer (HD)
Trailers y Estrenos
17/5/2016
1:56:45
Película | LOS DE ABAJO | Jorge Victoria, Gloria Mestre, Enrique Lucero, Eric del Castillo | Pelicula Completa
Cine De Mi Mexico
12/11/2023
6:22
Entrevista a José Luis García Pérez, actor en la película "Aves de corral"
El Blog de Cine Español
4/4/2024
1:41
Tráiler de la película "Solo una vez", dirigida por Guillermo Ríos Bordón y protagonizada por Álex García, Ariadna Gil y Silvia Alonso,
El Blog de Cine Español
10/5/2021
1:25:41
Western | ALMA DE ACERO | Luis Aguilar, Víctor Parra, Lina Salomé | Película completa
Cine Dorado
23/11/2022
1:07
Si Yo Fuera Rico Película - Comprar Boleto
Película Tráiler
23/10/2019