Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
EL GOBIERNO LANZA UNA NUEVA PROPUESTA SALARIAL PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS
A24
Seguir
8/10/2024
Se hará una actualización de la garantía salarial de docentes universitarios y trabajadores no docentes con retroactividad a abril de este año.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
gobierno que es algo que sabía el 6,8% de aumento pero otro es una novedad de
00:06
último momento del ministerio del ministerio de capital humano que está
00:10
ofreciendo un plus sobre eso, a ver si lo podemos enganchar a Marcelo en el móvil
00:13
para ver si tienen información respecto a eso, ahí los estudiantes o los
00:18
docentes que estén ahí en la facultad de filosofía de la Universidad de
00:22
Buenos Aires. Lo que pasa que es unilateral, es decir, no forma parte del
00:26
acuerdo con los docentes y los no docentes, lo que se sumó, porque ayer se
00:31
informó, en realidad se ratificó porque en realidad era una oferta que le habían
00:35
hecho el 6,8 cuando todos los estatales recibían solamente un punto y los gremios lo rechazaron.
00:42
Lo que quiero es que lo escuchen los estudiantes ahí, ¿estamos ok?
00:48
Estoy preguntando, ¿están escuchando?
00:50
Sí, aparentemente saben.
00:52
Ah, buenísimo.
00:54
Ahí están escuchando, pero perdón un segundito, completa Javier.
00:58
Claro, porque además de ese plus, además de eso que ya el gobierno anunció ayer, hoy acaba de
01:05
anunciar que va a ser retroactivo abril la garantía salarial mínima para los
01:11
docentes, todavía no se sabe si los no docentes están incluidos, los docentes sí
01:16
están incluidos, con lo cual para algo más les alcanzaba.
01:20
Es decir, pasando el limpio se mejora la propuesta que había dado originalmente el gobierno.
01:25
Exactamente.
01:26
Es el 6,8 más.
01:28
Más que la garantía salarial que levanta los pisos salariales de las categorías más bajas, es retroactivo el aumento a abril.
01:37
Hay que hacer bien el número, finalmente.
01:39
Hay que hacer bien el número porque van a recibir un aumento, por lo menos este primer mes, importante porque va a incluir el retroactivo.
01:47
Y puede ser que esté por arriba del 10%, que es un poco lo que se hablaba que iba a ofrecer el gobierno.
01:51
Para las categorías más bajas.
01:53
Para las categorías más bajas, sí.
01:55
Hay un problema con ese ofrecimiento, de todas formas que el gobierno esté tan desesperado en hacer ofrecimientos,
02:00
ahora que acciones como esta están surtiendo efecto, y por eso vamos a redoblar, porque el poder adquisitivo de los
02:06
trabajadores docentes y no docentes se pulverizó en más del 30% en lo que va del año.
02:11
Incluso hay cifras que dan mayor pulverización.
02:15
Entonces que el gobierno esté haciendo estas maniobras de ofrecimientos para querer negociar y para querer desactivar
02:20
lo que va a pasar mañana, demuestra que están asustados.
02:23
Están asustados de que se sigan multiplicando las tomas de facultades,
02:25
que se sigan multiplicando la ocupación de calles como estamos haciendo ahora de forma pacífica.
02:30
Así que este mensaje del gobierno, nosotros de acá de la Facultad de Filosofía y Letras le decimos
02:34
que por migajas no vamos a cerrar, vamos a pelear en defensa de la educación pública,
02:38
vamos a pelear para que aumente el presupuesto educativo y para que nadie se quede afuera de la facultad.
02:42
Así que esas migajas de petovelo no las aceptamos bajo ningún punto de vista.
02:45
Sí, me parece importante lo que decía el compañero, que este aumento es insuficiente porque los docentes y los no docentes
02:50
vienen de meses de pérdida del poder adquisitivo, de su poder de compra en términos de salario,
02:56
y que justamente si el Congreso se niega a escuchar el reclamo que ya hizo el pueblo argentino en las calles
03:01
cuando salió a manifestarse en todo el país llenando con más de un millón de personas Plaza Congreso, Plaza de Mayo,
03:07
nosotros como estudiantes vamos a redoblar las medidas de fuerza.
03:10
Digo, si mañana el veto sigue siendo rectificado por el Congreso,
03:16
los estudiantes vamos a seguir organizándonos en asambleas, en distintas medidas de lucha en la UBA,
03:20
pero en todo el país, como ya dijeron también, ya se tomó una facultad de Humanidades en Rosario, en Córdoba...
03:27
Pero digo, ¿no los conforma el aumento extra?
03:30
No, porque no responde a la problemática estructural que es que estos docentes vienen perdiendo...
03:34
Manotazo dado del gobierno, está asustado el gobierno, está asustado con los estudiantes, estamos tomando las facultades.
03:39
Porque saben que la gente banca las universidades públicas, la gente no quiere que los docentes cobren una miseria,
03:44
porque si los docentes cobran una miseria, lo que termina pasando es que los profesionales que formemos en la universidad pública
03:49
van a estar en peores condiciones.
03:51
No sé si la gente banca la toma de un edificio público.
03:53
Acá los vecinos se estuvieron acercándose a dar su soleridad, y quiero aprovechar esto para decirle a los diputados
03:58
que mañana los que se ausenten en la Cámara de Diputados van a estar acompañando al gobierno,
04:04
porque esa maniobra de ausentarse y no dar la cara para justificar la votación ya la conocemos los estudiantes.
04:09
Entonces los diputados que se ausenten con excusas truchas, ya sabemos lo que está la ciencia, sabemos quiénes son,
04:15
sabemos cuántos cobran, hay docentes, incluso del PRO, que dan clases en universidades nacionales,
04:21
que cómo van a hacer para dar clases esos docentes frente a sus clases, después acompañar el veto.
04:25
Así que desde acá los declaramos personalidades no gratas a todos esos diputados.
04:29
Pará un poquito, vamos a aclarar una cosa. Eso es lo bueno de la Universidad de Buenos Aires,
04:33
que hay docentes de todo el arco ideológico.
04:37
Justamente la Universidad de Buenos Aires, por ser universidad pública, no es una secta,
04:41
hay docentes que me imagino podrán ser diputados después del PRO,
04:46
no sé si habrá de la libertad de avanza, sé que hay libertarios en la Facultad de Ciencia y Económica,
04:50
se enseña economía austríaca.
04:52
El subsecretario de las universidades.
04:55
Bueno, entonces, bueno, eso es lo que quiero decir, es que es parte del juego de la democracia,
05:04
que en el Congreso puedan expresar sus posiciones los diputados,
05:08
y habla muy bien de la universidad pública, y en particular de la Universidad de Buenos Aires,
05:12
de donde estamos hablando ahora, que justamente haya docentes que después puedan militar en el PRO,
05:18
o puedan militar en el peronismo, o puedan militar en el radicalismo,
05:22
o en cualquier fuerza política y expresar...
05:25
Eso es una conquista.
05:26
Exactamente, exactamente.
05:28
El problema es que hay que...
05:31
Está bien, y después pueden expresar, en el Congreso pueden expresar la posición que quieran...
05:36
Bueno, el tema es que no es así, no funciona así,
05:39
porque en primer lugar hay una cosa que se llama contrato electoral,
05:42
y después no se puede hacer como si nada, o sea,
05:45
acompañar que se financie la universidad y después ir por la vida como si nada.
05:49
No, no, no es así, capaz algunos diputados están acostumbrados, pero no funciona así.
05:53
Y ya quiero mencionar que nosotros estamos tomando hoy en día la facultad,
05:56
porque venimos de 10 meses de plantear esto,
05:59
nosotros hicimos clases públicas, hicimos movilizaciones pacíficas,
06:02
hicimos un montón de cosas, hicimos un montón de reclamos,
06:05
lo dijimos de formas muy amables, y bueno, si ya pasan 10 meses,
06:08
y el gobierno sigue empeñado en avanzar sobre nuestro derecho a la educación superior,
06:11
y sobre el derecho de toda la sociedad argentina a tener universidades gratuitas,
06:14
de calidad, y para todos y todas los argentinos, nosotros vamos a defenderla,
06:18
no estamos dispuestos a dejar ver que destruyan el sistema universitario argentino.
06:22
Se están yendo docentes, porque no cobran lo suficientemente mucho del sector privado,
06:26
estamos perdiendo la calidad que hace que la universidad pública sea lo que es,
06:29
esa es la discusión.
06:30
De todas maneras, me parece que en este contexto,
06:33
la mejor forma de defender la universidad pública,
06:35
más allá de la toma simbólica y demás, es que haya clases.
06:40
Es que haya clases.
06:42
Están haciendo clases públicas, no sé si se puede mostrar.
06:45
No importa el espacio físico, si es en la veneda o es dentro del aula,
06:50
pero que haya clases, que estén todos trabajando y haciendo...
06:57
Las clases, además, son importantes porque son espacios de debate con los docentes,
07:00
son espacios de liberación, son espacios de intercambio,
07:03
son espacios que sirven mucho para discutir cómo seguimos adelante,
07:06
porque en el Congreso nosotros no confiamos nada.
07:08
Entonces, lo único que nos queda es confiar en nuestra propia fuerza
07:11
en unidad con los docentes.
07:12
Chicos, gracias.
07:13
Nosotros somos estudiantes, queremos estudiar, queremos recibirnos.
07:15
Perfecto, está muy bien, eso es lo que tienen que hacer,
07:17
tienen que estudiar mucho y recibirse.
07:19
Marcelo, me avisas si hay alguna autoridad después
07:22
dentro de la Universidad de Buenos Aires con la cual podemos hablar,
07:25
porque obviamente el ofrecimiento es en la discusión con las autoridades,
07:29
y bien hay consejos directivos en la universidad que son tripartitos,
07:32
hay docentes, hay estudiantes y hay personal también no docente y graduados.
07:38
Bueno, obviamente lo que hay que saber un poquito es cuál es la reacción
07:42
de los dirigentes universitarios y sobre todo de los directivos de las universidades
07:48
respecto a este nuevo ofrecimiento que ha hecho el Gobierno,
07:51
que ya hay diciendo, más allá de si el Gobierno está asustado o no,
07:55
bueno, este tipo de cosas en la democracia es la negociación,
07:58
pues si el Gobierno no da ninguna respuesta, se tapa los ojos,
08:02
obviamente la respuesta va a ser, son todos necios, están en una realidad paralela,
08:06
pero evidentemente el Gobierno toma nota de lo que han sido las marchas universitarias,
08:10
de lo que es este reclamo, de lo que significa,
08:12
estamos diciendo que el Presidente vetó una ley que tiene 55-60% de apoyo,
08:21
es decir, el Presidente paga un costo político.
Recomendada
0:40
|
Próximamente
Inicio de trámite para no tener visa en EE.UU.
A24
hoy
1:54
Tráiler oficial de La noche más larga, serie española en Netflix
A24
hoy
2:47
Ordenaron la extradición de Edgardo Kueider, el ex senador detenido con más de 200 mil dólares en Paraguay
A24
hoy
8:21
CRECE EL CONFLICTO CON LAS UNIVERSIDADES: PAROS Y VIGILIAS EN TODO EL PAÍS
A24
15/10/2024
46:24
Docentes realizan un nuevo paro en Argentina
teleSUR tv
26/9/2024
33:38
Jueves sin clases en las universidades: gremios docentes anunciaron un paro para mañana
Cronica
10/10/2024
1:45
Profesores universitarios argentinos exigen aumento salarial
teleSUR tv
26/6/2025
8:43
Nueva marcha universitaria: reclamos por salarios dignos y mantenimiento básico
América TV
26/9/2024
21:37
Las universidades nacionales corren peligro por la ausencia de presupuesto No hay forma de programar el año que viene
Misiones Online
9/11/2024
8:03
PREVIA A LA MARCHA UNIVERSITARIA: "ESTÁ EN JAQUE EL FUNCIONAMIENTO BÁSICO"
A24
1/10/2024
52:57
Agenda Abierta 26-06 Gremios universitarios marchan contra neoliberalismo
teleSUR tv
26/6/2025
4:33
🔴 PARO DOCENTES UNIVERSITARIOS: "SI NO INVERTIMOS EN EDUCACIÓN NO VAMOS A TENER FUTURO COMO PAÍS"
A24
17/3/2025
8:03
VETO AL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS TOMADA
A24
8/10/2024
9:51
JAVIER MILEI: PULSEADA EN DIPUTADOS POR EL VETO A UNIVERSIDADES
A24
4/10/2024
2:05
Milei veta presupuesto universitario tras jornada de protestas en Argentina
AFP Español
3/10/2024
5:16
El secretario de Educación denunció que las universidades "inventan alumnos"
Página12
30/9/2024
2:52
Paro nacional docente: el inicio de clases en riesgo
Cronica
21/2/2025
14:27
¿SE TRANSFIEREN LAS UNIVERSIDADES A LAS PROVINCIAS?
A24
26/9/2024
13:14
Emergencia salarial en la UNaM: "Tenemos un atraso de casi el 40% en los ingresos de los docentes y no docentes respecto del proceso inflacionario"
Misiones Online
4/9/2024
3:22
El próximo lunes habrá paro en las universidades nacionales
Misiones Online
8/8/2024
6:15
Profesores de la UASD protestarán frente a rectoría; paro de docencia continúa
Periodico Hoy
11/2/2021
12:55
HABLA UNO DE LOS DIPUTADOS RADICALES A FAVOR DEL VETO: "ESTA ES UNA OPORTUNIDAD PARA EL GOBIERNO"
A24
9/10/2024
1:35
Argentinos se manifestaron en defensa de la universidad pública
teleSUR tv
27/6/2025
8:12
TOMAS y PROTESTAS por el PRESUPUESTO en algunas UNIVERSIDADES de TODO EL PAÍS
América TV
15/10/2024
5:57
El Gobierno inicia auditorías en universidades argentinas en medio de protestas y siguen los paros
A24
21/10/2024