Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ cómo cuidar del humo a los niños
Notivisión
Seguir
8/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y vamos a ver qué podemos hacer con este humo que afecta a los más chicos.
00:03
Cómo está? Bienvenido al Mañanero.
00:05
Gracias por la invitación.
00:06
Es siempre un placer.
00:07
Preocupado no por la situación que tenemos esta mañana.
00:12
Creo que uno sale del cuarto cuando está con aire acondicionado,
00:16
sale y parece que se ha quemado algo en la casa, no?
00:18
Y ese es el problema, especialmente para los menores de cinco años
00:21
y las personas mayores de 60 años.
00:23
Qué hacemos con los niños y los menores de cinco años?
00:25
Se lo digo, yo tengo un bebé de nueve meses.
00:28
Mi casa huele a humo completamente.
00:29
Qué puedo hacer al respecto?
00:31
Lo que podemos hacer es cerrar las ventanas, cerrar las puertas de casa
00:36
para que no entre el humo, colocar tal vez toallas mojadas
00:40
para que no entre este humo, porque las partículas son muy pequeñas
00:44
del humo, entonces entran por locales y a veces ni siquiera las podemos ver,
00:48
pero las podemos muchas veces sentir.
00:51
Entonces lo que podemos hacer es si tenemos aire acondicionado,
00:54
prender aire acondicionado, pero el problema es que Santa Cruz está muy seco
00:57
ahora. Si la OMS es lo que preconiza más o menos en torno de 60 por ciento
01:02
de la humedad, la humedad aquí en Santa Cruz está abajo del 40
01:06
y eso hace que se reseque nuestras mucosas,
01:09
se deshidratemos también hasta por el mismo humo.
01:13
La deshidratación causa
01:16
muchas veces sobrecargar el riñón y la sobrecarga del riñón
01:20
hace con que la sangre se quede más viscosa por la deshidratación.
01:24
Entonces la orientación es hidratar.
01:27
Al tener una sangre más viscosa, el problema es para los mayores de 60 años,
01:32
porque el mayor riesgo de infarto, mayor riesgo de trombos.
01:37
Entonces es importante para ellos también resguardarse, utilizar máscaras
01:40
y sobre todo controlar las enfermedades que tienen estas personas.
01:44
Para los niños pequeños, prendemos el aire acondicionado,
01:47
secamos más el ambiente y el problema es que
01:49
es la típica que dicen, prendiste el aire y se enfermó el niño.
01:53
En realidad no es que se enfermó el niño, es que causó una irritación
01:57
de la mucosa nasal que provoca sequedad y provoca mucosidad.
02:01
Entonces comienza el niño a estornudar, a toser, a formar secreción mucosa.
02:07
¿Qué podemos hacer para evitar eso?
02:08
Humedificar el ambiente, ya que tenemos el ambiente seco aquí en Santa Cruz.
02:14
Con el aire acondicionado, secamos más el ambiente, nos incomoda más,
02:17
parece que el aire está entrando y nos está quemando esta parte de aquí.
02:21
Entonces, y dolor de garganta parece también, ¿no?
02:23
Entonces tenemos que humedificar el ambiente.
02:26
Si no tenemos un humedificador, podemos prender, por ejemplo,
02:29
la caldera y sacarle el pico y que esa caldera continúe
02:32
botando ese vapor que puede mejorar.
02:35
Recordemos que la humedad hace con que las partículas se queden al suelo,
02:39
que no estén flotando en nuestras casas, se van a caer al suelo
02:45
y, por ende, vamos a limpiar ese ambiente.
02:49
Eso es lo mejor que podemos hacer, lo más práctico que podemos hacer.
02:52
A veces podemos tener toallas mojadas también en los muebles de casa
02:58
para humedificar el ambiente.
03:00
Porque esa falta de humedad, esa sequedad de nuestro sistema respiratorio,
03:06
no hay un intercambio gaseoso.
03:08
Ese intercambio gaseoso hace con que ese moco pierda su efectividad
03:12
que es la de remover sustancia.
03:14
Al no remover sustancia, tenemos chances mayores de infecciones respiratorias
03:19
y es lo que estamos viendo en los hospitales.
03:21
Mi celular no para, estoy como loco.
03:24
Pacientes internados, tanto en la parte pública como en la parte privada,
03:30
han aumentado 100% las internaciones.
03:33
Entonces hay problemas a corto plazo y a largo plazo.
03:37
¿Cuáles son los a corto plazo para los niños?
03:39
Especialmente el aumento de infecciones respiratorias por bacterias o virus
03:43
y también los problemas crónicos que tienen estos mismos niños.
03:47
Porque hay niños que ya tienen rinitis, bronquitis a corta edad.
03:51
Entonces esos problemas nosotros tenemos que evitarlos
03:54
y es resguardando a los niños, no exponiéndolos al aire ambiente
03:59
porque el aire está muy contaminado ahora.
04:02
Los problemas a largo plazo,
04:04
son hasta problemas cognitivos,
04:06
hasta problemas de aumento de cáncer.
04:09
Hay sustancias que por el calor no han sido bien quemadas,
04:13
entonces esas sustancias como el benceno
04:17
y otras sustancias que pueden tener cuando hay quemadas
04:21
pueden llevar a efectos hasta leucemia
04:25
y otros tipos de cáncer.
04:29
Hay problemas a corto plazo y hay problemas a largo plazo.
04:32
Entonces estamos en una emergencia sanitaria,
04:36
en un desastre y tenemos que tomar carta en el asunto todos.
04:40
Bien, la gente que quiere dar algún tipo de medicamento preventivo
04:46
a sus niños, a sus bebés, ¿existe o está mal?
04:49
En realidad lo que tenemos que hacer es hidratarnos
04:52
y lavar las vías aéreas.
04:54
Nebulizaciones con suero fisiológico también son muy buenas.
04:58
Poner, como les dije, la caldera, estos vapores que pueden ayudar.
05:02
Tal vez en algunos niños no podemos colocar sustancias,
05:06
ya sea olores o alguna planta porque puede irritar la mucosa
05:11
y puede ocasionar bronquitis.
05:13
Entonces, evitar a los niños que tienen rinitis, bronquitis
05:16
o de alguna manera que tengan algún tipo de enfermedad
05:20
Entonces, evitar a los niños que tienen rinitis, bronquitis, olores.
05:24
Podemos hacerlo con un solo agua y que eso evapore.
05:28
Al evaporar o al humedecer nuestra casa, las partículas van a caer.
05:32
Entonces, esas son las formas.
05:34
Utilizar también un antialérgico también cuando vemos que el niño
05:38
está picándole la nariz, los ojos, a veces colirios con lágrimas artificiales
05:44
o con antialérgicos también.
05:46
Evitar en lo posible los corticoides en el ojo porque pueden dañar.
05:50
Y a veces pueden haber conjuntivitis bacterianas también.
05:54
Entonces, siempre consultar al pediatra, al oftalmólogo, al ergólogo
05:58
en estos momentos difíciles.
06:00
Es buenísimo todo lo que nos dice.
06:02
Nosotros queremos agradecerle al Dr. Carlos Paz.
06:04
¿Cómo le encontramos en sus redes sociales?
06:07
Como Carlos Paz, Dr. Carlos Paz y Carlos Paz también.
06:10
Y en Perinat, atrás del Colegio Lasalle, en la Clínica de las Américas
06:15
estoy los días lunes.
06:17
Buenísimo, buenísimo saberlo.
06:18
Gracias por la información valiosa.
06:20
Nosotros continuamos con más aquí en El Mañanero.
Recomendada
1:46
|
Próximamente
Señales de humo - trailer oficial
FilmAffinity
14/7/2020
1:07
cómo proteger a nuestras mascotas del humo
Notivisión
9/10/2024
0:15
Una vida sin humo
Crónica Global
15/9/2023
0:18
Por un futuro sin humo
okdiario.com
8/8/2024
6:05
Miles de bailarines llegan a los pies de la virgen de Ukupiña, en Quillacollo
Unitel Bolivia
ayer
1:25
Informe heladas
Unitel Bolivia
ayer
1:10
Imágenes sensibles: impresionante lesión de un jugador en el fútbol colombiano
Unitel Bolivia
ayer
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
3:43
¿Registro Civil de Coatzacoalcos reducirá costos? esto dijo la oficial Fabiani Cueto
Diario del Istmo
9/10/2024
1:01
Registro Civil activará módulo para tramitar y modificar CURP en Coatzacoalcos
Diario del Istmo
13/6/2024
4:42
CIERRE DE CAMPAÑA DE ALIANZA UNIDAD
Notivisión
hoy
1:48
blooming visita a Leo
Notivisión
hoy
3:04
ENTRADA VIRGEN DE URKUPIÑA
Notivisión
hoy
5:53
SAMUEL DORIA MEDINA
Notivisión
hoy
1:04
CIERRE DE CAMPAÑA DE SAMUEL DORIA MEDINA
Notivisión
hoy
1:32
son cobardes los que no participen del debate
Notivisión
hoy
1:20
comité ve difícil la realización del debate
Notivisión
hoy
1:20
CAMPAÑAS POLÍTICAS EN URKUPIÑA
Notivisión
hoy
1:00
AQPv8QXAv0-E_Q8C7YhYTYp7F_1I9WAZUBRqRNWgmCg1-O3GuKLZC2Z46XPLKHmTJCEwjDw87KGp1sgHS32WW185SNsMCJ9ed0zscF-_qBng0w
Notivisión
ayer
0:13
AQNIDKNkjpUvulJgDI0HxrSzkh7a9KWI-4BAlvgNaBQ5LIh9qp1JmJ1hHpnEK9BpF5DXWn1YB4P4ZcxXY857-A9CebKgGa1GswvXQmHJQgRrAg
Notivisión
ayer
0:28
AQM-2qD4vz2LuK0BbJz615vfZ2VXtB_WkM_MULZ2e5nsaDpCEzjZFRKJpe01KuodIWigJa8M7Ln2Z3rKTmH0xCF58Yw2J8s4CcXBgjRooA
Notivisión
ayer
2:49
Tuto llega en una cisterna a su cierre de campaña
Notivisión
ayer
1:23
VACUNAS CONTRA EL COQUELUCHE
Notivisión
ayer
3:02
TUTO Y SAMUEL CIERRE DE CAMPAÑAS
Notivisión
ayer