Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00El día que murió Jorge Negrete Así cubrió el Universal la pérdida de una
00:08de las figuras de la época de oro del cine mexicano, 5 de diciembre de 1953.
00:15La tarde del 5 de diciembre de 1953, en todos los cines de México, apareció el aviso de
00:20la muerte de Jorge Negrete. Las funciones fueron suspendidas durante 5 minutos, en señal
00:25de duelo. Un día antes del fallecimiento del charro
00:29cantor, el Universal reportó que el estado de salud del cantante era delicado. Llevaba
00:345 días en coma en el Hospital Cedros de Líbano, de Los Ángeles. Sin embargo, se albergaba
00:39la esperanza de que se repusiera nuevamente. Desde 1937 se supo que padecía cirrosis hepática.
00:48El último boletín anuncia que el artista ya se queja y aún parece conocer a las personas.
00:53Va saliendo del sopor, pulsaciones y temperaturas normales. Esto se informó horas antes de
00:59que falleciera en Hollywood. El 6 de diciembre la noticia fue dada a conocer
01:03en primera plana de este diario. Se detalló que el cantante, que 10 antes había cumplido
01:0842 años, había fallecido rodeado de su esposa, la actriz María Félix, de su madre, Emilia,
01:15su hermana Consuelo y su hermano David. Las páginas del Gran Diario de México detallaron
01:21el sentir de un pueblo que perdía a una de las figuras más importantes de la época
01:25de oro del cine mexicano. El pueblo de México, todo corazón y sentimiento, recibió con
01:30profundo dolor la noticia de la muerte de Jorge y los comentarios sobre su vida de líder,
01:36su pintoresco anecdotario y el recuerdo de sus sentidas canciones rancheras, enmarcaron
01:41su recuerdo acentuando la tristeza de su desaparición definitiva.
01:45Mientras informaba lo que ocurría con el traslado del cuerpo de Negrete a México,
01:49se narraba el pesar de sus seguidores y los lamentos de la familia artística, quienes
01:54además de llorar la pérdida de un entrañable amigo, lamentaron la partida de un gran líder
01:59sindical.