Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sheinbaum otorga más becas, pero no se concentra en lo fundamental: Mexicanos Primero
Milenio
Seguir
5/10/2024
Teresa Gutiérrez, directora de Monitoreo de Indicadores Educativos de México, señaló que se deben atender las razones económicas de la deserción escolar, pero también las razones académicas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
el pasado primero de octubre
00:03
inició el nuevo gobierno
00:04
federal con Claudia Sheman
00:05
Pardo como la primer presidenta
00:07
de México, la nueva
00:08
administración tienen muchos
00:09
desafíos, entre ellos la
00:10
educación. Para hablar de esto,
00:12
saludo a Teresa Gutiérrez,
00:14
directora de monitoreo de
00:15
indicadores educativos de
00:18
México, y bueno, pues vamos a
00:20
hablar y a desglosar lo que pues
00:22
es muy importante, directora,
00:23
¿Cómo está? Muy buena tarde.
00:25
Hola, Rodrigo, te saludo en
00:26
nombre de Mexicanos Primero,
00:28
para ti, todo tu auditorio.
00:32
Directora Teresa, ¿Qué es lo
00:33
más importante para en este
00:35
nuevo sexenio, en este nuevo
00:37
modelo, ahora que Mario Delgado
00:39
hablaba, por ejemplo, en la
00:40
conferencia mañanera con la
00:42
presidenta Claudia Sheman
00:43
Pardo, que va a haber un nuevo
00:44
modelo y que van a estar
00:46
planeando armar varios
00:49
programas, ¿Cuál ha sido o cuál
00:51
sería la prioridad para los
00:53
próximos seis años y qué se
00:54
tiene que atender? Claro, pues
00:57
la prioridad siempre debe estar
00:58
en el aprendizaje. Sí. No
01:00
podemos dejar de tomar en
01:02
cuenta que el derecho a la
01:03
educación solamente está
01:05
garantizado para las niñas y
01:06
los niños de México cuando
01:08
ellos están aprendiendo en la
01:09
escuela. Si solamente nos
01:12
concentramos en que acudan, que
01:13
es lo que hacen
01:14
fundamentalmente los programas
01:15
de becas, pues estamos dejando
01:17
fuera todas estas cosas que
01:19
son fundamentales, que los
01:20
niños sepan realizar
01:22
operaciones aritméticas
01:23
básicas, que sepan aplicarlas
01:24
en su vida diaria, que
01:26
sepan leer los textos que leen
01:29
y que esto les permita
01:30
desarrollarse, ser mejores
01:32
personas, y acceder a nuevos
01:34
derechos. Esto debe ser lo
01:36
fundamental, lo que estamos
01:38
viendo hasta este momento es
01:40
nuevamente anuncios de más
01:42
becas y demás recursos
01:44
destinados a paliar el
01:46
abandono, pero sin
01:47
concentrarnos en lo que es
01:48
fundamental, que son los
01:50
aprendizajes. Ahora, en estos
01:53
modelos de aprendizaje, ¿Cómo
01:56
podemos llegar al alumno que ha
01:58
desertado por diversas razones
02:00
y que ahora, pues, como que no
02:02
tiene tanto interés y y decirle,
02:04
hay estas formas que también se
02:05
puedan aprender. Claro,
02:08
tenemos ahora muchos recursos a
02:10
mano, pero sobre todo tenemos
02:12
que actualizar nuestras
02:14
políticas públicas para
02:15
incluir a los alumnos que han
02:18
dejado el sistema por varias
02:19
razones, como tú lo señalas,
02:20
principalmente pueden ser las
02:22
económicas, pero también hay
02:23
muchas razones académicas. Tú
02:25
tienes que ir a un salón de
02:26
clases y no comprender lo que
02:28
estás leyendo. Esto lo que
02:31
estás aprendiendo, ver que tus
02:32
compañeros entienden y tú no,
02:34
esto tarde o temprano nos lleva
02:36
a la a la deserción. En en por
02:39
el momento, el mayor nivel de
02:40
deserción y los niveles más
02:42
bajos de cobertura, los
02:44
tenemos en educación media
02:45
superior, lo que son los
02:46
bachilleratos, las
02:47
preparatorias, las escuelas
02:49
técnicas de este nivel. Y aquí
02:51
tenemos que concentrarnos en
02:53
que los sistemas, estos
02:55
diversas formas de enseñar en
02:57
este nivel, se puedan
02:59
comunicar de una mejor manera
03:00
para que faciliten el tránsito
03:02
de los estudiantes entre uno y
03:04
el otro. Estos modelos hasta el
03:06
momento han sido muy poco
03:08
flexibles y una vez que estás
03:10
fuera del sistema es muy
03:11
difícil reingresar. Se tienen
03:12
que concentrar políticas en
03:14
este sentido para recuperar a
03:16
estos alumnos que se están
03:17
yendo. Aquí te hablamos de un
03:19
números muy importantes en
03:22
este momento. Porque muchos de
03:24
los niños, jóvenes,
03:25
adolescentes, que deberían
03:27
estar con cierta edad en el
03:30
sistema educativo, no lo están
03:31
cumpliendo. Ahora, Teresa,
03:34
tengo entendido que México es
03:35
uno de los países con más
03:37
rezago en dentro de la lista
03:38
de la OCDE, eso es muy
03:40
importante porque pues no
03:41
solamente es que vayan, sino la
03:43
calidad de qué es lo que están
03:45
aprendiendo y cómo se encuentra
03:47
ahorita México, es decir, desde
03:50
la primera y hasta cuál sería
03:52
la meta alcanzar. Sí, por
03:55
supuesto, como tú lo señalas,
03:56
México es parte de la OCDE, y
03:59
en este momento, pues, estamos
04:00
con serias dudas de que
04:01
participemos en la próxima
04:03
prueba de aprendizaje de la
04:05
OCDE, que es la prueba PISA,
04:06
sea sumamente importante que
04:09
México formalice su
04:11
participación, que no estemos
04:12
cada tres años con esta
04:14
incertidumbre. México, como tú
04:16
lo dices, siempre sale un
04:18
poquito por debajo de la media
04:19
de la OCDE, será importante
04:22
medirnos, saber qué está
04:24
funcionando de la nueva escuela
04:25
mexicana, hace cosa de un mes
04:28
fueron presentados los
04:30
resultados del panorama
04:31
educativo de la OCDE, y
04:33
encontramos que México está
04:36
careciendo de muchas cosas y
04:38
entre los indicadores más
04:39
importantes que que se
04:40
destacan es que México tiene un
04:43
promedio de alumnos mucho más
04:44
alto por docente que en otros
04:47
países. En México te estamos
04:49
diciendo que hay por lo menos
04:51
veinticuatro niños por cada
04:52
docente, mientras que en otros
04:54
países de la OCDE, el promedio
04:55
es diecinueve. Pensaríamos que
04:57
esa diferencia de cinco no es
04:59
importante, pero imagínate, los
05:01
maestros de nuestro sistema
05:02
saben que simplemente
05:04
proporcionar una atención digna
05:06
a un solo alumno más cuesta
05:08
mucho trabajo. Oye, y nosotros
05:11
estamos hablando ahorita del
05:12
tema, por ejemplo, meramente de
05:14
la educación, que
05:15
evidentemente es lo más lo más
05:16
importante, pero también el
05:18
tema de la seguridad en las
05:20
escuelas, si bien ahorita, pues
05:22
por el tema de algunos estados
05:25
y en concreto de algunas
05:26
comunidades, en donde le es muy
05:28
complicado llegar por el tema de
05:30
la seguridad y también el tema
05:31
de los traslados, pues no no
05:34
invita esto mucho a que se
05:36
puedan enfocar cuando vemos que
05:38
los los mismos salones son de
05:40
lámina, que no tienen los los
05:42
artefactos adecuados, es decir,
05:44
no solamente es la calidad del
05:46
maestro y los libros de
05:48
salud, sino también todo el
05:49
material necesario que
05:50
necesitan. Hemos visto que
05:52
muchas de ellas no tienen agua,
05:54
muchas de ellas se encuentran en
05:55
lugares insalubres. ¿Cómo se
05:57
puede mejorar esto? ¿Qué qué
05:59
paquete integral económico
06:00
tendría que llevar las escuelas
06:02
aquí en nuestro país? Mira, qué
06:04
bueno que lo menciona,
06:05
Rodrigo, esta es una en la que
06:07
mexicanos primero ha puesto
06:08
muchísima atención y ha sido
06:10
fundamental para nosotros
06:11
recalcar que lo básico no está
06:13
garantizado. Cuando en las
06:15
escuelas carecemos de agua
06:17
electricidad, de baños, de
06:18
instalaciones dignas, muy
06:20
difícilmente todos los procesos
06:21
de aprendizaje se pueden
06:23
desarrollar de la mejor manera
06:24
para las niñas y para los
06:26
niños. En México hay más de
06:27
cincuenta mil escuelas que no
06:29
tienen agua potable y hay más
06:31
de veintiséis mil escuelas que
06:32
no cuentan con electricidad. Si
06:34
no contamos con electricidad,
06:36
mucho menos contamos con acceso
06:38
a computadoras o a internet, que
06:41
son herramientas que
06:42
actualmente son importantes
06:43
para que se sigan los
06:45
estudiantes. Lo primero que se
06:47
tiene que hacer es un
06:48
diagnóstico sobre cómo se
06:50
encuentran actualmente las
06:51
escuelas. El último diagnóstico
06:53
con el que contamos en México
06:54
es del dos mil trece. Datos que
06:56
ya no nos sirven. Han pasado
06:58
huracanes, sismos, una gran
07:00
serie de daños ocasionados por
07:04
fenómenos naturales o por
07:05
situaciones como tú lo señalas
07:06
de seguridad. Se debe analizar
07:10
exactamente saber qué pasa con
07:12
las escuelas, qué pasa con cada
07:14
uno, y hacer un paquete
07:15
estándar para cada una. Nosotros
07:19
contábamos hasta la
07:20
administración pasada con un
07:22
instituto que se encargaba de la
07:23
infraestructura física, pero que
07:26
actualmente está a punto de
07:27
desaparecer, y desde entonces
07:29
tenemos muy poca información.
07:31
Necesitamos información para
07:33
poder mejorar de forma
07:36
efectiva esta situación de las
07:38
escuelas. Así es, Teresa, yo te
07:40
agradezco muchísimo nos hayas
07:42
acompañado esta tarde, gracias a
07:43
la directora de monitoreo de
07:44
indicadores educativos de
07:45
mexicanos primero. Gracias.
07:47
Muchísimas gracias, que estés
07:49
muy bien.
Recomendada
0:32
|
Próximamente
El bienestar no es asunto de partidos: Claudia Sheinbaum (VIDEO)
POSTAmx
15/2/2025
1:06
¿Cómo funcionará la nueva beca en México y quiénes serán los beneficiados?
POSTAmx
15/2/2025
0:44
A la baja deserción en preparatorias de México
POSTAmx
15/2/2025
1:29
Claudia Sheinbaum confirma que becas para estudiantes de escuelas públicas arrancará en 2025
MARCA México
14/7/2024
1:02
Educación será prioridad en el presupuesto 2025 con becas y rehabilitación escolar
Milenio
29/12/2024
5:25
Aumento en presupuesto educativo es de 0.1% y afecta a los más vulnerables: Mexicanos Primero
Milenio
22/11/2024
0:57
Claudia Sheinbaum defiende la labor de mexicanos en Estados Unidos
Milenio
28/1/2025
0:48
Claudia Sheinbaum busca consolidar Universidades para el Bienestar
POSTAmx
15/2/2025
1:05
SEP incrementará 3.6% el presupuesto para la educación en 2025
Milenio
19/11/2024
2:08
Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez: registro y requisitos para los alumnos de educación básica
MARCA México
17/10/2024
2:06
En febrero comienzan las asambleas Becas Benito Juárez para Educación Media Superior
Milenio
13/1/2025
3:16
Claudia Sheinbaum destaca la grandeza de México por sus pueblos originarios
POSTAmx
15/2/2025
1:54
El Tecnológico Nacional de México solo tuvo 3 por ciento de deserción
Imagen de Veracruz
14/9/2022
0:55
Claudia Sheinbaum entrega títulos de docentes en la Universidad del Bienestar Benito Juárez García y es sensación
MARCA México
15/12/2024
2:09
Claudia Sheinbaum llama a mexicanos en EE.UU. a frenar impuesto a remesas
La Silla rota
23/5/2025
0:42
Nueva beca para jóvenes impulsa la educación y el emprendimiento en México
Milenio
29/10/2024
1:14
Migración, violencia, desarrollo económico: los desafíos de Claudia Sheinbaum en México
FRANCE 24 Español
1/10/2024
1:29
Claudia Sheinbaum recibe a Malala Yousafzai en Palacio Nacional
POSTAmx
15/2/2025
1:44
Por este motivo la Beca Benito Juárez suspende entrega de tarjetas en el mes de septiembre
Milenio
12/9/2024
12:07
Problemáticas que enfrenta la educación en México | El Asalto a la Razón
Milenio
6/12/2024
0:56
El pueblo es artífice de la transformación: Claudia Sheinbaum
POSTAmx
15/2/2025
1:03
Dan más de 65 mil becas a estudiantes del Edomex
POSTAmx
15/2/2025
0:53
Beca Rita Cetina, cuándo y cómo registrarse para recibir los apoyos económicos | Reporte Indigo
Reporte Indigo
4/11/2024
0:59
Claudia Sheinbaum anuncia beca "Rita Cetina Gutiérrez" para educación básica
El Economista
4/10/2024
39:58
Claudia Sheinbaum califica la elección judicial como un éxito. Jaime Núñez, 02 de junio 2025
Milenio
3/6/2025