Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Trastienda: El Gobierno sube el IVA un 2% en la cesta de la compra
esRadio
Seguir
5/10/2024
Leticia Vaquero repasa las noticias económicas de la semana con la subida del IVA en los huevos, la fruta, el pan, la leche, el aceite de oliva...
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal, Leticia Vaquero? Muy buenos días. ¿Cómo estás?
00:04
Muy buenos días, Manu. ¿Qué tal estás tú?
00:05
Bueno, pues aquí estamos en La Trastienda para repasar las principales noticias económicas
00:09
de la semana y, cómo no, pues tenemos que empezar por una pésima noticia a nivel fiscal
00:15
y es que nos suben el IVA.
00:17
Pues sí, el mes de octubre ha comenzado con un susto impositivo porque hasta el 31 de
00:21
diciembre los productos básicos de la cestra de la compra van a subir de precio. Ya los
00:25
estamos pagando, de hecho, más caros esta semana. Hablamos de los huevos, el pan, la
00:30
fruta, la leche, las verduras, los tubérculos, las patatas, el queso, las legumbres y el
00:35
aceite de oliva. Por lo que los españoles los estamos pagando ya un 2% más caros que,
00:40
por ejemplo, el lunes que era septiembre.
00:42
Si ya los sueldos son bajos, que suban los alimentos.
00:47
No sé cómo lo haré, ya veremos. Al final yo soy madre soltera y te imaginarás.
00:51
El Gobierno está más preocupado de otros temas que de solucionar los problemas de la
00:55
economía. No me parece bien. Y va a afectar fundamentalmente a aquellas personas que no
01:00
tienen la economía en condiciones.
01:03
Pero ¿qué ocurre? Este no es el Gobierno que ayudaba a la ciudadanía. ¿Por qué deciden
01:07
subirlo? Bueno, nos dicen que normalmente es la excusa principal. Nos lo están pidiendo
01:11
desde Bruselas. Las medidas anticrisis tienen que ir desapareciendo una vez la inflación
01:16
también va moderándose. Y de paso también, bueno, ¿por qué no? Pues nos viene bien
01:20
que suba la recaudación.
01:22
Recordemos que el Ejecutivo ha ido bajando el IVA de muchos alimentos. En algunos, esta
01:27
semana son los que han subido. Lo eliminaron con el argumento de que la inflación estaba
01:31
alta, de que había que ayudar a los ciudadanos porque la cesta de la compra ahora les vale
01:35
un 50% más que hace tres años. Bueno, pues esta semana lo suben por los españoles.
01:41
Desde el primer momento el Gobierno de España ha estado y va a seguir estando al lado de
01:46
la gente. Adoptando medidas, sobre todo para aplacar las consecuencias de la crisis y fundamentalmente
01:55
de la crisis provocada por la guerra de Ucrania y también por Oriente Medio.
01:58
Acabamos de escuchar lo que decía la ministra portavoz, Pilar Alegría, quien por cierto,
02:08
bueno, acabamos de escuchar, ha dicho que la subida de los precios se ha debido estos
02:12
años atrás a la invasión rusa de Ucrania y a la guerra de Oriente Medio. Ahora culpan
02:17
a los israelíes, pero bueno, recordemos que hace menos de dos años la culpa era de los
02:21
empresarios, de los dueños de los supermercados que estaban teniendo demasiados beneficios
02:25
a costa de los españoles cuando iban a comprar el chopet al supermercado. Por cierto, pastas
02:31
y aceites de semillas ha subido esta semana también, no se considera básico, de un 5%
02:36
a un 7,5. Y a partir de enero todos estos IVAs subirán aún más y se duplicarán.
02:42
Pues sorprenden los argumentos que utiliza el Gobierno. Es culpa de todo el mundo que
02:46
suban los alimentos, es culpa de la guerra, es culpa de Putin, es culpa de la energía,
02:53
ahora es culpa de Oriente Próximo y por supuesto los empresarios. De hecho estos últimos días
02:57
ha habido polémica porque Mercadona ha hecho algo que es pura transparencia, informar a
03:01
sus clientes de que a partir de ahora sube el IVA para determinados productos y por lo
03:07
tanto esa subida de precios hay que atribuirla exclusivamente al Gobierno. Pues bien, ya
03:11
se han incendiado las redes por parte de la izquierda, culpando a Mercadona de que
03:16
sube precios, pero si es el Gobierno el que está subiendo el IVA y encareciendo los alimentos.
03:21
En fin, excusas y más excusas. Una cartelería muy bonita, ¿verdad? Con la tipografía todo
03:25
muy corporativo de Mercadona y donde ponen una barra de pan, te pone el porcentaje y
03:29
te dice cuánto te va a subir. Sabemos, unos 20 céntimos el aceite de oliva, 2 céntimos
03:33
el pan, 3 céntimos aproximadamente un litro de leche. Espero que luego no les echen la
03:37
culpa a los empresarios efectivamente. Eso es. Y esta semana, Leticia, pues también
03:41
hemos conocido, según datos de Eurostat, que es la oficina estadística de Bruselas,
03:47
que España está entre los países de Europa donde los jóvenes se van más tarde de casa.
03:51
Es un récord, un nuevo récord lamentable. Hasta los 30 años no nos independizamos en
03:57
nuestro país.
03:58
Esto de adiós papá es lo que a muchos jóvenes les gustaría realmente, pero claro, ya sabemos
04:08
que hay muchos problemas en nuestro país, con una tasa de paro juvenil la más alta
04:13
de la Unión Europea, tenemos problemas con el alquiler, con la vivienda, las dificultades
04:17
para acceder a una hipoteca, la calidad de los empleos, los contratos. Ahora el tener
04:21
un puesto de trabajo ya no es suficiente para poder acceder a una vivienda. Y fíjate, no
04:27
te pienses, Manu, que este informe que ha publicado Eurostat esta semana nos desvela
04:34
datos que revelan que en España estamos en una situación parecida a los países de
04:39
nuestro entorno. ¿Tú sabes a qué edad se independizan los franceses de Médic?
04:43
Pues lo desconozco.
04:44
A los 23 años coma 7, lo podemos decir a los 24.
04:48
Casi 10 años menos.
04:49
Es que fíjate, es abismal, 30 años es en España, 30 coma 4 años. En Alemania se independizan
04:56
a los 23,9. Luego es verdad que Portugal está más cercano a España, 29,1, en Italia
05:03
30, pero fíjate, el donde más tarde se independizan es en Croacia, luego en Eslovaquia, en Grecia
05:08
y nosotros estamos en cuarto lugar. Los países del norte son los que se independizan antes,
05:14
Finlandia con 21 años, Suecia con 21,8.
05:17
Si a ellos se les suma los problemas para acceder a la vivienda, pues el mapa es desolador.
05:21
Totalmente. Entonces fíjate que esta semana se ha celebrado la reunión sectorial en materia
05:25
de vivienda, es la cuarta, las comunidades autónomas no sacan nada en claro. Bueno,
05:29
sacan una cosa, que la ministra del ramo sigue con las amenazas con las que empezó la semana
05:34
pasada, para muestra un botón.
05:35
Si ellas no se hacen cargo del cumplimiento de la ley, yo condicionaré la financiación
05:40
a que efectivamente se esté cumpliendo la ley. Si no se consigue la ejecución por parte
05:44
de alguna de ellas, los fondos que quedasen sin ejecutar serían ejecutados por las comunidades
05:49
autónomas que han podido hacerlo de manera más ágil y rápida.
05:53
Con dinero y sin dinero, acogiré entre lo que quiero, y mi palabra es la ley.
06:05
La ley de vivienda, efectivamente, que es en lo que se escuda el Ejecutivo para poder
06:09
premiar y castigar a las autonomías. De momento, si hablamos de premiar, pensamos en una comunidad
06:15
autónoma que es Cataluña. Cataluña la única que está cumpliendo íntegramente, es decir,
06:19
está controlando los precios de los alquileres en las zonas tensionadas y a eso se le oponen
06:23
todas las autonomías gobernadas por el Partido Popular que antes de la reunión de este jueves
06:28
redactaron un comunicado conjunto en el que expresaban por qué no están por a la borde
06:32
intervenir el mercado del alquiler. Primero, porque lo que hace es acabar con la oferta
06:35
de la vivienda, porque el propietario es el que debe elegir el precio que le pone a su
06:39
casa en función de diferentes parámetros. Y segundo, porque la competencia de declarar
06:43
zona tensionada es de los ayuntamientos y las comunidades autónomas. Es que eso lo
06:47
dice la propia ley redactada. Pero desde luego, conclusiones, lo que se dice conclusiones
06:51
todavía no tiene. Y además, fíjate, amenazas a las comunidades autónomas con menos fondos
06:56
europeos. Esto es lo que estamos viendo en materia de vivienda.
06:59
Amenaza y extorsión. Esto es lo que dice la ministra de Vivienda. Si no aplicas control
07:04
de precios, pues no te voy a dar fondos para políticas de vivienda. Esto es un ataque
07:09
directo a las comunidades autónomas del Partido Popular, especialmente a la Comunidad Madrid
07:13
que lidera este frente. Pero es que además, es que los controles de precios no han funcionado
07:17
nunca jamás a lo largo de la historia. Mira que se ha intentado veces, ¿eh? Y la prueba
07:20
está en Cataluña. Cataluña, efectivamente, es la única comunidad autónoma que aplica
07:24
taxativamente el control de precios que establece la ley de vivienda que se aprobó en el año
07:28
2023 y el resultado ha sido nefasto. La oferta se ha desplomado, cada vez hay más gente
07:35
interesada en los escasos pisos que se ponen en alquiler y el precio, como consecuencia,
07:40
no deja de subir. Esta semana también hemos conocido, Leticia, datos de empleo y tampoco
07:45
son positivos. La economía y sobre todo la creación de empleo
07:49
no va como un cohete, va más bien como un pájaro malherido.
07:52
Datos de empleo relativos al mes de septiembre, un mes en el que a pesar de la vuelta al cole,
08:01
de que muchos profesores vuelven al trabajo, solo se han creado 8.800 puestos de trabajo
08:06
en toda España. Hace un año se creaban, en ese mismo mes, 18.300. Con estos soniditos
08:14
también te digo que parece menos dramática la noticia, pero es un frenazo considerable
08:18
en el ritmo de crecimiento del empleo, solo avanza un 2,3% en términos anuales y, a pesar
08:23
de lo cual, el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, esta semana se ha querido
08:27
fijar solo en los datos desestacionalizados para concluir que nunca había habido tantos
08:31
trabajadores, tantas personas ocupadas en nuestro país.
08:35
Constatamos que en el mes de septiembre de este año 24 se ha alcanzado un récord en
08:45
afiliación si lo analizamos en términos desestacionalizados, superamos por primera
08:49
vez los 21,2 millones de afiliados, son 53 meses de crecimiento continuado de la afiliación.
08:58
Bueno, hay problemas en el trabajo, ya lo sabemos, con la estacionalidad y también
09:03
con la temporalidad, con la relación de los contratos a pesar del cambio de denominación
09:07
con los fijos discontinuos. Sobre el paro ha subido en 3.100 personas, sube menos que
09:12
otros años, bueno, no es tan mala, pero fíjate que el secretario de Estado de Empleo,
09:15
Joaquín Pérez Rey, decía que, bueno, que él estaba relativamente satisfecho porque
09:20
las personas que se han incluido en el, se han registrado en los servicios públicos
09:24
de empleo, sobre todo es gente joven sin empleo anterior, es decir, que no es que hayan perdido
09:27
el trabajo sino que quieren entrar por primera vez en el mercado laboral.
09:32
Sí, todos estos son nuevamente excusas por parte del Gobierno, lo cierto es que si sumamos
09:36
los fijos discontinuos que están en desempleo, la cifra ha parado, ronda los 3,5, 3,7 millones
09:42
de personas y la clave del asunto es que estamos a la cabeza del paro europeo. Y relacionado
09:48
con materia de empleo, esta semana también se ha producido una noticia, una novedad por
09:52
parte de la ministra de Seguridad Social.
09:54
Sí, porque quieren reformar las bajas para hacer más flexible la vuelta al trabajo,
09:58
es lo que ha anunciado este jueves la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz,
10:02
su plan ya lo tiene en la cabeza, ahora lo quiere trasladar de manera inminente al diálogo
10:06
social para que sea acordado con sindicatos y empresarios. ¿Qué quiere exactamente? Reformar
10:10
la incapacidad temporal para que de manera voluntaria el trabajador pueda acoger el alta
10:14
si su salud se lo permite, además ha puesto ejemplos.
10:17
Quien esté saliendo o en un proceso de tratamiento de cáncer, que quizás desde la voluntariedad
10:23
y por supuesto desde la garantía de su salud, desde su seguridad, pueda incorporarse a trabajar
10:30
haciendo una incapacidad temporal que no sea o estar de alta o estar de baja. O en casos
10:37
de pluriactividad hay personas que puedan estar en una situación de baja para una actividad,
10:41
sin embargo para la otra sí que pueden desarrollar determinados trabajos.
10:44
Pero a ver, que yo me entere, Leticia, cuando uno está enfermo le dan la baja médica,
10:49
si está de baja, está de baja, no puede trabajar. Y cuando ya está bien, está recuperado
10:54
y por lo tanto tiene posibilidad de trabajar, se le da la alta. ¿Qué es esto de ni baja
10:58
ni alta? ¿Esto qué es? Esto es medio pensionista, ¿cómo es eso?
11:01
Es una cosa medio pensionista, porque fíjate, la reforma sería de calado porque hasta ahora
11:05
no es compatible estar de baja con realizar una actividad remunerada, la relación laboral
11:09
queda suspendida cuando estás de baja y si trabajas la seguridad social te puede pedir
11:13
que devuelvas las prestaciones cobradas, incluso te puede imponer una sanción. La cuestión
11:17
es que la ministra lo que está pensando es en hacer algo parecido a ese acuerdo firmado
11:23
el pasado mes de julio con empresarios y sindicatos con el tema de la jubilación activa, hacerle
11:28
una cosa, un aterrizaje menos forzoso, menos abrupto y en este caso, el ejemplo que ya
11:35
ha puesto, una persona que tenga cáncer que directamente está en tratamiento, te dan
11:39
una baja larguísima cuando se pueda encontrar un poquito mejor que pueda ir al trabajo o
11:45
que pueda teletrabajar, porque aquí la tecnología tiene mucho que ver y esto ya te digo que
11:49
ha creado un problema también en el seno del gobierno. Yolanda Díaz, enfadadísima
11:54
ha dicho que hay que proteger la salud de las personas, que no hay más opciones ni
11:57
razones ni flexibilidad ni nada y que no vamos a consentir ninguna variación en la incapacidad
12:02
tal y como está concebida, que es un derecho que ya se ha conseguido a lo largo de los
12:05
años, eso lo ha dicho en la red social X. En el día de ayer el Masaiz quiso responder
12:09
en una entrevista radiofónica a la pregunta de quién es competencia esto, de seguridad
12:14
social o de trabajo, dijo esto es de seguridad social, que quiero opinar trabajo que opine
12:18
dentro de la mesa, porque siempre hay miembros de otros ministerios además de empresarios
12:22
y sindicatos, pero simplemente será una opinión que podrán escucharla, porque según
12:27
el Masaiz esto es un debate que está en la calle, que está en el ministerio y que hay
12:31
que abordar y que no se trata de reducir derechos ni jugar con la salud de los trabajadores,
12:36
tampoco es para reducir costes a la seguridad social a través de las mutuas, ya veremos
12:42
qué queda detrás de todo esto. Veremos en qué queda, la propuesta está ahí encima
12:46
la mesa, desde luego la ministra nos ha explicado excesivamente bien, una cosa es estar de baja,
12:51
de alta y otra baja flexible, un nuevo concepto que se ha inventado la ministra, veremos en
12:58
qué se materializa esta nueva medida, Leticia Vaquero, como siempre un placer, hasta la
13:02
semana que viene. Igualmente, gracias y si me invitas.
Recomendada
55:42
|
Próximamente
Economía Para Todos: El Gobierno sube el IVA a los alimentos básicos
esRadio
7/10/2024
1:16
La rebaja del IVA del aceite de oliva y alimentos básicos decae desde este martes
europapress
1/10/2024
12:09
La Trastienda. Baja el IVA del pan al 4% tras la sentencia del Supremo
esRadio
1/3/2025
54:56
Economía Para Todos: Se acaba la rebaja del IVA en los alimentos
esRadio
30/12/2024
6:40
Las dos polémicas que deja la dolorosa subida del IVA en dos escalones que encarecerá la cesta de la compra desde hoy
Cadena Ser
1/10/2024
0:44
Los súper hunden el precio del aceite a las puertas de la retirada del IVA y anticipan otra bajada de hasta 50 céntimos
EL MUNDO
1/7/2024
1:11
Desde octubre, subirán los impuestos de estos productos de primera necesidad
LibreMercado
1/10/2024
2:00
El Gobierno rebaja el IVA del gas natural al 5% hasta enero y no descarta extenderlo al próximo año
europapress
20/9/2022
15:48
La Trastienda. España, el país con mayor tasa de pobreza infantil en la UE
esRadio
21/12/2024
13:24
La Trastienda. La aberrante reforma fiscal que aleja la inversión de España
esRadio
23/11/2024
1:02
Inflación: España Reduce Drásticamente El Impuesto Sobre El Aceite De Oliva
unbranded
26/6/2024
0:54
El Gobierno elimina el IVA del aceite de oliva desde julio aunque la patronal ya anunció bajadas de precios
okdiario.com
21/6/2024
1:30
El IVA de los alimentos sube al 2 % hasta diciembre con el precio disparado un 34,7 %
El Debate
1/10/2024
1:14:50
Con Ánimo de Lucro: Así te miente el Gobierno cuando sube los impuestos de forma "temporal"
esRadio
1/10/2024
1:34
Sánchez anuncia en 'Hoy por hoy' una bajada del IVA del gas del 21% al 5%
EL PAÍS
1/9/2022
0:42
Complicada la reducción del IVA para BCS: empresarios
Semanario ZETA
11/1/2025
1:30
Pedro Sánchez anuncia que se retirará gradualmente la bajada del IVA de la electricidad
El HuffPost
27/12/2023
0:55
Bajar el IVA en Italia, el dilema que convence a la gente pero no al Gobierno
Diario Libre
22/2/2025
31:51
Generación Euro #255: ¡Sánchez nos quiere muertos de hambre! ¡El gobierno sube el IVA de los alimentos!
Periodista Digital
2/10/2024
0:42
Suben precios, empeora cuesta de enero.
Semanario ZETA
11/1/2025
13:37
La Trastienda: Más de 16.000 millones de euros en riesgo tras el impuestazo energético
esRadio
26/10/2024
1:13:58
Lo que sí ha hecho el Gobierno en plena tragedia: subida de impuestos, inspecciones de Trabajo y el asalto a RTVE
esRadio
4/11/2024
13:43
La Trastienda: Cierra la planta de Bimbo en Valladolid
esRadio
28/9/2024
2:30
Yolanda Díaz dice que el Gobierno bajará el IVA del aceite de oliva
EL PAÍS
21/6/2024
1:31
El Gobierno rechaza bajar del 21% el IVA de la factura de la luz y culpa a Bruselas como con las mascarillas
okdiario.com
12/1/2021