Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Es Noticia: Una ley para beneficiar a Cataluña
esRadio
Seguir
3/10/2024
Juan Pablo Polvorinos analiza cómo el Gobierno trata de someter a las comunidades del PP a aplicar una ley nociva para el mercado del alquiler.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Es radio. Son las dos de la tarde, es la una en Canarias.
00:04
Servicios informativos.
00:06
Se lo ha propuesto el gobierno y después de decenas de anuncios, de cientos de promesas incumplidas todas ellas,
00:11
de tropecientas comparecencias y de habernos dicho a todos los españoles que van a construir 200.000 viviendas
00:17
de las cuales no se ha vuelto a tener noticia, ahora sí, esta vez en la buena, en la refinitiva,
00:22
el gobierno dice que por fin que sí, que se han propuesto...
00:24
Acabar con el problema de la vivienda en España.
00:27
Y el gobierno tiene un compromiso absoluto, destinar todos los recursos del Estado en esta causa.
00:35
Este compromiso del gobierno lleva, siendo absoluto, seis años y medio.
00:38
Y lo que han hecho ha sido nada de nada.
00:41
Dentro de doce días Pedro Sánchez va a llevar más años que Rajoy en el poder
00:44
y anda que no ha tenido tiempo en seis años y pico de construir viviendas
00:48
y a librar los problemas de los más jóvenes en España.
00:51
Bueno, hoy la ministra Isabel Rodríguez se ha reunido con los consejeros de las autonomías
00:56
para intentar alcanzar un acuerdo porque la política de vivienda es una competencia transferida.
01:01
Y lo que pretenden desde el Partido de la Moncloa es que las autonomías del PP
01:04
apliquen la intervención de los alquileres en los lugares donde se encuentren más altos o más caros.
01:09
Esto de la regulación en zonas tensionadas, es decir, en los puntos de las ciudades más calientes,
01:15
a la parte socialista del gobierno ahora le parece una medida utilísima para rebajar el precio de los alquileres.
01:22
Pero esto es algo que conviene recordar. Siempre se ha opuesto el Partido Socialista.
01:27
Si esto figura en la ley es solo porque Podemos en su momento, cuando era gobierno,
01:34
insistió en adoptar una medida que no compartían, insistamos, en el Partido Socialista.
01:39
El criterio de los socialistas lo expusieron durante la pasada legislatura
01:44
por ejemplo, la anterior ministra de Vivienda, Raquel Sánchez.
01:48
Quizá fijar y limitar el precio de los alquileres es una solución que, en fin, es muy discutida,
01:56
que no ha dado resultados y que ha sido objeto de mucha litigiosidad en países y en ciudades
02:03
en las que se han aplicado, pero que desde luego, en fin, hay que buscar mecanismos
02:08
para contener esas subidas de precio de la vivienda, del alquiler especialmente.
02:14
Y tampoco lo compartía esto de la regulación en zonas tensionadas la vicepresidenta Nadia Calviño,
02:19
hoy presidenta, por cierto, del Banco Europeo de Inversiones.
02:22
Hay distintas ciudades que están experimentando con el tema de establecer límites, no con mucho éxito.
02:29
No con mucho éxito y tampoco lo comparte quien ha sido ministro hasta hace nada
02:33
y hoy preside el Banco de España.
02:35
Mira, la José Luis escriba.
02:36
Le han preguntado hoy en Onda Cero si le consta que intervenir los precios en zonas tensionadas
02:40
va a traer como consecuencia el abaratamiento de los alquileres.
02:43
No me consta y yo sé que la Dirección de Economía del Banco es un tema que le preocupa
02:50
porque es un tema muy importante para el desenvolvimiento de la economía española y de nuestra sociedad.
02:54
Que no le consta, que no le consta, dice el nuevo responsable del Banco de España.
02:58
Bueno, ya le informamos nosotros al gobernador de que los informes correspondientes al mes de abril
03:02
de este año y que fueron confeccionados por quienes ahora son sus compañeros,
03:06
es decir, analistas y expertos del organismo que ahora dirigen, que ahora está dirigiendo él,
03:11
advertían de que el control de precios iba a elevar el alquiler a las rentas más bajas
03:16
como por cierto está sucediendo y se está comprobando.
03:19
A ver, esto de regular el alquiler, ¿con esto sucede?
03:22
¿Cómo? Con el comunismo.
03:24
Se ha intentado poner en práctica en muchísimos países y en todos ellos ha sido un desastre.
03:29
Así que es verdad. Lo han intentado en Alemania, en Francia, en Suecia, en Austria o en los Estados Unidos.
03:35
Y en todos estos lugares han puesto en marcha a lo largo de los años diferentes fórmulas
03:39
para tratar de controlar o regular los alquileres con el objeto de contener la escalada de los precios.
03:44
Y la consecuencia es que en todos estos lugares ha sido un fiasco.
03:49
Porque lo que se ha comprobado es que después de aplicar la medida ha habido una reducción de la oferta,
03:54
se han incrementado los precios de barrios cercanos a las áreas intervenidas,
03:58
ha habido una disminución del parque de la vivienda disponible,
04:01
además de una floreciente economía sumergida,
04:04
y además de una práctica, comportamientos arbitrarios en elección de los inquilinos
04:08
que ha conducido a eso, prácticas discriminatorias.
04:12
En España esto ya funciona, por ejemplo, en Barcelona, que es la única gran ciudad que lo aplica.
04:16
Les leo un titular de La Razón de este mes de septiembre, de hace unos días.
04:20
El control del alquiler en Cataluña dispara la demanda a 362 candidatos por piso en Barcelona,
04:26
tres veces más que en Madrid.
04:28
Piensen ustedes que están buscando una casa en Cataluña, en Barcelona concretamente,
04:32
y que para pelearse por ella tiene a 361 personas delante de ustedes la número 362,
04:38
o que está entre ellas, es difícil adquirir una vivienda.
04:41
¿Por qué? Pues porque se ha constreñido muchísimo el mercado del alquiler.
04:45
De modo que no parece que la medida funcione.
04:49
¿Significa esto que el gobierno de España está obligando a las autonomías a adoptar recetas
04:53
que están demostrando fallidas y nocivas para el mercado del alquiler?
04:56
Pues efectivamente se demuestra.
04:58
Y por este motivo, desde el gobierno de España,
05:00
lo que hacen es que amenazan a las autonomías del Partido Popular
05:04
con quitarle recursos públicos a todas las que no apliquen la ley de vivienda.
05:09
Delante, vicepresidenta 2.
05:11
Y es que las comunidades gobernadas por el Partido Popular, o por quien fuere,
05:15
si no aplican, es decir, si son rebeldes al problema fundamental que tiene el país,
05:19
serán sustraídas de las subvenciones de los recursos públicos que le competan.
05:24
¿Cómo subrayar? Son rebeldes, dice la vicepresidenta.
05:28
Mira, la semana pasada explicamos que esto de las comunidades rebeldes o insumisas
05:32
es una desinformación de libro.
05:34
Porque la política de vivienda es una competencia autonómica, exclusiva.
05:39
Y este es precisamente el motivo por el cual en la ley de vivienda se estipula
05:43
que los gobiernos autonómicos pueden elegir entre declarar
05:46
topes de precios en zonas tensionadas o pueden elegir no hacerlo.
05:51
Por tanto, vamos a insistir en ello.
05:53
Aplicar la ley de vivienda en zonas tensionadas para intervenir alquileres es una opción.
05:57
No es obligatorio.
05:59
Las autonomías que quieran hacer esto pueden hacer uso de la herramienta
06:02
y estarán cumpliendo la ley.
06:04
Y las que no quieran hacer uso de la misma herramienta también están cumpliendo la ley
06:07
porque la ley contempla que pueden hacerlo o pueden no hacerlo.
06:10
Es así de sencillo.
06:12
Y tampoco es obligatorio que la ministra Isabel Rodríguez
06:14
castigue con menos fondos a las autonomías que no hagan lo que ella considera oportuno.
06:19
Ella también tiene la opción de hacerlo.
06:21
Pero desde luego nada le obliga a amenazar discrecionalmente las autonomías
06:24
con un recorte de fondos.
06:26
Ahora está diciendo, luego más tarde lo vamos a contar,
06:28
está diciendo la ministra de vivienda Isabel Rodríguez
06:31
que no se trata de castigar algunas autonomías.
06:35
Que se trata de premiar a otras.
06:37
De premiar a otras.
06:39
Ahora les contamos a quién se va a premiar.
06:42
A Isabel Rodríguez, ministra de vivienda, le han preguntado esta mañana
06:45
por qué amenaza las autonomías con quitarles el dinero
06:47
si la ley no obliga a cumplir con la regulación de alquileres.
06:50
Bueno, lo que nos obliga, la ley o no, es claro, es contundente.
06:53
Lo compartí con ustedes la semana pasada.
06:56
Implica que si reconocemos que existen zonas de extraordinaria emergencia,
07:01
tensionadas o como queramos llamarlas,
07:03
y existir, existen, y seguramente ustedes las padecen,
07:07
tenemos que actuar.
07:09
Y todas las administraciones hacer lo posible
07:11
para en el menor tiempo posible revertir esa situación.
07:14
Esto es lo que dice la ley.
07:15
No, la ley no dice eso.
07:16
Esta es una interpretación muy libre que hace la ministra.
07:19
Y la ley tampoco dice que haya que sancionar a ninguna autonomía,
07:22
pero insistamos, lo que hay detrás de todo esto
07:24
es el ánimo de beneficiar a Cataluña.
07:27
Porque si dices que tú no vas a castigar a las autonomías,
07:30
pero vas a premiar a otras,
07:31
claro, premiando a una, castigas a otras, evidentemente.
07:34
Así que lo que se le quite a las autonomías
07:36
que el gobierno califica de incumplidoras
07:38
irá para las que sí que cumplan.
07:41
Esta mañana ha salido la consejera de Vivienda Catalana,
07:43
Silvia Paneque,
07:44
la consejera de ordenación del territorio,
07:46
a echarle un cable al gobierno diciendo
07:48
que la medida de control de alquileres funciona
07:50
desde que se puso en marcha en el mes de marzo
07:52
porque los precios han bajado, dice,
07:54
entre un 3 y un 5% en el segundo trimestre.
07:58
¿Será verdad esto?
08:00
Bien, en los datos que ofrece el portal Idealista,
08:03
que oiga a lo mejor de esto de la vivienda sabe un rato,
08:05
y de los alquileres,
08:06
los datos de Idealista dicen todo lo contrario.
08:09
Detallan que en ese segundo trimestre
08:12
que dice la consejera catalana
08:14
que los precios en Cataluña han bajado
08:16
entre un 3 y un 5%, pues no.
08:18
Que no, que no, que han subido un 5%,
08:21
han subido un 5%.
08:22
Desglosado en toda Cataluña,
08:24
los alquileres subieron en abril un 1,9%,
08:26
en mayo un 1,7%,
08:28
en junio un 1,4%,
08:29
en julio, como siempre, bajó un 3,6%,
08:31
en agosto subió un 1,6%,
08:33
y en septiembre escaló un 2,5%,
08:35
pero la consejera dice que la medida funciona
08:37
y que los precios han bajado en Cataluña.
08:39
La verdad es que en términos netos,
08:41
desde que se empezó a aplicar la ley de vivienda en Cataluña,
08:44
los precios han subido un 5,5%.
08:47
No nos estamos inventando los datos.
08:50
¿Están ahí?
08:52
Al alcance de cualquiera.
08:54
La consejera dice que la regulación de precios funciona,
08:57
y lo hace, entendemos que para echarle un cable,
09:00
en claro, al gobierno de España.
09:02
Este es un buen ejemplo
09:04
de cómo la realidad y la propaganda
09:06
suelen transitar siempre por caminos diferentes.
Recomendada
8:54
|
Próximamente
Es Noticia: Otro beneficio más para Cataluña
esRadio
27/9/2024
9:39
Es Noticia: El Gobierno pacta con Bildu beneficiar a presos etarras
esRadio
7/10/2024
1:41
Ayuso alerta de que el PSOE va a crear una "nación paralegal" en Cataluña
Libertad Digital Espana
6/3/2025
1:42
Feijóo ve "sorprendente" que "partidos independentistas estén interesados en la política de vivienda
Vozpópuli
14/4/2023
1:35
El Gobierno cierra con ERC y Bildu un acuerdo para aprobar ya la ley de vivienda
Vozpópuli
14/4/2023
9:16
Es Noticia: Tapar la corrupción con la vivienda
esRadio
3/12/2024
0:37
La Diada en Cataluña vuelve a ser escenario de reivindicaciones independentistas
euronews (en español)
12/9/2023
5:49
La nueva malversación que Sánchez negoció con ERC entre desmentidos del Gobierno
Vozpópuli
9/12/2022
2:06
España aprueba la Ley de Amnistía para los líderes catalanes del 'procés'
euronews (en español)
14/3/2024
29:13
Editorial Luis Herrero: Junts quiere que el catalán sea requisito para dar residencia a extranjeros
esRadio
5/3/2025
1:34
La ‘preOkupación’ | OPINIÓN
Vozpópuli
26/4/2023
39:48
Editorial Leticia Vaquero: Ana Redondo no corrige su ley de paridad y se publica en el BOE
esRadio
22/8/2024
1:16
Justicia española retira el principal cargo contra Carles Puigdemont
AFP Español
13/1/2023
29:29
Editorial Luis Herrero: Montero vuelve a defender al cupo catalán y pretende que el PP lo acepte
esRadio
26/9/2024
30:00
En este país llamado España: El Gobierno, chantajeado por los independentistas, amenaza a las Comunidades Autónomas
esRadio
26/9/2024
1:10
El Gobierno da el primer paso ante el TC para frenar el referéndum
Publico
1/4/2019
9:31
9' minutos de Ayuso contra el Cupo Catalán
Vozpópuli
13/12/2024
12:21
Es Noticia: Tú pagas, Cataluña cobra
esRadio
24/2/2025
1:10
Pedro Sánchez sobre la ley de amnistía: "La norma va a seguir adelante y será 100% constitucional"
Vozpópuli
5/2/2024
9:39
Ayuso rechaza el cupo catalán por "ilegal e inconstitucional"
Libertad Digital Espana
13/12/2024
1:51
El Gobierno vuelve a cuestionar la sentencia del CASO DANI ALVES
Vozpópuli
1/4/2025
9:21
Es Noticia: Siguen mintiendo con Begoña
esRadio
8/10/2024
1:47
Carles Puigdemont anuncia que ha comenzado su viaje de regreso a España: "Tengo que estar"
euronews (en español)
7/8/2024
39:38
Editorial de Leticia Vaquero: Puigdemont convoca a sus fieles para que le reciban mañana
esRadio
7/8/2024
29:24
En este país llamado España: Sánchez y la vivienda en Cataluña
esRadio
13/2/2025