Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Insólito: cruzan la frontera para ocupar terrenos en Salta
Cronica
Seguir
1/10/2024
Hay usurpaciones, desmontes y atropellos. Los inmigrantes bolivianos usurpan estos lugares de frontera y empiezan a producir caña de azúcar, para luego llevarlo para su comercialización en su vecino en el país.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
No van a poder creer lo que les contamos, ¿eh?
00:06
Insólito, cruzan la frontera para ocupar terrenos en Salta.
00:15
Bolivianos están en busca del sueño de la casa propia.
00:21
Hay usurpaciones, desmontes y atropellos.
00:26
Señoras y señores, se les cobra la salud.
00:29
Nuestro colega y amigo Sebastián Cruz, trabajando en vivo y en directo desde el lugar.
00:33
Seban, la verdad que es muy difícil de entender esto. A ver qué nos podés contar.
00:39
Bueno, en vez de la casa soñada, es la caña soñada. ¿Por qué?
00:43
¿Por qué usurpan estos lugares de frontera los inmigrantes bolivianos?
00:49
Porque van a plantar cañas de azúcar que luego toda esa producción se la terminan llevando hacia el vecino país.
00:56
Bueno, esto es algo que sucede. En esta frontera, hablamos en Tarija, sobre Río Grande,
01:04
allí muchos productores de Bolivia no tienen sus tierras. ¿Por qué?
01:09
Porque Evo Morales plantó efectivamente de que la tierra es de quien la trabaja.
01:14
Entonces todos los latifundistas de Bolivia...
01:17
Pero no es así acá, maestro. Hay que explicarle.
01:19
Que se vuelvan a Bolivia. Por favor, que se vuelvan a Bolivia.
01:24
Después de acá hubo...
01:25
Le damos la salud gratis.
01:27
No, ya no más.
01:28
Bueno, pero hace poco le damos la salud gratis.
01:30
Sí, ya no más.
01:31
Tenían el contrabando que entraban y salían como querían.
01:34
Y ahora usurpadores. Que vuelvan todos a Bolivia, por favor.
01:37
No, todos no. Hay gente que viene acá porque quiere estudiar una carrera, porque elige la Universidad de Buenos Aires.
01:44
Mañana vas a ver...
01:45
Que empiecen a pagar también.
01:47
Los estudiantes extranjeros que vienen a la UBA, que empiecen a pagar también.
01:51
Sí. Mirá, a mí me parece que no está bueno estigmatizar y no está bueno generalizar.
01:57
Hay mucha gente que viene desde el extranjero porque está realmente buscando una oportunidad en nuestro país.
02:04
Yo te banco.
02:05
Y hay mucha gente... No, estos son delincuentes.
02:07
Está muy bueno que lo claremos.
02:09
No me interesa si son bolivianos, peruanos...
02:12
Dale ceba, dale ceba.
02:14
Delincuentes organizados, ¿por qué?
02:16
Porque son grupos que vienen armados, vienen también con machete,
02:21
y agarran literalmente esta zona de frontera que pertenece a Argentina,
02:26
todo al lado de Aguas Blancas, y literalmente lo sacan a los abahuaraníes,
02:31
que son las comunidades étnicas que están en ese sector.
02:34
Que Aguas Blancas es tierra de nadie.
02:36
¿Qué pasa? A ver, empezamos a averiguar.
02:38
Contemos que el Intendente de Aguas Blancas es detenido por una causa de narcotráfico, ya que estamos, ¿no?
02:42
Exactamente.
02:43
¿Por qué me bancas, Híctor?
02:44
Exactamente, fue París y también.
02:45
Un abogado.
02:46
No estamos hablando de París.
02:47
Y un Intendente.
02:48
Te digo algo, esto me hace enojar mucho por el tema de que Patricia Burrich hizo campaña
02:52
todo el tiempo con que iba a controlar algo de esto.
02:56
No puede ser, Híctor.
02:57
Nada, nada.
02:58
No puede ser que ahora no pueda ir esta mujer, Patricia Burrich, a ver lo que está pasando ahí.
03:03
Porque esto está pasando ahora. Ahora está pasando.
03:06
Bueno, pero acá hay diferentes puntos para tocar.
03:08
Seba, te doy la palabra, pero cortito.
03:10
Acá tenés un tema de frontera muy preocupante.
03:12
Un tema de usurpación muy importante.
03:15
Y otro tema que recién estabas contando.
03:17
Armados.
03:18
Cruzan armados.
03:19
Exactamente.
03:20
Exactamente, cruzan armados.
03:22
A ver, ¿qué es lo que pasa?
03:23
No pueden hacer plantaciones, no pueden producir allí en Bolivia, directamente vienen a Argentina.
03:28
¿Por qué?
03:29
Porque es una V corta, el río, y en esa V corta, la parte profunda está en Bolivia.
03:34
Y luego la otra parte va hacia Argentina.
03:36
Y acá dices, bueno, pasando el río, eso también es boliviano.
03:39
No, no es boliviano, es argentino.
03:41
Están las comunidades que se les dieron 12.000 hectáreas con loteos.
03:46
Y sin embargo, ellos vienen, sacan a los indígenas y se quedaron ya con 2.600 hectáreas.
03:53
No.
03:54
A ver, acá hay un problema también.
03:55
Un montón de tierra.
03:56
Acá hay un problema.
03:57
¿Uno?
03:58
Lo estuvimos averiguando y lamentablemente, lamentablemente, hay algunos caciques que
04:04
hacen la tranza con estos bolivianos y le dicen, bueno, mirá, ¿cómo arreglamos?
04:09
Sí.
04:10
Hay una convivencia.
04:11
¿Cuántas hectáreas son?
04:12
Claro.
04:13
Exactamente.
04:14
Hay una participación de los pueblos originarios con este grupo delincuente.
04:17
¿Por qué?
04:18
A ver, el boliviano que viene, inmediatamente empieza la plantación y la producción de
04:22
caña de azúcar, sobre todo.
04:24
Es algo que en Bolivia se consume mucho.
04:27
Es lo que sucede.
04:28
Directamente empiezan a plantar.
04:29
Pero, por ejemplo, si son 2 o 10 hectáreas las que compra, literalmente, entre paréntesis,
04:35
empiezan a ocupar más.
04:36
Entonces, son 10 bolivianos, 20 o 30, que empiezan a ocupar más y empiezan a meterse
04:42
también con otras tribus que no hacen esa tranza.
04:45
Y bueno, y a los caciques, mientras se los arregle también, están dentro de la bolsa.
04:50
Lamentable y triste decirlo.
04:51
Y copan el lugar, ¿no?
04:52
Porque hoy los caciques no son ignorantes.
04:55
Las comunidades etnias hoy tienen, la verdad, acceso a la información.
05:00
Tienen celulares.
05:01
Incluso vienen y se reúnen con políticos también de la zona, ¿no?
05:04
Hay universidades también de pueblos originarios cuyo objetivo, justamente, es que no haya
05:09
una brecha ni intelectual venida del idioma, del lenguaje.
05:14
Perdón.
05:15
Acá hay que dejarse de joder con el tema de los pueblos originarios.
05:18
Acá hay un Estado que se llama República Argentina.
05:22
Saben, las comunidades originarias son preexistentes al Estado, todo lo que vos quieras.
05:27
Pero acá hay un Estado, hay una frontera, son dos países distintos.
05:31
Hay que dejarse de joder con este tipo de cosas.
05:34
Esta gente son extranjeros que están robando al Estado argentino.
05:39
Son delincuentes.
05:40
Son delincuentes, por supuesto.
05:41
Además son extranjeros.
05:43
No, son delincuentes que vienen de otro país para robar.
05:49
Que entran ilegalmente, además.
05:51
Y que explotan la tierra y sacan ilegalmente ese producto.
05:56
Ilegalmente.
05:57
Las tres cosas.
05:58
Entran ilegalmente, explotan ilegalmente y salen ilegalmente.
06:01
A ver los mensajes que dice la gente.
06:03
No, lo que nos dicen es más o menos lo que plantea Marcos.
06:06
Si los extranjeros quieren estudiar, que paguen.
06:08
Y algo muy curioso es que nos están avisando que le acaban de robar a una señora
06:11
y nos están mandando la foto de la cámara de seguridad de su casa donde nos ponen
06:18
Me acaban de robar estos nenes.
06:20
Pobrecitos.
06:22
Se mezclan los temas.
06:24
La verdad.
06:25
Seba, ¿qué se sabe de esta organización criminal?
06:27
Obviamente ya dijiste que están armados.
06:30
Negocia con los caciques de la zona.
06:32
Tienen un líder.
06:33
¿Sabés de qué lado vienen?
06:35
¿Cuándo empezó esta dinámica de ocupación de tierras para explotar el azúcar?
06:41
Bueno, fíjate, muchos se van a sorprender.
06:44
Si bien tomó auge en estas últimas semanas,
06:46
pero esto es un problema que viene desde hace 30 años.
06:49
Ustedes van a decir, ¿por qué hace 30 años?
06:52
Bueno, porque todas las autoridades, la justicia, los policías,
06:58
Gendarmería, todos están en connivencia con esta gente.
07:02
¿Por qué?
07:03
Porque aquellos caciques que iban a denunciar toda esta situación
07:07
porque otras tribus vendían sus tierras,
07:09
no les daban ningún tipo de participación.
07:12
A ver, lamentablemente, si bien comparto también lo que se dice allí,
07:16
estamos en la República Argentina,
07:19
pero los pueblos originarios lamentablemente siguen marginados,
07:23
solamente por ser originarios.
07:25
No tienen acceso a la salud, no tienen acceso a la vivienda,
07:28
no tienen acceso a los servicios públicos,
07:30
y mucho menos a la justicia.
07:32
Son cosas distintas.
07:35
Esto viene de hace 30 años.
07:37
¿Por qué?
07:38
Porque hace 30 años que empezaron a denunciar el robo de los mojones.
07:43
O sea, en la frontera seca que teníamos con Bolivia y con Paraguay hay hitos.
07:49
Se roban los hitos para que vos no sepas hasta dónde llegó un país
07:53
y arranca el otro, básicamente.
07:55
A ver, es cierto que hay un aprovechamiento,
07:59
porque vos allí diferenciabas el cacique respecto del pueblo.
08:03
Hay un aprovechamiento de esta falta de acceso
08:09
y también hay falta de profesionales que estén preparados
08:13
para hablar con los pueblos originarios.
08:16
Los abogados tampoco están, digamos,
08:18
como no hay una universidad de pueblos originarios
08:21
que forme en abogacía, en derecho,
08:23
tiene una falta de acceso al derecho, a la justicia.
08:26
Hay una falta de información y falta de acceso a la justicia,
08:28
eso es un problemón.
08:29
Igual el desconocimiento de la norma no te exime de la pena.
08:32
No, no, no, no estoy diciendo eso por parte del cacique,
08:34
estoy diciendo que seguramente el pueblo,
08:37
abusados por ese cacique y por el aprovechamiento
08:40
de los inmigrantes que quieren entrar a robar.
08:43
Exactamente.
08:44
Ahí hay que aclarar algo.
08:46
Hay que aclarar algo.
08:48
Las comunidades originarias son muy culturales
08:51
y respetan mucho las tradiciones y las reglas.
08:54
Entonces, un cacique, lógicamente que nadie se le va a anteponer,
08:59
nadie se le va a parar.
09:01
Y los caciques, lamentablemente, lo tengo que decir,
09:05
en muchas de estas comunidades,
09:07
terminan siendo punteros políticos también, ¿no?
09:10
Terminan siendo manipulados por la política.
09:13
Y los llevan en camiones, miren, escuchen lo que les digo.
09:16
Llegan en camiones a Aguas Blancas, a la zona de Orán, Tartagal,
09:20
para subirlos y arriarlos,
09:22
para que vayan a votar en época de elecciones.
09:24
Y les sacan los documentos.
09:26
Exactamente, hacen votar a los muertos.
09:30
Allí pasa de todo, es zona liberada,
09:32
y la justicia no ve todo esto.
09:34
La verdad es que esto se viene de los llaves de hace muchos años
09:36
y nadie hace nada, ¿no? Es tremendo.
09:38
Seba, danos un instante, por favor,
09:40
que tenemos que hacer una recomendación.
09:42
Un instante, te pedimos.
09:43
Atención Capital y Gran Buenos Aires,
09:45
tenemos un consejo para darles.
09:47
En la central de compras del automotor usado,
09:49
compramos a particulares y empresas,
09:51
a autos y camionetas y camiones de todas las marcas y modelos
09:54
en cualquier estado, chocados, inundados, fundidos,
09:56
con infracción, con deuda de patente o prendado.
09:59
Compramos en todo el país.
Recomendada
3:02
|
Próximamente
En Baja California, 'polleros' usan drones para guiar a migrantes a cruzar la frontera
Milenio
27/2/2025
3:22
Traición en la frontera: el caso del oficial que ayudó a cruzar migrantes
Milenio
19/2/2025
8:00
Salta instalará un alambrado en la frontera con Bolivia: tendrá una extensión de 200 metros
A24
28/1/2025
5:13
Bagayeros sin control: quieren construir un alambrado "olímpico" para evitar el contrabando
Cronica
12/5/2025
3:41
Bolivia toma medidas para enfrentar la fuga de alimentos hacia países vecinos
teleSUR tv
10/10/2024
11:32
Argentina alambrará parte de la frontera con Bolivia
Cronica
26/1/2025
5:59
Militarizaron y llenaron de trincheras del lado boliviano
Cronica
18/10/2024
9:50
Terrible denuncia a productores cañeros bolivianos
Cronica
30/9/2024
0:15
Envían agentes de seguridad a frontera por oleadas de migrantes en tránsito
POSTAmx
13/2/2025
4:05
Alambre de púas: E.U. refuerza frontera con Coahuila
Milenio
23/4/2025
0:59
Según organismos de derechos humanos, frontera sur es la más peligrosa
Milenio
24/3/2024
5:00
Frontera bielorruso-polaca: cruces ilegales de migrantes
DW (Español)
9/8/2024
1:59
Aumenta la presencia de la Guardia Nacional en la frontera con EU
Milenio
4/2/2025
1:40
Migrantes que regresan a sus países de origen quedaron varados en la frontera de Paso Canoas
TVN Media
11/2/2025
0:56
Bolivia cierra fronteras a los nacionales y prohíbe salir a la calle por coronavirus
Diario Libre
22/2/2025
2:35
Cárteles y migrantes: La cruel realidad en la frontera de México
Milenio
1/11/2024
1:39
Gobierno de Milei quitará plantaciones ilegales de bolivianos en territorio argentino fronterizo
Unitel Bolivia
7/10/2024
8:43
El rompecabezas del drama migratorio
TVN Media
23/7/2024
1:21
Refuerzan el muro de Tijuana con alambre de púas; buscan evitar el paso de migrantes
Milenio
7/2/2025
5:01
Contrabando a la inversa: Pese a anuncio de militarización de fronteras productos bolivianos salen hacia Perú
Unitel Bolivia
21/10/2024
43:27
Cruzar la frontera para comprar a mitad de precio
Cronica
27/6/2025
3:26
Refuerzan con antenas "antimigrantes" y alambre de púas la frontera de Texas con México
Milenio
21/8/2024
5:45
Texas refuerza la frontera con México; crece la incertidumbre de los migrantes
Milenio
19/1/2025
2:50
Gobierno de Texas refuerza la frontera con la colocación de más boyas
Milenio
22/1/2025
1:00
NO COMMENT: Una caravana de miles de inmigrantes se dirige hacia la frontera de Estados Unidos
euronews (en español)
3/12/2024