- 30/9/2024
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola chicos, ¿cómo les va? Lo que voy a hacer con ustedes ahora es mostrar más que
00:07nada lo que tiene que ver con HTML. HTML son las páginas, bien que las hacíamos siempre
00:12en HTML. En la mayoría de los cursos de diseño de páginas se enseña primero HTML y después
00:17algo de esto. Tal vez capaz que yo lo enseñó al final, o cuando yo tenía inglés. Ni idea,
00:22porque la mayoría de los editores ya vienen, como lo venimos viendo con el Drip, ¿sí?
00:27Igual el Drip viene un pequeño para trabajar como programador y viene para trabajar como
00:32diseño. Yo entré como diseño para que se les haga más sencillo. Vamos a comenzar.
00:36Voy a compartir la actividad para que lo vean. Bueno, primer paso, me voy a meter a la actividad
00:42que les voy a mandar a ustedes. Acá tengo abierta. Sí, esto les voy a mandar. Yo les
00:49voy a pedir que ustedes hagan marquesinas, marquesinas, marquesinas, para que me entiendan
00:53mejor se las voy a mostrar. Voy a pedir que está acá, bienvenidos perros y gatos. Puse
00:58eso como un título de la página que vamos a crear. Y el comando que voy a enseñar se
01:03llama marques, de marquesinas. Lo van viendo acá. Comienzan con un signo mayor, se cierra.
01:08Y se cierra con esta barra. Con el nombre del comando y la barra. ¿Sí? Van a ver lo
01:14que es sencillo. Bueno, ahora me voy a meter acá. Yo copié esto para no andar estudiando
01:20Me voy a meter a html. Bien. Dicen. Acá voy a escribirlo. ¿Sí? Capaz que voy a apretar
01:32un par de veces más y lo voy a escribir de nuevo, y un par de veces más y lo voy a escribir
01:36de nuevo, y un par de veces más. Con eso creo que está bien. ¿Listo? Bien. Vamos
01:41a mirarlo así. Esta le voy a poner solamente marques, para acordarme nada más. Voy a
01:47ponerle aquí, ¿no? Marques. Allá abajo le voy a poner marques. Voy a probar lo que
01:56están acá en el práctico. En este marques le vamos a poner entre comillas, alguna que
02:13sea. Yo lo estoy poniendo en mayúsculas, lo primero es alternar. Siempre los trabajé
02:21en minúsculas los comandos. A ver, calculo que no van a alargar el error. Y lo otro
02:27es alternar. Por las dudas sigo en un minúsculo. ¿Sí? Porque yo siempre trabajé en minúsculas
02:34los comandos. ¿Sí? Tenía que tomarlo igual. Pero para no andar estudiando. Yo tengo esta
02:40página y está normal. Si me voy a ver qué es lo que tengo hecho acá. No tengo nada
02:44hecho. Voy a poner prácticas. 1, 2. Tenía que haberle puesto la carpeta. Ahí quedó
02:52fijo. ¿Está bien? Ahí quedó fijo. Está puesto. Ahora voy a cerrarla y me voy a meter
02:58acá de nuevo. Este de acá, el primero de todos. Me voy a ir a donde dice código acá.
03:05Código. Cuando me meto en código lo veo como programación. ¿Está bien? Acá lo
03:09veíamos de esta manera, que es donde siempre trabajamos, con código ahí está. ¿Vieron
03:14que acá dice? Bienvenido a Perro y Gato. Yo puse marqué por ponerlo arriba para que
03:21ustedes vean. Antes de este, antes de la P, voy a poner este signo, que lo tengo en el
03:27teclado abajo. Y ahí vieron que están los nombres de los comandos, ya están en minúsculas.
03:31Por eso lo voy a seguir estudiando así, para qué vamos a andar haciendo pruebas. ¿Sí?
03:35Y ahí le vamos a poner el nombre. Puse la más, nada más. Ahí me aparecen todos los
03:39que pisan con más. Ahí está el que voy a usar como marqués. Si me quiero borrar
03:43el trabajo de escribir, le doy doble clic y lo tengo que cerrar. Cierro. Bien. Por las
03:49dudas, en los signos yo te voy a mostrar dónde lo tengo acá en el teclado, para que
03:54lo ubiquen mejor. Acá está el signo normal, el que usted para abrir, y este es el otro
03:58que estoy usando ahora, porque usted la pese así. ¿Está bien? Con este empecé. Cuando
04:03termine acá, voy a abrir de nuevo, y van a ver que ahí ya de por sí, cuando le pongo
04:08la vaga, sola se me puso marqués. ¿Sí? La puedo escribir, pero ya apareció sola porque
04:13es lo que yo abrí al principio. ¿Sí? Es como abrir y cerrar paréntesis. Bien. Entonces,
04:19estos son los signos. El común y el que está arriba, que se utiliza usando la tecla
04:23mayúscula, que es la que se abre. Voy a mirar acá ahora, que no cambió nada. ¿Sí? No
04:30cambió nada. A lo sumo, acá le voy a poner un par de letras más a este para que quede.
04:35Este es el que puse yo. Fíjense que ahora en este común, lo voy a abrir a previa, le
04:39pongo que sí. Ese ya queda con una marquesina. Ese es marqué, o marquesina. ¿Está bien?
04:46¿Se van dando cuenta? Hay diferencia. Ustedes van a ver que esa se supone que sigue, llegó
04:51al final, mientras voy hablando, y ahora va a seguir, y va a seguir, y va a seguir, y
04:56me va a parar. Ahora cuando llegue al final, va a comenzar de nuevo del otro lado. ¿Está
05:00bien? Es como que va viniendo. Ahí volvió. ¿Me van siguiendo? Ese es marquesina. Vamos
05:06a volver a mirar ahora. Entonces, además de ese comando, que estuvimos mirando recién,
05:12chicos, a este otro le voy a hacer lo mismo, pero le voy a poner este de Carlos. ¿Sí?
05:17Voy a volver a entrar. Le voy a coger. No hace falta que ponga luz arriba. Yo lo puse
05:22para que ustedes vean la diferencia entre uno y otro. Pongan solamente el título que
05:26está arriba, y utilicen la marquesina que a ustedes les guste. ¿Sí? Acá, antes de
05:31la P, abrí el paréntesis, puse marqué, ya me apareció esto. Ahí mi bien empecé
05:37a escribir yo P, ahí me empezó a aparecer, Carlos. Me ahorra el trabajo, le doy doble
05:43P. Mi bien lo escribí, ya me pregunta cuál de las tres voy a usar. Alternar, esclor
05:49es la misma que está común, sin nada. Así que esa no la voy a usar. ¿Sí? Esclor es
05:54lo mismo. Si ponen esclor, es lo mismo que veíamos recién, sin poner nada. Ahora la
06:00voy a cerrar. Acuérdense de cerrar, a veces larga el rostro. Ahora del otro lado, abro,
06:06pongo, abro, pongo la barrita y ya sola puso marqué. No hace falta poner ese, dejarlo,
06:13no hace falta. ¿Sí? Lo va a tomar bien. Ahora vamos a mirar este otro. Capaz que
06:20este para que se vea mejor. Acá lo vamos a poner. Abro, vamos a poner marqué, marquesina.
06:32Otra vez, había menudo que íbamos a poner dejarlo. Y esta vez voy a usar esclor. Nada
06:41más que lo voy a cerrar acá. Del otro lado, voy a abrirlo de nuevo, voy a poner la barrita
06:48y ya sola. Cuando me voy a diseñar, no parece que cambió nada. Está bien, pero cambió.
06:54En este utilicé alternarte, en el slide y en el otro que está común. El común es
06:59lo mismo que el otro que había dicho yo que era esclor. Es igual, no tiene sentido mirar
07:03eso. Sin lograr eso. Van a ver que vienen las tres, se supone que viene esta, esta
07:08y esta. Va ganando esta. Se supone que ahí ustedes van a ver que funcionan muy parecidas,
07:14pero tienen una diferencia. La primera, la vimos ya. Continúa, ahí sigue, ahí sigue.
07:20La otra es como que va rebotando. Le gusta más alternar. Depende para lo que sea. La
07:25otra quedó justa. Vino, vino, vino. Una vez que llegó, llegó. Ahí quedó puesta. ¿Está
07:31bien hasta acá? Esos serían los que hicimos recién. ¿Están entendiendo? Con ese slide.
07:37Y la otra va moviéndose. Le cambia la letra y hace lo que quiera. Lo que hice fue colocar
07:42como comando las marcas sí. ¿Por qué las coloqué como comando? Porque no las tengo
07:47como botón. Hay cosas que no están como botón. Ustedes las tienen que escribir sí
07:51o sí como comando. ¿Sí? ¿Se dieron cuenta que a medida que van escribiendo el comando
07:55y las opciones, eso es lo que quería probar. ¿Listo? Bien. Yo acá en el mismo práctico,
08:00que supone que yo les iba a pedir que después que hagan esto, abajo hagan una tablita similar
08:05a la que hicieron en el práctico de la clase pasada. ¿Sí? Le cambié los colores y eso.
08:11Para que ustedes lo hagan haciendo y lo vayan cambiando. ¿Sí? Acá aclaré el botón para
08:16combinar de esta. Lo habíamos hecho eso. ¿Listo? La clase pasada. Por ahí capaz que
08:21si quieren, para que tengan una idea, lo voy a hacer. Tengo 1, 2, 3 columnas. Acá
08:26tengo 1, 2, 3, 4 columnas. Acuérdense que me conviene usar la máxima cantidad. 1, 2,
08:323, 4, 5, 6, 5. Cuatro columnas y seis filas, si quisiera hacer eso. Al final voy a dejar
08:40esta encargada. Que estoy sacando todo lo que está acá. Porque eso lo había puesto
08:45para que ustedes lo vean. Me imagino que está puesta. ¿Sí? ¿Está? ¿Lo van viendo?
08:52Muy bien. El podio veo. Abajo voy a hacer la tabla. Eran cuatro columnas, habíamos
08:58dicho, y seis filas. Una vez que está, la escribo. Una vez que la escribí, empiezo.
09:06La primera es muy fácil. Por ejemplo, me voy a continuar. La segunda sigue siendo
09:11fácil, es para escribir. La otra, me podría haber dividido. Pero bueno. La selección
09:18y combino. Selección y combino. Y selección y combino. Y después me escribo. Se dan cuenta
09:28que primero me pongo a trabajar en ese sentido. Y ahora estoy viendo más. Lo que hice fue
09:32escribir ahí, acá, acá, para que tengan un mejor, claro, un sentido. Acá iba a poner
09:38hombre pequeño, grande, larga edad. Eso puse abajito, pero puse el título de marquesino.
09:45Pongan ese. El logo este de animal es de un lobo de targués. Pero si no de targués,
09:50un perrito, y lo ponen también como marquesino. Que esté metido dentro del título. ¿Lo
09:54van entendiendo? Que se vaya moviendo. A veces lo pueden poner como fijo, en todo caso. Que
09:59vengan, pum, y se quede. ¿Listo? Si encuentran una imagen. Si no, no hay problema.
10:04Otro que quería explicar acá, los comandos básicos. Pues ustedes tienen que programar
10:09y tienen que ver una página. Cada vez que inician una página, existe a congear. Se
10:14lo puse, y van a ver que acá automáticamente apareció. Cea, que es como para decir comienzo.
10:20Está bien, está en cualquier página. Otra cosa que suele estar en este body. Body es
10:26también, acá dice, es el cuerpo del documento. Es algo así como el área o el párrafo.
10:33Desde acá hasta acá, trabajamos con esto. ¿Listo? Como un archivo. Después vengo otro
10:38y otro. ¿Sí? Es como eso. Eso sería el cuerpo del documento. Acá dice que las páginas
10:44tienen colores. Acá yo noté algunos colores. Este background es el color en inglés. El
10:49blu es azul, el hielo es amarillo. Depende del que pongas. ¿Listo? Ponte para la letra.
10:55Acá puse colores también. Esta alta alineación. A la izquierda, a la derecha, al centro, justificar.
11:02Este comando es para justificar. ¿Sí? Para los títulos resaltados, que sería como algo
11:07de librita que le llamamos nosotros. Hay varios tipos. Acá es la moderna. ¿Sí? La línea
11:12de separación, para que queden más separados o más juntos, es este botón. ¿Sí? HR,
11:18es la separación. Acá los altos de párrafo sería un punto y aparte. Ahí me colocan
11:24ver. ¿Sí? Los reglas. El tamaño del texto, sí sé el tamaño. Y ponte la letra. Yo cambio
11:32una página ahí, con todo lo que yo estoy hablando arriba. Yo la voy a seleccionar
11:37a esta página. Entera, ¿vieron? Para copiar. Voy a meterme acá. Voy a abrir una nueva.
11:46En diseño no hay nada, ¿no? Pero acá tengo esto. Yo todo lo que está lo voy a borrar.
11:51No quedó nada. ¿Listo? Porque voy a programar todo eso. Yo lo voy a pegar. Ustedes si lo
11:57escriben como lo tienen en el gráfico, no desequivoquen ningún comando. ¿Sí? Si no,
12:02lo van a tener ahí. Van trabajando. Ustedes van a ver que ahí tienen esto. Una vez que
12:06está, me voy a diseño y van a ver cómo quedó la página. Esto es lo que hice yo.
12:11Nada más el comando. La letra más grande, con otros colores. ¿Está bien? Ahí abajo
12:17tienen varias opciones más y cómo nos podemos trabajar. ¿Está bien ahí? Eso es lo que
12:22yo creé recién, con comandos del otro lado. Así se va a ver la página.
12:26Como entendimos, chicos, existe una línea. La línea la hice también porque ustedes
12:30van a ir viendo que existe una línea por acá. Está bastante bien. Bienvenidos.
12:39Ah, esta es la de perros y gatos.
12:44Muy bien. Acá está. Esta es la que hizo la línea. AR y AR. Y H4 debe ser la de perros.
12:51Pero AR es la línea. ¿Está bien hasta acá? Ustedes van colocándolo y lo van haciendo
12:55así como ustedes quieren. ¿Listo? Muy bien. AR es la línea. Si yo le borro esta que
13:03se supone que ahora me voy a diseñar, no tiene la línea abajo. Me voy hasta acá,
13:08la voy a volver a poner, me voy a diseñar, tiene la línea abajo. ¿Está bien hasta acá?
13:14Depende del comando, es lo que va a aparecer. Todo lo que yo dije está en teoría.
13:18Ustedes después que leen eso, tienen que escribir ese texto. Bien, chicos.
13:23Quería que más o menos tengan una idea de lo que es H4 y cómo trabajan las páginas.
13:28Esto es lo que tienen que hacer. Esas dos páginas. La primera de la tablita y esta.
13:32Y si da, pueden crear una página de alimento de perros, como estaba puesto ahí como sugerencia,
13:37si tienen sobra de tiempo. Si no, con eso que hicieron me alcanza para armar algo.
13:41Bueno, que estén muy bien. Nos vemos en la próxima clase.
Recomendada
18:59
|
Próximamente
2:54
1:15
28:38
34:14
14:11
25:39
20:01
12:37
23:14
0:46
2:11