Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista al actor Carmelo Gómez en el Festival de Cine de San Sebastián
El Blog de Cine Español
Seguir
27/9/2024
Entrevista al actor Carmelo Gómez en el Festival de Cine de San Sebastián donde presentó la serie "La sombra de la tierra", de Elvira Mínguez.
Categoría
🎥
Cortometrajes
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estamos con el mítico actor Carmelo Gómez, un placer venir también, al mítico público.
00:11
Y estás aquí presentando esta Sebastián, la serie La sombra de la tierra, ¿qué nos
00:17
puedes decir de ella, de esta serie?
00:19
Bueno, lo que dice la directora, que es una historia sobre la sombra que se produce en
00:25
la tierra cuando sale el sol o cuando se pone, y es esa oscuridad negra, negra, negra
00:31
que se lo traga todo, y que ahí han ocurrido muchas cosas en nuestro pasado, y como de
00:36
aquellos polvos vienen estos lodos, pues ella quiere contar esta historia para poner, digamos,
00:42
para dar luz a todo un mundo de maltrato, sobre todo a los menores, a los niños, y
00:49
como eso se ha ido callando, esa es la sombra realmente, y por haber hecho ese trabajo de
00:55
no darle luz, quizá estemos todavía planteándonoslo, y si es un debate o no es un debate, creo
01:01
que es muy interesante esta película en ese sentido, y va sobre eso, no es esta época,
01:06
pero es esta época por aquella otra.
01:08
En la rueda de prensa Elvira ha dicho algo muy bonito, que de todos los personajes del
01:13
libro, el único que tenía claro, que tenía pensado en una persona real, era el tuyo.
01:18
Sí, eso dice que era el único que al escribir le había puesto rostro, creo que también
01:25
había otros productores por ahí, estaban hablando de eso, eso es lo que me han contado,
01:29
yo no lo sabía, ni siquiera sabía que ella escribía, no tenía ni la mínima idea, y
01:35
mucho menos que fuese directora, pero lo es y grande, y pues he halagado de que de repente
01:41
le pusiese mi cara, porque es un personaje, en el buen sentido de la palabra, y en el
01:45
amplio sentido de la palabra, bueno, buena gente, y es un honor para mí.
01:51
En los últimos años te prodigas poco en el mundo del cine, pero te hemos visto en
01:55
algunas películas, como por ejemplo Llegaron de noche, de Uribe, ¿qué tiene que tener
02:00
un proyecto de largometraje para que Carmelo Gómez esté en el reparto?
02:04
Un amigo lo primero, y Manuel Uribe es un gran amigo, y una persona a la que respeto
02:08
mucho y a la que le debo tantísimo, que esté donde esté y me pida lo que me pida, cogería
02:13
un avión, un barco o a nado, y me iría donde él está, si me llama, y Alvira es exactamente
02:20
lo mismo, y además, curiosamente, en los dos casos, en Días Contados, que yo creo
02:27
que ha sido un referente cultural de primer orden para la cinematografía española.
02:31
¿Tú eres un actor veterano que llevas trabajando muchos años en el mundo del cine, de las
02:37
series, del teatro, hablando del tema del cine, ¿qué ha cambiado, si ha cambiado algo
02:42
en el cine español, de cuando tú empezaste a estos momentos?
02:46
Sí, ha cambiado mucho, ha cambiado todo, pero también ha cambiado la sociedad española,
02:52
pero el caso es que yo no sé por qué el cine tiene que cambiar con la sociedad, ni
02:56
tampoco el teatro tiene que cambiar con la sociedad, yo creo que nosotros somos preexistentes,
03:01
somos visionarios, sería la palabra más precisa, y deberíamos mirar, tener una mirada
03:07
que no, digamos que va por delante de los hechos, y siento que, excepto de algunas maravillosas
03:14
excepciones, en general, es verdad que estamos haciendo un producto para esa mirada hacia
03:19
atrás, entonces, yo lo que creo que ha cambiado es, más bien es las ideas de producción,
03:26
se ha conformado un cine que se hace muy rápido, muy deprisa, a ser posible con menos dinero
03:31
de lo que se había previsto, y muy práctico, donde, no sé, pero sospecho, sospecho que
03:41
no se quiere cazar el instante, sino que lo que se quiere es construir escenas que ya
03:46
están preestablecidas, y así se va haciendo ficción, pero yo creo que es más de entretenimiento
03:52
que de conmoción.
03:53
Imagino que estas preguntas te las habrán hecho ya numerosas veces, pero ¿cómo puede
03:59
variar el momento en que te la hagan y el momento vital de tu vida? ¿Con qué tres
04:04
películas de tu filmografía te quedarías y por qué?
04:08
No, no, yo quiero todos mis hijitos, no puedo decir con quién no, además cada una puede
04:15
ser un no acierto, pero todas, todas, todas tienen mi alma, y algunas tienen, casi todas
04:23
tienen algún momento de brillantez, entonces creo que todo eso hace una obra, una obra
04:29
única, o por lo menos en mi caso es así, y además también creo que añade el hecho
04:36
de que yo nunca he hecho una película porque me tocaba o porque había que meter dinero
04:40
en casa, no sé, creo que ninguna, pero en todo caso siempre, siempre he querido hacer
04:46
eso y me he metido a fondo a construir un personaje que tiene algo que ver con mi vida
04:51
y con la vida de los demás, creo que eso es un poco el factor.
04:55
Pues te voy a hacer un poquito de giro de preguntas y ¿recomiendas las tres películas
05:00
españolas que te gustan especialmente?
05:04
Pues te digo lo mismo, te diría tres de las mías, por ejemplo esta es una película muy
05:11
recomendable, Días contados me gusta mucho, y hay una película que no ha visto nadie
05:16
que a mí me fascina, bueno nadie, no lo sé, es que se le cambió el nombre, La playa
05:25
de los galgos, que bueno, a mí es una película que me gusta, me gusta mucho por eso, porque
05:32
es una película calmada, donde trata de contar a través del paisaje también y a través
05:37
del espacio, contar un mundo de emoción.
05:39
Y ya para terminar, si nos puedes contarlo, ¿qué tiene en la agenda Carmelo Gómez para
05:44
lo que queda de año y el próximo año?
05:48
¿Que aquí tengo la agenda?
05:51
No lo puedo confesar, es inconfesable, pero de momento no tengo proyectos ninguno ni gana
05:57
de tenerlos, lo que quiero ahora mismo es volver a recuperar algunas deudas que le tengo
06:03
a mi propia vida, por dedicarme a esto que me ocupa tanto tiempo y somos tan importantes
06:07
durante tantísimo tiempo, que es volver a recuperar a mis amigos.
06:12
Muchas gracias por tu tiempo y nos vemos en el cine y en la televisión.
06:15
No, de verdad, por lo menos no en poco tiempo.
06:19
No, pero digo, en la televisión sí, con la sombra de la tierra.
06:22
Esto sí, esto sí, esto ya está hecho y ya es un hecho para mí, ya un pasado, pero
06:26
ahora hace falta que lo vea todo el mundo.
06:28
Muchas gracias.
06:29
No, es un placer.
Recomendada
16:04
|
Próximamente
Entrevista al director y los actores de la película "El hombre del saco"
El Blog de Cine Español
14/8/2023
6:22
Entrevista a José Luis García Pérez, actor en la película "Aves de corral"
El Blog de Cine Español
4/4/2024
4:15
Entrevista a la actriz Itziar Castro en el Festival de Cine Español de Málaga
El Blog de Cine Español
22/3/2019
1:51
Carmelo Gómez y su relación con el cine
Crónica Directo
10/9/2022
9:25
Entrevista a Santiago Segura, Alaska y Pepe Rodríguez por 'Garfield: La película'
esRadio
23/5/2024
4:48
Entrevista a Javier Rey, protagonista de la película "La casa del caracol"
El Blog de Cine Español
12/6/2021
11:21
Entrevista a Juan Diego Botto, director de la película "En los márgenes"
El Blog de Cine Español
10/10/2022
5:01
Javier Bardem y Fernando León presentan su última película, 'El buen patrón', en San Sebastián
chance
22/9/2021
9:08
Entrevista a Macarena Astorga, directora de la película "La casa del caracol", en el Festival de Cine de Málaga
El Blog de Cine Español
15/6/2021
1:15
Tráiler de la película "El hombre del saco", dirigida por Ángel Gómez y protagonizada por Javier Botet, Macarena Gómez, Claudia Placer, Lucas de Blas y
El Blog de Cine Español
7/7/2023
8:02
Entrevista a María Pérez Sanz, directora de la película "Karen", realizada en el Festival Lo que viene de Tudela.
El Blog de Cine Español
13/5/2021
27:38
Entrevista a Manu Gómez y Yon González por la película 'Érase una vez en Euskadi'
esRadio
23/11/2021
4:05
Entrevista a Nacho La Casa, coguionista y coproductor de "Sevillanas de Brooklyn", en el Festival de Cine de Málaga
El Blog de Cine Español
15/6/2021
0:51
Entrevista al actor Andrés Parra: "Hice un casting para hacer de Franco"
El Plural
19/4/2025
5:44
Entrevista a Javier Pereira, director del cortometraje "Suelta", en el Skyline Benidorm Film Festival
El Blog de Cine Español
10/4/2022
8:04
Entrevista al actor Vicente Romero en la Seminci.
El Blog de Cine Español
22/10/2019
4:47
Entrevista al actor mexicano Mauricio Ochmann, protagonista de la película "Sin ti no puedo" que se estrena el 21 de abril en México y el 3 de junio en España.
El Blog de Cine Español
18/4/2022
8:38
Entrevista a José Manuel Zamora, director de Abycine
El Blog de Cine Español
28/10/2019
22:04
Entrevista a Daniel Ibáñez
Cadena Ser
24/7/2024
1:37
Tráiler "Llegaron de Noche", película dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Juana Acosta. Estreno en cines el 25 de marzo.
El Blog de Cine Español
26/1/2022
4:50
Entrevista al actor Sergio Castellanos en el Festival de Cine Europeo de Sevilla
El Blog de Cine Español
12/11/2019
1:49
Entrevista a Macarena Gómez en la alfombra roja de los Premios Goya 2024
El Blog de Cine Español
18/2/2024
14:52
Entrevista a Macarena Gómez, Nacho Guerreros y resto del reparto de la película "Desmadre incluido", dirigida por Miguel Martí.
El Blog de Cine Español
21/9/2023
5:11
Entrevista al director Roger Gual que presenta en el Festival de Cine de San Sebastián la serie "El gran salto"
El Blog de Cine Español
26/9/2024
4:51
Entrevista al actor Javier Rey en el Festival de Cine de Málaga
El Blog de Cine Español
22/3/2019