Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“Tenemos que cruceñizar a Bolivia”: La visión de los empresarios en Expocruz 2024
Unitel Bolivia
Seguir
25/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Primero y escuchemos el discurso del presidente de ExpoGruz, José Luis Pará.
00:04
A nuestro presidente del gobierno moral de los gruseños, Fernando Arachi.
00:11
A las autoridades nacionales.
00:13
A las autoridades departamentales, municipales.
00:18
Al cuerpo diplomático.
00:21
A los colegas y amigos de la Federación de Asociaciones Juradas del Mercosur que hoy nos visitan.
00:28
A nuestros queridos expositores.
00:31
Y a todas las delegaciones internacionales.
00:34
A los amigos de la prensa.
00:36
A todos ustedes amigos y invitados especiales, sean muy bienvenidos.
00:43
Esta actitud de este estudiante denota que somos un pueblo que trabaja con alegría.
00:50
Con ahínco desde los inicios de la cruceñidad.
00:54
Buscaron en mano un tesoro escondido.
00:57
Unos le llamaban el Dorado, otros el Gran Paititi.
01:04
Este tesoro siempre estuvo ahí.
01:07
Era vos, eran ustedes, éramos nosotros los cambas.
01:11
Raza de hombres y mujeres libres, indomables como el sol.
01:17
Aquí, el Gran Paititi, lo llevamos en el corazón.
01:21
Está en nuestro romance incondicional con nuestra tierra bendita.
01:28
Nosotros somos la libertad.
01:39
Nosotros somos esa tormenta verde.
01:43
Esa tempestad que circula por nuestras venas.
01:47
No tenemos dueños.
01:49
Somos riendas al viento.
01:51
Como dice nuestro poeta Raúl Lotero Reis, somos un río de pie.
01:57
Bienvenidos a la sede del sueño.
02:01
Esta es la promesa de esta tierra para todos los bolivianos.
02:06
Sembrar oportunidades con generosidad y nobleza.
02:11
Para quienes tengan un sueño y se lo propongan también alcanzarlo.
02:17
Hace más de medio siglo se concebía un proyecto que acompañara el incansable espíritu de los cruceños.
02:26
Un espíritu soñador, ambicioso.
02:30
Pero al mismo tiempo, valiente y muy solidario.
02:34
En busca siempre de la libertad y la transformación, no sólo para uno mismo,
02:40
sino también para nuestras familias y para nuestro pueblo.
02:44
Y para todos los que quieran unirse en este camino.
02:48
Eso es nuestra manera de hacer país.
02:53
Quiero hacer una especial mención a todas las mujeres cruceñas que desde un inicio siempre están en primera fila.
03:03
Son soñadoras, luchadoras, incansables del gran proyecto de los cruceños.
03:10
Ellas fueron las protagonistas de la primera huelga de hambre en las llamadas luchas cívicas.
03:17
Cambiaron el rumbo de nuestra historia regional y nacional.
03:31
Gracias a estos sueños y soñadores, nació FEMPO Cruz.
03:36
Con el propósito de facilitar el encuentro entre emprendedores,
03:42
la innovación siempre para el desarrollo y la oportunidad de hacer grandes negocios.
03:49
Desde entonces, la Feria de los Cruceños es esperada con ese entusiasmo propio de los extraños y de nosotros.
03:58
Desde los trabajadores, profesionales, empresarios, jóvenes y todas las familias.
04:05
Siempre seguida y admirada de adentro y de afuera de Bolivia.
04:10
Muy visitada por decenas de delegaciones internacionales.
04:16
Siempre con esa ocasión innegable para cerrar negocios y alcanzar sueños.
04:23
Eso es camino al andar.
04:26
Hoy, contamos con dos predios. Uno este de aquí, que hoy estamos presentes.
04:33
Este espacio es un referente indiscutible para América Latina
04:38
y es el centro de convenciones más grande de Bolivia.
04:42
Y sede de una gran feria multisectorial de todo el continente.
04:49
Esta, nuestra Expo Cruz.
04:52
FEMPO Cruz-Dorte, que hicimos ahora la primera feria Expo Agro,
04:57
donado por el Grupo Empresarial La Fuente,
05:00
se proyecta como un epicentro entre importantes polos de desarrollo de nuestro departamento.
05:07
Expo Cruz es el aporte tangible a Santa Cruz que está de aniversario.
05:13
Todos nuestros esfuerzos son la continuación de ese grito libertario que lanzaron hace 214 años.
05:24
El mejor homenaje a nuestro géreo septembrino es repetir con convicción y fuerza
05:31
lo que nuestro historiador Alcide Pareja Moreno nos dice,
05:37
primero Santa Cruz.
05:40
Esta es nuestra forma de demostrar a todos y cada uno de los bolivianos que viven en Santa Cruz,
05:55
ya sea con datos reales o maquillados,
05:59
que nuestro compromiso es con el crecimiento del país,
06:02
es incondicional y seguirá siempre firme,
06:06
aún cuando estamos en etapas muy duras ahora en nuestra historia.
06:12
Generar oportunidades y fomentar el crecimiento económico no es suficiente.
06:19
El cruceño siempre ha estado motivado por algo más profundo.
06:24
El cruceño ama su tierra, la cuida, la defiende y la protege.
06:30
Por eso siempre nuestras metas son la sostenibilidad,
06:34
buscar ser un ejemplo y una aspiración para todos los sectores que convergen en nuestro país
06:41
y actividades que promovemos.
06:44
Desde nuestra gestión como Cámara Agropecuaria del Oriente
06:48
estamos impulsando la implementación de un modelo sostenible
06:53
de la que son parte más de 70 mil productores afiliados en 18 subsectores
07:01
bajo un ecosistema de bienestar.
07:04
Santa Cruz impulsa un esquema para Bolivia
07:07
donde resalta principalmente el cuidado de la biodiversidad,
07:13
el medio ambiente y nuestras buenas prácticas agrícolas y ganaderas.
07:20
Además, el ejemplo también comienza en casa.
07:24
Nuestros productores ya medimos y compensamos cada vez más
07:28
la huella de carbono en todas nuestras operaciones
07:32
con medidas de reutilización de residuos, reciclaje
07:36
y optimización de recursos hídricos y energéticos.
07:41
Dentro de nuestras políticas prioritarias
07:44
está el impulso y apoyo a estas iniciativas
07:49
y proyectos que tengan objetivos sostenibles.
07:52
Cada vez más se suman actores para hacer una verdadera diferencia
07:57
en la protección y cuidado del medio ambiente.
08:02
En estos días oscuros por los lamentables incendios forestales
08:07
no solo somos un simple espectador.
08:11
Al contrario, somos actores proactivos
08:15
y muy comprometidos en la gestión de ayuda
08:18
a nuestros bomberos, rescatistas, voluntarios
08:23
y por sobre todo en la elevación incansable
08:27
de gestiones institucionales a nivel nacional
08:31
para encontrar el mejor camino
08:34
para que este mal no se siga repitiendo
08:37
y no se agrave cada año más.
08:48
Bolivia, siempre lo repetimos
08:51
y lo repetiremos hasta el cansancio.
08:54
Debe mantener y proteger la actividad productiva
08:59
privada y formal.
09:01
Esa que permite que la mejora de las condiciones de vida
09:05
de la población y siempre buscando
09:08
la generación constante de oportunidades.
09:12
Por lo tanto, el fortalecimiento de la seguridad jurídica
09:16
es también parte de nuestra solicitud permanente.
09:20
Las garantías traen mayor seguridad
09:24
y con mayor seguridad crece la actividad
09:27
y así dan mayores oportunidades y beneficios para todos.
09:33
Eso es lo que queremos como bruceños,
09:36
oportunidad para todos.
09:40
Necesitamos entender que para todo trabajo,
09:43
todo emprendimiento, toda inversión
09:47
es un proceso integrado,
09:50
un todo que necesita el soporte
09:53
y el entendimiento del sector público.
09:56
¿Y en beneficio de quién?
09:59
En beneficio de los bolivianos.
10:02
Denos las herramientas para trabajar
10:05
en beneficio de Bolivia.
10:14
Desde nuestro sector pedimos siempre
10:18
seguridad jurídica, acceso a la biotecnología
10:22
de última generación, infraestructura de transporte
10:26
y liberación plena de exportaciones.
10:29
Las soluciones las hemos planteado varias veces
10:32
y las hemos dejado en la mesa.
10:35
Los bruceños nacidos y no nacidos
10:38
ya hemos aprendido a mantenernos siempre en movimiento
10:42
y no parar ante la adversidad.
10:45
Pienso que hay que decirlo,
10:48
tenemos un proyecto económico
10:51
y queremos compartirlo con todo el país.
10:54
En definitiva, y lo decimos sin miedo a equivocarnos,
10:58
tenemos que crucellizar Bolivia.
11:13
No solo somos la locomotora del progreso,
11:17
sino somos ese espíritu
11:20
que siempre se manifiesta en libertad.
11:23
Déjenme darles un claro ejemplo
11:26
muy importante como es el de la realidad agropecuaria.
11:29
Tenemos una responsabilidad
11:32
con la alimentación de cada boliviano.
11:35
Una responsabilidad de que somos conscientes
11:39
y debemos defenderla y cumplirla siempre.
11:42
Sin embargo, el sector productivo
11:45
enfrenta dificultades en las cuales
11:48
el gobierno nacional puede ayudar.
11:51
¿Qué soluciones?
11:54
Hay soluciones. Cero avasallamiento.
11:57
Trámite...
12:01
Trámite abreviado para los eventos biotecnológicos.
12:04
Gestionar y facilitar el acceso a abono
12:07
a los sectores productivos
12:10
para proyectos de biosostenibilidad.
12:13
Levantar todas las restricciones internas
12:16
a las distintas cadenas productivas.
12:19
Y no muy, que está de último,
12:22
el diésel o petróleo.
12:25
El diésel y el petróleo
12:28
y, por último, el diésel oportuno
12:31
para todos los productores.
12:37
Podemos conseguirlo comenzando a entender
12:40
y a poner en práctica nuestras soluciones
12:43
como la biotecnología.
12:46
Un tema que hemos presentado varias veces
12:49
y en distintas reuniones con el Estado.
12:52
Bolivia hoy pasa por un mal momento
12:55
y la solución no será a corto plazo.
12:58
Pero hay que comenzar ya.
13:01
El oportunismo, la ausencia de decisión,
13:04
la politización y la polarización
13:07
han opticalizado un avance que debería ir
13:10
para adelante en vez de negar
13:13
la realidad en que vivimos.
13:16
Buscando culpables en vez de generar solución.
13:19
Una vez más, Santa Cruz asume
13:22
su responsabilidad con el país
13:25
y reafirma que la creación de oportunidades,
13:28
el apoyo al emprendimiento,
13:31
al desarrollo, funcionan gracias
13:34
al tenor pujante y activo de esta gente.
13:37
Aunque caseen las divisas
13:40
para funcionar,
13:43
las exportaciones no alcanzan,
13:46
los ingresos de las familias disminuyen,
13:49
la reforma electoral limita una visión
13:52
a corto y mediano plazo,
13:55
quedando siempre Bolivia rezagada
13:58
a los ojos del mundo.
14:01
La feria de los cruceños siempre se irá firme
14:04
en la trinchera de los trabajadores,
14:07
visionarios y soñadores.
14:10
Porque la feria le pone el hombro a Santa Cruz
14:13
y Santa Cruz le pone el hombro a Bolivia.
14:19
Bienvenidos a la sede del sueño.
14:22
Muchas gracias por estar aquí,
14:25
su casa, aquí, en la feria.
14:28
Bienvenidos a Santa Cruz de la Sierra,
14:31
la ciudad andariega,
14:34
la ciudad de los espejos,
14:37
la ciudad donde libertad van trinando las aves.
14:40
Bienvenido a la tierra
14:43
donde los sueños se hacen realidad.
14:46
Bienvenidos al paraíso.
14:49
Muchas gracias.
Recomendada
4:08
|
Próximamente
Expocruz 2024: “La premisa es generar oportunidades para todos los bolivianos”, señala el gerente de la feria
Unitel Bolivia
21/9/2024
3:35
Expocruz 2024: “Santa Cruz y Bolivia no se rinden ante la crisis”, afirma el presidente de Santa Cruz
Unitel Bolivia
21/9/2024
3:16
Morales: “Somos los primeros exportadores de frutas de Bolivia”
Unitel Bolivia
24/6/2025
2:15
Bolivia: manifestantes "evistas" marchan para pedir soluciones a la crisis económica
Página12
14/1/2025
5:47
"Expocruz es el brillo de Bolivia", dice José Luis Farah
Unitel Bolivia
23/9/2024
6:17
Expocruz 2023, la feria de todos los bolivianos y más internacional que nunca
Unitel Bolivia
21/9/2023
26:45
Discurso Presidente de Bolivia Luis Arce en la Expocruz 2022
Notivisión
17/9/2022
5:56
El diésel subvencionado de Bolivia sale vía contrabando hacia Perú y “a la vista de todos”
Unitel Bolivia
21/5/2023
0:21
"José Madero confirma conciertos en Bolivia el 2025"
Notivisión
2/10/2024
1:37
Expocruz 2024: Trabajadores llegan al campo ferial en busca de oportunidades
Unitel Bolivia
3/9/2024
0:43
Bolivia designa a su vicecanciller como encargado de Negocios en España
Diario Libre
22/2/2025
5:56
Pee Wee: “Tenemos algo muy especial preparado para Bolivia”
Unitel Bolivia
24/10/2024
3:14
Bolivia es un ejemplo de lo que ocurrirá a cualquier "gobierno de transición" en Latinoamérica
La Iguana TV
4/9/2024
1:44
Frerking: “Tenemos que pelear para que Bolivia siga teniendo soberanía alimentaria”
Unitel Bolivia
13/3/2025
2:33
IBCE: Bolivia suma $us 1.000 millones en pérdidas por el bloqueo de ‘evistas’ exigiendo elecciones judiciales
Unitel Bolivia
3/2/2024
8:34
Desaparecidos en Bolivia: Una dura realidad
Notivisión
6/5/2024
9:55
Antelo en la apertura de Expocruz: “Les agradecemos por creer en el sueño cruceño”
Unitel Bolivia
23/9/2023
0:53
ATBEXPLICA - Crisis económica en Bolivia hasta 2026
ATB Bolivia
18/6/2025
1:11
Foro Cainco 2024 analiza las posibles salidas a la crisis económica en Bolivia
Unitel Bolivia
30/7/2024
3:35
Tercer día de la rueda de negocios en Expocruz 2023
Notivisión
29/9/2023
2:25
Con el triunfo del MAS en Bolivia se va a relanzar la cooperación internacional: Evo Morales
La Iguana TV
4/9/2024
2:07
Conocemos a los ejemplares más pesados de Expocruz 2024
Notivisión
15/9/2024
2:44
Expocruz 2024 destaca la participación de 32 delegaciones internacionales
Notivisión
20/9/2024
4:28
Expocruz 2023 llega con promociones “2 por 1” para la familia, oportunidades de negocios y tecnología
Unitel Bolivia
14/6/2023
1:58:09
Notivisión Central · Lunes 30 de junio del 2025
Red Uno
hoy