Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Presidente Arce se pronuncia ante movilización por expresidente Evo Morales
teleSUR tv
Seguir
23/9/2024
En Bolivia, la defensoría del pueblo hizo un nuevo llamado al diálogo entre el expresidente Evo Morales y el presidente Luis Arce, en el contexto de las movilizaciones que se dirigen hacia la ciudad de La Paz, teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Información de Último Minuto se genera en la pantalla de Telesur.
00:05
En este momento el presidente Luis Arce Catacora ofrece declaraciones. Escuchemos.
00:09
Como una nueva asamblea constituyente.
00:11
Evo, lo más correcto sería que respetes la constitución política del Estado que tú promulgaste.
00:18
Sin embargo, tus actos claramente van en sentido contrario desde hace varios años.
00:24
Respetar el pacto social expresado en nuestra constitución es lo primero que te pedimos.
00:30
Las declaraciones de los principales voceros políticos de la marcha que transita desde Caracollo a La Paz
00:38
han demostrado que tienen objetivos políticos claros y precisos.
00:42
La petición de elecciones anticipadas.
00:45
Lo que implica acortar el mandato constitucional del presidente y del vicepresidente.
00:51
Es más, uno de ellos ha advertido a los vocales del Tribunal Supremo Electoral
00:56
con alistar sus cosas para irse de sus oficinas cuando su marcha llegue a la ciudad de La Paz.
01:04
Asimismo, han hablado de guerra civil y de derramamiento de sangre en las calles.
01:10
Esto expresa intenciones que exceden nuestras normas de convivencia pacífica
01:16
y hasta encubren una posición política de sedición que ningún gobierno toleraría.
01:22
Y nuestro gobierno, hasta el día de hoy, ha respondido a estas provocaciones con el llamado al diálogo.
01:30
Porque siempre hemos tenido la convicción de que es posible aún encontrar caminos de resolución positiva
01:37
de los conflictos a pesar de nuestras diferencias.
01:41
Sin embargo, la persistencia de tus posiciones y tu negativa a dialogar
01:47
nos hacen ver que sólo te motiva una obsesión política electoral y una ambición personal de poder
01:54
que se reviste de una inexistente preocupación por los problemas del pueblo.
02:00
Pese a todo este ambiente de confrontación que se ha generado,
02:05
el gobierno ratifica su decisión de convocarte en el marco del respeto mutuo
02:10
a ti y a una delegación de quienes te acompañan a sostener un diálogo sobre los aspectos
02:16
que ya fueron respondidos de manera escrita por nuestro gobierno.
02:20
Aceptamos la convocatoria del defensor del pueblo
02:24
y dialoguemos sin condicionamiento en instalaciones de la defensoría.
02:30
La marcha que lideras y que está dejando huellas de violencia por donde pasa
02:35
está poniendo en peligro lo que se ha logrado hasta ahora en todos los diálogos
02:41
por la economía y por la producción que se han realizado.
02:45
Hoy tus seguidores volvieron a producir violencia en la Ciudad del Alto,
02:50
una nueva provocación que esperabas expuesta del mismo tipo.
02:55
Tus seguidores provocaron a quienes, convocados por el Pacto de Unidad,
02:59
llevaban adelante un cabildo pacífico y ni siquiera respetaron al personal médico
03:05
que se trasladó de inmediato a atender a cerca de diez personas heridas
03:10
por los agresores que enviaste.
03:13
No caeremos en ese juego y al contrario,
03:17
actuaremos como nos manda los instrumentos jurídicos vigentes
03:21
y la constitución política del Estado.
03:24
Una guerra civil, como dice uno de tus operadores,
03:28
es precisamente lo que quisieran los enemigos internos y externos
03:32
de nuestro Estado plurinacional de Bolivia,
03:35
para ofrendarle nuevamente al imperialismo.
03:38
No lo permitiremos.
03:40
Para que haya guerra civil se necesitan al menos dos frentes antagónicos
03:45
y ese es un gusto que no te daremos.
03:48
Nuestra apuesta es por la paz
03:51
y eso es posible conquistar hoy sobre la base del diálogo
03:55
y el cumplimiento riguroso de nuestra normativa vigente.
04:00
Y respecto a tus tres condiciones para abrir el diálogo,
04:03
te respondo con claridad que con eso solo buscas trabar un diálogo sincero
04:08
y priorizar el enfrentamiento entre el pueblo.
04:11
No sigas poniendo pretextos.
04:14
Por otra parte, históricamente,
04:16
tú nunca fuiste a dar encuentro a una marcha para dialogar.
04:21
¿Por qué hoy pides que ese sea el escenario del diálogo?
04:26
Tú sabes que en el fondo esa actitud desahucia la posibilidad del mismo
04:31
por las condiciones de seguridad, presión y tensión social en que se desarrollaría.
04:37
Evo, pido que rectifiques tu condicionamiento
04:41
y aceptes la convocatoria del defensor del pueblo.
04:46
Para finalizar, te vuelvo a decir con firmeza
04:50
que tus acciones de violencia y de rechazo al diálogo
04:53
no serán respondidas con renuncias y huidas desesperadas.
04:58
¡Ni cobardes ni traidores!
05:03
Hemos escuchado al presidente de Bolivia, Luis Arce.
05:06
En Bolivia, la Defensoría del Pueblo hizo un nuevo llamado al diálogo
05:09
entre el expresidente Evo Morales y el presidente Luis Arce
05:13
en el contexto de las movilizaciones que se dirigen hacia la ciudad de La Paz.
05:18
Las autoridades bolivianas también ratificaron la disposición del Gabinete Ejecutivo
05:22
de dialogar con el exmandatario Evo Morales para evitar confrontaciones y violencia.
05:27
Asimismo, el gobierno de Arce enfatizó que ya ha invitado en dos ocasiones
05:31
a Evo Morales para sostener conversaciones y poder solventar las diferencias
05:35
entre ambos líderes sin perjudicar el bienestar del pueblo.
05:39
Esto ocurre luego de que el pasado viernes, por razones de seguridad,
05:43
el presidente Arce no aceptara la invitación de Morales de conversar en una marcha,
05:48
mientras el expresidente se ausentó de una reunión convocada por el Ejecutivo boliviano
05:53
en la sede del Ministerio de Educación.
06:09
Revisamos publicaciones en redes sociales de nuestro corresponsal Freddy Morales.
06:18
Así lo vemos, el expresidente Evo Morales recibió en mano propia la carta de invitación
06:23
para dialogar con el gobierno del presidente Luis Arce, Héctor Huanca,
06:27
Jefe de Unidad de Conflictos de la Defensoría del Pueblo,
06:30
arroba Telesur TV, así lo ha dicho nuestro corresponsal.
06:34
El gobierno aceptó invitación del defensor del pueblo. Escuchemos.
06:39
En esa línea, esta comisión de la Defensoría del Pueblo, estos hechos violentos se deben parar.
06:44
Debe haber una especie de cuarto intermedio, algo a través del diálogo.
06:50
Y en esa línea, esta comisión de la Defensoría del Pueblo
06:54
ha hecho todos los esfuerzos necesarios buscando los canales respectivos.
06:59
Se ha entregado en mano propia la nota solicitando el diálogo por parte del defensor del pueblo.
07:06
¿A quién se ha entregado esta nota?
07:08
A el señor Evo Morales.
07:09
¿En sus manos?
07:10
En sus manos.
07:11
¿La ha recibido?
07:12
La ha recibido, ha sido muy gentil.
07:14
Lo importante es que acepte la convocatoria y esperemos que se desarrolle el diálogo.
07:21
El gobierno aceptó la invitación del defensor del pueblo
07:24
para dialogar sin condiciones con el expresidente Evo Morales.
07:28
Veamos.
07:29
Esta es justamente la respuesta a la invitación al diálogo.
07:32
¿Qué dice lo siguiente?
07:33
En atención a su nota de 22 de septiembre de 2024,
07:37
dirigida a nuestro presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia,
07:41
Luis Alberto Arce Catacora,
07:43
comunico a usted que como gobierno nacional nuestra política siempre ha sido
07:47
la atención de demandas y resolución de los conflictos a través del diálogo.
07:52
En relación a la marcha encabezada por el señor Evo Morales a IMA,
07:55
como es de conocimiento público el 15 de septiembre de 2024,
08:00
nuestro presidente emitió un mensaje donde invitó al señor Morales
08:03
a un diálogo para abordar y resolver de manera directa los temas planteados,
08:08
asumiendo las reglas de la democracia sin que arrastre al pueblo al enfrentamiento.
08:13
Asimismo, ese mismo día y antes que inicie la marcha,
08:16
los ministros y ministras del Estado respondimos públicamente a su pliego peditorio
08:21
y como luego el señor Morales dijo desconocer la respuesta,
08:25
se procedió a hacerlo mediante una notificación con un notario de fe pública.
08:30
Lamentablemente, desde el primer día la marcha mostró signos de violencia
08:34
contra quienes fueron a decirle que su pliego peditorio había sido respondido
08:39
y dejarle una copia del mismo a la cabeza de un viceministerio de Estado,
08:44
esto con el objetivo de no generar enfrentamientos en el Departamento de la Paz.
08:49
Pero lamentablemente ese día, 17 de septiembre,
08:52
ya se registraron heridos debido a violentas agresiones de personas de choque
08:57
que se encuentran en la marcha.
08:59
El día 19 de septiembre, a nombre del Gobierno Nacional,
09:02
en conferencia de prensa invité públicamente al señor Evo Morales Ayma a un diálogo,
09:09
así dice la misiva, con el objetivo de evitar el enfrentamiento,
09:14
el dolor y la muerte de bolivianos y bolivianas.
09:17
Sin embargo, pese a que la convocatoria se conoció a nivel nacional,
09:21
a través de los medios de comunicación el señor Evo Morales indicó que no había sido convocado.
09:27
Por lo tanto, el día 20 de septiembre, para que no se pongan excusas
09:31
respecto a la instalación de una mesa de diálogo,
09:34
una comisión del Ministerio de la Presidencia asistió al lugar de la marcha
09:38
para hacer entrega de una nota oficial para dialogar
09:42
y solicitamos el acompañamiento de una comisión de la Defensoría del Pueblo
09:46
para hacer efectiva esa notificación, misma que estuvo presente
09:51
y agradecemos la atención a nuestra solicitud.
09:54
Continúa asimismo el documento diciendo que lamentablemente
09:58
el abogado que iba a entregar la nota fue agredido violentamente por miembros de la marcha,
10:04
así como también fueron una vez más agredidos trabajadores de los medios de comunicación,
10:09
tal y como se ve en varios videos que han sido difundidos a escala nacional.
10:13
La invitación estaba hecha para el día 20 de septiembre al señor Evo Morales
10:17
y a cinco miembros más de la marcha.
10:20
Nuestro presidente Luis Arce junto a cinco miembros del órgano ejecutivo
10:24
estuvimos esperando por más de una hora y no asistieron al diálogo.
10:28
Luego continuamos insistiendo en el diálogo porque consideramos
10:32
que éste siempre será el camino para resolver los problemas
10:35
y evitar enfrentamientos que pueden acabar con la pérdida de vidas,
10:39
pero no se tuvo respuesta.
10:41
Posteriormente se conoció mediante medios de comunicación
10:45
de una convocatoria a diálogo por parte del señor Morales
10:49
para que se realice en el lugar de la marcha y poniendo condiciones que no corresponden.
10:54
El 21 de septiembre el ministro de Gobierno respondió a través de los medios de comunicación
10:59
que no existen garantías para dialogar en el lugar de la marcha
11:02
por todos los antecedentes de violencia descritos anteriormente
11:07
que son de conocimiento público y señaló que el diálogo se instale ese mismo día
11:11
en cualquier lugar de nuestro país a las 20 horas.
11:15
Incluso mencionó como propuesta algunos otros departamentos.
11:19
Tampoco se tuvo una respuesta positiva por parte del señor Evo Morales.
11:23
Hoy, hermano defensor del pueblo, hemos recibido su nota
11:27
para abrir un espacio de encuentro en este sentido como gobierno nacional.
11:31
Ratificamos nuestra voluntad de diálogo, la cual hemos demostrado
11:35
con acciones y resultados durante toda nuestra gestión de gobierno.
11:40
Un diálogo que podría generarse a instancias de la Defensoría del Pueblo
11:45
y que consideramos debe ser sin condicionamientos por parte del señor Evo Morales
11:50
si realmente existe voluntad para dialogar y no únicamente intereses políticos electorales
11:56
de generar una convulsión en nuestro país y acortar el mandato de nuestro presidente
12:01
Luis Arce, electo democráticamente con más del 55%.
12:06
Así lo ha afirmado justamente Marianela Prada Tejada, ministra de la Presidencia.
12:12
Esta es la información que nosotros tenemos hasta el momento
12:16
y de este modo cerramos así nuestro último minuto. Muchas gracias.
Recomendada
1:22
|
Próximamente
Marcha encabezada por Evo Morales llegó a La Paz
teleSUR tv
24/9/2024
1:35
Arce llama a Morales a dialogar
Página12
23/9/2024
5:37
El presidente Luis Arce pronunció informe en La Paz
teleSUR tv
9/11/2024
1:44
Arce: El ala 'evista' piensa que Evo es el único líder, presidente y que puede hacer todo
Página12
1/7/2024
5:07
Cancillería boliviana denunció al expresidente Evo Morales
teleSUR tv
25/9/2024
0:56
Arce acusa a Evo Morales de intentar "un golpe de Estado" para "imponer"su candidatura presidencial
Página12
17/9/2024
2:37
En Bolivia sectores sociales exigen la renuncia del presidente Luis Arce
teleSUR tv
27/5/2025
6:15
Expresidente Evo Morales de Bolivia denuncia intento de asesinato
teleSUR tv
27/10/2024
2:45
En Bolivia, se cumplió la primera semana de movilizaciones de sector sociales afines a Evo Morales
teleSUR tv
31/5/2025
0:51
Evo Morales llama a la reflexión sobre el referendo en Bolivia
teleSUR tv
15/1/2016
1:27
Evo Morales acusa al Gobierno de Luis Arce de querer “eliminarlo” con un ataque armado
Página12
28/10/2024
1:40
Evo Morales y seguidores inician marcha en Bolivia en contra de Luis Arce
AFP Español
17/9/2024
4:06
Seguidores de Evo Morales se movilizan a la ciudad de La Paz
teleSUR tv
16/5/2025
1:05
Seguidores del expresidente Evo Morales inician un bloqueo de carreteras en el centro de Bolivia
Página12
3/6/2025
1:57
Presidente Arce ordena investigar presunto atentado contra Evo Morales
teleSUR tv
28/10/2024
1:30
La marcha de Evo Morales llega a La Paz
EL PAÍS
23/9/2024
4:28
En Bolivia, simpatizantes del presidente Luis Arce instalaron una vigilia por la paz
teleSUR tv
24/9/2024
1:47:00
EL DEBER entrevista a Evo Morales
EL DEBER
23/1/2024
3:36
Directo a... La Paz y el ultimátum de Evo Morales a Luis Arce al llegar a la capital boliviana
FRANCE 24 Español
24/9/2024
1:49
Bolivia: Evo Morales sugirió que Luis Arce cometió un “autogolpe” con el alzamiento militar
FRANCE 24 Español
1/7/2024
3:07
Seguidores del expresidente Evo Morales exigen soluciones al gobierno de Bolivia
teleSUR tv
14/1/2025
1:47
Expresidente de Bolivia Evo Morales inició una marcha hacia La Paz para presionar al Gobierno
FRANCE 24 Español
18/9/2024
1:08
Informe desde La Paz: esto dijo Evo Morales al llegar a la capital de Bolivia
FRANCE 24 Español
24/9/2024
12:43
Entrevista | Presidente Arce por la unidad y contra el modelo neoliberal
teleSUR tv
14/5/2025
2:57
En Bolivia movimientos sociales exigen la renuncia del presidente Luis Arce
teleSUR tv
23/5/2025