Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Guerrero, 2 mil 220 inmuebles participarán en Simulacro Nacional 2024: Protección Civil
Milenio
Seguir
19/9/2024
Roberto Arroyo Matus, secretario de Protección Civil de Guerrero, señalo que se ha presentado una buena respuesta con la participación de 178 mil personas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ya le hemos informado que este jueves 19 de septiembre se va a llevar a cabo el simulacro nacional
00:05
para recordar la importancia de los protocolos de emergencia en espacios públicos y privados ante un fuerte sismo.
00:14
Vamos a ubicarnos ahora en Guerrero porque ahí sería, de manera ficticia, un sismo de 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero.
00:25
Y nos acompaña Roberto Arroyo Matus, el exsecretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero.
00:32
Muchas gracias por su tiempo, secretario. Muy buenos días.
00:35
Muy buenos días. Muchísimas gracias.
00:39
Qué amable. ¿Cómo se están preparando para este simulacro nacional?
00:44
Y que aquí tengo el dato, será un sismo de magnitud 7.5 la hipótesis, la hipótesis central con epicentro en Acapulco, Guerrero.
00:52
¿Cómo se han movilizado en cuanto al personal de protección civil?
00:57
Con todo gusto, Camila. Te comento rápidamente que por instrucciones de nuestra gobernadora, la maestra Mercedes Salgado Pineda,
01:04
vamos a participar de manera coordinada y de manera conjunta con los compañeros de las Fuerzas Armadas,
01:10
la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y naturalmente la Armada de México,
01:15
así como todas las unidades municipales de protección civil organizando este simulacro.
01:19
Quisiera comentar que están participando 158.709 personas que registraron en este caso un registro que fue nacional para Guerrero,
01:32
en este caso fueron 2.220 inmuebles, de los cuales alrededor de la mitad son de viviendas particulares, viviendas privadas.
01:40
Y estamos muy entusiasmados, Tania, porque tuvimos una buena respuesta.
01:44
Sigue siendo quizá pocos, pero la verdad es que tener participando alrededor de 178.000 personas en este importante simulacro,
01:53
en las importantes ciudades de Guerrero, pero también naturalmente en comunidades pequeñas,
01:58
donde nos han comentado los compañeros de los municipios que se están organizando,
02:02
las presencias municipales en comunidades más pequeñas, te repito,
02:06
y pues es un ejercicio importantísimo para fortalecer la condición justamente que deseamos,
02:14
desde que se fortalezca el interés en esta área, en el área de la protección civil,
02:20
y a nosotros nos va a servir también para medir, entre otras cosas, por ejemplo, el tiempo en que se lleva a cabo un repliegue, una evacuación,
02:30
nos va a servir para identificar también algunos errores, para corregirlos,
02:34
y tener justamente una actitud más proactiva en el caso de la participación de todas y todos en este importante ejercicio.
02:44
Buenos días. En la Ciudad de México se van a instalar dos escenarios para que los cuerpos de emergencia
02:51
atiendan ejercicios de reacción y atención a emergencias.
02:56
En Guerrero también se van a instalar puntos importantes donde estarán las autoridades?
03:02
Sí, de hecho tenemos varios escenarios, ya están confirmados escenarios, por ejemplo, en las ciudades más importantes,
03:08
en Ciguatanejo, en Iguala, aquí mismo en la capital, en Chilpancingo, en Acapulco, en Ometepec,
03:15
en algunos lugares inclusive distantes, comentaba, ya existen, Carlos, pues una respuesta apropiada de la población,
03:22
y vamos a realizar esto de manera ordenada, aquí la recomendación para todas y todos es que lo tomemos con mucha seriedad
03:29
y recordarles que no debemos de empujar, correr, ni gritar en el caso de una evacuación,
03:36
y esto nos va a permitir, pues te repito, a presentar esta cultura tan importante para todas y todos.
03:42
Esto es muy importante, darle la seriedad y por supuesto el respeto a todos en una participación conjunta por el bien de todos.
03:51
Ahora los altavoces van a sonar, ¿verdad?, para que nuestra audiencia Yen Guerrero tenga muy claro que en punto de las once de la mañana,
03:59
a tiempo del centro de México, se va a escuchar la alarma, ¿verdad?, que forma parte...
04:04
¿Cómo va a ser ese proceso sobre todo para nuestra audiencia y que se prepare, secretario?
04:08
Sí, así es, justamente va a sonar el alertamiento, es un alertamiento sonoro todavía,
04:13
las pruebas del alertamiento vía celular se van a hacer solamente en la Ciudad de México,
04:19
y ya próximamente vamos a tener también este sistema de alertamiento para otros lugares de la República Mexicana,
04:24
por el momento vamos a utilizar todavía la alarma sonora, y vamos a contar con el apoyo también de todas las radiodifusoras,
04:32
de manera, digamos, conjunta, en cadena, vamos a hacer que suene esta alarma,
04:39
y es una alarma importantísimo tomarlo, como bien comentas, con seriedad y, sobre todo,
04:44
tratar de acatar las incursiones que den todo el personal de las unidades internas de protección civil.
04:50
Correcto, pues muy importante seguir estas recomendaciones que ha mencionado, que sea exitoso este simulacro,
04:57
estas 158 mil 709 personas que se han registrado para participar, secretario,
05:03
y conversamos con usted, si le parece, en cuanto se lleve a cabo el simulacro,
05:07
para conocer esa evaluación que hagan del mismo, ¿le parece?
05:11
Con todo gusto, Tania, y estamos a sus órdenes.
05:14
Muy amable.
05:15
Roberto Arroyo Matos, secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, gracias y buenos días.
05:22
Muy buenos días.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
4:33
Roberto Arroyo Matus advierte sobre inminente llegada de Otis en Guerrero
Milenio
25/10/2023
3:34
PC de Guerrero reporta saldo blanco tras sismo de magnitud 5.2 en Iguala
Milenio
28/2/2025
5:49
PC Guerrero pide a población tener paciencia ante afectaciones por 'John'
Milenio
26/9/2024
5:43
Simulacro Nacional 2024 se realizará el próximo 19 de septiembre
Milenio
3/8/2024
5:44
Inician procesos de reconstrucción en Guerrero tras paso del huracán 'John'
Milenio
29/9/2024
5:47
Protección Civil de Guerrero reporta 14 municipios de la Costa Chica afectados por 'John'
Milenio
24/9/2024
5:24
Medidas de protección civil en Guerrero por el huracán 'John'
Milenio
24/9/2024
6:54
Protección Civil de Guerrero reporta saldo blanco tras el paso del huracán 'Erick'
Milenio
19/6/2025
1:02
Protección Civil de Guerrero advierte sobre tormentas eléctricas en 7 regiones
Milenio
17/6/2024
8:17
Simulacro Nacional 2024, hipótesis del sismo en la CdMx con Myriam Urzua
Milenio
19/9/2024
1:08
¿Cuándo será el primer Simulacro Nacional de 2024?
El Universal
18/2/2024
4:16
Identifican a los asesinos del candidato de Coyuca de Benítez, Guerrero
Milenio
31/5/2024
1:58
"Finalizaron las evacuaciones en Guerrero": Coordinadora Nacional de Protección Civil
Milenio
29/9/2024
6:55
Suspenden clases y alistan refugios en Guerrero por tormenta tropical 'John'
Milenio
23/9/2024
3:45
En Guerrero, se realizó un paro magisterial que afectó a más de un millón de alumnos
Milenio
10/1/2025
3:18
Actualización de lluvias en Guerrero con Roberto Arroyo
Milenio
23/9/2024
1:52
Sigue investigación de masacre en Guerrero
Código Magenta
10/6/2025
5:09
SEP Guerrero determinará hoy si extienden suspensión de clases por 'John'
Milenio
24/9/2024
4:20
Enfrentamiento en Tecpan de Galeana, Guerrero, dejó 19 muertos: SSPC
Milenio
25/10/2024
5:22
Huracán ‘Erick’ pone en alerta a Guerrero: llaman a tomar precauciones
Milenio
18/6/2025
0:25
Huracán John en Guerrero: Protección Civil ya trabaja en un censo de los daños
Imagen Noticias
7/10/2024
9:37
"Hay coordinación y voluntad para hacer de Guerrero un lugar seguro": Francisco Rodríguez Cisneros
Milenio
18/4/2025
0:47
Tecpan, epicentro violento en Guerrero
Diario 24 horas
28/10/2024
1:42
Defensa Civil inicia 2da etapa de su operativo navideño “Compromiso por la vida” 2020-2021
Diario Libre
22/2/2025