- 17/9/2024
Primera guerra mundial
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:30Francia, 1918. Durante cuatro años, muchos arriesgaron su vida para filmar estas imágenes, y en ocasiones, recrearon escenas para que pervivieran en nuestra memoria. Imágenes que hemos realzado con color y sonido.
00:47Son las once de la mañana del once del once de 1918. De repente se hace el silencio. Se ha firmado el armisticio. Cornetas y campanas anuncian en alto el fuego.
01:25Momentos antes, es abatido el canadiense George Lawrence Price, el último soldado caído en la guerra.
01:35Apocalipsis, la primera guerra mundial.
01:37Entre 1914 y 1918, casi 80 millones de personas sufrieron el azote de la guerra.
01:48Diez millones de soldados cayeron atravesados por las balas, despedazados por las bombas, abrasados, devorados por ratas y parásitos, consumidos por el hambre y las epidemias.
02:05Veinte millones más resultaron heridos.
02:08¿Qué locuras se apoderó de austríacos, serbios, rusos, alemanes, de los franceses y sus colonias, de los británicos y su imperio?
02:30De los italianos, japoneses, turcos o americanos.
02:38Los supervivientes pueden considerarse afortunados.
02:47Pero han perdido la juventud.
02:53O el rostro.
02:57O la cordura.
03:02Pero ¿cómo se desató esta violencia?
03:04Primera parte.
03:07La furia.
03:131914.
03:15¿Cómo son los seres humanos de este periodo?
03:18Tan despreocupados y sin embargo al borde de la guerra.
03:22Muchos de ellos son campesinos apegados a la tierra.
03:27A sus tradiciones y a su religión.
03:30Se sienten seguros.
03:35Ha pasado casi un siglo desde el último gran conflicto en Europa.
03:41La clase acomodada disfruta del espléndido verano de 1914.
03:45René Ferrari, de 34 años, descendiente de inmigrantes italianos que hicieron fortuna,
04:01es aficionado a las películas caseras.
04:03Está convencido de que sus filmaciones conservarán la imagen de su felicidad,
04:08sin darse cuenta de lo frágil que es.
04:11Está casado con Jacqueline y tienen tres hijos.
04:17Pierre, Claude y Alain.
04:22Y una fiel doncella, Alfonsín.
04:27Viven muy cerca del ferrocarril.
04:29Ahora los trenes son modernos y llegan a todas partes.
04:33Pero pronto se dedicarán a transportar ejércitos.
04:36El tren los lleva a los Alpes franceses,
04:41donde pasean por el hielo con un simple bastón y zapatos de calle.
04:47Reina la inocencia.
05:00Viena, 1914.
05:02El gran escritor Stefan Zweig describe la capital del imperio austro-húngaro.
05:14Nuevos teatros, bibliotecas y museos surgen por doquier.
05:19El progreso es visible en cada rincón.
05:22¿Qué puede interrumpir este rápido ascenso,
05:25frenar este ímpetu que genera un nuevo y constante entusiasmo?
05:28Un espíritu de maravillosa despreocupación reina en el mundo.
05:36Europa nunca ha sido más fuerte, más rica, más hermosa.
05:40Ni ha estado tan segura de que el futuro será aún mejor.
05:43Sigue siendo la Belle Epoque de principios de siglo.
05:57Pero no para todos.
06:02Los obreros trabajan el doble de horas que hoy en día,
06:06pero cobrando la mitad.
06:06Las mujeres apenas ganan el 50% de ese salario.
06:16Y aunque los menores de 12 años no pueden trabajar en las minas.
06:20En Francia, Jean Jaurès es el gran líder de la clase trabajadora.
06:40Y está preocupado.
06:43Sabe que muchos magnates de la industria europea
06:45hablan abiertamente de una guerra
06:48que acabe con las reivindicaciones del movimiento obrero.
07:00Yuguéis escribe.
07:02Vuestra sociedad violenta y caótica
07:04finge buscar la paz,
07:07pero lleva en su interior la guerra,
07:09como las nubes negras la tormenta.
07:11La carrera armamentista impulsa la economía.
07:18Las potencias europeas se preparan
07:20y su interminable servicio militar
07:23adiestra a oficiales y soldados.
07:30La guerra y la muerte afilan sus armas.
07:36Durante siglos,
07:38los imperios se han repartido el mundo a golpes de sable.
07:41Los dominios de Gran Bretaña
07:44se extienden hasta Australia y Canadá.
07:47Los de Francia,
07:48desde África hasta Indochina.
07:53Alemania también tiene colonias.
07:56Pero quiere una porción mayor del pastel.
08:02Hasta 1871,
08:05Prusia fue un estado dividido.
08:07Pero tras aplastar a Francia
08:09y anexionarse a Alsacia y Lorena,
08:11se convirtió en el imperio alemán.
08:15Su emperador,
08:16el kaiser Guillermo II,
08:18rodeado de su cúpula militar en pleno,
08:21ordena la construcción de una armada
08:23que supere a la flota británica.
08:25Quiere conducir a Alemania
08:33a su lugar bajo el sol.
08:3415 de junio de 1914.
08:49Guillermo II celebra
08:51su vigésimo sexto año de reinado.
08:54Le encanta desfilar,
08:55pero una minusvalía
08:56le obliga a utilizar una escalerilla
08:58para subir al caballo.
08:59Un incidente en el parto
09:08provocó una hipotrofia
09:09en su brazo izquierdo
09:11que suele llevar apoyado
09:12en su espada.
09:19Después de años
09:20de tratamientos fallidos,
09:23su carácter se ha vuelto
09:24inestable y propenso
09:25a violentos estallidos de ira.
09:27Está casado con su prima
09:35Augusta Victoria.
09:40Ambos son nietos
09:41de la soberana británica,
09:43la reina Victoria,
09:46que describía a Guillermo
09:47como un joven impulsivo,
09:49vanidoso y obstinado.
09:57Guillermo tiene una relación
10:00conflictiva con su familia inglesa,
10:03tan poderosa como dominante.
10:06Un día al herirse accidentalmente
10:08en una cacería,
10:09exclama furibundo,
10:11esta maldita sangre inglesa.
10:16Para Guillermo II,
10:17el Reino Unido
10:18es una amenaza constante
10:19desde que forma
10:20la triple entente
10:21con Francia y Rusia.
10:23La Alemania del Kaiser
10:25se siente rodeada
10:27y vulnerable.
10:31Su único verdadero aliado
10:33es el Imperio Austro-Húngaro,
10:36una amalgama
10:37de pequeñas naciones
10:38que ha gobernado
10:39Francisco José I
10:41de 83 años
10:42durante más de seis décadas.
10:44Su larga vida
10:53se ha visto marcada
10:55por el suicidio
10:56de su único hijo varón
10:57y el asesinato
10:58de su esposa,
10:59la emperatriz Isabel.
11:02Sisi,
11:02como era conocida popularmente,
11:05fue el amor
11:05de su juventud.
11:08Es un emperador viejo
11:10y algunos de sus dominios
11:12reclaman mayor autonomía.
11:14Está gobernando
11:15un polvorín,
11:16pero él,
11:17sus ministros
11:18y sus arrogantes generales
11:19se oponen
11:20a cualquier reforma.
11:26Su imperio
11:27es conocido
11:28como el gozoso Apocalipsis.
11:30bailes y fiestas
11:40se suceden
11:41sin descanso,
11:42como en el matrimonio
11:43de Cita,
11:44la adorable princesa
11:46y Carlos,
11:47el sobrino nieto
11:47del emperador.
11:48Pero es su sobrino
11:56Francisco Fernando
11:58el elegido
11:59para sucederle
11:59en el trono austro-húngaro.
12:02Francisco Fernando
12:03está casado
12:04con la condesa
12:05Sofía Chotec.
12:07Sofía es una aristócrata,
12:09pero no posee
12:10sangre real,
12:12algo que no es
12:13del agrado
12:13del emperador,
12:14que tampoco aprueba
12:15las ideas reformistas
12:16de su heredero.
12:2628 de junio
12:27de 1914.
12:30La infernal maquinaria
12:31de guerra
12:31está a punto
12:32de ponerse en marcha.
12:34Francisco José
12:35está cazando
12:36en Bad Issel,
12:37su residencia
12:38de verano.
12:45Allí recibe
12:46la noticia
12:47de que el heredero,
12:48su sobrino
12:49Francisco Fernando
12:50y su esposa
12:51han sido asesinados
12:53en Sarajevo.
12:58Sin mostrar
12:59la menor emoción,
13:01comenta fríamente,
13:03un poder superior
13:04ha restablecido
13:05el orden
13:05que yo,
13:06por desgracia,
13:07no he podido mantener.
13:15El eco de su nombre
13:19resuena
13:19como un grito.
13:22Es allí
13:22donde el destino
13:23del mundo
13:23cambia para siempre.
13:25En Bosnia,
13:27anexionada recientemente
13:28por el imperio
13:29austro-húngaro,
13:30Serbia se opone
13:31a esta anexión
13:32y quiere expandirse
13:34uniendo
13:34a los pueblos eslavos
13:35de los Balcanes.
13:38El 28 de junio
13:39de 1914,
13:41en Sarajevo,
13:42Francisco Fernando
13:43y su esposa
13:44consiguen escapar
13:45ilesos
13:45de su primer
13:46intento
13:47de asesinato
13:47con una bomba.
13:50En su visita
13:51al ayuntamiento
13:51protestan
13:52con vehemencia.
13:55Estas
13:55son las últimas
13:56imágenes
13:57del matrimonio.
13:58Poco después,
13:59al abandonar
14:00el edificio,
14:01una pistola
14:01pone fin
14:02a su vida.
14:07El asesino
14:09Gabrilo Princip
14:10es un nacionalista
14:11bosnio
14:12de 19 años.
14:14Los propios
14:14serbios
14:15le han proporcionado
14:16el arma.
14:23Este magnicidio
14:24tendrá consecuencias
14:26inimaginables,
14:27aunque al principio
14:28es tratado por la prensa
14:29como una noticia menor.
14:31Paseando por el bullicioso
14:47Támesis,
14:48la futura reina
14:49de las novelas
14:49policíacas,
14:50Agatha Christie,
14:51escribe a sus 23 años.
14:54El asesinato
14:55de un archiduque
14:56en la lejana Serbia
14:57parece un incidente
14:58muy lejano.
14:59en aquellos países
15:01siempre están asesinando
15:02a gente.
15:06Los británicos
15:07prestan escasa atención
15:09al agujero negro
15:10de Europa,
15:11el llamado
15:11polvorín
15:12de los Balcanes.
15:13en 1912
15:17y 1913
15:18las dos guerras
15:20de los Balcanes
15:21habían causado
15:21200.000 muertes.
15:25En la Gran Bretaña
15:27del 14
15:27esas tragedias
15:29distantes
15:30ya han caído
15:31en el olvido.
15:31El monarca
15:35inglés
15:35Jorge V
15:36de 49 años
15:38también es rey
15:39de Irlanda
15:40y emperador
15:40de la India.
15:44Su imperio
15:45es inmenso
15:46pero su poder
15:47es limitado.
15:50Su mayor preocupación
15:51es el ansia
15:52independentista
15:53de Irlanda.
15:54El 28
15:55de junio
15:56escribe
15:56el magnicidio
15:58de Sarajevo
15:58es un golpe
15:59más
15:59para el viejo
16:00emperador
16:01de Austria.
16:03Su despreocupación
16:05es compartida
16:06por el presidente
16:07de Francia
16:07que se encuentra
16:08en Londres
16:09en visita oficial
16:10para reafirmar
16:11la entente cordiale
16:12la nueva amistad
16:14que después
16:15de siglos
16:15de enconada rivalidad
16:16une ahora
16:17a Gran Bretaña
16:18y Francia.
16:26Juan Cagué
16:28de 53 años
16:30puede ser moderado
16:31pero nació
16:32en la Lorena
16:33una de las regiones
16:34anexionadas
16:35por Alemania
16:35y que Francia
16:37sueña con reconquistar.
16:413 de julio
16:42de 1914
16:43los funerales
16:45de Francisco Fernando
16:46y su esposa
16:47marcan el comienzo
16:48de la cuenta atrás.
16:51Hace tiempo
16:52que los generales
16:53austríacos
16:54buscan una excusa
16:55para someter
16:56a los serbios
16:57no pueden probar
16:58su responsabilidad
16:59en el magnicidio
17:00de Sarajevo
17:01pero consiguen
17:02convencer
17:03al emperador.
17:05El jefe
17:06del estado mayor
17:06declara
17:07tenemos que deshacernos
17:09de los serbios
17:10porque si no
17:11seguirán mordiendo
17:12como serpientes
17:13la bota del imperio.
17:17Pero han olvidado
17:18a Rusia
17:19protectora
17:20de los eslavos.
17:21desde San Petersburgo
17:26la capital
17:27del imperio ruso
17:28el zar
17:29de 46 años
17:30reina
17:31desde hace
17:31dos décadas
17:32sobre 170 millones
17:34de súbditos.
17:45Rodeado
17:45de la pompa
17:46de la iglesia
17:46ortodoxa rusa
17:48Nicolás II
17:49celebra
17:49el tricentenario
17:50de la dinastía
17:51Romanov.
17:53A su lado
17:53la zarina Alejandra
17:55y su hijo
17:55el zarevi Chalexis.
17:58Tras ellos
17:58desfilan
17:59sus cuatro hijas
18:00las grandes duquesas
18:01Olga
18:01Tatiana
18:02María
18:03y Anastasia.
18:08En 1905
18:10su país
18:11perdió
18:11una guerra
18:11contra Japón
18:12y vivió
18:13su primera revolución.
18:14Desde entonces
18:20la economía
18:21ha mejorado
18:22a pesar
18:22de la carga
18:23del cuantioso
18:24gasto militar.
18:28A principios
18:29de julio
18:30a pesar
18:31de las nubes
18:31tormentosas
18:32que se ciernen
18:33sobre Europa
18:34el zar
18:35hace un crucero
18:35por el Báltico
18:36en su lujoso yate.
18:37A pesar
18:55de la alegre
18:55despreocupación
18:56que desprenden
18:57estas imágenes
18:58el zar
18:59expresa
18:59de una profunda
19:00inseguridad.
19:03La paz
19:03está en peligro
19:04y su dinastía
19:06también.
19:06Su heredero
19:08y único hijo
19:08varón
19:09Alexis
19:09de casi
19:1010 años
19:10es hemofílico.
19:15Cualquier herida
19:16podría ser fatal.
19:18Desesperada
19:19por conjurar
19:20la mala fortuna
19:21que la ha asumido
19:22en la depresión
19:22su madre
19:23la zarina
19:24se pone en manos
19:25de Rasputín
19:26un monje místico
19:27que dice sanar
19:28con la oración.
19:31Su influencia
19:32es cada vez mayor
19:32y aunque parece
19:34ayudar al zarevich
19:35también interviene
19:36en los asuntos
19:37del zar.
19:42Alexis
19:42a quien sus padres
19:44adoran
19:44vuelve a enrabietarse
19:46y estos le dan permiso
19:48para ir a montar
19:48en barca
19:49pero no le está
19:50permitido bañarse.
19:55El fiel de Revenko
19:57fuerte
19:57y siempre alerta
19:59le ha protegido
20:00desde que dio
20:00los primeros pasos.
20:02Se mantiene
20:03siempre en guardia
20:04pero como otros
20:06niños enfermos
20:07el zarevich
20:08es rebelde.
20:12¿Podrá jugar
20:13algún día
20:14como los demás niños?
20:18¿Tendrá la oportunidad
20:19de crecer?
20:23Alexis
20:24ha heredado
20:25esta enfermedad
20:26genética
20:26de su bisabuela
20:27materna inglesa
20:28la reina
20:29victoria.
20:34Sus descendientes
20:36ocupan
20:36muchos de los tronos
20:38de Europa.
20:44La Europa
20:45de los reyes
20:46y los emperadores
20:47es una gran familia.
20:49El británico
20:50Jorge V
20:50y el zar
20:51Nicolás II
20:52son primos
20:53y podrían pasar
20:54por gemelos.
20:58El kaiser
20:59alemán
21:00es primo
21:00de ambos
21:01y padrino
21:02del zarevich.
21:05Entre la familia
21:06debería reinar
21:07la paz
21:08pero en sus países
21:10poderosas
21:11facciones
21:12nacionalistas
21:13ven la guerra
21:13como una oportunidad.
21:16El asesinato
21:18de Francisco
21:18Fernando
21:19el heredero
21:20al trono
21:20de Austria
21:21es para Guillermo
21:22II
21:23la mayor
21:23de todas
21:24las amenazas.
21:26Un ataque
21:26dirigido
21:26contra el derecho
21:27divino
21:28de los reyes.
21:33Guillermo II
21:34había ido
21:35a cazar
21:35a menudo
21:36con Francisco
21:36Fernando.
21:38El archiduque
21:38era parte
21:39de su mundo
21:39y para el impulsivo
21:41Kaiser
21:41su asesinato
21:43es un sacrilegio.
21:47Guillermo II
21:48sus generales
21:50y el canciller
21:51alemán
21:51Teóbal
21:52von
21:53Wittmann
21:53Holbig
21:54piensan
21:55que una
21:55Alemania
21:55fuerte
21:56debe aprovechar
21:57el magnicidio
21:58de Sarajevo
21:59para imponer
22:00su voluntad
22:00y coinciden
22:03en que hay que
22:04apoyar
22:04a sus aliados
22:05austríacos
22:05en su plan
22:06de invadir
22:07Serbia.
22:10El 6 de julio
22:12pese a la amenaza
22:13de una posible
22:14guerra
22:14el Kaiser
22:15emprende
22:15un crucero
22:16de verano
22:16en su enorme
22:17yate
22:18un leviatán
22:19de 8.000 toneladas
22:20y casi
22:21120 metros.
22:41Guillermo II
22:42confía en que
22:43el conflicto
22:44no se extenderá
22:45y declara
22:47todo habrá
22:48acabado
22:49en una semana
22:49el zar
22:51no entrará
22:51en la guerra
22:52porque Rusia
22:52no está preparada
22:53y Francia
22:55su aliada
22:55no posee
22:56artillería
22:57pesada.
23:02El 20 de julio
23:04de 1914
23:05el presidente
23:06de la república
23:07francesa
23:08Guémont
23:08Poincagué
23:09visita Rusia
23:10es un convencido
23:13republicano
23:14pero no duda
23:15en apoyar
23:16a un monarca
23:17absolutista
23:17y profundamente
23:18religioso
23:19como Nicolás II
23:20la visita
23:22había sido
23:22planeada
23:23hacía tiempo
23:24pero la crisis
23:25aumenta
23:26su trascendencia
23:27Poincagué
23:28quiere evaluar
23:29la solidez
23:29de la alianza
23:30y la preparación
23:31del ejército
23:32ruso
23:32y hace
23:45una declaración
23:46cautelosa
23:47la crisis
23:49actual
23:50debe estar
23:50limitada
23:51a Serbia
23:52pero mientras
23:57prepara
23:58su regreso
23:59a París
23:59su gobierno
24:00cancela
24:01todos los permisos
24:02del personal militar
24:03y ordena
24:04a los generales
24:05que se reincorporen
24:06a sus puestos
24:07la burguesía
24:24disfruta
24:24de sus vacaciones
24:25sin sospechar
24:27que Europa
24:28sigue su descenso
24:29inexorable
24:29hacia la guerra
24:30los austriacos
24:44se preparan
24:44el 23 de julio
24:47de 1914
24:48Viena envía
24:49un ultimátum
24:50a Belgrado
24:51exigiendo
24:52que se permita
24:53a su policía
24:54imperial
24:54investigar
24:55en territorio
24:56serbio
24:56Belgrado
24:58responde
24:59que Serbia
25:00no es una provincia
25:01del imperio
25:02austro-húngaro
25:03el ultimátum
25:11de Austria
25:12es el preámbulo
25:14de una guerra
25:14que afectará
25:15al mundo entero
25:16el presidente
25:22estadounidense
25:23el demócrata
25:24Thomas Woodrow
25:25Wilson
25:26de 58 años
25:27es un intelectual
25:29pacifista
25:29que quiere mantener
25:30la neutralidad
25:31americana
25:32Wilson declara
25:35deseo mantener
25:36a los Estados Unidos
25:37al margen
25:38de una guerra
25:39europea
25:39en Canadá
25:42el miedo
25:42a la guerra
25:43salta
25:43a los titulares
25:44el primer ministro
25:51británico
25:52Herbert Asquith
25:53prevé un conflicto
25:55de dimensiones
25:55imprevisibles
25:56y afirma
25:58estamos al borde
25:59del apocalipsis
26:01tras la no aceptación
26:04del ultimátum
26:05Austria-Hungría
26:06declara la guerra
26:07a Serbia
26:08el 28 de julio
26:14de 1914
26:15los cañones austríacos
26:17Skoda
26:18comienzan a disparar
26:19sobre Belgrado
26:20Rusia
26:26aliada de Serbia
26:27envía tropas
26:29a la frontera
26:29austro-húngara
26:30el 30 de julio
26:39dos días después
26:41Guillermo II
26:42interrumpe
26:43su crucero
26:44y baja a tierra
26:45con su inseparable
26:46perro salchicha
26:47como aliado
26:49de Austria
26:50lanza un ultimátum
26:52a su primo
26:52Nicolás II
26:53exigiéndole
26:54que retire
26:55sus tropas
26:55de la frontera
26:56austriaca
26:57pero el zar
27:00tras movilizar
27:01a su ejército
27:02escribe a su primo
27:03y aliado
27:03Jorge V
27:04de Inglaterra
27:05no sé
27:07lo que puede pasar
27:08Austria
27:09se ha lanzado
27:10a una guerra
27:10insensata
27:11que podría desencadenar
27:13una conflagración
27:14generalizada
27:15al no recibir
27:20respuesta
27:20a su ultimátum
27:21el Kaiser
27:22duda
27:23habla de
27:26salvar la paz
27:27pero los mandos
27:29militares
27:30y los empresarios
27:31que lo rodean
27:32culpan a Rusia
27:33de la expansión
27:34del conflicto
27:35y le presionan
27:37para que declare
27:38la guerra
27:38el 1 de agosto
27:42de 1914
27:43Alemania
27:44se moviliza
27:45y declara
27:46la guerra
27:46a Rusia
27:47los jóvenes
27:50reclutas alemanes
27:51examinan
27:52sus equipos
27:52de infantería
27:53que incluyen
27:54los indispensables
27:56pares de calcetines
27:57extra
27:57apenas pasada
28:06la adolescencia
28:07reciben junto
28:08a las bayonetas
28:09el símbolo
28:10del ejército alemán
28:11el casco
28:12rematado
28:13por un pincho
28:14diseñado
28:15para desviar
28:16los golpes
28:16de sable
28:17casi todos
28:18se muestran
28:19ansiosos
28:20por defender
28:20a su patria
28:21amenazada
28:22el futuro
28:25escritor
28:26Erz Jünger
28:27señala
28:28veníamos de aulas
28:30y fábricas
28:31y unas pocas semanas
28:32de instrucción
28:33habían hecho de nosotros
28:34un grupo numeroso
28:35y entusiasta
28:36en San Petersburgo
28:50los rusos
28:51ya en guerra
28:52cantan el himno imperial
28:54cuyo primer verso
28:55proclama
28:56Dios salve
28:57al zar
28:58el embajador francés
29:06presencia el acto
29:07y escribe
29:08la emoción
29:09embarga al zar
29:11su pueblo
29:12le ha encomendado
29:13una misión divina
29:14es el señor
29:15absoluto
29:16de sus cuerpos
29:16y almas
29:17la zarina
29:26de ascendencia
29:27alemana
29:28parece preocupada
29:29sin duda
29:30su hermano
29:31estará combatiendo
29:32en las filas enemigas
29:33rasputín
29:38telegrafía
29:39a Nicolás II
29:40con la guerra
29:42llegará el fin
29:43de Rusia
29:43y también el vuestro
29:44perderéis hasta el último hombre
29:47en un último
30:03en un último
30:16gesto de despreocupación, los parisinos celebran el fin del Tour de Francia, cuyo comienzo
30:22coincidió con el magnicidio de Sarajevo. Los corredores han cubierto 5.400 kilómetros
30:30en un mes y terminan justo antes de que la guerra suspenda la ronda francesa durante
30:35cuatro largos años. El ganador es el gran ciclista belga Philippe Thys del equipo Peugeot.
30:46El 1 de agosto, en Leal, el legendario mercado parisino, corazón y alma de la ciudad, cunde
30:58el desánimo. No muy lejos, Jean Joubès acaba de ser asesinado
31:12por un ultranacionalista partidario de la guerra.
31:16Pacifista convencido, Joubès había intentado convencer a los obreros alemanes para que
31:24se negasen a luchar, y había predicho. En un tiempo en que nos amenazan la destrucción
31:30y la carnicería, la unión del proletariado es la única esperanza de salvar la paz. Imploremos
31:37a los trabajadores de Francia, Inglaterra, Alemania, Italia y Rusia, que se unan para acabar con
31:44esta horrible pesadilla. El 2 de agosto de 1914, se publica la orden de movilización general
31:56en toda Francia. De vacaciones en Bretaña, Louis Mouffret, un estudiante de medicina,
32:07describe el momento.
32:08Es una agradable tarde de verano. La campana de la catedral empieza a sonar con insistencia
32:16y la gente se detiene. Todos lo hemos entendido. Las mujeres lloran. Los hombres, como congelados,
32:25miran la catedral, mudos y con la mirada perdida. Es la guerra.
32:30A lo lejos, podemos oír las campanas de Vivier, Mondol, Cajfantan y Bagheer Morvan. Es descorazonador.
32:49El 3 de agosto de 1914, París se entera de que Alemania ha declarado la guerra a Francia,
32:56al ser esta aliada de Rusia.
33:01Ese mismo día es enterrado Yugues.
33:04Y con él, las últimas esperanzas de paz.
33:08En Francia, Alemania y Rusia, los trabajadores acuden en defensa de sus respectivas patrias.
33:15Poincaré bautiza este triunfo de las fuerzas nacionalistas como la Unión Sagrada.
33:30Tres millones de franceses son movilizados, a los que se suman cinco millones de rusos, cuatro de alemanes y dos de austríacos.
33:39Contemplando a estos hombres llamados a las armas, Stefan Zweig, escribe...
33:49¿Qué sabían ellos de la guerra, después de casi medio siglo de paz?
33:52La guerra era una leyenda heroica y romántica, vista desde la perspectiva de los libros escolares y los cuadros de los museos.
34:01Deslumbrantes cargas de caballería con resplandecientes uniformes, una resonante marcha victoriosa sin apenas víctimas, una aventura salvaje y viril, maravillosa y excitante.
34:14Por eso iban cantando en los trenes que los llevaban al matadero.
34:37Los que no están contentos prefieren no mostrarlo.
34:40En Toulouse, el joven agricultor Henri de Perrier escribe...
34:45La tristeza está prohibida.
34:47Todos nos pavoneamos ante nuestros compatriotas.
34:54Desde las colonias del imperio francés, los entonces llamados nativos embarcan en Argel y Dakar, junto a la legión extranjera.
35:03Y en buques casi tan atestados como los barcos esclavistas del pasado, resignados y bailando para la cámara, zarpan hacia un mundo desconocido.
35:18En su villa de las afueras de París, la familia Ferrari se enfrenta a la realidad de la guerra.
35:42Todos los hombres de entre 20 y 48 años han sido movilizados.
35:49Pero en su rosaleda, Jacqueline confía en que René no tardará en volver.
35:55En que la guerra habrá terminado antes de que las rosas se marchiten.
35:59Estos campesinos uniformados también esperan haber vuelto antes de que termine la época de la cosecha.
36:153 de agosto de 1914.
36:18Los alemanes atacan.
36:21Convencidos de que la guerra será breve y la victoria rápida.
36:25Su plan, ideado años atrás por el general Alfred von Schlieffen, consiste en cruzar Luxemburgo y Bélgica,
36:34antes de que los rusos, desde el este, les obliguen a combatir en dos frentes.
36:42La neutralidad belga se había establecido para crear una zona de protección entre Gran Bretaña, Francia y Alemania.
36:50Su violación provoca una reacción inmediata de Londres.
36:55El Reino Unido declara la guerra a Alemania.
37:04El 4 de agosto de 1914, desde los balcones del palacio de Buckingham, Jorge V declara.
37:12Es una terrible catástrofe, pero no es culpa nuestra.
37:16Dios quiera que pronto haya concluido.
37:19Según los cálculos del alto mando alemán, los británicos no llegarán a tiempo.
37:28La campaña habrá terminado en pocos días.
37:30Pero los belgas se mantienen firmes.
37:39Su valeroso rey, Alberto I, dice a su pueblo.
37:43Una nación que se defiende no puede perecer.
37:46Poseen trenes blindados y ciudades protegidas por sólidas defensas.
37:50Una desagradable sorpresa para los alemanes, que ven cómo se retrasa su plan de avance.
38:10Para aplastar las defensas belgas, traen sus enormes cañones cruz, que disparan proyectiles de una tonelada.
38:20Haciendo chocar sus locomotoras, los belgas destruyen sus líneas de ferrocarril.
38:46Lo que entorpece en gran medida el avance alemán.
38:50Mientras los alemanes se afanan en Bélgica y los rusos preparan su ofensiva,
39:08los austrohúngaros, que esperaban doblegar a los serbios en una semana, son incapaces de avanzar.
39:16Sus enemigos demuestran ser temibles luchadores.
39:20En tan sólo dos semanas, más de 25.000 austríacos caen en combate.
39:26Los serbios celebran su momentánea victoria.
39:34Gracias a estos contratiempos, el imperio británico tiene tiempo para movilizarse.
39:39La mayor armada del mundo entra en acción, comandada por un joven ministro llamado Winston Churchill.
39:46En el Reino Unido no hay servicio militar obligatorio, así que es preciso reclutar voluntarios.
39:58En este cartel, el mariscal de campo Kitchener, el héroe de Hartún, proclama
40:03Tu patria, tu patria te necesita.
40:06Un grito que llega hasta el último rincón del país.
40:16Su modesto ejército de 100.000 hombres, se convierte en una fuerza expedicionaria de un millón de soldados,
40:22procedentes de las inmensas reservas del imperio.
40:27En Quebec, los reclutas besan las escrituras y dicen sus oraciones,
40:32pensando en la larga travesía que les espera.
40:35La partida de estos soldados inspirará a Michael Morpurgo a escribir su desgarradora novela,
40:50Caballo de Batalla, que narra la odisea de Joey, un caballo de granja.
40:59Joey relata su historia en primera persona,
41:01y nos cuenta que fue elegido por ser fuerte, sano y apto para caballería o artillería.
41:17Diez millones de caballos procedentes de tierras tan lejanas como Australia y Nueva Zelanda,
41:23servirán en las fuerzas británicas y sufrirán y morirán junto a las tropas.
41:28Ni por un momento sospechan lo que les espera.
41:43Muchos de ellos ni siquiera están desbravados.
41:46Joel comenta confiado.
42:04Los soldados parecen rebosantes de optimismo,
42:07como si estuvieran emprendiendo una excursión campestre.
42:10Joey y los soldados a los que sirve no tardan en descubrir la realidad de la guerra.
42:32Las primeras bajas.
42:34Los primeros prisioneros alemanes.
42:43Y los belgas, valerosos hasta el final.
42:47Los franceses han decidido poner en marcha el conocido como Plan 17,
43:13que consiste en recuperar Alsacia y Lorena, y marchar sobre Berlín.
43:20Su primer objetivo será la ciudad alsaciana de Moulouse.
43:27El 7 de agosto de 1914, los franceses toman Moulouse.
43:32Este desfile triunfal, destinado a los noticiarios gráficos,
43:38muestra a niños, ramos de flores y efusiones patrióticas de gente ataviada con los trajes tradicionales alsacianos.
43:46En agosto de 1914, la infantería francesa sigue formada por grandes batallones,
43:55como en los tiempos de Napoleón.
43:58Sus soldados carecen de casco,
44:00y visten uniformes inadecuados para la guerra moderna,
44:03con llamativos pantalones rojos.
44:05En pleno verano, los hombres se abrasan bajo los gruesos abrigos de lana.
44:15Deben cargar con su mochila y su fusil Lebel,
44:19que pesa cerca de 4 kilos y medio.
44:22Pero el Lebel, como el Mauser alemán y el Leenfield británico,
44:27tiene una potencia de fuego nunca vista hasta entonces.
44:29Su alcance efectivo, de más de 350 metros,
44:34convierte las cargas de bayoneta en algo arcaico.
44:39Sin embargo, estas técnicas obsoletas se siguen enseñando y empleando,
44:45y acaban costando cientos de miles de vidas.
44:55Tres días después de la filmación de estas escenas,
44:58los alemanes contraatacan,
45:01expulsan a los franceses de Moulouse,
45:03y vuelven sus ametralladoras contra la población local,
45:07a la que acusan de cometer actos hostiles contra las tropas del Kaiser.
45:12En Bélgica, también aplican su política de represalias.
45:23Los alemanes temen a los francotiradores civiles.
45:28Sus atrocidades se intensifican.
45:33Cualquier sospechoso de ser un francotirador es ejecutado.
45:36Como en todas las guerras,
45:49el alcohol mitiga el horror y contribuye a la divulgación de historias.
45:53Como la del soldado alemán apuñalado por un sacerdote belga.
45:57El miedo provoca la huida de cientos de miles de civiles.
46:07Los alemanes, conocidos como unos por belgas, británicos y franceses,
46:12son acusados de violaciones,
46:14y de amputar los pechos a las mujeres y las manos a los niños.
46:18El 20 de agosto, el general Helmut von Moltke captura Bruselas y declara,
46:40Nuestro avance es brutal,
46:42pero estamos combatiendo por nuestras vidas,
46:45y todo aquel que se interponga en nuestro camino,
46:48deberá atenerse a las consecuencias.
46:50Los alemanes destruyen monumentos históricos.
47:01Y reducen a escombros la ciudad de Lovaina,
47:04apodada el Oxford belga,
47:06incendiando su universidad medieval y su irreemplazable biblioteca.
47:17Después de sólo tres semanas de guerra,
47:19un odio indescriptible recorre el campo de batalla.
47:23En Bélgica, un soldado francés escribe,
47:27Entro en una casa,
47:28subo las escaleras y descubro un cerdo alemán
47:31defecando en un cajón,
47:32lleno de delicados encajes.
47:35Lo mato de un tiro,
47:37y muere sobre su propia inmundicia.
47:40Lo han saqueado todo.
47:42Los más bajos instintos se han adueñado de los alemanes,
47:45aquellos amantes de la música.
47:49En el este,
47:53refutando los pronósticos germanos,
47:55los rusos entran en Prusia Oriental.
48:01Ahora serán los alemanes
48:03los que huyan de la llamada apisonadora rusa.
48:0622 de agosto de 1914.
48:14Los refugiados alemanes,
48:16aterrorizados,
48:17también hablan de destrucción y pillaje.
48:19En las calles,
48:34reina la incertidumbre.
48:40El kaiser Guillermo II
48:42se debate entre el desánimo
48:43y el entusiasmo marcial.
48:45Su paranoia se acentúa.
48:49E insiste.
48:51Inglaterra, Francia y Rusia
48:53se han puesto de acuerdo
48:54para emprender una guerra de exterminio
48:56contra nosotros.
48:57Pero la moral alemana está alta.
49:15Acaban de obtener dos grandes victorias
49:17en Mons y Charlewa
49:19y han hecho miles de prisioneros.
49:22El 22 de agosto,
49:2427.000 soldados franceses
49:26pierden la vida,
49:28convirtiéndose en el día más negro
49:29de toda la historia militar de Francia.
49:39Guillermo II
49:40se dirige a sus súbditos.
49:42Nos defenderemos
49:44hasta el último aliento
49:46de cada hombre y caballo
49:49y saldremos victoriosos
49:52de esta batalla
49:53aunque el mundo entero
49:56se oponga a nosotros.
49:58Una Alemania unida
50:00jamás ha sido derrotada.
50:06El ejército alemán
50:08avanza hacia París.
50:12A pesar de los retrasos,
50:14el plan Schlieffen
50:15se va cumpliendo.
50:19El gobierno francés
50:21ha huido de París.
50:25Los alemanes
50:26están a menos de 50 kilómetros.
50:30La victoria está cerca.
50:34Próximo episodio
50:35El miedo
50:42La victoria está cerca.
50:58No, no, no.
51:28No, no, no.
51:58No, no.
Recomendada
52:03
|
Próximamente
54:27
47:29
44:27