00:00Y precisamente, para conocer un poco más del desfile de este 16 de septiembre, están con nosotros Edén Flores Mayoral.
00:07Él es capitán de corbeta aeronáutica a nivel naval, naval técnico en mecánico de aviación de la Secretaría de Marina, Armada de México,
00:16y también Hugo López Maldonado, coronel de Zapadores, diplomado del Estado Mayor, a quienes les agradecemos infinitamente que estén esta mañana con nosotros.
00:27¿Cómo están? Gracias, muchísimas gracias.
00:29Alejandro, muy buenos días, muchas gracias.
00:31Pues, capitán, llegó la fiesta también que es para ustedes de las Fuerzas Armadas, el desfile militar.
00:38¿Cuál es el preparativo que hay detrás de lo que veremos la mañana de hoy en esta ciudad?
00:44Te comento, Alejandro, que la capacitación en la Secretaría de Marina, Armada de México, es constante y permanente.
00:49Para este evento, que es un magno evento, el desfile conmemorativo al 214 aniversario del inicio de nuestra independencia de México,
00:56nos hemos preparado con antelación, hemos conjuntado a la Fuerza para que, de una manera sinérgica,
01:03podamos mostrarle al pueblo de México cuáles son las capacidades operativas, logísticas y de respuesta inmediata de la Secretaría de Marina, Armada de México.
01:12Coronel, ¿cada desfile es diferente? ¿Hay una particularidad, hay un sello distintivo para cada edición?
01:19Sí, buenos días, agradecemos tu invitación y agradecemos a tu amor al público que nos esté observando.
01:24Sí, claro. Fíjate que específicamente en este desfile tenemos otros eventos que festejar.
01:29Por ejemplo, el quinto aniversario de la creación de la Guardia Nacional y también el bicentenario de la promulgación de la Constitución de 1824.
01:37Son eventos relevantes que, aparte de, como lo dice el capitán, del aniversario del inicio de la independencia,
01:42estos también son aspectos muy importantes que queremos mostrar dentro de nuestro desfile.
01:47Ahora, ¿hay participación de cuerpos distintos a las Fuerzas Armadas?
01:54Participan, por ejemplo, algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la capital del país.
01:58Veíamos hace un rato la participación de los charros que son civiles que se suman a la conmemoración.
02:06¿Cómo se trabaja con ellos y se incorporan?
02:09Bueno, recordar que las Fuerzas Armadas emanan del pueblo.
02:14En ese sentido, nosotros trabajamos de una manera muy estrecha con la ciudadanía
02:19y es precisamente en este evento donde tenemos ese acercamiento,
02:24esa proximidad social que identifica al elemento de la Secretaría de Marina Armada de México
02:29y damos las gracias por la confianza que han depositado en la institución.
02:34Una institución que está integrada por mujeres y hombres de honor, valor, lealtad y patriotismo.
02:40Ahora, Coronel, este desfile se da frente al presidente de la República.
02:45Se da también frente a los otros dos poderes de la Unión.
02:49Generalmente están presentes el Poder Legislativo, el Poder Judicial.
02:54¿Cuál es esta relación y también el vínculo que hay contra los poderes de la Unión?
03:00Bueno, pues el desfile es para todo el pueblo, incluyendo los poderes.
03:06El vínculo realmente es el pueblo de México, de todos los mexicanos y de los poderes.
03:11Entonces realmente es un desfile dirigido a todos.
03:15Y la participación o la que está en los tres poderes da realce de esto, que somos del pueblo de México.
03:23Ahora, Capitán, ¿quiénes son los miembros que participan?
03:28Finalmente son miles de hombres y mujeres los que forman parte de las Fuerzas Armadas.
03:33¿Cómo se selecciona a los participantes?
03:36Porque supongo yo que en la carrera militar debe ser uno de los más grandes honores poder desfilar precisamente de uno de estos desfiles.
03:46Claro que sí. Todos los elementos de la Secretaría de Marina nos encontramos preparados.
03:51En ese sentido, las fuerzas navales que se encuentran tanto en el Golfo como en el Pacífico,
03:57asimismo las regiones, las zonas, el mismo Cuartel General del Alto Mando,
04:02designa quiénes son los elementos que van a participar en esta magna parada militar,
04:08que como bien lo mencionaste, pues también tiene una interacción con la población civil.
04:13Si bien es cierto que todos estamos preparados, los elementos día a día ponen lo mejor de sí para mostrar al pueblo de México de qué estamos hechos.
04:22¿Es de alguna u otra manera un premio participar? O sea, ¿sí se ve así?
04:27¿Se consideran méritos, se considera el desempeño para seleccionar a un miembro?
04:33Es un privilegio y un honor participar en el desfile.
04:36Aquellos que tienen la oportunidad de ser seleccionados, efectivamente,
04:41ténganlo por seguro que van a poner todo lo mejor de sí para mostrar gallardía y disciplina al momento de llevar a cabo el discurrimiento.
04:50Coronel, gallardía, disciplina, ¿cuáles son otros de los valores de las Fuerzas Armadas que podemos ver?
04:58No pienso, no sé, en la marcialidad, ¿en qué? No quisiera yo intervenir, mejor platicamos.
05:04Yo creo que uno de los principales aspectos es la organización.
05:06Este desfile se empieza a organizar a partir del primero de mayo,
05:09se designa al comandante de la columna del desfile, se designan las tropas que van a participar
05:14y es un esfuerzo realmente importante en materia logística.
05:18Imagínate tú, concentrar a 15.188 elementos, 734 vehículos, 96 aeronaves
05:26y todo esto realizar prácticas constantes para lograr esto.
05:30Entonces, creo que un aspecto fundamental, aparte de lo que ya mencionaste, disciplina, marcialidad,
05:35incluyendo el adiestramiento, es esta organización.
05:38Realmente es una organización importante, relevante, que la vamos a ver en unos momentos.
05:43Y que la vamos a ver por tierra y por aire, ¿no?
05:45Tierra y por aire, exactamente.
05:47¿Cómo se decide precisamente el ritmo, el orden?
05:53Supongo que hay una narrativa en el desfile.
05:55Para la organización de un desfile hay un tipo guión, entendámoslo así.
06:02En este caso, nuestro principal guión son las cinco misiones del Ejército y Fuerza Aérea
06:07que están en Australia y Orgánica.
06:09Estas cinco misiones dan la pauta para organizar nuestra columna,
06:13que ya la veremos.
06:15La primera, defender la integridad e independencia soberana de la Nación,
06:19garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población en caso de necesidades públicas, etc.
06:25Entonces, esto es nuestro principal guión y con base en esto organizamos nuestra columna del desfile.
06:30Capitán, ¿en qué fijarnos?
06:32Si nosotros estamos viendo el desfile in situ, a ras de tierra, ¿qué ves?
06:39Y si lo vemos a través de la televisión, ¿en qué poner atención?
06:43Por parte de la Secretaría de Marina, te comento que la columna está integrada por aproximadamente