Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Día mundial de la prevención del suicidio
TVN Media
Seguir
10/9/2024
Conmemoramos este día tan especial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Así es, mi querido Eddie, hoy en Psicología vamos a tocar un tema sumamente importante,
00:07
porque la prevención del suicidio es una prioridad mundial,
00:11
ya que cada vida perdida representa una tragedia que impacta a familias, amigos y comunidades enteras.
00:19
Y preguntas como, ¿cuáles son los signos de alerta más comunes que indican riesgo de suicidio?
00:27
Es una obligación que hay que tocar el día de hoy, 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
00:35
Y por eso le quiero dar la bienvenida a la psicóloga clínica Melanie González de Inside Mind Panamá
00:42
para que por favor nos compartas cuáles son esos signos de alerta.
00:47
Buenos días, que bueno que se pueda hablar este tema específicamente en el Día de la Prevención del Suicidio.
00:54
Creo que más que señales o factores de riesgo,
00:58
creo que es muy importante iniciar diciendo que ninguna persona está sola o solo en este mundo
01:05
y que hay personas dispuestas y dispuestas a ayudar.
01:09
Ahora, existen señales que podemos mirar en las personas que están a nuestro alrededor,
01:14
como por ejemplo, las personas que se comienzan a aislar de sus círculos sociales,
01:19
que comienzan a cambiar hábitos alimenticios o hábitos de sueño.
01:24
También hay personas que comienzan a despedirse en los grupos de WhatsApp o agradecer en los grupos de WhatsApp
01:31
o incluso a regalar o vender cosas que antes para ellos eran súper valiosos.
01:37
También podemos mencionar que hay personas que comienzan a consumir sustancias ilícitas,
01:43
como por ejemplo, alcohol, drogas, etc.
01:46
Ahora, las señales de riesgo o los factores de riesgo no son individuales.
01:53
Deben haber un conjunto de factores de riesgo para decir que efectivamente la persona está en riesgo de suicidio.
02:00
Por ejemplo, que una persona comience a consumir sustancias ilícitas no quiere decir que ella está en riesgo de suicidio.
02:08
Tiene que tener una serie de factores e incluso estar pasando por un sufrimiento prolongado,
02:15
como puede ser por ejemplo, abuso sexual, incluso una enfermedad terminal,
02:21
o también puede pasar que son personas que están pasando por situación de violencia doméstica.
02:27
Claro que sí.
02:28
¿Cómo puede la familia y los amigos intervenir ante una situación de riesgo?
02:34
Bueno, esto es muy importante.
02:37
Para que se pueda prevenir e intervenir, es muy importante el poder conversar.
02:43
Por eso se dice que es muy importante romper el silencio.
02:47
Quien rompe el silencio evita que la persona que está en riesgo actúe su sufrimiento.
02:53
Entonces, las familias pueden intervenir conversando y preguntando.
02:58
Y una de las preguntas muy importantes y que a veces da miedo es,
03:02
¿en algún momento has pensado en quitarte la vida?
03:05
O ¿he notado que has estado cambiando algunas cosas?
03:08
Me parece súper extraño.
03:11
¿Has contemplado en algún momento que lo mejor es dejar de vivir?
03:16
Estas preguntas son muy importantes para que se pueda abrir un espacio de conversación
03:22
y que la persona que está pensando o contemplando esto pueda bajar un poquito la vergüenza
03:28
y pensar, ok, puedo en este espacio seguro hablar de este tema.
03:33
Otra de las cosas que es muy importante es que si la persona está en un momento de crisis muy elevado,
03:39
lo pueden llevar a urgencias a un hospital y allí lo va a recibir un profesional de salud mental.
03:44
En pantalla tenemos este gráfico donde destacan los signos de alerta de riesgo de suicidio.
03:50
Los voy a leer para que quede bien plasmado.
03:53
Hablar sobre querer morir o lastimarse.
03:55
Sentirse sin esperanza o sin propósito.
03:58
Aumento en el uso de alcohol o drogas.
04:01
Retiro de amigos, familia y actividades y cambios drásticos en el humor o comportamiento.
04:07
Continuamos, estimada Melanie.
04:10
Quiero que por favor me compartas a todos nuestros Hello Lovers
04:14
qué estrategias psicológicas son efectivas para la prevención del suicidio, por favor.
04:20
Las estrategias hoy en día, nuevamente y repito, es poder hablar.
04:25
Si la persona habla y expresa lo que le está pasando internamente,
04:31
es decir, los problemas de sufrimiento, lo que le duele,
04:34
lo que ha traspasado su umbral de dolor a nivel psicológico,
04:38
puede entonces reducir esta sintomatología
04:42
y la persona que le está ayudando puede ayudarle a ordenar y a organizar este pensamiento.
04:49
Muy bien, aquí atrás tenemos en el gráfico las recomendaciones para la prevención.
04:53
Mantener una comunicación abierta y honesta con seres queridos.
04:56
Estar atento a los cambios de comportamiento y estado de ánimo.
04:59
Ofrecer apoyo y escuchar activamente sin juzgar.
05:02
Fomentar la búsqueda de ayuda profesional.
05:05
Y difundir información sobre recursos disponibles como líneas de ayuda y terapia.
05:10
En este momento, Hello Lovers, establecemos contacto directo a través de la virtualidad
05:17
con una invitada de lujo, María Bolio,
05:22
que es una activista mexicana en salud mental, youtuber, tiktoker y cantante.
05:29
Además de trabajar en prevención del suicidio y apoyo emocional,
05:33
utiliza sus redes sociales, plataformas para compartir música con mensajes de esperanza y resiliencia.
05:42
Bienvenida a Panamá a través de las cámaras de Hello María.
05:48
Te sigo, te admiro, qué valiente eres mujer.
05:52
Quiero que por favor nos cuentes un poco de tu historia.
05:57
Qué honor, muchísimas gracias antes que todo por este espacio.
06:00
De verdad, se agradece muchísimo.
06:02
Me hace súper feliz darme cuenta de que se está hablando abiertamente más de estos temas porque es súper importante.
06:08
Les resumo un poco de mi historia para tener un poco más de contexto.
06:12
A mí me diagnosticaron con depresión a los 11 años, muy chiquita.
06:18
Y pues empecé un proceso terapéutico,
06:22
todo lo que se debe de hacer, un poco autolesiones de por medio también,
06:26
mucho bullying en la escuela.
06:28
La verdad, una etapa muy, muy, muy compleja.
06:31
Y unos años después, a los 13 años, tuve un intento de suicidio que me llevó a estar en coma unas cuantas semanas.
06:41
Y la verdad es que la probabilidad de que yo despertara de ese coma estando perfecta en el aspecto cerebral, físico, etc.
06:51
pues eran muy bajas.
06:53
Y aquí estoy, y aquí estoy perfecta.
06:56
Y definitivamente fue un... digo, esto es súper resumido, obviamente.
07:00
Fue una etapa de mi vida muy compleja que...
07:04
Híjole, yo creo que estuvo tan fuerte que fue la razón por la que dije
07:08
yo quiero prevenir lo más que se pueda.
07:10
No me gustaría que nadie se sintiera como yo me sentí en todos estos momentos.
07:15
Sobre todo, la poca información que había.
07:18
Me acuerdo muchísimo que...
07:21
Si ahorita todavía sentimos que sigue siendo un tema tabú, de verdad,
07:25
en el 2011, 2012, aún más.
07:28
Entonces, de verdad, me llena muchísimo el corazón
07:31
de que se esté hablando de eso abiertamente con sus palabras.
07:34
Prevención del suicidio, este...
07:37
No, justo decía la doctora.
07:39
Claro que platicarlo, pero también el decir
07:42
ya no tengo ganas de vivir, me quiero morir.
07:46
He pensado en suicidarme, porque a veces el decir estoy triste
07:50
hace que no tengas las dudas que realmente necesitas
07:54
porque no es cualquier cosa.
07:56
Y bueno, eso es un poco de dónde estoy actualmente
08:00
y del mensaje que intento incluir en mis redes sociales.
08:04
A ver, tú que eres tan activa en redes sociales
08:07
y que transmites este mensaje, dando visibilidad, creando conciencia,
08:11
que eso es sumamente importante para todo tu público.
08:14
Imagínate, 5.5 millones de seguidores en TikTok,
08:17
360 mil en Instagram, también en YouTube,
08:21
un montón de suscriptores.
08:23
También vi que hace poco estrenaste, o mejor dicho,
08:26
lanzaste un libro súper bonito.
08:29
Entonces, cuéntame un poquitito acerca de qué factores
08:33
contribuyeron a tu crisis, ¿ok?
08:36
Y sobre todo, ¿cómo te apoyaron las personas cercanas,
08:41
tu red de apoyo?
08:43
Uf, yo creo que son muchísimos factores.
08:45
Hoy en día tengo muchísima más información que puedo compartir.
08:49
Por ejemplo, el hecho de que la depresión que tuve
08:52
fue en algún porcentaje genética, lo cual no tenía idea.
08:55
Número dos, que la depresión que tuve también fue
08:58
un desbalance químico cerebral.
09:00
Entonces, por eso también es muy importante hablar de estos temas,
09:03
porque siento que en esos momentos sientes que todo está mal en ti,
09:06
sientes que nadie te entiende, que eres la única en el mundo,
09:11
el único que está pasando por una situación así.
09:14
Y definitivamente creo que a mí en esa situación,
09:17
saber que iba por algo genético, que iba por algo químico,
09:21
me hubiera hecho sentirme mucho mejor conmigo misma
09:24
y también acercarme a mi familia, ¿no?
09:26
El decir, ah, ok, hay alguien en mi familia
09:29
o más de una persona en mi familia que se ha sentido así,
09:32
entonces ya no tengo tanto miedo de acercarme a decirles
09:35
cómo me siento, ¿no?
09:37
Pero obviamente fue algo que me di cuenta mucho tiempo después.
09:40
Entonces eso es como en el aspecto más científico, digamos.
09:44
Como comenté igual, el bullying fue un factor muy, muy fuerte
09:48
que hizo que me hiciera a un lado, que me sintiera muy sola,
09:52
que sintiera que no me entendían.
09:54
Definitivamente fue una edad muy compleja en donde
09:57
pues te estás conociendo, estás descubriendo quién eres.
10:00
Entonces el descubrir tu identidad de la mano de una depresión
10:07
de la mano de personas que te están haciendo dudar
10:09
de ti todo el tiempo, definitivamente es muy cansado
10:12
y te hace tener pensamientos que no están padres, ¿no?
10:17
Y pasando como a este otro tema de la ayuda,
10:25
definitivamente creo que la red de apoyo es muy importante.
10:29
Por supuesto, yo siempre digo terapia.
10:33
Justo esto fue en el 2013 y hasta la semana pasada
10:38
yo le escribí a mi psiquiatra de ese momento para agradecerle
10:41
y ella me dijo algo muy lindo que fue
10:45
la terapia es solamente un canal.
10:47
El paciente es quien sale de ahí solo, ¿no?
10:52
Digo con otras palabras, pero eso es lo que te acuerdo.
10:55
Definitivamente buscar ayuda, tener una red de apoyo.
11:00
Yo siempre soy la primera con mis amigas y con mi gente cercana
11:05
de decirles tienes que estar ahí, ¿no?
11:08
Porque es un tema que vemos tan lejano
11:11
que decimos nunca me pasaría a mí
11:13
o eso no le pasaría a alguien de mi familia o a mis amigos.
11:17
La verdad es que la depresión y los pensamientos de suicidad
11:20
no son exclusivos para algún tipo de persona, ¿no?
11:23
Entonces tenemos que estar todos preparados para situaciones así
11:26
y estar, estar es lo más importante
11:30
porque literalmente lo primero que pensaríamos
11:33
si alguien cercano se enterara de la vida sería
11:35
¿por qué no estuve ahí? ¿Cómo no vi los focos rojos?
11:38
¿Qué pude haber hecho distinto?
11:39
Bueno, pues entonces hay que actuar hoy
11:41
y hay que prepararnos hoy para tener toda esa información
11:44
y saber qué hacer en un caso de crisis
11:46
tanto personal como para alguien cercano.
11:49
Así es, muy agradecidos contigo por tu tiempo, por tu presencia
11:53
y sobre todo por este contenido de valor que acabas de compartir, María.
11:58
Pueden seguirla en Instagram, en TikTok, en todas sus plataformas, en YouTube.
12:03
Suscríbanse, también Seis de Copas, el podcast.
12:06
Y adicional a eso, de verdad,
12:09
ella hoy casualmente compartió en sus historias el testimonio.
12:13
El testimonio dura alrededor de 17 minutos
12:16
así que pueden acceder allí para poder, pues bueno,
12:18
seguir esos consejos que tú brindas
12:20
dando visibilidad a este caso y a esta fecha tan importante.
12:24
Muchísimas gracias, María. Bendiciones hasta México.
12:27
Besotes, bendiciones.
12:28
Panamá es tu casa. Hello.
12:30
Muchas gracias.
12:31
Y bueno, gracias, Melanie.
12:33
arroba insidemind.psy66158409
12:40
Mil gracias, de verdad.
12:41
Y ahora es momento de irnos con Robin Duran.
12:44
¿A dónde te encuentras, querido?
12:46
¿En qué sigue?
Recomendada
2:12
|
Próximamente
Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio
Imagen Noticias
10/9/2024
12:09
Se conmemoró el 'Día Mundial de la Prevención del Suicidio'
Milenio
12/9/2024
1:47
Realizan marcha por el Día para la prevención del Suicidio en Coclé
TVN Media
10/9/2024
1:05
#YoNoMeCallo, la campaña para visibilizar el suicidio
Publico al día
9/9/2021
1:31
La ministra de Sanidad anuncia el Plan para la Prevención del Suicidio
Publico
9/9/2024
4:58
Ante el aumento en casos de suicidio, el colectivo Efecto Mariposa lanza campaña "Quédate"
Milenio
20/9/2024
3:06:36
Tv4 - Cada Día | Día Internacional contra el Cáncer de Mama | #LoViEnTv4 #ActitudCadaDía | 18/10/24
tvcuatro
18/10/2024
4:59
10 de Septiembre se realizarán actividades de concientización y prevención del suicidio
Misiones Online
2/9/2024
3:58
Día mundial del folklore
TVN Media
22/8/2024
17:32
Lo que queda del día | Un mundo alarmado
Cadena Ser
25/6/2025
3:16
Maestras ejemplares reciben capacitación especial por su liderazgo en competencia de reciclaje
TVN Media
hoy
2:41
Acodeco registra más de 500 denuncias por irregularidades en historial crediticio
TVN Media
hoy
10:41
Contenido Exclusivo: El Panamá sin agua
TVN Media
hoy
2:10
IMA abre convocatoria para compra de jamones navideños
TVN Media
hoy
2:48
Nueva herramienta medirá datos sobre turistas en Panamá
TVN Media
hoy
2:50
Magistrados de la Corte Suprema analizarán denuncias por agresión entre diputados Salazar y Richards
TVN Media
hoy
1:40
Inician trabajos de limpieza en tuberías de agua potable en Chitré
TVN Media
hoy
3:10
Avanza la conformación de comisiones en la Asamblea
TVN Media
hoy
8:31
Secretario de Metas destaca algunos proyectos contemplados en el presupuesto de 2026
TVN Media
hoy
3:29
MOP reprograma inicio de trabajos de mantenimiento en la autopista Arraiján–La Chorrera
TVN Media
ayer
2:21
Diputado Samaniego denuncia ante el Ministerio Público grave contaminación del río Pacora por promotoras inmobiliarias
TVN Media
ayer
2:44
Ministerio de Salud intensifica campaña de vacunación contra hepatitis en San Miguelito
TVN Media
ayer
2:26
Panamá celebra primera reunión del Consejo Interministerial de Ciencia e Innovación
TVN Media
ayer
7:20
¿Privilegios en la Asamblea Nacional? Hay diputados con más de un despacho
TVN Media
ayer
1:54
Se mantiene búsqueda de una persona de 47 años en Herrera
TVN Media
ayer