Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Espaguetis con salsa española, una receta brutal de Karlos Arguiñano
Directo al Paladar
Seguir
10/9/2024
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Escucha, hermana, que hoy te traigo una de esas recetas que hacen historia, una receta
00:08
que no sabemos si es original del cocinero vasco, pero sí que conocimos nosotros en
00:11
un programa de Carlos Arguiñano, unos espaguetis con salsa española, que te van a dejar con
00:15
el culo torcido.
00:16
La salsa española es una de las salsas más clásicas de nuestro país, pero que es muy
00:27
típica de restaurantes, no tanto de las casas.
00:30
Se trata de una salsa que suele utilizarse para acompañar carne, sí que parte de un
00:33
rucho oscuro, es decir, una bechamel, pero sin la leche, con un fondo de carne.
00:37
Si se hace bien, tiene su miga, sobre todo por hacer el fondo oscuro, que es un fondo
00:41
reducido de carne y demás, y en casa es verdad que es un poco rollo.
00:44
Pero se puede hacer una versión de la salsa española un poquito más fácil utilizando
00:48
un caldo de carne de brie o incluso un concentrado de carne como es el bovril, por ejemplo, mezclándolo
00:53
con ese propio caldo o con agua.
00:54
No es ninguna mala idea utilizar esta salsa para acompañar unos espaguetis, pero la receta
00:58
de Darguiñano, la verdad es que es una mezcla de todo un poco, porque ni es una salsa española
01:02
ortodoxa ni son unos espaguetis normales, lo que hace es un sofrito de verduras con
01:06
carne a la que añade una especie de salsa española, cocina todo junto y luego lo añade
01:10
la pasta.
01:11
Pero la verdad es que es un invento que nos ha gustado mucho y aunque hemos hecho algunas
01:14
variaciones con permiso del maestro nos ha quedado que flipas.
01:16
Y dicho esto, vamos al lío.
01:18
Lo primero que vamos a hacer una sartén bastante amplia, porque esta receta la vamos a hacer
01:21
como para unas seis personas, es sofreír una cebolla enterita que ya tenemos aquí
01:25
picada con un poco de aceite de oliva.
01:28
Aquí vamos a hacer un sofrito de verduras con el que vamos a hacer nuestra salsa.
01:32
Echamos la cebolla que hemos picado bien.
01:34
Yo siempre voy añadiendo un poquito de sal, eso sí, tened cuidado si habéis usado concentrados
01:39
o dependiendo del caldo si ya tiene sal, no pasarse, ¿vale?
01:42
Mientras se cocina la cebolla vamos a cortar y pelar el puerro, lavarlo bien siempre, ¿vale?,
01:47
porque el puerro suele tener bastante tierra.
01:49
Aquí vamos a usar solo la parte blanca, la parte verde sabéis que podéis usar para
01:52
otras elaboraciones, ¿vale?, para hacer un caldo o para lo que queráis.
01:55
El puerro lo vamos a cortar en dos mitades y luego en medias lunas.
02:00
Aunque no estrecha la cebolla vamos a ir echando las cosas, simplemente es para ahorrar tiempo.
02:05
Echamos el puerro.
02:09
Vamos a echar ahora un par de zanahorias, ya las había lavado.
02:12
Si la zanahoria está bien limpia y dependiendo de donde venga, la verdad es que no hace falta
02:15
pelarla, pero bueno.
02:17
La zanahoria idem la vamos a cortar en cuatro trozos, picamos.
02:26
Tampoco hace falta que piquemos súper fino porque luego va a pasar por la tourmix, la
02:30
salsa, la vamos a reducir, la vamos a pasar por un pasapurés o batidora.
02:38
Vamos ahora a meter el calabacín.
02:40
El calabacín como es más ancho yo lo que suelo hacer es cortar como cuatro láminas
02:44
por calabacín así de tamaño estándar y luego cuadraditos sin pelar el calabacín.
02:51
La piel le da sabor y además se ablanda perfectamente en el cocinado.
02:57
La berenjena si echáramos, que se podría echar perfectamente aunque no lleva, si la
03:01
pelamos, porque a ver, se puede echar con piel, pero es verdad que la piel de la berenjena
03:05
amarga demasiado, así que es casi mejor pelarla.
03:14
Yo le voy echando sal constantemente a todo, ya sabéis con mesura, pero bueno, un poquito
03:20
de pimienta nunca viene mal.
03:23
Una vez que las verduras están ya más o menos cocinadas vamos a echar un poquito de
03:27
pimentón dulce, en este caso podría ser picante, pero un poco demasiado vale, un par
03:33
de cucharaditas más o menos, removemos para que se dure un poquito sin que se llegue a
03:40
que nivele el sabor.
03:42
Y ahora vamos a echar 250 mililitros de vino tinto.
03:45
Vamos a subir aquí un poco el fuego porque baja la temperatura.
03:50
Vamos a dejar unos minutos que evapore para que se nivele el alcohol.
03:55
Una vez que se ha evaporado la mayor parte del alcohol vamos a echar el caldo de carne.
03:59
Lo ideal para esta receta es usar un fondo oscuro.
04:01
Si no queréis hacer un fondo oscuro, que es una cosa un poco coñazo, lo podéis hacer
04:04
en directo al pradar como se hace, es una cosa muy de restaurante.
04:07
Eso claro, le va a dar la receta a un nivel supremo, pero si no os podéis andar por casa
04:10
compráis un caldo de carne de bric o echáis a un caldo de ave o de lo que sea un poquito
04:14
de bovrin, que es lo que le va a dar el sabor más intenso.
04:17
El caldo es que tiene que tener un color más o menos como este, más marrón oscuro.
04:21
400 mililitros, pero bueno, esto puede ser un poco a ojo, lo vamos a echar.
04:26
Y vamos a dejar que se cocine todo junto unos 10 minutitos hasta que las verduras queden
04:29
totalmente blandas porque luego lo que vamos a hacer es pasarlo por el pasapores para hacer
04:32
una salsa espesa.
04:33
Mientras se cocina esto, que sea unos 10 minutitos, vamos a hacer la carne.
04:36
En otra sartén.
04:38
Y vamos a echar también un par de ajitos picados con la carne.
04:48
Echar un poquito de aceite en la sartén.
04:52
Y un par de dientes de ajo picados que ya lo tengo aquí.
04:55
El ajo picado, un truquito que os cuento, siempre es mejor echarlo en frío con el aceite,
04:59
porque lo que hace es que aromatiza todo el aceite, que es lo que nos interesa en este
05:02
tipo de sofritos.
05:03
Además, si echamos el ajo en crudo cuando el aceite está ya caliente, se va a quemar
05:07
muy rápido, ¿vale?
05:08
Lo vamos a controlar y el ajo quemado es el gran enemigo de muchos de nuestros guisos.
05:12
Vamos a echar ahora medio kilo de carne picada.
05:14
Podéis usar de ternera, de ternera y cerdo, lo que os guste más.
05:18
Que se cocine con el ajo.
05:20
Acordaros también de salpimentar aparte la carne picada.
05:24
En realidad esta receta, aunque llamamos espaguetis con sal española, no deja de ser algo parecida
05:30
a los espaguetis con ragù italianos, ¿no?
05:33
Incluso a una bolognesa, pero sin tomate.
05:37
Pasados 10 minutitos, la salsa ya se ha reducido casi por completo.
05:40
Veréis, está lista cuando no quede demasiado líquido, ¿vale?
05:43
Un poquito puede quedar, pero no tanto.
05:45
Y lo que vamos a hacer es echarlo en un vaso de batidora, porque vamos a pasarla por la
05:48
turma.
05:49
Podéis usar también un vaso a puré, especialmente para los espaguetis.
05:52
Podéis usar también un vaso a puré, pero a mí para esto me resulta más cómodo, batidora
05:56
y santa pascua.
05:57
Es que queda fino, fino y nos dejamos de historias.
06:00
Esta salsa se puede congelar muy bien.
06:02
Entonces, si hacéis más de más, lo podéis congelar y la próxima vez os hacéis solo
06:07
los espaguetis, los revivís y listo.
06:09
Esta sartén la dejamos aquí, ¿vale?
06:11
Porque la vamos a reutilizar ahora para mezclar la carne con la salsa.
06:16
Venimos aquí, que es donde llega la batidora.
06:19
En la misma sartén en donde venía la salsa, la volvemos a reintroducir.
06:23
Y integramos la carne, que ya estaba hecha.
06:29
La carne va a soltar un poquito más de agua.
06:31
Va a hacer que la salsa, que es muy espesa, se ligue del todo.
06:34
Y, guau, es que esto es brutal, ¿no?
06:37
Esto, vamos, lo vamos a acompañar de espaguetis.
06:39
Pero, quiero decir, no sé, lo podéis meter con un arroz, con cualquier otro tipo de pasta,
06:45
puede ser el relleno de una lasaña.
06:47
También está buena sin carne, y tienes un plato vegetariano.
06:50
Bueno, miento, porque he echado caldo de carne.
06:52
Mientras se cocina, ahora sí, a fuego más lento, ¿vale?
06:55
Porque no queremos que se reduzca ya mucho más.
06:58
Vamos a cocinar la pasta.
06:59
La pasta, como siempre, agua hirviendo, abundante.
07:02
Echamos los espaguetis y seguimos el minutaje del fabricante.
07:06
Normalmente son unos 12, 14 minutos, depende del tipo de pasta, ¿vale?
07:10
Echamos los espaguetis y voy a buscar una olla.
07:12
Un consejo, las ollas express están guay para hacer espaguetis,
07:14
porque son de las más altas que solemos tener en casa,
07:16
no sé, que tengamos una olla de tipo de hacer espaguetis.
07:18
O sea, que está bien, aunque no uséis la tapa,
07:22
para hacer espaguetis, porque cuanto más altas sean, mejor, ¿vale?
07:25
Más uniforme se van a cocinar los espaguetis.
07:28
Rellenamos de agua casi hasta arriba, nos lo llevamos a la placa.
07:30
Ponemos el agua, y esta placa del eje, que es de las modernas,
07:33
tiene función boiling, ¿vale?
07:34
Que es la B que veis a la derecha del todo.
07:36
Esto hace que vaya muy rápido y está hirviendo en un minuto.
07:39
Acordaros, como siempre que vayáis a cocinar pasta,
07:41
de echar abundante sal, ¿vale?
07:43
Al agua de cocer los espaguetis.
07:46
O cualquier otro tipo de pasta, obviamente.
07:48
Vamos a echar medio kilo de espaguetis, ¿vale?
07:50
Que ya está hirviendo, y son once minutitos.
07:53
Han pasado once minutos, vamos a sacar ya nuestros espaguetis.
07:57
Ya sabéis que los coladores se pueden usar así también,
07:59
y es bastante cómodo, sobre todo cuando tenéis la pila llena de mierda, como yo.
08:03
No nos voy a escurrir mucho el espagueti,
08:06
como yo.
08:07
No nos voy a escurrir muy a conciencia,
08:09
porque me interesa que tengan un poquito de agua, ¿vale?
08:12
Para que se cocinen con la salsa.
08:15
Y ahora solo nos queda remover.
08:17
Al guiñano lo que hace es que pone los espaguetis
08:20
y echa la salsa por encima.
08:22
A mí eso no me gusta, ¿vale?
08:23
Me gusta que se cocinen como hacen los italianos,
08:25
un ratito con la pasta.
08:26
Si os gusta muy al dente, lo podéis cocinar,
08:28
de hecho, incluso un minuto menos de lo que pone el paquete,
08:31
para que se acabe de cocinar con la salsa, ¿vale?
08:33
Pero a mí me gusta eso, remover bien.
08:35
Que se mezcle toda la salsa en la sartén,
08:38
a fuego bajo, ¿vale?
08:39
Para que se integren todos los sabores.
08:42
Y la pasta, digamos, que se acabe de cocinar.
08:47
Una vez se ha mezclado la salsa con la pasta,
08:48
nada, esto es solo un minutito,
08:50
ya servimos, inmediatamente.
08:54
Se calcula también unos 100 gramos de pasta por persona.
08:58
Pero yo me acomodo 200, si hace falta.
09:01
O 150, como mínimo.
09:03
Vamos a echarle un poquito de queso, ¿vale?
09:04
Que le va bien a esta pasta también.
09:07
Parmesano, grana padano, como es este caso.
09:10
Y en homenaje a Arguiñano, pero eso es un poco pérforo,
09:12
vamos a poner un poquito de perejil.
09:15
Que aquí el maestro no hace nada sin ponerle perejil.
09:17
Mirad que pinta, un platado de pasta original,
09:20
con salsa española, que va a estar que te muere.
09:22
Estoy deseando encargarle el diente.
09:25
Mirad que pinta, chavales.
09:26
Y nada, con esta receta os despido.
09:28
Llamadme en los comentarios que os haya parecido
09:29
y hasta la próxima, babies.
09:33
Más recetas
09:35
Más recetas
09:37
¡Suscríbete al canal!
Recomendada
0:28
|
Próximamente
Vídeo Receta: Espaguetis carbonara, por Belén Esteban
Revista Semana
8/3/2022
0:59
Espaguetis con salsa de espinacas al curry
Directo al Paladar
23/6/2021
1:02
La MEJOR SALSA CARBONARA la receta definitiva
Directo al Paladar
10/5/2021
1:39
Receta de espaguetis a la carbonara
Revista Semana
2/7/2021
3:55
5 formas diferentes y deliciosas de preparar espagueti
Cocina Vital
8/8/2023
4:32
Espaguetis a la carbonara (sin nata) | Receta original
Tuiwok Estilo
16/3/2019
2:34
15 variadas recetas de espaguetis para amantes de la pasta
Cocina Vital
10/1/2024
7:17
Espaguetis WAFU con SETAS, un plato de FUSIÓN ITALOJAPONÉS
Directo al Paladar
10/11/2021
0:43
Vídeo Receta: Espaguetis a la carbonara (videoreceta)
Revista Semana
8/3/2022
0:32
Cómo hacer pesto casero
Directo al Paladar
5/1/2023
3:00
Las mejores salsas para acompañar pasta: salsa carbonara, pesto y boloñesa
Directo al Paladar
25/4/2021
0:56
Espaguetis de calabacín con huevo poché
Directo al Paladar
2/9/2021
2:03
Langostinos con salsa de piquillo
Directo al Paladar
20/12/2023
0:33
Cómo hacer Espagueti con salsa de chipotle y requesón | Receta | Cocina Vital
Cocina Vital
12/9/2022
0:53
Receta de espagueti marinara ¡Económica y sencilla!
Cocina Vital
23/12/2022
0:14
De Espagueti a Fideo
Directo al Paladar México
15/3/2024
2:53
Salsa Boloñesa (Bolognesa). Receta original
Tuiwok Estilo
27/10/2016
0:49
Espagueti al perejil, receta fácil y deliciosa
Cocina Vital
15/10/2024
0:20
3 recetas caseras con salsa romesco, una salsa típica catalana
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
19/3/2024
0:58
El médoto de Karlos Arguiñano para calcular la cantidad adecuada de fideos y que la sopa salga siempre perfecta
Trendencias
7/11/2024
0:29
Patatas asadas con costras de parmesano
Directo al Paladar
19/1/2023
3:15
Joseba Arguiñano publica el libro 'Cocina con Joseba Arguiñano'
Directo al Paladar
13/5/2022
0:42
Karlos Arguiñano desvela cuál es el mejor restaurante del mundo para comer pescado y está en España
Trendencias
25/8/2023
0:37
Espagueti Ranchero receta de El Cocinero en proceso
Directo al Paladar México
14/2/2025
2:21
Espaguetis con gambas al ajillo, la receta más deliciosa
Periodista Digital
22/4/2020