Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ se evaluará la calidad del aire para ver si se amplia las clases virtuales en santa cruz
Notivisión
Seguir
9/9/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Mala calidad de aire, Santa Cruz respira humo, es por eso que se ha determinado
00:03
clases virtuales hoy lunes y mañana martes. Vamos a ampliar mayor información, saludamos
00:08
a Osmar Cabrera, perteneciente a Maestros Urbanos. Muy buenos días, Stephanie, desde Estudios.
00:16
Buen día, buen día, un saludo a toda la audiencia. Sí, efectivamente nos ha
00:20
dispuesto a través de un instructivo de la Dirección Departamental de Educación. Este
00:25
día lunes y este día martes, pues, se cambia de modalidad de atención a los estudiantes,
00:29
y podamos pasar clases virtuales, ¿no? Y en los lugares donde podamos tener las clases virtuales
00:34
por tema de conectividad o acceso a nuestros estudiantes, puedes ver el tema de la
00:39
semipresencialidad o las clases a distancia, ¿no? ¿Existe la posibilidad de que se pueda
00:44
extender el plazo, no solamente esta mañana, sino de acuerdo a cómo se comporte la situación
00:50
climática, la mala calidad de aire que estamos viviendo en Santa Cruz? No, lo primero, también
00:56
nosotros de los Maestros Urbanos de Santa Cruz, este, de alguna manera, expresar nuestra preocupación
01:01
que hace meses venimos haciéndolo en el tema de que no ha habido políticas claras para poder
01:05
mitigar estos incendios forestales, ¿no? Lo segundo, de seguro que el día martes vamos a tener que
01:10
evaluar nuevamente por la tal esta situación de cómo está la calidad del aire para determinar si
01:15
se amplía o no esta aplicación de esta modalidad, ¿no? En este sentido, pues, esperamos que la
01:20
Dirección Departamental pueda convocar a hacer un análisis objetivo de lo que está pasando y ver
01:25
esta posibilidad, ¿no? Lo que se busca fundamentalmente es precautelar a los estudiantes en el tema de
01:30
la salud, no exponerlo, ¿no? Durante periodos prolongados de tiempo al espacio abierto donde
01:37
se encuentra mayormente esta contaminación y que dentro de sus casas puedan desguardarse porque
01:42
tampoco es un periodo de vacaciones donde los padres de familia van a sacar a los estudiantes
01:47
a los espacios libres, algunas actividades deportivas o culturales, sino es mantenerlo en
01:51
casa para evitar cualquier tema de problemas de salud respiratorio fundamentalmente ante esta
01:58
humedad y esta contaminación que tenemos, ¿no? Otro de los puntos que es de interés, claro, tiene que ver
02:03
con las medidas de bioseguridad. Al momento de retornar a clase continuarán obviamente los
02:08
estudiantes utilizando los barbijos. ¿Esto también será planteado con la Dirección Departamental de
02:13
Educación? Sí, ¿no? Este, nosotros veníamos ya de alguna manera, de manera progresiva, ¿no? Lo que
02:21
este tema de solicitar y pedir a los padres de familia que puedan colaborar con el tema de los
02:27
barbijos, que los jóvenes, los niños vayan con este insumo, ¿no? Este elemento a las unidades educativas
02:31
para ir precalculando no de a poco con el tema de los filtros. Primero por las enfermedades
02:36
respiratorias en el invierno y hoy nos toca por el tema de la contaminación ambiental, ¿no? Lo que
02:41
nosotros primero esperamos es de que de parte del gobierno central, del gobierno departamental,
02:45
podamos colaborar de alguna manera, ayudar y ver la forma de mitigar los incendios forestales, ¿no?
02:50
Porque esto no va a pasar colocándonos un barbijo, sino va a pasar fundamentalmente haciendo
02:55
políticas claras y dando todo el apoyo necesario para que los incendios se mitiguen, ¿no? Y lo
03:00
segundo, como maestro, ¿no? En la parte que nos toca a nosotros de seguro que no va a quedar más que
03:05
seguir aplicando los filtros cuando volvamos a clase y de alguna manera intentar siempre proteger
03:11
la salud de los estudiantes, ¿no? Ahora, con relación al acceso a la tecnología para que algunos
03:16
estudiantes, es obvia la razón, ¿no? Tengan acceso a la educación a través de las plataformas
03:21
digitales, ¿se está tomando alguna acción? Sí, lo que nosotros hemos planteado, ¿no? Ya, este,
03:28
ha habido, ¿no? Un cierto nivel de observación de un grupo de padres de familia, ¿no? Que no pueden,
03:34
¿no? Este, tener los insumos suficientes para que los niños puedan pasar clases, no tienen estos
03:39
insumos. En este sentido, lo que nosotros hemos planteado en las clases a distancia, ¿qué
03:43
significa esto, no? De que, o las clases semipresenciales, de que de alguna manera los
03:48
estudiantes vayan un periodo muy corto a clase, a la unidad educativa, recojan lo que son los
03:53
prácticos, las tareas, reciban una breve explicación del maestro y retornen inmediatamente a clases,
03:58
¿no? Con estos dos días que tenemos pueden ser días reprogramables, pero de alguna manera, este,
04:03
si esto viene a prolongarse, vamos a tener que de alguna forma, este, aplicar lo que son las clases
04:08
a distancia para nuestros estudiantes, ¿no? Que no puedan acceder con medios tecnológicos que,
04:13
lamentablemente, se da a esta situación, ¿no? Entonces, nosotros lo que estamos haciendo es
04:16
buscar todos los medios para poder llegar con el avance curricular normal a nuestras unidades
04:21
educativas y a nuestros estudiantes y, bueno, ¿no? Este, vamos a tener que tomar estas opciones
04:26
si en caso esto se viene a prolongar para que, de alguna manera, no haya perjuicio a nuestros
04:30
alumnos, ¿no? Muy bien, licenciado Cabrera, nosotros le agradecemos por acompañarnos en
04:34
entrevista para que la población tenga en cuenta, ¿no? Hoy y mañana los estudiantes deberán pasar
04:39
clases virtuales debido a esta situación de crisis ambiental. Mala calidad de aire se respira en Santa Cruz.
Recomendada
3:33
|
Próximamente
Influenza en Santa Cruz: ¿Habrá clases virtuales por el incremento de casos?
Unitel Bolivia
22/4/2025
1:18
Tras mejorar la calidad del aire, padres de familia esperan retorno de clases presenciales
Unitel Bolivia
13/9/2024
4:03
Educación suspende las clases en Santa Cruz y Beni por la mala calidad del aire
Notivisión
20/11/2023
2:56
scz-um clases virtuales se ampliarán hasta el viernes
Notivisión
10/9/2024
0:43
Por la humareda, Alcaldía paceña sugiere a la Dirección de Educación pasar clases virtuales
Unitel Bolivia
6/9/2024
3:08
Incendio consume un depósito de insumos médicos en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
3:43
Retorno a clases en Sacaba será de dos modalidades por las limitaciones del acceso a internet en el área rural
Unitel Bolivia
hoy
3:29
Hospitales cruceños no atenderán toda la semana por un paro de trabajadores de salud
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
3:43
¿Registro Civil de Coatzacoalcos reducirá costos? esto dijo la oficial Fabiani Cueto
Diario del Istmo
9/10/2024
1:01
Registro Civil activará módulo para tramitar y modificar CURP en Coatzacoalcos
Diario del Istmo
13/6/2024
1:46
“Su madre se lo llevó al Trópico”: Niño de 2 años tiene graves quemaduras en los piecitos
Notivisión
hoy
2:26
Funcionaria municipal provoca un escándalo en plena calle de Cochabamba
Notivisión
hoy
12:39
IAN Y ALEJANDRA EN LA DULCE ESPERA DE UNA NIÑA
Notivisión
hoy
1:54
Árbol
Notivisión
hoy
2:47
DANTE UZQUIANO NOTA
Notivisión
hoy
0:13
PELEA EN UN PARTIDO DE FÚTBOL
Notivisión
hoy
3:36
¡La abuelita que conquistó el corazón de Potosí! Brilló en concierto de La Repandilla
Notivisión
hoy
0:30
Rocas
Notivisión
hoy
2:09
INCENDIO EN UN DOMICILIO DE SCZ
Notivisión
hoy
1:06
PROTESTA POR PARO DE SALUD
Notivisión
hoy
3:13
ATACAN A BALAZOS A UNA CASA EN VALLECITO
Notivisión
hoy
3:27
¡Casi terminó en las vías! Impactante accidente en la línea roja del Tren Metropolitano en Cochabamba
Notivisión
hoy
2:29
KIKO EN PERÚ
Notivisión
hoy