Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Art Link Misiones presenta la muestra de Mónica Ambrozevich
Misiones Online
Seguir
6/9/2024
Leo Canteli, gestor cultural y miembros de Art Link Misiones presentó la muestra de la artista misionera Mónica Ambrozevich, que tendrá lugar desde el próximo 13 de septiembre en el Centro de Arte del Parque del Conocimiento.
LA
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estamos junto con Mónica y Andrés, siempre tratando de incentivar y difundir el arte.
00:07
Y ahora es arte y deporte también.
00:10
El día 13 Mónica presenta su primera muestra en el Parque del Conocimiento.
00:16
La muestra se llama Orígenes, ahora Mónica nos va a contar un poquito más sobre ella.
00:20
Y si necesita ayuda yo la acompañaré.
00:25
Es una muestra de arte en vidrio.
00:28
El arte en vidrio muchas veces lo subinscribimos.
00:33
Lo sumamos solo a la vitrofusión y es mucho más amplio.
00:42
Mónica es una artista que se preparó durante años en esta magia del vidrio.
00:48
Y los invito a todos a recorrer esta muestra que mezcla el arte en vidrio junto con nuestra naturaleza.
00:56
Y cómo nuestros primeros pobladores que son los guaraníes respetaron la naturaleza.
01:03
Y tenemos que aprender de ellos a seguir respetándola, a conservarla.
01:07
Que es algo que tenemos que valorar.
01:12
Un legado cultural también, ¿no?
01:14
No solo cultural, sino cultural, patrimonio natural, patrimonio...
01:21
Es parte de nuestras raíces y hay que conservarlas.
01:26
¿Cuándo va a ser la muestra?
01:28
A partir del día 13 a las 18 es la inauguración en la sala 1 del Centro de Arte del Parque del Conocimiento.
01:34
Invitamos al público en general.
01:38
Si las escuelas tienen ganas de participar, que se comuniquen con el Centro de Arte.
01:43
Son personas preparadas, le hacen el recorrido.
01:46
Si en algún momento necesitan comunicarse con nosotros, lo pueden hacer a través del Centro de Arte.
01:51
O a través de arlinmisiones en el Instagram.
01:54
Yo digo que somos facilitadores de arte en qué sentido.
01:57
Tratamos de que el público en general se acerque al arte desde el sentimiento,
02:03
desde el sentir y que entienda que no necesita saber de arte para poder apreciarlo.
02:10
Y de esta manera también generar un mercado del arte.
02:15
Que la gente empiece a valorar a nuestros artistas, a consumir a nuestros artistas.
02:20
Y bueno, que hay un poco de todo.
02:22
Está buenísimo. Bueno, vamos primero las damas.
02:25
Mónica, contanos, ¿hace cuánto te dedicas a esto?
02:28
Y decías, yo estoy entre mis vidrios y las plantas.
02:33
Bueno, contanos, ¿por qué te apasiona?
02:35
¿Y por qué elegiste esta rama, por así decirlo?
02:38
Bueno, yo en el vidrio estoy hace 18 años.
02:42
He tomado cursos en Buenos Aires con distintos profesores.
02:46
Y bueno, primero empecé con la vitrofusión, que es lo más conocido.
02:51
Después de un viaje a Italia, que vi otras técnicas.
02:56
¿Soplado y todo eso?
02:58
Soplado y eso. Entonces, bueno, fue la meta que me puse de poder aprender eso.
03:02
¿Aprendiste?
03:03
Sí. Voy a Buenos Aires a ver a Zatei.
03:06
Bueno, y ahí voy a soplar vidrios.
03:09
Claro, pero esto es impresionante, ¿no?
03:12
Claro, porque primero todo tengo que...
03:15
Encontré un profesor que te enseña.
03:18
La técnica.
03:19
La técnica. Y bueno, tenés que ir ahí porque son hornos especiales.
03:23
O sea, no es un horno cualquiera.
03:26
Entonces, todo un preparado para poder soplar el vidrio.
03:29
Y tenés que tener el asistente que te ayuda.
03:32
Porque eso sola tampoco podés hacer.
03:34
Entonces, bueno, yo por año voy tres veces más o cuatro veces al año a soplar vidrio.
03:40
Y bueno, y de ahí aprendí otras técnicas.
03:43
Todo lo que sea casting, escultura.
03:46
Te vas empapando. Después empecé...
03:48
Vas mechando ahí.
03:49
Claro, después empecé con la técnica de paté de ver, que se trabaja con polvos de vidrio.
03:55
Y el año pasado estuve en Italia quince días en la casa de una profesora
04:00
haciendo una técnica que es pintar con luz con polvos de vidrio.
04:05
Entonces, en cada capa vas pintando el paisaje con polvos de vidrio
04:10
y entra al horno siete, ocho veces.
04:13
Es todo un trabajo de mucha paciencia.
04:15
No, no. Ahora tengo una curiosidad terrible para ir a ver las obras.
04:19
¡Qué lindo!
04:20
Sí, se logran cosas maravillosas.
04:23
Y me imagino, únicas.
04:25
Sí.
04:26
Y contanos un poco lo que decían.
04:29
¿Cómo es esto de, bueno, vos estás muy compenetrada por ahí con tus creaciones?
04:35
¿Cómo es esto de abrirse también?
04:37
Bueno, mostrar a la gente.
04:39
Empezar a mostrar el talento misionero también, ¿no?
04:42
Bueno, esto surge más que nada cuando lo conozco a Leo y a Gaby.
04:48
Le mandamos un abrazo a Gabriel también.
04:51
Ven mi trabajo y, bueno, me dieron el impulso que me faltaba, ¿no es cierto?,
04:57
para empezar a mostrar.
04:58
Está bueno también esto, empezar a crear vidrieras, espacios,
05:02
para poder compartir también, ¿no?
05:04
Claro.
05:05
Y mostrar que se pueden hacer otras cosas con el vidrio.
05:09
Yo estuve exponiendo el año antepasado en la Bienal de Costa Rica
05:15
y, bueno, ahí es donde también empezás a conocer otros artistas y ves
05:20
todas las cosas que se pueden...
05:21
Viste, Mónica, que dicen que uno no es profeta en su tierra.
05:23
¿Quién te dice?
05:25
A partir del 13 hay que podamos disfrutar también, bueno, y conocer,
05:29
y sobre todo con esta impronta que refleja nuestra esencia misionera.
05:34
Yo lo que hice para soplar vidrio busqué troncos del monte,
05:42
de montes que se han quemado o que se hizo el famoso rosado,
05:48
o de desmontes, entonces busqué de ahí elementos de madera
05:54
para soplar con ese objeto.
05:58
Mira, o sea que están integrados también a la obra.
06:00
Claro, entonces la idea es de mostrar todo lo que se está perdiendo
06:05
en nuestra selva.
06:06
Una forma de preservar también, ¿no?
06:08
Es una forma de preservar, pero también mostrar todo lo que se está perdiendo,
06:12
o sea, de repente hay desmontes que eso no se va a recuperar,
06:17
¿no es cierto?
06:18
Y de esa manera también se van los pájaros, las mariposas,
06:22
en esta muestra se muestra todo este tipo de cosas.
06:25
Es concientizar.
06:27
El mensaje es para concientizar.
06:29
A través de, es un recorrido mostrando primero el mundo,
06:36
un guiño a lo que es los Guaraníes a través de dos obras,
06:40
luego entramos en la naturaleza de misiones,
06:44
para luego ver estas consecuencias de los troncos rescatados del monte mutilado
06:52
con la escultura, porque es una escultura la que se aplaje en vidrio.
06:56
Es como un ave feña, ¿eh?
06:58
De la ceniza.
06:59
Y bueno, es decir, bueno, estamos acá, esto es arte,
07:04
pero lo hacemos recuperando algo que perdimos y conservemos eso,
07:08
no lo perdamos más.
07:09
Bueno, Mónica, te invito en un minuto para que sintetices
07:12
lo que representa esta muestra para vos.
07:15
Invitarle a la gente también a que vaya, a que participe,
07:18
porque por ahí también, bueno, sienten curiosidad en saber de la técnica,
07:23
aprender, sumarse.
07:24
Bueno, este gran movimiento porque, bueno,
07:26
ayer también estuvimos en la legislatura de Néstor Engel,
07:29
que es uno de los referentes también en Vitrofusión,
07:32
realiza una muestra.
07:33
Bueno, toda la gente que por ahí le interesa,
07:37
invítalos para ver con qué se van a encontrar,
07:40
y una buena experiencia también para los que no saben nada,
07:43
para que puedan conocer y apreciar tu trabajo.
07:47
Y bueno, los esperamos el 13 de septiembre en la Sala 1
07:52
del Parque del Centro del Conocimiento a las 18 horas.
07:56
Va a estar todo el mes y parte de octubre.
08:00
Y bueno, se van a sorprender porque van a ver muchas cosas
08:04
que están hechas con vidrio,
08:05
pero con técnicas completamente distintas.
08:08
Yo también trabajo con vidrio importado,
08:10
entonces se logra una obra diferente, ¿no es cierto?
Recomendada
1:16
|
Próximamente
Conectan exposición de arte mexicano con literatura en la UDEM
POSTAmx
21/2/2025
4:05
“Miradas” El arte de contar historias a través de los ojos
Misiones Online
23/4/2025
5:33
Posadas | El Parque del Conocimiento recibió la muestra “Rizomática, artistas contemporáneos del litoral” de artistas de renombre internacional
Misiones Online
21/10/2023
1:41
Cultura en Misiones Desde la muestra de arte Diversos, promueven el trabajo de artistas locales
Misiones Online
19/7/2023
0:15
Damián Ortega: Pico y Elote exposición de arte contemporáneo en el Palacio de Bellas artes
Dónde Ir
16/4/2024
1:22
'El Arte del Vino' llega al Museo de la Ciudad de México con Milenio Arte
Milenio
10/7/2025
1:15
Miguel Ángel Garrido imparte curso "La Mancha, La Forma" en CdMx
Milenio
4/12/2024
2:19
Mónica Ambrozevich expone “Orígenes” en la Legislatura Misionera
Misiones Online
3/5/2024
3:15
Francisco Flamenco maravilló a todos con sus obras de arte
Misiones Online
17/8/2024
5:17
Art Miami/CONTEXT: Un atractivo bosque visual para perderse todo un día
Diario Las Americas
3/12/2024
21:02
La Ventana del arte | Las obras de la Fundació March
Cadena Ser
6/2/2025
0:56
Exposición colombiana en Monterrey, aquí te decimos dónde
POSTAmx
15/2/2025
6:56
Artista misionero brilla en la muestra más importante de Latinoamérica
Misiones Online
31/8/2023
0:48
Obras inéditas de Leonora Carrington llegan a la Galería Metropolina
La Jornada
5/10/2024
9:07
Descubriendo a Benjamín Coria
Expreso
22/11/2024
1:33
Inauguraron una nueva muestra de arte en la Cámara de Representantes
Misiones Online
23/4/2025
2:51
Ernesto Engel, el artista misionero detrás de las estatuillas del aniversario de Misiones Online
Misiones Online
13/4/2025
3:17
El Museo de las Artes de Guadalajara festeja 30 años de promover el arte y la cultura
NCCIberoamerica
16/10/2024
1:46
Ministerio de Cultura reabre Galería de Arte Ramón Oviedo
Diario Libre
23/2/2025
1:05
Torneo Copa El Arco & Arte
Misiones Online
7/9/2024
1:34
Joy Laville: El mundo inmaterial
La Jornada
1/5/2025
4:35
Presentaron la muestra “Gobernadores” de los artistas Nicolás Reviakin y Lucas Braulio Areco en el Museo Juan Yaparí de Posadas
Misiones Online
10/9/2024
1:12
Diálogos de la Vanguardia: El MUNAL recibe obras maestras del impresionismo
POSTAmx
15/2/2025
1:51
Anuncian programa de estímulo a la producción artística en Yucatán
POSTAmx
15/2/2025
2:41
25AñosMisionesOnline Ernesto Engel, el artista misionero detrás de las estatuillas del aniversario
Misiones Online
14/4/2025