Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Inteligencia artificial y nuevas fronteras regulatorias para la Ciudad de México
La Silla rota
Seguir
5/9/2024
La Ciudad de México se prepara para dar un salto de calidad en la protección de los derechos de las personas al presentar una iniciativa pionera para la regulación de la inteligencia artificial. | Julio César Bonilla
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En una era inmersa en el imparable avance de la tecnología,
00:03
la Ciudad de México se prepara para dar un salto de calidad en la protección de
00:08
los derechos de las personas al presentar una iniciativa pionera para
00:12
la regulación de la inteligencia artificial.
00:18
Este proyecto no sólo tiene el potencial de colocar a la capital del país a la
00:23
vanguardia de la regulación tecnológica a nivel global, sino que también destaca
00:27
por estar impulsado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información
00:31
Pública, Protección a los Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de
00:35
México, InfoCDMX. Organismo garante que siempre ha demostrado un profundo y
00:40
proactivo compromiso con su misión de salvaguardar los derechos fundamentales
00:43
de acceso a la información y el de la protección de los datos personales.
00:49
Así que el InfoCDMX encabeza este esfuerzo, no es casual, como organismo
00:54
autónomo y en el marco de su competencia su función es garantizar la
00:58
transparencia y proteger los datos personales, además de promover la
01:02
rendición de cuentas. Todos ellos en realidad pilares fundamentales en la
01:06
gestión ética y responsable de la inteligencia artificial. La participación
01:11
de este organismo asegura que el marco jurídico que se propone no sólo esté
01:15
alineado con las mejores prácticas internacionales, sino que también esté
01:19
profundamente regado en la realidad sociocultural y jurídica de México.
01:24
La Ciudad de México, con su rica diversidad, su economía vibrante y su dinámico
01:29
entorno social, representa un escenario único donde la inteligencia artificial
01:33
puede tener un impacto significativo. Sin embargo, la adopción y uso de estas
01:38
tecnologías deben estar acompañadas de una regulación que proteja los derechos
01:43
de las personas, especialmente en lo que respecta a la privacidad y el manejo de
01:47
datos personales. Aquí es donde el liderazgo del Info CDMX se vuelve
01:51
crucial, ya que su experiencia en la protección de datos y la transparencia
01:55
permitirá garantizar que la implementación de la IA se realice de
02:00
manera responsable y ética. La iniciativa ha sido construida sobre la
02:04
base de diversas recomendaciones y normativas internacionales, como las de
02:08
la OCDE, la UNESCO y la Unión Europea, adaptándolas a la realidad mexicana.
02:14
Este enfoque global-local asegura que la Ciudad de México no solo siga las
02:18
mejores prácticas internacionales, sino que también aborde las necesidades y
02:23
particularidades de su población. En un contexto donde la tecnología avanza a
02:28
una velocidad sin precedentes, es fundamental que las regulaciones se
02:32
diseñen de manera flexible, pero rigurosa, permitiendo que la ciudad se
02:36
mantenga la vanguardia de la innovación, pero sin comprometer los derechos de
02:41
todas y todos los que en ella confluimos. La propuesta prevé un enfoque basado en
02:46
riesgos, es decir, en lugar de imponer una regulación rígida que podría sofocar la
02:51
innovación y el desarrollo tecnológico, la ley propone un modelo de gestión de
02:55
riesgos que permita evaluar y mitigar los impactos potenciales de la
02:59
inteligencia artificial. Este enfoque es especialmente relevante en una ciudad tan
03:03
dinámica y compleja como la Ciudad de México, donde las aplicaciones de IA
03:08
permiten variar enormemente según el sector, el área y la situación que
03:13
impactan. Además, la iniciativa busca fomentar la
03:16
cooperación entre el sector público, privado y académico, reconociendo que la
03:20
innovación en inteligencia artificial no puede lograrse en aislamiento. La
03:25
colaboración es esencial para desarrollar modelos de inteligencia
03:28
artificial que sean a la vez innovadores y responsables. El Info Ciudad de México
03:33
con su red de alianzas y su enfoque en la transparencia está en una posición
03:37
única para liderar estos esfuerzos y asegurar que todos los sectores
03:41
involucrados contribuyan de manera efectiva a la construcción de un marco
03:46
regulatorio robusto. Es preciso decir que el marco jurídico propuesto también
03:50
incluye disposiciones clave para la transparencia algorítmica, un aspecto
03:55
fundamental en la gobernanza de la IA, al requerir que los datos de
03:59
entrenamiento, las herramientas de valor y las evaluaciones sean transparentes y
04:03
accesibles. La ley asegura que los sistemas de
04:06
inteligencia artificial puedan ser auditados y evaluados de manera justa.
04:10
Esto es particularmente importante en un entorno donde los algoritmos pueden
04:14
tener un impacto significativo en la vida de las personas, desde las decisiones
04:19
gubernamentales hasta los servicios públicos. Además, la iniciativa contempla
04:24
la responsabilidad algorítmica y establece procedimientos claros para la
04:28
protección de datos personales. Esto incluye el derecho de las personas a
04:33
ejercer los derechos ARCOP, acceso, rectificación, cancelación, oposición y
04:37
portabilidad, así como la existencia de medios de impugnación en caso de
04:42
violaciones. La posibilidad de realizar auditorías algorítmicas y publicar sus
04:46
resultados de manera transparente es un paso decisivo hacia una inteligencia
04:51
artificial ética responsable y robusta. El vertiginoso avance tecnológico ha
04:56
convertido a la protección de los derechos fundamentales en un desafío
05:00
cada vez más complejo. Sin embargo, la experiencia acumulada por el InfoCDMX en
05:04
la protección de datos y la promoción de la transparencia lo convierten en un
05:08
actor crucial para asegurar que la Ciudad de México no sólo se adapte a
05:13
las nuevas realidades tecnológicas, sino que lo haga de una manera que priorice
05:17
el bienestar de las personas. Finalmente, es esencial destacar que esta
05:22
iniciativa no sólo es un hito para la Ciudad de México, sino que también tiene
05:26
el potencial de servir como un modelo para otras ciudades y regiones del país.
05:31
En un momento en que la inteligencia artificial se ha integrado rápidamente
05:35
en todos los aspectos de la vida, contar con un marco jurídico sólido que
05:39
proteja los derechos de las personas es más determinante que nunca. La Ciudad de
05:44
México, bajo el liderazgo del InfoCDMX, está preparada para asumir este reto y
05:49
convertirse en un referente global en la regulación de la inteligencia
05:52
artificial. Es importante destacar que esta construcción legislativa es un
05:57
trabajo de carácter coordinado con White Box Project Institute y con la
06:02
asesoría de la Embajada Británica, que naturalmente nos permitirá abrir un
06:06
diálogo, como siempre, directo, democrático, cercano y muy coordinado con la
06:12
tercera legislatura del Congreso de la Ciudad de México, de esta, insisto, la
06:17
Ciudad de las Libertades, los Derechos, el Desarrollo y la Innovación
06:21
Tecnológica. Muchas gracias.
Recomendada
2:49
|
Próximamente
Congreso busca marco legal para la IA en México
Milenio
10/4/2025
2:54
Proponen regular la Inteligencia Artificial desde la legislación local de Jalisco
UDGTV44
15/10/2024
2:15
Brasil avanza hacia la regulación de inteligencia artificial
NCCIberoamerica
3/2/2025
1:08
InfoCdMx propone regular el uso de Inteligencia Artificial para la protección de datos personales
Milenio
26/10/2024
2:19
México necesita jóvenes expertos en inteligencia artificial
NCCIberoamerica
7/7/2025
2:00
La Unión Europea analiza los límites éticos de la Inteligencia Artificial
euronews (en español)
14/10/2021
0:56
En Quintana Roo entra en vigor reforma contra ciberdelitos con Inteligencia Artificial
Milenio
19/4/2024
1:52
Proyecto para regular inteligencia artificial avanza en el Congreso de Brasil
AFP Español
11/12/2024
1:13
Los retos de la Inteligencia Artificial centran el Congreso Futuro 2024 en Chile
Diario Libre
23/2/2025
2:26
México buscará prevenir crímenes con tecnología predictiva
Milenio
25/2/2025
2:37
Hablan testigos de golpiza de escoltas armados a hombre en Paseo de la Reforma
POSTAmx
13/2/2025
0:56
México inaugurará el primer laboratorio de inteligencia artificial generativa de Latinoamérica
Diario Libre
23/2/2025
1:01
La UE pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo
El Independiente
11/12/2023
2:21
'Justicia artificial', sustituir jueces por Inteligencia Artificial "para acabar con la politización"
Libertad Digital Televisión
12/9/2024
1:12
Morena presenta iniciativa de Ley de Inteligencia Artificial que prohíbe la vigilancia biométrica
Milenio
1/5/2025
1:00
The Eye of Mexico
Xataka México
7/6/2022
2:08
Europa debate las restricciones a la inteligencia artificial en la cumbre de Euronews
euronews (en español)
9/11/2023
2:55
Inteligencia Artificial en México 2024: ¿Iniciativas legislativas sin rumbo en la nueva administración? | Reporte Indigo
Reporte Indigo
14/8/2024
8:24
Nueva área en el Ministerio de Seguridad: usarán Inteligencia Artificial para "predecir delitos"
América TV
30/7/2024
1:19
Sheinbaum respalda a actores de doblaje para proteger su trabajo de la IA
El Economista
14/7/2025
8:00
La UE enfrenta desafíos con la regulación de la inteligencia artificial
euronews (en español)
4/3/2025
1:00
El creador de ChatGPT recomienda al Congreso de EE. UU. que regule el desarrollo de la IA
euronews (en español)
16/5/2023
6:53
Promueven iniciativa para regular IA en dependencias gubernamentales en CdMx
Milenio
26/3/2025
1:22
La Inteligencia Artificial, una realidad en expansión
NCCIberoamerica
7/8/2023
35:11
Puntos Encontrados: Inteligencia Artificial en la política
Radio13Digital
5/2/2025