Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Día Internacional de las Mujeres con Discapacidad: Fernanda Islas
Expreso
Seguir
5/9/2024
En el marco del Día Internacional de las Mujeres con Discapacidad, nos acompaña Fernanda Islas, activista en favor de los derechos de las personas con discapacidad, en la sección 'Actitud Inclusiva' con Gloria Pérez Cosío.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
que estés con nosotros, que tengamos invitadas. Sí, súper especiales, fíjate que en septiembre
00:05
se conmemora el Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad, y la verdad es que es un
00:12
tema el cual me parece muy interesante porque ya lo vimos también cuando fue el 8 de marzo,
00:18
dimos ejemplos de grandes mujeres con discapacidad que a pesar de esas barreras sociales llegaron
00:24
a ser increíbles. Pero qué mejor que tener aquí un ícono de nuestra ciudad, de superación,
00:31
de una mujer totalmente autónoma, totalmente preparada, como lo es mi querida y muy admirada
00:38
Ferislas. Ferislas es una persona sorda, ella es licenciada en Administración de Empresas,
00:46
ya egresada, y ahorita está cursando el tercer semestre de la carrera de Derecho en la Universidad
00:52
de Sonora. Va por la segunda. Así es, así es, como debe de ser. Miren nada más, qué orgullosos y qué
01:01
afortunados de que estés con nosotros Fer, gracias. Bienvenida Fernanda. Y está con nosotros. Está con
01:09
nosotros Natalia, Natalia Rodríguez, su intérprete, que quiero también comentar que intérpretes en
01:14
hermosillo, los cuento con los dedos de las dos manos y me sobran, no existen, si todos los cursos
01:20
que se dan de lengua de señas son muy básicos, entonces realmente es otra barrera más social
01:27
para ellos, porque ustedes saben que la línea de comunicación es muy muy importante y me interesa
01:33
mucho esta apertura que tú nos acabas de dar en un programa de radio para una persona sorda,
01:37
es increíble Marcelo, porque nunca nadie se pudiera imaginar que hay una línea de comunicación en este
01:45
momento con una con una condición así de evidente, lo que estamos haciendo es rompiendo barreras,
01:51
nosotros no Fernanda. Fernanda, bienvenida Fernanda, nos encantaría que nos platicaras por medio de
02:00
nuestra amiga Natalia, cuál es tu historia breve de vida y qué es lo que acontece en el presente
02:08
en cuanto a las barreras de la discapacidad para ti. Muy bien, hola pues buenos días, me da mucho
02:16
gusto saludarles a todos y pues les quiero agradecer el espacio y el tiempo y la oportunidad
02:21
de poder estar aquí con ustedes. Yo pues soy una persona que nació sorda, en toda mi familia todos
02:29
son oyentes, yo soy la primera que nací sorda y mi forma de comunicarme es con la lengua de señas
02:35
mexicana, es mi idioma materno y esa es la manera en la que yo me puedo expresar. Ya después yo aprendí
02:42
otro idioma que es el español, porque pues estoy en un mundo de oyentes, entonces también tengo que
02:48
conocer la información y al principio si era un poco complicado, porque no podía comunicarme de
02:53
manera correcta, pero pues yo estoy viviendo dentro de dos mundos, el mundo de los oyentes y el mundo
02:59
de los sordos, entonces pues es una experiencia muy bonita, muy interesante también y pues
03:04
anteriormente sí sentía miedo, sentía vergüenza, no aceptaba mi discapacidad, porque muchas veces
03:11
las personas me discriminaban, se burlaban de mí, entonces mi mamá, mi papá, mi familia, todos pues
03:19
me apoyaron para que yo me pudiera superar, igual que todas las personas y yo entendí que yo podía
03:25
ser un ejemplo para las personas sordas y fue de esta manera que seguí y continué buscando el
03:30
éxito. Al principio pues no tenía intérprete en toda la primaria y secundaria, yo nunca tuve
03:35
intérpretes, buscaba comunicarme leyendo los labios, esforzándome mucho y pues me di cuenta que yo podía
03:43
hacer muchas cosas, podía tener amigos, podía trabajar, podía estudiar también y ahí fue donde
03:49
me descubrí y quise estudiar también la universidad, también quise realizar actividades para promover
03:57
la cultura de la discapacidad y pues ahorita me siento muy contenta y muy orgullosa.
04:03
Ay caray, pues tantas cosas que quisiéramos saber de Fer, pero pues me voy por el principio, trataré de ir por el principio y lo que creo que
04:13
nuestro Radio Escuchas les interesa mucho conocer de la vida, del día a día de Fer, de cómo han sido
04:19
su vida, cómo se ha abierto camino, cómo con esta pues condición, gloria, verdad y pues mire, va por
04:31
su segunda carrera universitaria, con decirle cómo ha sido, cómo ha sido ese pues ese abrirte
04:38
camino y qué pudiéramos hacer Fer para incluirlas, qué le pedirías a la sociedad para que
04:47
ustedes tuvieran menos problemas, menos complicaciones y si nos puedes compartir
04:52
que cómo ha sido todo esto para ti.
04:59
Pues hace un año yo entré ahora a estudiar la carrera de Derecho y la verdad es algo que
05:05
me emociona, me apasiona muchísimo el aprender sobre esto, pero en la unison tengo un problema
05:10
que no tengo intérprete, entonces pues yo tuve que buscar a mi intérprete y hacer un acuerdo
05:16
con ella para que me estuviera acompañando en las clases, igual yo les aviso a los maestros
05:20
siempre que pues yo soy sorda dentro del departamento de Derecho y pues ellos me
05:25
entienden, me enseñan bastante bien, me motivan también para que yo me siga preparando y a veces
05:32
los conceptos me parecen un poco complicados, pero con ayuda de la intérprete que es mi
05:36
fuente de comunicación puedo lograr entenderlos. También muchas veces los alumnos no saben cómo
05:43
integrar a otras personas que tienen una discapacidad y la mayoría me pregunta cosas,
05:48
qué es bueno y trato de comunicarme con ellos y pues quiero seguirme preparando para el futuro
05:55
y que las personas sientan este compromiso también de poder aprender la lengua de señas
06:00
junto conmigo y que en un futuro se puedan formar más intérpretes y puedan entrar dentro del mundo
06:05
de los sordos, porque entrar a este mundo es algo muy interesante, muy bonito y es parte
06:11
del desarrollo que podemos tener como personas, el poder convivir con personas con discapacidad
06:17
y apoyarlas para poder romper esas barreras de comunicación. Aquí en Sonora, por ejemplo,
06:23
si necesitamos más intérpretes dentro de diferentes contextos en el área de salud,
06:29
educativa, sí es necesario contar con más intérpretes, porque si no hay intérpretes pues
06:34
nosotros no podemos tener una participación dentro de la sociedad que es nuestro derecho
06:39
como sordos y es importante el uso de la lengua de señas para nosotros, porque es nuestra lengua
06:43
materna. Sin lugar a dudas, déjame comentarte Fer y a nuestra familia, perdón a nuestra, pues sí,
06:52
a toda la audiencia y a nuestra amiga Natalia, que desde que llegó Gloria, que se incorporó con
06:59
su sección Gloria, hemos ido aprendiendo juntos muchas cosas y hemos ido tratando de generar
07:06
esa actitud, de sumar a esa actitud, de incluir, no es una disculpa, no me disculpo ni nada,
07:15
pero hemos ido aprendiendo, hemos ido aprendiendo, hemos ido también tratando de
07:24
comunicar lo que es ser inclusivos y bueno y por ello también hemos ido, pero se nos han
07:36
quedado cosas, nos quedan cosas por aprender, por aprender de ustedes, te vimos llegar aquí
07:43
al estudio con una sonrisa de oreja a oreja, por qué sonreírles, que bueno verdad, pero por qué
07:49
sonreírle así a la vida, que ves en la vida que te hace pues estar feliz, te veo feliz Fer?
07:55
Pues la verdad me siento muy feliz, yo puedo hacer lo que sea, puedo lograr todo lo que quiera,
08:07
mi único problema, mi única barrera pues es la de la comunicación, pero yo puedo salir adelante,
08:15
puedo seguir participando, entonces pues me siento feliz, yo no tengo ningún problema con eso, que
08:21
ahorita sí estoy un poquito preocupada por el tema de la universidad, de que no tengo intérprete,
08:27
creo que ese es un tema muy importante, pero igual también me preocupan las nuevas generaciones que
08:35
van a ingresar a la universidad y que van a sufrir lo mismo que yo estoy sufriendo. Sí,
08:39
qué crees que debería de hacerse para tener intérpretes, me imagino que en la universidad
08:46
Gloria y Fer y en toda la estructura educativa. Sí, la verdad es que la convención internacional
08:53
de los derechos de las personas con discapacidad, otorga este derecho muy específico del cual ya
09:00
hemos hablado, que es la accesibilidad universal, es el acceso a tener una educación, a tener una
09:05
integración social adecuada para las personas con discapacidad, entonces siempre va a haber
09:11
una partida presupuestal sobre todo para ese nivel universitario de parte de la federación,
09:18
viene directamente a las universidades como partida presupuestal específico para este tipo
09:23
de necesidades, por eso es que se nos hace tan extraño que al hacer una petición por vía escrita
09:29
ante el departamento de la carrera donde está cursando Fer, fue una negativa inmediata por
09:35
falta de recursos, entonces dice uno ¿entonces qué sucede con la partida presupuestal? No fue ni
09:40
vamos a ver, vamos a gestionarlo, inmediatamente no. Claro, digo finalmente vivimos en México donde
09:47
existen los recursos para interponer ante ese tipo de dictámenes, aunque sea una autoridad
09:54
universitaria, aunque sea una autoridad que no es judicial vaya, pero pues es en contra de un
10:02
derecho humano de una persona con discapacidad, entonces pues vamos a tener que proceder ante
10:08
esa situación, también, o sea, sí por la lucha de Fer, ella lucha siempre por su persona, pero para
10:15
ella es muy importante luchar por toda la comunidad, entonces como decía ella ahora, dejar ese
10:20
precedente, abrir esas puertas para las generaciones que vienen detrás de ella, y yo creo que esa es
10:26
una verdadera actitud de un activista, o sea, uno sí piensa en el beneficio inicial propio,
10:33
pero sobre todo quieres abrir esas puertas y tumbar esas barreras para los que vienen detrás
10:38
de ti. ¿Qué opinas Fernanda al respecto? Sí, justamente eso que mencionas Gloria, la verdad
10:48
sí es muy importante esto, anteriormente pues yo estuve en otra universidad y ahí sí tenían
10:55
contratos para intérpretes y hay muchos sordos que ingresan a esa universidad, ahorita hay más
11:00
o menos 10 de diferentes carreras, entonces ojalá eso se pudiera también replicar en otras universidades
11:07
como en la Unison, porque sí es muy importante que se rompan estas barreras y dar la accesibilidad
11:12
a las personas con discapacidad que quieren estudiar. Ahora el tema de los recursos, pues es
11:19
importante el utilizarlos de manera correcta para el beneficio de las personas con discapacidad y
11:26
que puedan llegar y estudiar la carrera que desean y que se vea también que los sordos somos igual que
11:32
los oyentes y tenemos el mismo derecho de estudiar que ellos. Bien, pues ahí está el llamado,
11:39
¿verdad? Ojalá que alguien tenga, es cuestión de mucha voluntad. Sí, definitivamente yo creo
11:48
que las autoridades universitarias pues deberían de ser un poco más empáticas y sensibles, porque
11:53
son 180 alumnos actualmente que tienen discapacidad, a mí me extrañó mucho el saber que el formato de
11:59
ingreso a cualquier carrera de la universidad, de inmediato se te pregunta si tienes una discapacidad
12:04
y cuál tipo de condiciones es, porque pues eso ya estamos hablando de una discriminación.
Recomendada
12:58
|
Próximamente
Actividades en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Expreso
12/12/2024
15:00
Actitud Inclusiva
Expreso
14/11/2024
14:06
Día Internacional de la No Discriminación
Expreso
27/2/2025
13:01
Actitud Inclusiva con Gloria Pérez Cosío
Expreso
20/6/2024
2:00
NO COMMENT | Latinoamérica celebra el Día Internacional de la Mujer
euronews (en español)
9/3/2024
15:06
Lucha por la defensa de personas con discapacidad
Expreso
3/4/2025
3:12
Senado celebra el Día Internacional de las Mujeres con testimonios y reflexiones
Milenio
6/3/2025
1:51
Mundo honra la valentía y fortaleza de las mujeres
teleSUR tv
8/3/2024
1:57
Día Internacional de la Mujer: ¡todos los días del año!
Enfemenino
23/6/2021
3:03
Día Internacional de la Mujer Indígena
Imagen Noticias
5/9/2024
6:40
"De la boca para afuera todos somos inclusivos, pero pocas personas lo practican"
Misiones Online
3/12/2020
1:05
3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Publimetro
3/12/2024
2:18
Movilización mundial por Día Internacional de los Derechos de las Mujeres
AFP Español
9/3/2025
0:57
Mujeres indígenas que luchan por un mundo mejor
Enfemenino
23/6/2021
2:25
"La Esquina del Var": Lady Guillén y su lucha que no encontró justicia
Panamericana TV
9/3/2024
5:45
Dina Boluarte brinda mensaje por Día Internacional de la Mujer: “Sumemos nuestras voces por la igualdad"
Radio Exitosa
8/3/2025
14:03
Salud mental en personas con discapacidad
Expreso
12/9/2024
21:11
El derecho más importante de las personas con discapacidad es a la accesibilidad y no me refiero a una rampa
Misiones Online
4/12/2024
3:11
Miles de manifestantes en América Latina denuncian la violencia machista en el Día de la Mujer
Diario Libre
22/2/2025
4:53
Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres con Discapacidad
Diario Libre
22/2/2025
8:35
Día Internacional De La Mujer ¿Celebrar O Conmemorar?
Venevision Play
25/5/2025
2:52
Personas con discapacidad luchan por sus derechos y su bienestar
Imagen Noticias
3/12/2024
13:01
Discriminación de personas con discapacidad
Expreso
30/1/2025
20:00
Esterilización forzada a mujeres con discapacidad: la UE frente a los derechos humanos
euronews (en español)
19/6/2023
1:39
Mujeres argentinas se concentran frente al Congreso en Día Internacional de la Mujer
teleSUR tv
8/3/2022