Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Soberanía territorial: Venezuela solicita a la CIJ declare demanda de Guyana sobre el Esequibo como
La Iguana TV
Seguir
5/9/2024
Pérez Pirela: "De la comunicación de la resistencia a comunicación para la formación" (+Conferencia)
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Iguana punto TV. Diez años de verdad.
00:15
Un saludo, buenos días allá en Venezuela, buenas tardes, porque estamos aquí en Holanda,
00:20
en la Corte Internacional de Justicia, en Holanda, Dair y Pedro,
00:25
y un saludo a todo el pueblo de Venezuela desde acá, haciendo un trabajo patriótico, como ya les contaré.
00:55
Mire, esto no es ante la ONU, yo soy embajador ante la ONU, pero en este momento no estoy en esa función.
01:04
La función que estoy cumpliendo acá en Holanda es el de agente del Estado venezolano en el caso de la Corte Internacional de Justicia
01:17
entre Guyana y Venezuela, por la validez, se trata de la validez del tratado o del laudo arbitral de 1999.
01:27
El punto es así, para que todos lo entendamos en Venezuela.
01:30
Guyana presentó una demanda este marzo de este año contra Venezuela en la Corte Internacional de Justicia,
01:42
que es la corte más importante del mundo, porque es una corte que trata problemas entre estados,
01:47
una corte que está en las Naciones Unidas, en la Cárcel de las Naciones Unidas,
01:50
pero sucede aquí en Holanda, por eso que yo estoy en Holanda, en la ciudad de La Haya.
01:55
Guyana presentó una demanda contra Venezuela y le pidió a la corte que determine o no
02:02
si el laudo arbitral de 1999, que fue donde nos despojaron a nosotros del territorio de la Guyana efectivo, tiene validez o no.
02:14
Entonces la corte estaba iniciando los procedimientos sobre ese tema,
02:19
pero Venezuela, que nunca, y este es el punto que quiero, importante para toda Venezuela,
02:24
nunca en la historia del tema efectivo Venezuela había estado ante un tribunal internacional desde 1899,
02:35
que fue el tribunal arbitral de París, que fue el que nos robó el territorio.
02:40
Desde 1899 hasta hoy es Venezuela la primera vez que se presenta otra vez ante un tribunal internacional tratando este tema.
02:48
Y también primera vez en la historia de Venezuela, que Venezuela se presenta ante la Corte Internacional de Justicia en cualquier caso.
02:56
Y lo hace ahora en el tema del Esequibo.
03:00
Entonces estamos en un momento histórico de este problema del Esequibo y de la integridad territorial de Venezuela,
03:08
cuando estamos discutiendo por primera vez ante la Corte Internacional de Justicia qué pasa con el Esequibo.
03:14
Entonces Venezuela introdujo en junio, ya dije, Guyana introdujo en marzo una demanda,
03:20
y Venezuela introdujo en junio lo que llaman unas objeciones preliminares.
03:24
Y eso es lo que se ha estado discutiendo estas dos semanas aquí, y mañana todavía faltan unas audiencias.
03:29
¿Y de qué se trata? La importancia de esto.
03:32
Venezuela le está diciendo a la Corte Internacional de Justicia que el problema del tratado y la validez del tratado de 1899
03:42
no se puede discutir con Guyana, puesto que ese tratado de Guyana no existía en ese momento.
03:49
Nosotros tuvimos ese problema con la Gran Bretaña, el Reino Unido de la Gran Bretaña,
03:54
lo que nosotros decimos en Venezuela coloquialmente Inglaterra, el Reino Unido de la Gran Bretaña.
03:59
Y ese país no está presente en este juicio de hoy.
04:03
Entonces nuestra objeción en el tribunal a la demanda de Guyana es
04:08
si no tratamos con el agente del crimen que nos despojó, que es el Reino Unido de la Gran Bretaña,
04:14
este juicio no tiene sentido.
04:16
Y por eso hoy le pedimos, después de varias audiencias, a los jueces del tribunal
04:21
declaren la demanda de Guyana inadmisible.
04:24
Eso fue lo que yo pedí hoy como agente.
04:26
Yo tuve que dar un discurso, los abogados dieron su discurso,
04:29
la parte técnica explicando toda la doctrina jurídica de por qué ese caso no es admisible,
04:34
y yo después hago la petición formal.
04:36
Mire, señores jueces, nosotros les pedimos en nombre de la República que declaren este juicio inadmisible.
04:41
Mañana Guyana termina las audiencias, presentará su parte.
04:44
Pero estamos en un momento histórico de la demanda territorial del problema del Esequibo.
04:51
Y por eso nosotros estamos aquí cumpliendo.
04:53
La vicepresidenta vino la semana pasada, como agente del Estado también,
04:58
presentó la posición de Venezuela, donde rechazábamos la demanda de Guyana
05:02
y denunciamos al Reino Unido porque fue el que nos robó.
05:05
Y ahora estamos terminando ese procedimiento y yo cumplo cerrando ese procedimiento también.
05:09
Pero es importante que el pueblo de Venezuela sepa en qué momento estamos.
05:14
Esto no había ocurrido nunca en nuestra historia y está ocurriendo ahora.
05:17
Por eso es lo importante.
05:21
Luego de esta petición que hace Venezuela el día de hoy,
05:24
de las audiencias que se van a realizar el día de mañana,
05:27
¿en cuánto tiempo, estimado, se puede generar una respuesta de este caso?
05:33
Es muy importante la pregunta porque eso tiene ahora que ver con los procedimientos de la Corte.
05:38
La Corte escuchó este procedimiento que le llaman incidental, le dicen los abogados,
05:43
una incidencia dentro del juicio más grande de Guyana de marzo.
05:47
Pero la Corte tiene que decidir sobre esta petición de Venezuela.
05:50
Y se va a tardar unos meses, exactamente no sabemos cuánto, pero puede tardarse cuatro o cinco meses.
05:56
En unos meses, ya en los primeros meses del año que viene, con toda seguridad,
06:00
la Corte decidirá acerca de nuestra petición o no.
06:03
Y depende de lo que decida, entonces Venezuela tendrá que tomar la decisión
06:07
de si continúa en el juicio de la demanda de Guyana o no.
06:11
Y esto es uno de los grandes temas que tenemos que discutir los venezolanos.
06:14
Pero esta primera incidente, incidencia, lo tiene que decidir la Corte a principios del año que viene.
06:22
¿En el momento, embajador, que le corresponda a la audiencia a Guyana estaría presente Venezuela?
06:30
Sí, o sea, hoy por ejemplo, Guyana estaba presente.
06:33
Durante todos estos días, cuando nosotros hablamos primero, luego Guyana habló el viernes,
06:38
nosotros le respondimos a Guyana hoy, Guyana nos responde a nosotros mañana y ahí se cierra.
06:44
Pero siempre estamos presentes en las dos partes, los documentos son públicos,
06:47
los documentos luego se publican en la página web del tribunal,
06:51
todo el mundo puede ver cuáles son los argumentos de los abogados de cada parte
06:55
y de los agentes de cada parte.
06:56
El agente es el representante de la República ante la Corte,
07:00
que es el que coordina el equipo de defensa jurídica, los abogados, etc.
07:05
Todo eso va a estar a la disposición del público en los próximos días.
07:12
Profesor, usted había en días pasados afirmado que durante la audiencia el país presentó,
07:20
es decir, Guyana presentó a la Corte, o se presentaron pruebas documentales
07:26
contundentes sobre el falseo de algunos mapas y otras trampas y maniobras
07:31
por parte del Reino Unido, Estados Unidos, para de esta manera despojar a Venezuela del exequivo.
07:39
Sí, nosotros precisamente uno de los puntos de fondo que llevan acá los abogados
07:46
es el problema de la incidencia, es decir, la admisibilidad,
07:49
que si el Reino Unido debe estar aquí presente o no, es el primer gran problema,
07:52
pero el segundo gran problema de fondo, que es lo que también pregunta Guyana,
07:56
es si el tratado o el laudo arbitral, que se llama,
07:59
el laudo es una decisión, la sentencia o decisión del tribunal arbitral en París de 1899
08:06
que estudió el problema del exequivo entre Inglaterra o Gran Bretaña y Venezuela,
08:11
si ese juicio, esa decisión es válida o es nula, como decimos nosotros.
08:16
Entonces, Guyana vino a defender esa decisión, porque la favorece obviamente,
08:20
porque fue lo que Gran Bretaña nos robó hace 123 años,
08:25
y nosotros, decimos, tenemos más de 60 años, desde el año 62.
08:32
Desde 1962 Venezuela descubrió pruebas históricas que dicen, mira, hay un fraude,
08:38
pero nosotros no nada más nos conformamos con lo que se estudió en 1962,
08:44
los expertos de esa época, ya hace casi dos generaciones,
08:47
sino que tenemos un grupo de historiadores investigando dentro y fuera de Venezuela
08:52
este tema otra vez, ¿y por qué? Porque aparecen nuevos documentos, ¿verdad?
08:57
Nuevas revelaciones que nos iluminan más sobre el caso,
09:00
nos permiten entender qué es lo que realmente pasó,
09:02
y nosotros estamos confirmados, más que nunca,
09:05
esa fue una de las pruebas que trajimos la semana pasada, cuando vino la vicepresidenta,
09:09
para mostrarle, primera vez en la historia, otra vez,
09:13
al Acorde Internacional Nacional de Justicia,
09:16
las pruebas, evidencias, indicios que nosotros tenemos,
09:20
para probar que la decisión de 1899, donde nos robaron el territorio,
09:27
fue fraudulenta, fue corrupta, tuvo vicios enormes,
09:32
y no puede ser considerada una decisión válida de pleno derecho,
09:36
de derecho internacional, por todas las trampas que hicieron.
09:39
Esas pruebas, nosotros también presentamos algunas, no todas,
09:42
porque teníamos un tiempo limitado en estas audiencias,
09:45
pero presentamos pruebas, y lo importante es esto,
09:48
una cosa es lo que se dice en la calle, en la televisión, en una conferencia,
09:51
primera vez en la historia que esas pruebas se las traemos a un tribunal internacional,
09:55
al tribunal internacional más importante del mundo,
09:58
la Corte Internacional de Justicia, la Corte Entre Estados.
10:02
Embajador, ¿cuál sería su mensaje para los venezolanos,
10:05
que además estamos atentos de todo lo que está ocurriendo,
10:08
en estas discusiones y en estas audiencias?
10:12
Mire, yo sé que hay mundial de fútbol, y que es muy importante,
10:15
y que ojalá gane su favorito, ¿verdad?
10:18
Pero, para Venezuela esto es más importante.
10:21
Entonces, le pido a los venezolanos, que estemos atentos,
10:25
a la incidencia en la Corte Internacional de Justicia,
10:29
y el territorio de nuestra Guayanes de Kiva,
10:33
este es un caso histórico, quizás por eso no se ve tanto en los medios,
10:37
por todos los ruidos que hay en todas estas cosas deportivas mundiales,
10:40
pero nosotros tenemos que ponerle atención a este tema,
10:43
estudiar las características, y saber lo que viene,
10:47
porque es uno de los temas más importantes de todo país,
10:51
todo país, uno de los temas centrales es su territorio,
10:54
y nosotros aquí tenemos, por primera vez, repito,
10:56
porque esto parece, no voy a decir cien veces,
10:58
pero es que esto nunca había ido a un tribunal,
11:00
y ahora está en un tribunal.
11:02
Entonces, estudiemos el tema, informémonos sobre esto,
11:05
tengamos conciencia de qué fue lo que nos robaron,
11:09
y podamos discutir con información, no nada más con pasión,
11:12
sino con información, conocimiento,
11:14
para poder defender a Venezuela en todas partes del mundo,
11:17
y también en estos tipos de escenarios, como en las tribunales de justicia.
11:21
Este tema va a desarrollarse y prenderse con más intensidad
11:24
en los próximos meses, y debemos estar informados.
11:27
Por eso yo digo, este es un momento histórico,
11:29
y nosotros estamos muy orgullosos,
11:31
y los venezolanos tenemos que estar muy orgullosos y muy optimistas
11:34
de la gran defensa, profesional defensa,
11:37
que hemos tenido en estos últimos tres, cuatro días,
11:40
de nuestro equipo de abogados, ante este tribunal.
11:43
Realmente, todos esos materiales van a estar a la disposición
11:46
del público en páginas web, etc.,
11:48
y nuestra labor también es promover su conocimiento,
11:50
pero es un tema que tenemos que elevarle la atención y el perfil,
11:54
porque es de gran importancia para todos los venezolanos.
Recomendada
2:02
|
Próximamente
Venezuela y Guyana dialogan sobre la Guayana Esequiba
teleSUR tv
14/12/2023
2:23
Jorge Rodríguez da a conocer la firma de un acuerdo acerca de la soberanía sobre la Guayana Esequiba
teleSUR tv
17/10/2023
3:01
Presidentes de Venezuela y Guyana abordan controversia territorial sobre el Esequibo
teleSUR tv
14/12/2023
9:23
“Hoy comienza un proceso de reconocimiento recíproco por parte de Venezuela y Guyana”
teleSUR tv
14/12/2023
2:48
Delegaciones de Venezuela y Guyana dialogan sobre la controversia territorial del Esequibo
teleSUR tv
14/12/2023
6:21
Miguel Jaimes: Guyana es una nación que se cierra al diálogo y a la paz
teleSUR tv
6/11/2023
1:01:02
Pdte. Maduro responde a EE.UU. sobre el Esequibo
teleSUR tv
2/4/2025
1:58
Venezuela cierra la campaña para el referendo sobre la disputa territorial con Guyana
Diario Libre
23/2/2025
1:16
Guyana denuncia incursión de buque militar de Venezuela en territorio en disputa
AFP Español
2/3/2025
0:56
Nicolás Maduro anuncia nueva etapa "poderosa" en la disputa territorial con Guyana tras referendo
Diario Libre
23/2/2025
6:37
“Venezuela lamenta que Guyana haya pretendido huir del acuerdo de Ginebra”
teleSUR tv
17/11/2022
27:27
El Mapa 08-11: El Esequibo: territorio venezolano
teleSUR tv
8/11/2023
17:35
Torres: Venezuela reitera que quiere paz
teleSUR tv
2/3/2018
14:23
Entrevista | Venezuela rechaza las amenazas de EE.UU.
teleSUR tv
28/3/2025
24:47
"La oligarquía siempre ha estado dispuesta a entregar el Esequibo": Earle Herrera
La Iguana TV
4/9/2024
2:02
Venezuela rechazó ante la ONU el despojo de la Guayana Esequiba
teleSUR tv
26/9/2024
3:45
El gobierno español pide a la oposición más "responsabilidad" al hablar sobre Venezuela
Publico
13/8/2024
1:12
Paraguay anuncia fin de relaciones diplomáticas con Venezuela
Agence France-Presse
11/1/2019
2:23
Venezuela pide a CARICOM estar alerta ante provocaciones del Comando Sur
teleSUR tv
6/12/2024
2:14
Jefe de la ONU manifiesta a Maduro su “preocupación” por situación en Venezuela
Diario Libre
21/2/2025
2:23
La opulencia circula en Venezuela en forma de campaña política por la disputa con Guyana (V)
Diario Libre
23/2/2025
1:53
Venezuela entrega a la CIJ documentos sobre la disputa territorial con Guyana
Diario Libre
21/2/2025
1:23
Pdte. de Venezuela aboga por recuperar el Estado de Bienestar Social
teleSUR tv
26/10/2023
1:10
Informe desde Caracas: Asamblea Nacional de Venezuela pidió finalizar relaciones con España
FRANCE 24 Español
12/9/2024
1:25
Pdte. Nicolás Maduro designa al excanciller Félix Plasencia como embajador de Venezuela en Colombia
teleSUR tv
12/8/2022