Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo el bloqueo está afectando los campos de los campesinos venezolanos?
La Iguana TV
Seguir
5/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/la_iguanatv
Twitch: https://www.twitch.tv/laiguanatv
Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZMNCJNtfK/
VK: https://vk.com/laiguanatv
Odysee: https://odysee.com/@LaIguanaTV-Televisión:3
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
LaIguana.tv, 10 años de verdad.
00:19
La Fundación, este año, particularmente hemos generado unas consultas sobre el impacto del bloqueo económico y financiero
00:28
sobre los derechos humanos de nuestros campesinos y productores, así como su efecto en la producción nacional.
00:33
Porque a lo largo de los años hemos hecho también instrumentos como presentado propuestas de ley contra el sicariato campesino
00:40
para que se califique el sicariato campesino, o sea, que se tipifique como un delito de sicariato y se condena a la pena máxima.
00:49
Pero bueno, este año, en enero, dijimos cómo aportamos nosotros, nuestro organismo de arena, para hacer irreversible la revolución,
00:58
para que el proyecto político de nuestros familiares perdure en el tiempo, se mantenga en el tiempo,
01:04
y además para apoyar a nuestro presidente Nicolás Maduro, que creemos profundamente, y así lo decimos,
01:10
que es el que va a garantizar que nuestra revolución sea irreversible, porque además lo ha demostrado,
01:17
es un presidente valiente que tiene el legado, mantiene el legado de nuestro comandante Hugo Chávez y de nuestros familiares,
01:24
que son campesinos, líderes campesinos, políticos y sociales, que fueron asesinados por intolerancia política, por su ideología.
01:32
Entonces, bueno, nosotros en enero nos reunimos y dijimos, ¿qué vamos a hacer?
01:36
Vamos a hacer las consultas para, de voz de los campesinos, decir cómo este perverso bloqueo está afectando nuestros campos
01:43
y está afectando y vulnerando los derechos humanos en nuestro país, porque en la medida global que impacta o no me permite producir,
01:52
entonces afecta y vulnera el derecho a la alimentación, por ejemplo, de todos los venezolanos,
01:57
porque afecta, finalmente, desde el que produce hasta el que recibe en la capital los alimentos.
02:04
Iniciamos nosotros con una cifra en ese momento, porque decíamos, vamos a hacer 120 consultas y allí vamos a demostrar el impacto.
02:12
Bueno, cuando empezamos, siempre lo vamos a decir con mucho orgullo, en el sur de Aragua, en San Sebastián,
02:18
y fuimos al Guayabal a hacer las primeras consultas, en San Sebastián y en San Casimiro.
02:24
Nuestros campesinos decían, peladita, pero ¿por qué 120 consultas?
02:29
Si 120 consultas nada más este sector, aquí va a faltar más planilla, porque aquí somos más de 120 familias campesinas.
02:36
Entonces me dijeron, no vamos a ponernos límites.
02:39
Y bueno, al calor de esas asambleas permanentes, de las consultas, de los seminarios,
02:44
fue surgiendo aquel planteamiento de nuestros campesinos, porque yo te mentiría si te digo que fue un planteamiento nuestro.
02:54
Fue un planteamiento colectivo, campesino, productivo.
02:57
Decir, bueno, pero ahora estamos haciendo las consultas, ¿qué vamos a hacer con las consultas?
03:02
¿Vamos a quedar entre nosotros con la información o vamos a salir a decir qué estamos haciendo nosotros con las consultas?
03:09
Es importante decir que los campesinos y los productores que han sido consultados,
03:13
han entregado a la fundación una fe de consentimiento, autorización,
03:19
para que eleve su denuncia entre instancias y organismos internacionales y nacional.
03:24
Y un día en una asamblea, estábamos de todos los estados, procuramos estar de todos los estados ese día,
03:31
porque estábamos haciendo la agenda organizativa y la planificación permanente.
03:35
Y bueno, nace de allí la idea, vamos a Naciones Unidas.
03:39
Cuando dijimos vamos a Naciones Unidas, unos estábamos como que, pero Naciones Unidas, ¿pero por qué Naciones Unidas?
03:44
Y nuestros campesinos, con una profunda lealtad y una claridad, porque hay que decirlo,
03:49
una claridad en los planteamientos, decían sí, vamos a Naciones Unidas, porque ellos tienen un papel fundamental.
03:55
Ellos deben pronunciarse y hacer esfuerzos épicos y titánicos,
03:59
para que Estados Unidos levante las medidas coercitivas unilaterales y se genere un debate.
04:04
Porque nosotros cotidianamente hablamos de sanciones, sanciones, sanciones.
04:09
Y nuestros campesinos decían, ¿por qué vamos a solicitar que nos levanten unas sanciones si no hemos cometido ningún delito?
04:14
Tienen que levantarnos las medidas coercitivas unilaterales, pero además tenemos que solicitar que indemnicen al país.
04:20
Cuando ellos dicen que indemnicen al país, cuando generamos ese debate, decíamos,
04:25
oye, pero estamos seguros de solicitar que indemnicen al país.
04:29
Y nuestros campesinos con una claridad histórica y una moral, bueno, impetuosa, enorme, decían sí, tienen que indemnizarnos.
04:38
Fíjate que ese es un planteamiento que han hecho intelectuales de la talla de Luis Brito García,
04:44
que él señala que no basta con que se suspenda este tipo de bloqueo y de medidas coercitivas unilaterales, extorsiones le llama a él,
04:53
sino también que sean reparados los daños que se causaron, porque fueron daños gravísimos, algunos irreparables, como los daños a la vida.
05:01
Pero daños gravísimos que deberíamos pasarle la factura a Estados Unidos y a los países que se sumaron a ese bloqueo
05:08
para que compensen en alguna medida esos grandes daños.
05:13
Así es, y a propósito de lo que acabo de decir yo, te escucho y recuerdo a nuestro canto autoral y primera,
05:19
no basta rezar, hacen falta muchas cosas para conseguir la paz.
05:24
Y a propósito de eso, nuestros campesinos, por eso eleva su voz y dicen, deben indemnizar a todo el país.
05:32
Ejemplos concretos, cuántos daños han causado con la apropiación indebida de circo, por ejemplo.
05:38
Cuántos daños a la producción han causado, cuántos daños a la vida humana.
05:42
Hablábamos antes de iniciar el programa, bueno, el daño a los bebés que estaban en Italia, que necesitaban su trasplante
05:49
y que perdieron la vida muchos de ellos, porque bueno, a través de la apropiación indebida de circo,
05:58
el Estado venezolano no pudo continuar, a pesar de que se hicieron muchísimos esfuerzos,
06:04
porque pudimos ver como nuestro presidente preocupado hizo todos los esfuerzos y bueno, continuó ayudando,
06:10
pero no se podía con la misma fuerza que se hacía cuando teníamos circo.
06:16
¿Cuántos daños hicieron con la apropiación indebida de monómeros?
06:19
Eso impactó profundamente en la producción nacional, porque son herramientas fundamentales.
06:25
Monómeros tienen mucho que ver con el tema de la urea, los fertilizantes,
06:29
y circo con el tema del combustible, necesario para la producción.
06:33
Es necesario el gasoil y de hecho, aquí te podemos nosotros hablar de, bueno,
06:39
también estas consultas como nuestros campesinos evidencian eso, ¿no?
07:03
LaIguana.tv, la verdad hecha tendencia.
Recomendada
4:47
|
Próximamente
¿Cómo han hecho los campesinos venezolanos para retomar la producción ante el bloqueo?
La Iguana TV
5/9/2024
5:33
¿Ha desaparecido el bloqueo contra Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
4:25
¿Cómo está la formación de los venezolanos en el área petrolera?
La Iguana TV
5/9/2024
3:16
Delitos informáticos: ¿Cómo operan los delincuentes en el país?
La Iguana TV
5/9/2024
1:38
Oposición extremista buscando los votos: ¿Cómo va a responder el pueblo venezolano?
La Iguana TV
5/9/2024
2:08
¿En cuáles países están bloqueados los millones de dólares de Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
3:17
¿Biden está cediendo a las presiones en EEUU por el bloqueo contra Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
4:25
¿Cómo las sanciones han afectado a las inversiones petroleras de Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
1:20
¿Cómo eran los ataques de la guerrilla en la frontera entre Colombia y Venezuela según Chávez?
La Iguana TV
5/9/2024
5:02
¿Cómo influye la tecnología en las artes?
La Iguana TV
5/9/2024
3:09
¿Cuál es la principal fuente de información científica y tecnológica de los venezolanos?
La Iguana TV
5/9/2024
4:07
Crisis energética mundial: ¿Cómo ha afectado a la producción en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
2:04
¿Qué pensaba Chávez con lo que está ocurriendo en la UCV?
La Iguana TV
31/8/2024
3:21
¿Cómo sus habitantes han aguantado?
La Iguana TV
5/9/2024
9:25
¿A qué se dedica el INCES?
La Iguana TV
31/8/2024
3:18
Trata de personas en Venezuela: ¿Qué se está haciendo en el país?
La Iguana TV
5/9/2024
4:00
¿Cómo fue reemplazado el mercado petrolero venezolano?
La Iguana TV
5/9/2024
3:00
Reactivación de Gedeón: ¿Quiénes están detrás y qué están haciendo en el país?
La Iguana TV
5/9/2024
3:56
¿Qué pasará con la producción del gas en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
1:42
Quieren llenar de droga a Caracas: ¿Quién las trae y de dónde proviene?
La Iguana TV
5/9/2024
2:40
¿Cuál sería uno de los problemas que la industria petrolera venezolana debería resolver?
La Iguana TV
5/9/2024
3:16
¿Cómo comienza a desintegrarse La Gran Colombia?
La Iguana TV
5/9/2024
3:24
¿Qué es el Sistema Nacional de Ingreso?
La Iguana TV
5/9/2024
4:23
¿Cómo absolvieron al "niño prodigio" que estaba detenido en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
3:09
¿Qué está pasando actualmente en Venezuela en el área de las artes?
La Iguana TV
5/9/2024