Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo se reinicirán las relaciones militares con Venezuela?
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/la_iguanatv
Twitch: https://www.twitch.tv/laiguanatv
Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZMNCJNtfK/
VK: https://vk.com/laiguanatv
Odysee: https://odysee.com/@LaIguanaTV-Televisión:3
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
LaIguana.tv, 10 años de verdad.
00:19
Fíjate que se anunció por parte del presidente Nicolás Maduro
00:24
que se van a restablecer las conversaciones a nivel de los ministros de la defensa.
00:31
Pero venimos de un periodo en el que ha habido prácticamente una guerra en la frontera colombo-venezolana
00:38
y sobre todo del lado venezolano con estas estructuras que se han llamado las Tancol.
00:43
Entonces, ¿cómo va a ser? ¿Cómo vislumbran ustedes, tú particularmente, cómo ves
00:49
este reinicio de las relaciones? Sobre todo teniendo en cuenta que el ejército colombiano
00:56
no necesariamente ha cambiado porque cambió el presidente de la república
01:00
o la tendencia política del presidente de la república.
01:03
Primero que hay que resaltar es que hay guerra en Colombia.
01:06
Hay guerra en Colombia.
01:08
Que no tiene la intensidad de otrora porque 10.000 fusiles
01:14
de buena intención justamente para construir un tema de paz.
01:19
Pero la existencia de la guerra es de tal magnitud que llega a la frontera.
01:24
Alta Guajira, Norte Santander, sin desconocer el Cesar, Arauca, Bichada y hacia los Llanos.
01:32
Y eso está muy pegado a la frontera.
01:34
Las experiencias militares vividas con las confrontaciones en el Apure,
01:40
eso refleja lo que ocurre en Colombia.
01:42
Hay un conflicto de orden militar desbordado.
01:44
Ahora, hay una política que está por encima de lo que define al Estado colombiano,
01:49
que es la política inglesista de los Estados Unidos.
01:51
Y una de las tres grandes políticas por las que los Estados Unidos ingieren Colombia
01:56
es con la política militar.
01:58
La otra, por encima de esta, es la política de droga.
02:01
Y la tercera es el tema de medio ambiente que los Estados Unidos han trabajado muy bien
02:05
y confunden, engañan y controlan a parte de la población colombiana.
02:09
Entonces, frente a la política inglesista de los Estados Unidos,
02:12
en el desarrollo de lo militar, uno tiene que preguntarse
02:15
es que este ejército que recibe no es un ejército bolivariano,
02:20
no es un ejército nacido el 7 de agosto, no, no.
02:23
Es un ejército vinculado a crímenes de lesa humanidad,
02:26
los falsos positivos, las desapariciones, las torturas.
02:29
Un ejército que acompaña el paranoitalismo.
02:32
No acompañó, acompaña.
02:34
Que acompaña además al narcotráfico.
02:36
Porque parte de la política de la DEA en Colombia es la balkanización,
02:40
la segmentación de la sociedad y con ello nos han fraccionado al ejército colombiano
02:44
porque lo dominan y lo dominan porque ponen dinero.
02:47
Acaban de denunciar 462 millones de dólares para apoyo.
02:51
Ah, pero ese apoyo está acondicionado.
02:53
¿A qué está acondicionado?
02:54
A que el ejército y la policía sigan justamente el adoctrinamiento
02:58
que tienen desde la política inglesista de los Estados Unidos.
03:01
Entonces, cuando se habla de cooperación, muy bien,
03:04
hay que arrancar las relaciones conversando, miremos hasta dónde es posible.
03:08
Porque de lo que se trata aquí es que el ejército y las Fuerzas Armadas colombianas
03:14
respeten la soberanía y se entiendan además que hay una frontera común
03:19
que hay que proteger y que hay que protegerla en ambos costados.
03:22
No aliarse con la estructura que quiere o ha vivido justamente
03:27
generando procesos de desestabilización en territorio venezolano.
03:30
No va a ser fácil, pero si hay un diálogo regional como lo ha planteado el presidente Petro,
03:36
sin duda las relaciones entre ambas fuerzas militares van a ser de mejor,
03:41
porque el conflicto entraría a unos niveles muy favorables.
03:45
Ya se ha anunciado el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional,
03:48
ya hay anuncio de diálogo regional que lo planteó el presidente Petro
03:53
desde el primer discurso, luego el triunfo.
03:57
Hay diálogo regional habilitado, abierto.
04:00
Hay una persona en la Cancillería que conoce el tema del conflicto colombiano
04:04
y eso va a ayudar muchísimo a que los niveles de entendimiento militar
04:08
entre Colombia y Venezuela sean muy favorables.
04:11
Aunque en principio sea solo para reconocernos de un costado y del otro.
04:16
Ustedes están allá, nosotros llegamos hasta aquí.
04:18
Ahora hay conflictos en la zona, narcotráfico, ¿cómo lo atendemos?
04:23
Pero cómo hoy Venezuela, que es víctima además del tema del narcotráfico,
04:27
resuelve el tema de Tibú, que es el primer municipio con mayor sembradío de hoja de coca,
04:32
que lo tenemos ahí, cerquitica de Zulia y pegadito de Jesús María Semprún.
04:36
¿Cómo lo resolvemos? Eso es un problema que lo tiene que resolver Colombia.
04:39
Pero el aparato militar colombiano con el que se van a sentar a conversar
04:43
tiene que entender que la comunidad internacional sabe que ahí hay,
04:47
por lo menos, hasta su último registro,
04:50
17.500 militares atendiendo la subregión del Catatumbo,
04:54
donde hay un desarrollo de la hoja de coca
04:57
y la gran producción de clorhidrato de cocaína depende de ese sector.
05:03
Es un problema que lo deben de entender, pero que eso no debe afectar aquí.
05:07
Y el primer esfuerzo que tiene que hacer Colombia y el aparato militar
05:11
es evitar que el narcotráfico pase a este costado, porque Venezuela lo combate.
05:17
Venezuela, además, da resultados reales de la incautación de clorhidrato de cocaína,
05:22
de la acción delictual que viene de Colombia.
05:24
Pero es el momento en que el ejército colombiano diga
05:27
nosotros aquí controlamos y eso se debe coordinar.
05:30
Yo sí creo que es un buen momento, con todo eso que hemos señalado de manera negativa,
05:35
pero es un buen momento.
05:37
Es posible que la llegada de Iván Velásquez, el nuevo ministro de la Defensa,
05:42
es conocedor además del tema de los derechos humanos, de la lucha anticorrupción,
05:46
pueda ayudar a que no solo el ejército, sino la policía entienda,
05:50
uno, que esa militarización de esa fuerza no dio resultados en lo concreto y que pueda ayudar.
05:56
En estos días, luego de la llegada del triunfo del pacto histórico
06:01
de Francia y de Petro y de Gustavo,
06:04
la policía fiscal y aduanera ha estado haciendo decomisos
06:07
de productos de contrabando que van de Venezuela a Colombia.
06:10
Queso, carne...
06:12
Y uno se pregunta, bueno, ¿y por qué esto no se produjo antes?
06:16
¿Por qué esto no lo atendimos antes?
06:19
¿Por qué no fuimos claros antes?
06:21
En estos días vimos un poco, digamos, congestionadas más las trochas
06:26
porque la policía estaba reteniendo a los camiones que se movían en ese sector.
06:30
Y dice, bueno, ¿y antes?
06:32
Y a ellos nadie les ha dado la orden.
06:34
Petro no ha dicho, paren o bloqueen las trochas o hagan esto en absoluto.
06:37
Entonces dicen, ah, bueno, parece ser que sí había desde el alto mando policial
06:42
la información y el conocimiento, no sé hasta qué tanto la conclicidad
06:46
de lo que se hacía en el corredor fronterizo.
06:48
Son retos desde lo militar.
06:50
Pero el gran reto es cómo uno desde lo civil logra construir una política
06:55
para que los estados sean estados permanentes.
06:58
Que lo que se define ahí, ejemplo, con el acuerdo de desmovilización de cargas
07:03
el más reciente, del 2014, que está vigente.
07:06
O sea, ¿cómo se mantiene?
07:07
Es indistinto de que mañana la Casa de Nariño determine otra cosa.
07:11
Hay un acuerdo de estado.
07:12
No se puede tomar una decisión caprichosa como la de febrero de 2019
07:17
desde el presidente Duque para que afecte a una población de colombianos y colombianas
07:21
que pueden superar hoy con los venezolanos hijos de colombianos.
07:26
Podemos estar hablando hasta de 9 millones de hombres y mujeres
07:29
en la binacionalidad, colmo venezolano.
07:31
Entonces eso no puede ocurrir.
07:33
¿Cómo construimos desde lo civil una política pública que trascienda en el tiempo?
07:37
¿Cómo ayudamos a definir unos grandes acuerdos?
07:39
Colombia hoy necesita un ministerio para la migración.
07:42
Pero Venezuela también tiene que plantearse o un viceministerio para la migración
07:46
o un ministerio para la migración.
07:49
Colombia hoy necesita que la política de la migración sea integral,
07:53
que atienda no solo a la inmigración, sino también a los que están por fuera,
07:57
pero además a los retornados.
07:59
No hubo una política clara frente al tema de los retornados en Colombia.
08:03
Hay muchísimos retos, pero también hay oportunidades.
Recomendada
4:56
|
Próximamente
¿Cómo debe reaccionar Venezuela ante la sed de petróleo de EEUU?
La Iguana TV
4/9/2024
2:49
¿Qué pasó con los militares que suministraban armas al Tren de Aragua?
La Iguana TV
5/9/2024
3:40
¿Cómo van las negociaciones entre Venezuela y EEUU para levantar las sanciones?
La Iguana TV
5/9/2024
1:20
¿Cómo eran los ataques de la guerrilla en la frontera entre Colombia y Venezuela según Chávez?
La Iguana TV
5/9/2024
1:47
¿Se adelantarán las elecciones en Venezuela? (+Maduro)
La Iguana TV
5/9/2024
2:43
¿Cuáles son las condiciones que el ejecutivo estableció para retomar el diálogo con la oposción?
La Iguana TV
5/9/2024
3:16
Delitos informáticos: ¿Cómo operan los delincuentes en el país?
La Iguana TV
5/9/2024
1:53
¿Qué hará la oposición con $346 millones que robó a Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
5:33
¿Ha desaparecido el bloqueo contra Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
4:25
¿Cómo las sanciones han afectado a las inversiones petroleras de Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
3:00
Reactivación de Gedeón: ¿Quiénes están detrás y qué están haciendo en el país?
La Iguana TV
5/9/2024
4:06
Entre sanciones y el diálogo en México: ¿Qué va a pasar con las elecciones en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
4:23
¿Cómo absolvieron al "niño prodigio" que estaba detenido en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
3:01
¿Cuál ha sido el panorama nacional cuando han dado un golpe de Estado en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
3:18
Trata de personas en Venezuela: ¿Qué se está haciendo en el país?
La Iguana TV
5/9/2024
3:15
¿Se reunirán en Venezuela el gobierno de Colombia y representantes del ELN?
La Iguana TV
4/9/2024
2:09
¿Por qué Venezuela es un aliado excepcional para Brasil?
La Iguana TV
5/9/2024
3:55
¿Quiénes participaron en las operaciones paralelas para desfalcar a Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
3:27
Hay dos militares procesados: ¿Quién le proporciona las armas al Tren de Aragua?
La Iguana TV
5/9/2024
1:41
Miembros del sindicato de Monómeros visitaron Venezuela: ¿Qué hicieron en el país?
La Iguana TV
5/9/2024
7:30
¿Cómo ha sido en el pasado la suerte de Venezuela con arbitrajes internacionales sobre territorios?
La Iguana TV
5/9/2024
3:56
¿Qué pasará con la producción del gas en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
5:56
¿Existe una nueva conspiración en marcha en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024
3:21
¿Cómo sus habitantes han aguantado?
La Iguana TV
5/9/2024
4:18
¿Las sanciones han profundizado la crisis de la producción petrolera en Venezuela?
La Iguana TV
5/9/2024