Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Debacle social: Entre crimen organizado, narcos y corrupción Honduras ha vivido los últimos 12 años
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguana
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Quédate en la casa, que en La Iguana nos quedamos contigo para informarte.
00:13
Bueno, ¿cuáles fueron los resultados institucionales,
00:18
para la institucionalidad de Honduras después de este golpe de Estado del 2009?
00:26
¿Cuál fue el resultado en términos sociales,
00:29
en términos sociales, socioeconómicos para el pueblo de Honduras?
00:32
Por aquí nos dice Diógenes desde YouTube.
00:34
Con Zelaya, Honduras, estoy citando textualmente,
00:37
tenía un crecimiento económico sostenido con inclusión social.
00:42
Desde el golpe, Honduras es un Estado fallido
00:45
donde reina el crimen organizado e impera la pobreza.
00:52
Vamos a tomar estas palabras de nuestro querido Diógenes
00:56
para profundizar en el tema.
00:59
La debacle institucional, señoras y señores,
01:03
la debacle social, amigos y amigas,
01:06
fue el pan de cada día del pueblo hondureño después del golpe de Estado.
01:13
Resulta que la realización de comisiones presidenciales,
01:17
tras el breve gobierno de facto de Micheletti,
01:21
no supuso una rehabilitación de las instituciones de Honduras,
01:26
todo lo contrario.
01:28
En su lugar se dio un deterioro,
01:33
una represión continua,
01:35
un deterioro del Estado de bienestar,
01:39
una represión continua en términos fácticos,
01:42
bajo la mirada, hay que decirlo, complaciente de los Estados Unidos.
01:48
De hecho, otro actor fundamental en esta historia,
01:51
estoy hablando yo de Porfirio Lobo,
01:55
ofreció condiciones para el regreso de Zelaya a Honduras
01:58
tras dos años de exilio y restituyó sus derechos políticos,
02:04
aunque logró arrogarse el mérito de la consulta constitucional
02:10
que en realidad había impulsado el depuesto mandatario
02:15
y precisamente por eso fue que lo depusieron.
02:20
Así, el Congreso de la República,
02:22
que en 2009 boicoteó abiertamente la consulta popular
02:25
para modificar la constitución,
02:28
resulta que oído al tambor,
02:30
apenas dos años después votaba precisamente lo opuesto,
02:35
al tiempo que el gobernante reivindicaba la iniciativa
02:39
como una demostración de democracia
02:42
y los movimientos sociales denunciaban precisamente lo contrario,
02:47
denunciaban el carácter antipopular de su gestión.
02:54
Vamos a ver en el siguiente video
02:57
cómo Porfirio Lobo presenta como un logro propio
03:02
la consulta popular que, lo repito,
03:06
motivó el golpe de Estado contra el presidente Zelaya en 2009.
03:13
Adelante con el video, por favor.
03:16
Porfirio Lobo cumple un año en la presidencia de Honduras,
03:20
un tiempo donde se debatió entre un país herido por el golpe de Estado
03:25
y los que veían en él al unificador de la nación.
03:31
Paradójicamente, la consulta popular resulta ser uno de sus logros
03:35
al haber conseguido que el Congreso con mayoría del partido de gobierno
03:39
modificara el artículo 5 de la Constitución
03:42
que permite el referéndum incluso para los prohibidos.
03:47
Al hacer los cambios necesarios
03:49
para que los ciudadanos tengamos una democracia
03:53
no solamente representativa
03:56
sino por abrir los canales de participación
03:59
a lo que es la democracia participativa,
04:02
el derecho del pueblo a participar,
04:04
el derecho a los que nunca han sido escuchados, a ser escuchados.
04:10
Pero estos mismos que hoy aplauden
04:12
fueron los que acompañaron aquel golpe de Estado.
04:15
Lo que fue malo antes con Zelaya,
04:17
ahora resulta bueno con Lobo.
04:20
Todo lo que estaba haciendo era fuera del contexto legal,
04:23
pero ahora lo vemos que lo están haciendo dentro del contexto legal.
04:27
Esa presesión condujo a una represión sin historia en Honduras,
04:31
imágenes que no se podrán borrar,
04:33
que para muchos, más que nunca, no tuvieron justificación.
04:40
Esto se comprueba cuando el actual Congreso de la República
04:43
aprueba el referéndum y el plebiscito de manera amplia y sin restricciones,
04:50
que era el equivalente a la cuarta urna, consultarle al pueblo,
04:54
por lo que se hace más que necesario
04:56
que esos que cometieron ese delito de lesa humanidad
04:59
sean castigados con todo el peso de la ley.
05:03
El peso de la ley que también exigen los movimientos populares
05:06
que aún sienten la sombra de la represión e impunidad
05:09
y a un gobierno a espaldas del pueblo que ahora habla de consulta popular.
05:15
Esas reformas constitucionales
05:17
solo responden a los intereses del poder constituido ahora.
05:20
Para estos sectores populares representados en el Frente Nacional de Resistencia,
05:24
la democracia no parte por el cambio de un artículo a la Constitución
05:28
que permite la consulta popular que originó en el año 2009 el golpe de Estado,
05:32
sino por la refundación del país a través de una Asamblea Nacional Constituyente
05:37
donde participen todos los sectores históricamente excluidos.
05:43
Ahí tienen precisamente a nuestra querida amiga Madeleine García
05:46
que estamos esperando, estamos esperando, está saliendo de clases.
05:51
Ahora, a lo obvio, vamos a seguir nosotros en esta reconstrucción histórica
05:57
para entender qué está pasando en Honduras hoy día
06:00
y para entender los resultados electorales de las elecciones del pasado domingo.
06:05
Bueno, resulta que a lobo le siguió en la primera magistratura
06:09
el abanderado del derechista Partido Nacional de Honduras,
06:12
estoy hablando yo de Juan Orlando Hernández
06:16
que ejerció como presidente del Congreso de Honduras entre 2010 y 2013
06:24
cuando ya había conseguido su postulación como candidato presidencial
06:29
Hernández mostró el talante antidemocrático que habría de caracterizar sus dos mandatos
06:36
y promovió, escúchese bien esto, la destitución de cuatro magistrados
06:43
de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
06:47
De hecho, en 2013 fue declarado vencedor de la contienda presidencial
06:54
la que tuvo como principal contendora precisamente a Xiomara Castro de Zelaya
07:02
en medio de acusaciones de fraude electoral que salpicaron directamente
07:07
las autoridades del Tribunal Supremo Electoral.
07:13
En su primer discurso como presidente fue parco y ofreció vagamente
07:18
enfocarse en mejorar las condiciones de vida de los hondureños
07:22
pero rápidamente su gobierno fue presa de protestas populares
07:27
por diversos factores, entre ellos el incremento, hay que decirlo, desmedido
07:33
de la violencia asociada al crimen organizado.
07:38
A partir de entonces el crimen organizado se hizo del territorio hondureño
07:46
y es una de las deudas pendientes que la virtual presidenta electa
07:51
la primera en la historia de Honduras tendrá que placar.
07:56
Vamos con el siguiente video explicativo, adelante.
08:01
Las protestas, foros y debates resaltan en Honduras la ola de violencia
08:05
que para muchos agudizó en los últimos meses, pero para las autoridades hay otra percepción.
08:10
Entonces alegrémonos de que vamos por todo el camino, con esto no estoy diciendo
08:14
ni por ser que se ha hecho lo suficiente, solo hemos dicho que hemos hecho mucho.
08:19
Desde distintos sectores de la sociedad se promueven protestas donde destacan
08:22
la indiferencia del gobierno y la vinculación de la impunidad con la violencia.
08:26
Y yo no sé por qué están diciendo que no hay logística para combatir la criminalidad,
08:30
lo que no hay es capacidad y lo que no hay es voluntad política para hacerlo
08:34
porque hoy la criminalidad se ha convertido en un buen negocio para unos cuantos empresarios.
08:38
Se da desde el Estado únicamente la represión contra la delincuencia y no se ataca la raíz,
08:43
no se ataca las oportunidades para los jóvenes, estudio, empleo, aquí no hay empleo para nadie.
08:52
Según autoridades del Observatorio de la Violencia, la criminalidad aumentó gradualmente
08:56
en los últimos años hasta llegar a cifras alarmantes.
08:59
Y en la investigación que se está presentando, un análisis del último periodo de gobierno
09:06
que son un promedio de 27 mil homicidios en un país tan pobre, tan pequeño, con tan poca población
09:15
que hace que se evidencie que estamos en un estado de zozobra y guerra.
09:20
Al momento de asumir su mandato, el actual gobernante llamó un diálogo nacional a todos los sectores,
09:25
sin embargo, hasta el momento no se concretó la intención.
09:28
No se puede seguir trabajando de manera descoordinada, o sea, se tiene que hacer una planificación
09:36
de todo el sistema, o sea, aquí es el poder ejecutivo con la policía y sus otros órganos,
09:44
desde el Congreso, el Poder Judicial, el Ministerio Público, hay que trabajar de manera coordinada.
09:50
Se habla a veces de alguna coordinación, pero no siempre llega la coordinación a las comunidades.
09:55
Desde el año 2004 se registran en Honduras 47 mil asesinatos, según el Observatorio de la Violencia,
10:01
con el 50% en los últimos cinco años.
10:05
Bueno, con la llegada de este señor, se incrementó la violencia homicida en Honduras,
10:15
los ajusticiamientos, que por cierto es un caso notorio,
10:20
un caso notorio que debemos citar es la del activista medioambiental, ¿recuerdan ustedes?
10:25
Berta Cáceres, con la llegada de este señor a la presidencia se debilitó en suma la acción efectiva del Estado.
10:37
Mari precisamente está diciendo, recordemos, el asesinato de Berta Cáceres, que nosotros acabamos precisamente de mentir.
10:44
También su nombre se vio vinculado a penosos escándalos de corrupción en Honduras,
10:49
entre los que resalta el uso de dinero provenientes del desfalco al Seguro Social
10:55
para financiar precisamente su campaña presidencial.
11:01
Fue uno de los grandes escándalos de los últimos años en Honduras.
11:08
Insisto, dinero del fraude al sistema de salud, al Seguro Social, financió la campaña de este señor.
11:17
Adelante con el video.
11:19
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se ha deslindado del multimillonario fraude al Seguro Social,
11:25
pero reconoció que parte de los fondos de su campaña estaban conectados con este fraude, pero sin que él lo supiera.
11:32
Las protestas han crecido en los últimos meses y los ciudadanos exigen la renuncia del mandatario.
11:37
Hernández señaló que los contadores del Partido Nacional encontraron que el dinero de estas empresas,
11:42
vinculados con el escándalo, había entrado en sus arcas de campaña el año 2013.
11:47
El presidente de Honduras señaló además que la investigación encontrada,
11:51
hablamos de unos 148 mil dólares en la financiación y el escándalo que estalló a finales del año pasado,
11:57
involucró soborno, lavado de dinero y el pago en exceso a las empresas.
12:01
Algunas formadas por exfuncionarios de ese Seguro Social.
12:06
Poco a poco vamos nosotros entonces hilando, tejiendo, cociendo,
12:13
todos los elementos políticos, económicos, sociales, jurídicos,
12:18
que nos explican este importantísimo triunfo virtual de Ezeu Mara Castro en Honduras.
12:31
La Iguana.tv, la verdad hecha tendencia.
Recomendada
8:12
|
Próximamente
Honduras: 12 años secuestrada por el narcoestado y el paramilitarismo
La Iguana TV
4/9/2024
5:27
La grave crisis política y social de Honduras durante los últimos 12 años tienen nombre: EEUU
La Iguana TV
4/9/2024
2:02
Honduras: violencia de maras desplaza a más de 20 mil familias al año
teleSUR tv
17/2/2017
3:26
Invasión: Entre música, series y novelas la narcocultura sembró antivalores y violencia en Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
4:54
Red de narcotráfico: La exdiputada Jeycar Pérez y sus andanzas en la política venezolana
La Iguana TV
4/9/2024
7:03
Otro narcoestado: EEUU sentencian por narcotráfico al hermano del presidente de Honduras Hernández
La Iguana TV
4/9/2024
3:36
Las peligrosas asesorías de paracos a bandas criminales y ultraderecha en Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
1:44
Honduras lanza a miles de policías y militares a combatir el crimen
AFP Español
1/8/2024
1:31
Arrestan a candidato presidencial en Honduras por narcotráfico y homicidios
Diario Libre
23/2/2025
2:12
Honduras: organizaciones sociales llaman a la unión
teleSUR tv
17/8/2016
7:09
Secuestro millonario: Guaidó y su banda de ladrones se robaron CITGO y la dejaron sin un medio
La Iguana TV
4/9/2024
1:42
Honduras: 20 mil niños huérfanos anualmente por violencia social
teleSUR tv
28/8/2016
13:53
Violencia y represión: El terrible escenario durante el golpe de estado a Manuel Zelaya en Honduras
La Iguana TV
4/9/2024
3:12
Muerte del Koki: Finaliza el reinado de violencia del criminal más buscado en Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
11:42
El gobierno de Honduras continúa la lucha contra la corrupción
teleSUR tv
13/7/2023
11:48
Entre fraudes, narcos y represión: ¿Quién es el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández?
La Iguana TV
4/9/2024
3:17
Colombia: El entramado criminal entre políticos, paramilitares, narcos y altos mandos militares
La Iguana TV
4/9/2024
1:13
Capturan en Honduras a socio de expresidente Hernández pedido por EEUU por narcotráfico
Diario Libre
21/2/2025
5:52
Entre pedofilia y corrupción: Así de violenta va la campaña electoral en Brasil
La Iguana TV
5/9/2024
0:56
Irresponsabilidad criminal: Coronaparty en Caracas con miles de personas tomando y bailando
La Iguana TV
4/9/2024
2:09
Honduras sufre "retroceso" en su lucha contra la corrupción: Más de 10.000 millones de dólares en pérdidas
Diario Libre
22/2/2025
2:39
Detenciones arbitrarias, asesinatos, violaciones, desaparecidos: El prontuario del estado colombiano
La Iguana TV
4/9/2024
11:26:01
EN DIRECTO I ¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:56
EN DIRECTO I Toda la verdad sobre las actuales guarimbas en Venezuela
La Iguana TV
6/9/2024
9:58:01
EN DIRECTO I ÚLTIMA HORA: Ya salió el segundo boletín electoral OFICIAL y GANA Maduro
La Iguana TV
6/9/2024