Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Espionaje en México: Pegasus se paga con los impuestos de los ciudadanos para espiar ciudadanos
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguana
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Quédate en la casa, que en La Iguana nos quedamos contigo para informarte.
00:13
Señoras y señores esto es un escándalo planetario
00:20
y nos interesa muchísimo saber que dijo esta empresa
00:24
NSC Group desarrolladora precisamente de este software Pegasus.
00:31
Vamos a ver qué dijo.
00:34
De su parte NSC Group, la empresa en cuestión, en declaraciones ofrecidas a CNN
00:39
negó rotundamente los hallazgos de la investigación periodística
00:44
coordinada por Amnistía Internacional.
00:48
La empresa alegó que su software tiene como objetivo salvar vidas
00:53
al tiempo que se comprometió con avanzar su propia investigación
00:59
sobre las denuncias.
01:01
¡Qué descaro! ¡Qué respuesta tan descarada!
01:06
La empresa israelí destaca que su programa fue diseñado
01:10
para rastrear a delincuentes y a terroristas
01:14
pero ya en 2017 el periodista Assam Hamed
01:18
habría dado un abreboca en una investigación.
01:21
Vamos a ver de qué se trata.
01:24
Hamed publicó un trabajo en el diario estadounidense The New York Times
01:28
en el que aseguraba que Estados Unidos y presuntas víctimas de Pegasus en México
01:34
desconfiaban de la investigación que adelantaba el gobierno de Peña Nieto
01:40
sobre este caso.
01:42
Dijo Hamed en el New York Times lo siguiente, abro comillas
01:47
Los funcionarios estadounidenses han rechazado las reiteradas solicitudes de México
01:54
para asistir en la investigación del uso de un programa espía
01:58
que sólo pueden adquirir los gobiernos en contra de civiles
02:04
ante la preocupación de que las autoridades mexicanas
02:08
quieren sumar a Estados Unidos a la pesquisa
02:13
para encubrir lo que sería una indagatoria simulada
02:18
según han dicho mismísimos oficiales de alto rango.
02:24
Fin de la cita.
02:27
Entre los alegatos que habrían ofrecido oficiales del FBI
02:32
para poner en cuestión el interés de la administración mexicana de entonces
02:37
el periódico el Times precisa que para contestar las preguntas enviadas
02:42
con los responsables de la investigación en México
02:45
abro comillas
02:47
apenas y era necesario un título básico de ciencias computacionales o informáticas
02:56
cierro comillas
02:58
Hay Dios mío
02:59
Por esta razón los agentes gringos estimaban que
03:03
abro comillas
03:04
el gobierno mexicano que operaba directamente la tecnología de vigilancia
03:10
era más que capaz de resolver el caso por sí solo
03:14
si realmente quería hacerlo.
03:17
Fin de la cita.
03:18
Esto no fue confirmado directamente por el FBI
03:22
pero parecía estar claro que a los estadounidenses les preocupaba
03:27
que los mexicanos enaltecieran su participación
03:32
con la intención de darle una apariencia de credibilidad
03:36
a lo que consideran una fachada.
03:39
Cierro comillas
03:41
Las reservas del FBI relativas al compromiso del gobierno de México
03:46
en investigar las denuncias de espionaje
03:48
acabaron
03:50
señoras y señores
03:51
por tener asiento en la realidad.
03:55
Escuchen bien esto.
03:57
Este martes Santiago Nieto
04:00
director de la unidad de inteligencia financiera
04:03
confirmó oído al tambor
04:06
que entre 2012 y 2018
04:09
las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto
04:13
contrataron al grupo Tech Bull
04:17
para la adquisición del software de espionaje.
04:21
El contrato era de 32 millones de dólares
04:26
desarrollado por la empresa israelí NSO Group
04:30
a la que terminó transfiriéndose los recursos
04:34
esto según el relato
04:36
de el funcionario en cuestión
04:39
en una conferencia
04:41
que realizó este 21 de julio.
04:46
Vamos a mostrar por favor este video
04:48
precisamente de las autoridades mexicanas
04:51
en rueda de prensa sobre el espionaje
04:54
que al menos va desde el 2014.
05:00
Adelante.
05:03
Cabe señalar que
05:06
el grupo Tech Bull contrató
05:08
durante el año 2014
05:10
con la Procuraduría General de la República
05:12
particularmente con el licenciado Tomás Cerón de Lucio
05:15
director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal
05:18
el software Pegasus
05:22
para efecto de espionaje telefónico.
05:25
Este contrato es un contrato de
05:28
32 millones de dólares
05:31
desarrollado por la empresa israelí NSO Group
05:34
al que terminó transfiriéndose los recursos.
05:38
Cabe señalar que no es el primer caso
05:40
que se tiene reportado en México
05:42
de adquisición de malware.
05:44
El primer caso se remonta
05:46
a la administración de Felipe Calderón
05:48
y tiene que ver con la contratación
05:50
que Genaro García Luna hizo
05:52
de las empresas de los señores Weinberg
05:55
para poder contratar el software de NiceTrack.
06:01
Acabe señalar que toda esta información
06:03
la tienen tanto las autoridades norteamericanas
06:06
como las autoridades de la Fiscalía General de la República
06:09
para los procedimientos correspondientes.
06:12
Según Nieto, el grupo Tech Bull
06:15
es una compañía con características de fachada
06:19
constituida por Balam Seguridad Privada
06:22
que además había estado implicada en actos de corrupción
06:26
pues vendió servicios a los gobiernos
06:29
de Calderón y Peña Nieto
06:31
además de todo, señoras y señores
06:33
muy por encima del precio del mercado.
06:36
Es decir, te espían
06:39
tú pagas con tus impuestos
06:44
el software para que te espíen
06:46
y además este software fue pagado a sobreprecio
06:51
por los políticos que te están espiando.
06:56
Dios mío.
06:57
Este vocero destaca que poco a poco
07:00
de haberse constituido la empresa
07:03
ella comenzó a recibir fuertes sumas de dinero
07:07
de recursos procedentes de cuentas concentradoras
07:11
del gobierno federal mexicano
07:14
a partir de empresas reconocidas
07:17
en el ramo de la seguridad.
07:20
Compañías como Aeronautic Ltd.
07:23
o Aerocentinel Ltd.
07:26
asentadas en Italia e Israel
07:29
también habrían recibido fondos de Tech Bull
07:32
presuntamente justificados
07:34
a partir de la adquisición de tecnología
07:38
y equipos para realizar labores de inteligencia.
07:43
La versión divulgada por el gobierno de López Obrador
07:47
precisa que los contratos para adquisición
07:50
de tecnología de inteligencia
07:52
ascendieron a los, no puedo creerlo yo
07:56
295 millones de dólares
08:03
de los cuales fueron retirados 145 millones de dólares.
08:13
De este monto 45 millones
08:16
cayeron en manos del grupo Tech Bull
08:19
y 26 millones en las de Balam Seguridad Privada
08:24
que habrían sido empleados
08:26
para precisamente costear la adquisición
08:30
del programa de ciberespionaje Pegasus.
08:37
A esta hora y según arroja nuestra investigación
08:41
no hay certeza de que se haya acabado
08:44
el espionaje con Pegasus
08:47
y yo lo repito
08:49
a esta hora no hay ninguna certeza
08:53
de que se haya acabado el espionaje con Pegasus.
Recomendada
1:44
|
Próximamente
Presidente de México niega que su gobierno espíe a opositores con software Pegasus
Diario Libre
23/2/2025
1:01
Acusan a Peña Nieto de sobornos vinculados al spyware Pegasus
Milenio
hace 4 días
2:00
¿Continúan espiando? Desarrollador de Pegasus ni afirma ni niega que siga el espionaje
La Iguana TV
4/9/2024
2:04
El delete de la ley
Código Magenta
8/6/2025
4:54
Espías, hijos y yernos
Código Magenta
8/6/2025
2:13
Sin respuestas del servicio secreto español al espionaje con Pegasus
euronews (en español)
29/11/2022
2:08
Peña Nieto bajo la lupa: Contratos millonarios y sobornos en la sombra de Pegasus
EL IMPARCIAL
ayer
5:13
La SEDENA te espía
La Silla rota
26/5/2023
4:26
¿Quién está detrás del espionaje?
Código Magenta
8/6/2025
11:26:01
EN DIRECTO I ¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:56
EN DIRECTO I Toda la verdad sobre las actuales guarimbas en Venezuela
La Iguana TV
6/9/2024
9:58:01
EN DIRECTO I ÚLTIMA HORA: Ya salió el segundo boletín electoral OFICIAL y GANA Maduro
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:57
EN DIRECTO I ¿María Corina Machado y Edmundo González pidieron asilo?
La Iguana TV
6/9/2024
11:54:57
EN DIRECTO I ALERTA Venezuela: ¿Se viene un ataque paramilitar a días de las elecciones?
La Iguana TV
6/9/2024
11:46:42
EN DIRECTO I Carlos Prosperi saltó la talanquera: Opositores reciben $9 mil mensual
La Iguana TV
6/9/2024
2:28:16
EXCLUSIVA: Fiscal General de la República Tarek William Saab entrevistado por Pérez Pirela
La Iguana TV
6/9/2024
39:13
EN VIVO: Diosdado Cabello encabeza rueda de prensa del PSUV este lunes 5 de agosto
La Iguana TV
6/9/2024
1:58:00
¿Dónde tienen escondido a Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024
37:22
¿Quiénes mantienen congelado juicio por conspiración contra María Corina ordenado hace 20 años?
La Iguana TV
6/9/2024
4:12
¿Cuáles es uno de los grandes retos que tiene Venezuela en la industria nacional?
La Iguana TV
6/9/2024
2:01
¿Cuáles son los otros sectores económicos del país se que pueden fortalecer?
La Iguana TV
6/9/2024
4:00
¿Desde cuándo la economía venezolana ha sido atacada?
La Iguana TV
6/9/2024
1:22:30
“El Guaidó 2.0 no va”: Presidente Maduro ante megamarcha chavista en Caracas
La Iguana TV
6/9/2024
1:40
"¿Es la oposición o el pueblo que apoya a Maduro?": Veedor internacional en la marcha del Chavismo
La Iguana TV
6/9/2024
0:57
¿Dónde está Edmundo González Urrutia?
La Iguana TV
6/9/2024