Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Colombia exportador de violencia y azota a Latinoamérica
La Iguana TV
Seguir
4/9/2024
nstagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguana
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Quédate en la casa, que en La Iguana nos quedamos contigo para informarte.
00:13
No se puede entender lo que está pasando en la Cota 905, lo que está pasando con el Coqui,
00:18
lo que está pasando con el Bampi, con el Galvis, solamente viéndolo desde el ombligo de Caracas.
00:25
No, no. Por ejemplo, hay que tomar en consideración que al mismo momento hay mercenarios colombianos
00:37
que participaron en el asesinato, nada más y nada menos que de un presidente de otro país fuera de Colombia.
00:44
Hablo yo de Haití. En este sentido traemos a colación el titular de La Iguana.
00:49
Y nosotros nos preguntamos, claro está, ¿tienen relación los asesinos del presidente de Haití y la banda del Coqui?
00:58
Repito la pregunta que nos hacemos nosotros en La Iguana, a través de una locución del presidente Nicolás Maduro.
01:04
¿Tienen relación los asesinos del presidente de Haití y la banda del Coqui?
01:12
Bueno, resulta que el sábado pasado el presidente de la República, Nicolás Maduro,
01:17
resaltó la necesidad de seguir fortaleciendo la seguridad y defensa de la nación
01:23
ante los embates de bandas delincuenciales y más recientemente, luego del magnicidio,
01:30
el presidente de Haití, Jomenel Moïse, a manos de mercenarios colombianos el pasado 7 de julio.
01:38
Maduro dijo lo siguiente, cito textualmente,
01:41
mercenarios del ejército de Colombia en situación de actividad,
01:46
matando a un presidente en una patria hermana, Haití.
01:50
Y continúa Maduro, ya usted está viendo mercenarios capturados en la Cota 905,
01:57
entrenando delincuentes y terroristas en Venezuela.
02:01
Ahí van ellos, un ejército de mercenarios, un país exportador de violencia, de terrorismo.
02:11
La mayor amenaza que tiene América Latina y el Caribe es hoy la mafia que está en el poder en Colombia.
02:25
Colombia se ha convertido en exportador de violencia y de terrorismo.
02:30
Esto lo dijo durante un acto de transmisión de mando de las comandancias de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
02:37
el presidente Nicolás Maduro.
02:40
Y cuando nosotros vamos a hacer una radiografía del magnicidio,
02:44
ahí lo tienen ustedes, el presidente de Haití, joven presidente de Haití,
02:49
nosotros empezamos a entender mucho mejor lo que está sucediendo en la Cota 905 con la banda del Coqui.
02:58
La última conferencia de prensa oficial encabezada por Claude Joseph,
03:02
autodesignado presidente interino de Haití,
03:05
y por Leon Charles, director de la Policía Nacional,
03:09
precisó por fin el número total de implicados en el asesinato del presidente Juvenel Moïse.
03:16
Se trata de 28 sujetos, dos norteamericanos, James Solage y Joseph Banson,
03:24
y 26 colombianos, militares retirados de la Fuerza Armada de Colombia,
03:28
según confirmó el ministro de defensa de ese país.
03:33
Escuchen bien esto, para que podamos realizar un paralelismo
03:40
entre el asesinato y el magnicidio en Haití y la banda del Coqui.
03:44
Siete de los paramilitares fueron abatidos durante enfrentamientos sucedidos con las fuerzas de seguridad en Haití.
03:51
Por otro lado, 15 de ellos han sido capturados, la mayoría por la policía,
03:55
pero otras por el propio accional de la población civil,
03:59
que tras capturar al menos dos de ellos en Jalousie,
04:04
en una zona próxima a la de la residencia de Moïse en Pelerín,
04:09
decidieron entregarlos a las autoridades.
04:12
¿Qué se encontró ahí? ¿Qué se encontró ahí?
04:16
Me dice por aquí, como te veo en YouTube desde Instagram.
04:20
Coloca simplemente LaIguana.tv y te va a salir el programa en la home de La Iguana TV.
04:26
Mercenarios y paramilitares es lo que nosotros estamos viendo en ambos casos.
04:31
La infiltración de mercenarios y paramilitares, en particular de nacionalidad norteamericana,
04:38
no es nueva en el país.
04:41
En febrero de 2019, ocho personas fueron capturadas en el centro de Puerto Príncipe,
04:48
en las inmediaciones del Banco Nacional de Crédito.
04:52
Ven ustedes cómo Colombia está exportando mercenarios, paramilitares,
04:57
militares activos o retirados que hacen trabajo en varias partes.
05:01
Están haciendo trabajo en Haití y están haciendo trabajo en Caracas.
05:05
A bordo de las dos camionetas sin matrícula llevaban consigo aquellos mercenarios
05:10
en Puerto Príncipe en el 2019, rifles automáticos, pistolas, drones, teléfonos satelitales,
05:19
un telescopio y chalecos antibalas, tal como sucede aquí en Venezuela.
05:23
Esto lo informó el entonces Miami Herald.
05:27
Al ser detenido, abdujeron estar en misión gubernamental.
05:33
¿De qué gobierno? Nunca lo aclararon.
05:36
De los ocho, dos eran de la Fuerza de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos
05:42
y uno un ex marino.
05:45
Había también otros dos ciudadanos norteamericanos, dos serbios,
05:50
uno residente en Estados Unidos y un haitiano.
05:54
Con la salvedad de este último, ninguno fue citado a declarar
05:58
ni compareció ante un juez o autoridad policial alguna.
06:04
Hago aquí un paréntesis, ya vamos a hablar de eso.
06:07
Y entonces ahora van los Estados Unidos y entonces ahora va Colombia
06:11
con una comisión para ver qué pasó en Haití.
06:15
Es como si, para entender qué pasó aquí en la Cota 905 con la banda del Coqui y compañía,
06:21
viniera una comisión colombiana de los Estados Unidos.
06:26
En todo caso, ante el desconocimiento del propio primer ministro de Haití,
06:30
fueron llevados en el 2019 rápidamente a los Estados Unidos,
06:33
siendo escoltados sin esposas por el propio personal de la embajada de los Estados Unidos.
06:41
Incluso tuvieron acceso a la sala diplomática VIP del aeropuerto.
06:48
Negado a Haití el ejercicio de sus propios procedimientos judiciales,
06:53
hasta la fecha no se les ha imputado cargo alguno en su propio país.
06:57
Por eso, países como Haití, países como Colombia, perdieron la jurisdicción en sus países
07:03
y se la entregaron a los Estados Unidos.
07:06
Y es como entregar la jurisdicción de la Cota 905 al Coqui.
07:09
Bueno, aquí mandan ustedes, ese fue el error de las zonas de paz, insisto.
07:13
No se puede, bajo ningún motivo, entregar el monopolio de las armas a nadie,
07:20
ni en zonas de paz, ni en zonas de nada.
07:23
Esto es un atentado contra la Constitución
07:25
y es un atentado contra la soberanía de los venezolanos y de las venezolanas.
07:29
En todo caso, pocos meses después, el 12 de noviembre del mismo 2019,
07:34
Jacques-Yves Sébastien Durosault, de 33 años, otro ex-marín,
07:41
fue detenido también en el aeropuerto internacional Toussaint-Louverture,
07:47
cargando tres estuches con pistolas, rifles de asalto, municiones y pertrechos militares.
07:55
Su viaje había sido legal y estaba autorizado por America Airlines.
08:01
Pese a haber sido trasladado a la dirección central de la policía judicial,
08:05
tampoco fue interrogado y fue retirado expeditivamente del país con dirección a los Estados Unidos.
08:13
Los Estados Unidos metiendo mercenarios paramilitares a granel en Colombia, en Haití,
08:19
y no pasa nada.
08:21
Y se los llevan otra vez y ya.
08:24
Perdieron la soberanía.
08:26
Se la regalaron a los Estados Unidos.
08:28
¿Será que Venezuela le va a regalar su soberanía a los malandros?
08:31
Pregunto.
08:33
Y vuelvo a la autocrítica.
08:35
Esto es la Cota 905.
08:39
Pero lo mismo está pasando en el estado Miranda con bandas paramilitares
08:42
en el estado Aragua con bandas paramilitares
08:44
en el estado Táchira con bandas paramilitares
08:46
en el estado Zulia con bandas paramilitares
08:48
en el estado Bolívar con bandas paramilitares
08:50
en Apure con bandas paramilitares
08:52
y nosotros desde el 2012 estamos denunciando esto.
08:56
¿Qué vamos a esperar?
08:57
Que Venezuela pierda su soberanía.
09:00
Que Venezuela se convierta en Haití o en Colombia.
09:03
Eso estamos esperando.
09:05
Es un llamado una vez más, una vez más.
09:08
Con pruebas, con libros, con documentos, con reflexiones.
09:15
En todo caso, estos dos.
09:17
Estos dos, valga la redundancia, casos que hemos ahora puesto
09:22
que sucedieron en Haití, aparentemente aislados,
09:26
señoras y señores, constituyen situaciones quizás no tan excepcionales
09:31
si consideramos en primer lugar que se trató de infiltraciones
09:35
descubiertas de manera prácticamente accidental
09:38
por agentes rasos de las fuerzas de seguridad
09:41
que cumplían su tarea de manera rutinaria.
09:46
En segundo lugar, hay que decir que ambas situaciones en Haití,
09:52
ambas situaciones en las cuales se encontraron mercenarios gringos en Haití,
09:58
se produjeron en medio de un ciclo de movilizaciones sociales
10:02
y protestas masivas antigubernamentales
10:04
que buscaban forzar la dimisión de Jovenel Moïse,
10:08
estrecho aliado de los Estados Unidos,
10:11
lo que llevó a que organismos locales de derechos humanos
10:14
consideraran que se trataba de mercenarios
10:17
que venían a apuntalar la represión selectiva de opositores y manifestantes.
10:22
Y lo vamos a decir hoy y también en el programa de mañana.
10:25
Las guarimbas, las guarimbas fueron teleguiadas
10:28
por mercenarios paramilitares colombianos.
10:32
Las guarimbas, Freddy Guevara, Leopoldo López, Miguel Pizarro, Juan Guaidó.
10:43
Hay más en semejanza a lo que estaba pasando en Haití.
10:46
En tercer lugar, seguimos con el tema del paralelismo entre Haití y Venezuela.
10:51
Quizás la infiltración de mercenarios y exmarines no detectadas
10:55
puedan explicar por qué el tráfico de armas de manufactura norteamericana
10:59
se duplicó en apenas cinco años
11:01
hasta alcanzar un número cercano a las 500.000,
11:05
según datos de la propia Policía Nacional y la Comisión Nacional de Desarrollo.
11:10
Y aquí preguntamos nuevamente,
11:13
¿cómo llegaron armas de guerra, armas de guerra a la Cotamina?
11:19
¿Cómo llegaron armas de guerra al Estado Miranda, a los Altos del Turco?
11:26
¿Cómo llegaron al Estado Aragua, con el tren de Aragua?
11:31
¿Cómo llegaron al Estado Zulia?
11:33
Se dice, la Fundación Arcoíris, Fundación Colombiana de Derechos Humanos,
11:37
muy serios investigadores dicen que Maracaibo, la ciudad de Maracaibo,
11:41
es la capital del paramilitarismo latinoamericano.
11:48
No se trata solamente de repelir de esto que yo felicito,
11:52
felicito realmente tomar control de la Cota 905.
11:56
Hay que tomar control de todo el Estado venezolano,
12:00
debe tomar control de todo el territorio nacional
12:03
y no dejar a ninguna banda paramilitar el uso de la violencia.
12:08
¿Qué es eso?
12:09
Hay que tomar el control de todas las cárceles
12:12
que se han convertido evidentemente en recintos delincuenciales,
12:17
de donde se delinquen, para afuera de las cárceles.
12:22
La Iguana.TV, la verdad hecha tendencia.
Recomendada
2:49
|
Próximamente
Colombia promueve hacia Venezuela violencia, narcotráfico y paramilitarismo: Fiscal Saab
La Iguana TV
4/9/2024
6:10
Colombia: El enemigo detrás del asesinato de Jovenel Moïse y la crisis violenta en Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
3:01
Diosdado claro y raspao: La maliciosa intención de Colombia en imponer la narcopolítica en Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
4:16
La OTAN y el peligroso jalabolismo de Colombia
La Iguana TV
4/9/2024
9:10
Sembrando terror: Guerrilleros colombianos están en guerra con Colombia pero azotan a Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
2:56
El ejército de Colombia es otro actor de la violencia desatada
La Iguana TV
4/9/2024
6:10
La historia se repite: Colombia exporta paramilitares a Venezuela y Guaidó niega la evidencia
La Iguana TV
4/9/2024
5:10
Relaciones muy peligrosas: Las implicaciones del ingreso de Colombia al OTAN para Latinoamérica
La Iguana TV
4/9/2024
3:04
¡Injerencia criminal! Colombia y Brasil aprovechan de la pandemia para aumentar ataques a Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
3:11
Un país con récord de desplazados: Colombianos huyen por la violencia desatada en Arauca
La Iguana TV
4/9/2024
1:49
Operativo conjunto entre Colombia y Venezuela para combatir la violencia en la frontera
FRANCE 24 Español
1/2/2025
1:32
La violencia desangra a Colombia: el impacto financiero del crimen
Noticias RCN
18/11/2024
4:00
Colombia en la sombra: La invasión silenciosa de la narcopolítica para destruir el estado venezolano
La Iguana TV
4/9/2024
5:09
Violencia armada y asesinatos selectivos: La verdad que Colombia quiere ocultar
La Iguana TV
4/9/2024
44:13
Actividades de narcotráfico incrementan violencia en Bogotá y en el suroccidente de Colombia, advierten autoridades
NTN24
28/2/2024
3:26
Invasión: Entre música, series y novelas la narcocultura sembró antivalores y violencia en Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
1:01
Nueva jornada de protestas y represión en Medellín en medio de la visita de la CIDH a Colombia
La Iguana TV
4/9/2024
5:21
Estrategia colombiana: La relación del contrabando de gasolina con el tráfico de droga en Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
8:52
Alarmante: Esto pasa con la soberanía de Venezuela en la frontera con Colombia
La Iguana TV
4/9/2024
12:08
Trump y Guaidó quieren convertir a Venezuela en un paranarcoestado a imagen y semejanza de Colombia
La Iguana TV
4/9/2024
7:13
FANB está lista para contratacar si Colombia se atreve a violar soberanía territorial de Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
3:28
Pandemia, crisis social y violencia: ¿Venezuela quiere abrir las fronteras con Colombia?
La Iguana TV
4/9/2024
3:37
Explosivo: Senado de Colombia se le planta a Duque para normalizar las relaciones con Venezuela
La Iguana TV
4/9/2024
3:03
Venezuela y Colombia celebran: Se abre la frontera más dinámica de América Latina
La Iguana TV
5/9/2024
7:50
Narcotráfico: La progresiva penetración del método paramilitar colombiano en la política venezolana
La Iguana TV
4/9/2024