En este capítulo de #LaPupila, la periodista María Alejandra Aguirre realiza un análisis sobre los convulsos acontecimientos que definieron, en buena parte, los destinos de algunos gobiernos y sus pueblos en todo el mundo. En el caso de Chile, refirió que "un gran movimiento social se extendió por todo este país. Se unieron las luchas ambientales y feministas, y esto sin duda, levantó la moral del atropellado Sur, y significó un éxito rotundo. Las élites políticas tuvieron que torcer su brazo, adaptarse a las demandas y avanzar hacia una agenda de cambios, que aunque son insuficientes, frenan en cierto modo el sistema económico desigual e imperante".
Sobre Puerto Rico, Aguirre señaló que se pretendió desestimar el despertar de este pueblo cuando los medios hegemónicos llamaron a su movilización una "Revolución de los reguetoneros", pero gracias a esta, Ricky Roselló se vio obligado a renunciar y abandonar la Isla del Encanto.
Desde Chile y Puerto Rico, la periodista amplía su análisis hasta Ecuador, Hong Kong, Cataluña, Haití y Venezuela, sobre este último, hace referencia a que 2019 fue un año en el cual la República Bolivariana fue agredida brutalmente por el imperialismo norteamericano, pero el pueblo venezolano respondió con una "rebelión de paz".