Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El acusa de ser perseguido.
00:03No al populismo.
00:04Poner al Perú por encima de toda ideología.
00:07No es un truco de ningún dictador.
00:12Ángulo con Ruth del Salto.
00:17Muy buenas, disfrutones.
00:19Bienvenidos un día más a mi canal.
00:21Vamos a hacer un plato que me encanta con 4Food.
00:23Lo vamos a cocinar todo aquí.
00:26Bueno, menos el pollo, que va a pasar por la brasa en un momento.
00:28Vamos a usar el camado y tal, pero si lo hicierais en casa,
00:31podríais hacer toda la receta en el cocote.
00:36Vamos a hacer butter chicken.
00:38En indio sería murgh makni, que es pollo y mantequilla.
00:43Es un plato de herencia inglesa, del paso de los ingleses por la India.
00:47Porque en vez de aceite vamos a usar mantequilla
00:49y en vez de leche de coco vamos a usar nata.
00:51Vamos a marinar.
00:52El chef Daniel Sancho,
00:53hijo del reconocido actor español Rodolfo Sancho,
00:55fue declarado culpable por el asesinato premeditado,
00:59desmembramiento y ocultación del cuerpo
01:02del cirujano plástico colombiano Edwin Arrieta en Tailandia
01:06en agosto de 2023.
01:08La defensa de Sancho todavía confía en poder darle la vuelta
01:13a esta condena tras un recurso
01:14que va a presentar ante el Tribunal de Apelación.
01:18Hay expertos en derecho internacional que aseguran
01:20que el tema de Sancho podría pasar de lo jurídico
01:24a lo político-diplomático.
01:26Algo así como un principio de reciprocidad
01:29entre Tailandia y España.
01:32Un tema impactante, doloroso,
01:34que vamos a poner sobre la mesa de debate en Ángulo.
01:36Bienvenidos.
01:39Inmediatamente voy a dar la bienvenida
01:41a quienes integran el panel el día de hoy en Ángulo.
01:44Voy a saludar en España a darle la bienvenida
01:47a Adriana Delgado, abogada penalista.
01:48Gracias por estar con nosotros, abogada Delgado.
01:50Bienvenida al programa Ángulo de NTN24.
01:53Encantada.
01:56Gracias, encantada, Ruth.
01:58Gracias también a Denise Molina, periodista,
02:00que cubrió el caso de Daniel Sancho en Tailandia.
02:04Audiencias que se dieron.
02:06Gracias, Denise, por estar con tu versión aquí en NTN24.
02:12Gracias, Ruth, por la invitación.
02:17Y también en Estados Unidos quiero saludar
02:19y darle la bienvenida a Fabio Rojas,
02:20psicólogo clínico máster en terapia cognitiva, conductual.
02:24Gracias, Fabio, por estar con nosotros.
02:28Hola, buenas tardes para todos.
02:29Qué bueno estar aquí con ustedes en este tema tan interesante.
02:35Gracias a los tres por participar
02:37en esta primera parte del programa.
02:38Quisiera pedirle una apreciación muy puntual a cada uno
02:41desde su entendimiento, su palestra
02:43sobre lo que se ha conocido del caso de Daniel Sancho.
02:46Voy a empezar con la abogada Delgado.
02:49En un minuto, este minuto va a estar cronometrado.
02:51Quiero preguntarle, así, tal cual están las cosas, Adriana,
02:55¿cómo va a seguir el caso de Daniel Sancho?
02:59Adelante, en un minuto.
03:04Bueno, el escenario en el que ahora se encuentra Daniel Sancho,
03:07como ustedes adelantaban,
03:08es la posibilidad de recurrir a esta sentencia,
03:12que todavía no es firme.
03:14Cabe recurrirla ante el Tribunal de Apelaciones
03:17en el plazo de un mes
03:19y todavía cabría hacerlo ante el Tribunal Supremo.
03:22Todo este proceso podría conllevar alrededor del plazo de un año.
03:27También se enfrenta al traslado de prisión,
03:31dado que ha sido condenado a cadena perpetua,
03:33por tanto, son más de 15 años de prisión
03:36y tiene que producirse este traslado
03:39y todavía está pendiente de la orden de traslado.
03:42Como ustedes adelantaban también,
03:44hay una incidencia importante en el ámbito diplomático y consular,
03:49que, de hecho, tienen que estar al tanto
03:52de que efectivamente se cumple en las mejores condiciones esta condena
03:57y, además, puede recibir tanto ayuda económica como no económica.
04:02Incluso cabría una...
04:04Vamos a tratar eso más adelante.
04:06Adriana, gracias por esa intervención en este primer minuto.
04:09Voy a darle la palabra inmediatamente a Denise Molina.
04:12Denise Molina, en Tailandia,
04:14cubrió algunas de las audiencias de Daniel Sancho.
04:17Lo vio, justamente, a quien ahora ha sido condenado
04:21a cadena perpetua en Tailandia, en una de las peores prisiones,
04:24según dicen del mundo, Denise.
04:26Inicialmente, el tribunal había dictado la pena de muerte,
04:28pero fue conmutada por cadena perpetua
04:30al considerar la cooperación de Sancho durante la investigación.
04:35Cierta cooperación, dicen las autoridades,
04:37pero había, en algunos incisos de todo lo que ha sido este estudio,
04:42esta indagación, frialdad de Sancho,
04:46que no ha pedido ni siquiera un perdón sincero
04:50ni muestra de arrepentimiento a la familia de la persona implicada
04:54en este caso, el cirujano colombiano fallecido.
04:59Son distintas las culturas.
05:01Tú has vivido en Tailandia durante mucho tiempo.
05:04No es lo mismo en un mundo musulmán,
05:06en un mundo en Tailandia, en América Latina o en Europa,
05:10en España, particularmente,
05:12cuando se pide un perdón sincero, cuando hay un arrepentimiento.
05:16¿Qué podemos decir de esta argumentación que se cita
05:19en parte de la indagación, frialdad,
05:21cuando había la reconstrucción de los hechos?
05:24¿Cómo lo vistes tú desde una óptica periodística?
05:27¿Qué nos puedes compartir, Denise, en un minuto?
05:31Desde el primer día, Ruth, no hubo esa humildad,
05:34si podemos llamar así, con esa palabra,
05:36humildad para pedir perdón.
05:39De hecho, si puedo mencionar una palabra como periodista,
05:43y de hecho lo comentamos el grupo de periodistas
05:45que cubrimos todo este suceso,
05:47fue de arrogancia, tal vez.
05:52No quiero ponerle un calificativo,
05:55pero no hubo esa humildad que el gobierno de Tailandia se espera.
06:00Viví varios años en Tailandia y conozco muy de cerca
06:04cómo es el gobierno de Tailandia,
06:05cómo piensa la policía de Tailandia.
06:08Y con Tailandia no se juega, con la justicia no se juega.
06:12Y eso fue uno de los detonantes de una crónica anunciada,
06:17que lo comentábamos entre voces como periodistas,
06:20de que si bien el hecho no se daba por colaboración,
06:23una pena de muerte,
06:24sí los resultados que ahora vimos de una cadena perpetua.
06:28Se intentó disuadir de un asesinato...
06:34Gracias, Denisse, por esta primera parte.
06:36Después vamos a ampliar cómo se piensa en Tailandia.
06:39Tú, que has vivido ahí con tu familia periodista ecuatoriana,
06:44que estuvo algunos años viviendo
06:46y estuvo de cerca además en este proceso,
06:49algo que llamó la atención,
06:51hubo una conmoción a nivel internacional
06:53con el caso de Daniel Sancho.
06:56Voy a darle ese minuto también a Fabio Rojas,
06:58psicólogo clínico.
06:59Fabio, un caso, como lo decía al comienzo del programa,
07:04doloroso, que con mi equipo de periodistas
07:07no sabíamos cómo ponerlo sobre una mesa de debate,
07:09pero dijimos, vamos a armar un panel.
07:11Cuando salga la sentencia,
07:13con alguien que sepa de lo jurídico,
07:14alguien que haya cubierto el hecho,
07:16y, por supuesto, la parte psicológica, que es muy buena.
07:18¿Qué podemos decir cuando se ha manifestado esta sentencia?
07:23Porque no solo es un hecho,
07:25sino que involucra a dos familias,
07:27hunde a dos familias,
07:29tanto la del fallecido, el doctor Arrieta,
07:31como a la familia de Daniel Sancho.
07:35Tema que involucra a dos familias.
07:37¿Cuál podría ser una pequeña reflexión en un minuto
07:39ustedes de la palestra de la psicología?
07:42Adelante, Fabio.
07:44Ruth, digamos que lo más complicado aquí
07:47es pensar en cuáles son las intenciones reales,
07:49en dónde estuvo la motivación para llegar a un acto de este tipo.
07:54Por supuesto, me imagino que le han tenido muchas evaluaciones
07:56desde los psicólogos y los psiquiátricos.
07:58No se conoce mucho esta información.
08:00Pero realmente creo que, como lo decían,
08:03en el tema del asesinato premeditado como este,
08:06con todas las pruebas que hay alrededor,
08:08con el tema de cómo se preparó la situación
08:11y cómo se ha enfrentado, como lo decía Denise ahora,
08:14con esa arrogancia, con esa falta de resiliencia,
08:18de empatía literalmente.
08:20Por supuesto que creo que hay mucha gente confundida,
08:23tal cual como lo acabas de decir tú.
08:25Creo que yo también estoy muy confundido
08:26en cuanto a qué motivó esto,
08:28cómo llega este hombre a tener este tipo de conductas,
08:32a ocultar una verdad que se ha ido descubriendo
08:36en el paso del tiempo.
08:37Pero más allá de eso, es la intención de lo que hay
08:40y con cuál es la intención de todo esto.
08:46Gracias, Fabio.
08:47Vamos también a contemplar lo que encierra todo este drama
08:50para estas dos familias.
08:51Un poco esto de la empatía,
08:54que es algo que se menciona mucho en los análisis ahora
08:59post-condena que se ha conocido de Daniel Sancho.
09:02Adriana Delgado, y ahora sí, sin tiempo, sin cronómetro,
09:05vamos a hablar abiertamente.
09:06Y quiero citar una entrevista que fue realizada
09:08en el medio COPE de España.
09:10Fue realizada por el periodista Ángel Espósito
09:12al experto en Derecho Internacional José Montero.
09:15Y él habla de algo interesante que quiero preguntarle, Adriana,
09:19de que este asunto puede dejar de ser un tema jurídico
09:23para pasar a lo político-diplomático.
09:26Vamos a ver este fragmento de la entrevista
09:27que hacía Ángel Espósito a este experto en Derecho Internacional.
09:32¿Está en manos del rey la condonación directamente,
09:36en sus manos y en su decisión personal?
09:38Diré claramente que la mujer del rey de Tailandia
09:41está en Palma de Mallorca.
09:42Y nuestros reyes también están en Palma de Mallorca.
09:46Esto no es jurídico.
09:48Puede ser una influencia diplomática o política.
09:50Y no voy a hablar más de este tema.
09:53No dejo más que eso, que es suficiente.
09:55Sé que la diplomacia española se está trabajando desde el minuto cero
09:59en el silencio de este tema.
10:00¿Qué va a pasar? Yo te digo lo que va a pasar.
10:02La defensa que tiene ahora mismo este chaval,
10:04mejor, peor, más alta, más baja, me da igual,
10:06lo que va a hacer es recurrir.
10:08¿Qué es lo que tiene que hacer? Y es lo que yo también haría.
10:10Van a tardar un año y medio en tener otra resolución
10:12que va a decir exactamente lo mismo palabra por palabra y punto.
10:15¿Decidirán si apelar al Tribunal Supremo,
10:17casar al Tribunal Supremo o no?
10:18Yo no lo haría. Esperaría a que viniera firme
10:22para poder iniciar un procedimiento no de extradición que no existe,
10:25un convenio de extradición entre ambos reinos,
10:26pero sí un convenio de cuatro páginas
10:28que consiste en cuatro reglas para cuando un Estado,
10:31por lo que más sea España,
10:33quiere recibir a un perso que es nacional español
10:35que está cumpliendo una condena larga de lo que sea,
10:37siempre y cuando no vaya contra el ejército, contra la soberanía,
10:39contra la familia real, que es intocable.
10:41Si no me tocas eso, me parece muy bien.
10:43Tú, España, lo pides, yo te lo doy si me parece bien.
10:45¿En qué medios o qué solicitud o qué historia
10:47o por qué unos más y otros menos? Pues eso ya nadie lo sabe.
10:50Es un tema diplomático entre tantas esferas
10:52y a partir de ahí, pues después de...
10:54según el derecho constitucional y la costumbre habitualmente
10:57en ese tipo de cosas, al de tres, cuatro años,
11:00podría venir a España y aplicársele aquí una pena.
11:03Abogada penalista Adriana Delgado,
11:05entonces, ¿en qué coincide, en qué discrepa
11:07con lo expresado por este experto en derechos internacionales?
11:11¿Un tema que puede pasar de una cuestión jurídica
11:15a algo político, diplomático, como lo ha hablado?
11:18¿Cuál es su criterio adelante?
11:21Ruth, desde la distancia, evidentemente,
11:24porque nosotros lo que conocemos del procedimiento
11:28lo conocemos a través de los medios,
11:31la estrategia de la defensa se ha pasado principalmente
11:37en que si hubo o no hubo premeditación
11:40para conseguir atenuar la pena,
11:42que como ustedes mismos informan,
11:44finalmente ha sido cadena perpetua
11:47porque se ha conmutado la pena de muerte.
11:51Parece ser que la estrategia de la defensa
11:55va a consistir en recurrir esta sentencia
11:59manteniendo lo que hasta ahora han argumentado
12:02en cuanto a que no existió esa premeditación,
12:04sino que lo que hizo Daniel Sancho
12:07fue defenderse de una agresión sexual
12:09y además de tribunal de apelaciones,
12:11como comentaba o se comentaba en la entrevista,
12:14efectivamente cabe también con posterioridad
12:17recurrir ante el Tribunal Supremo.
12:19La estrategia de defensa que se está comentando
12:22en esta entrevista difiere de la que parece
12:25que pudiera seguirse en un principio
12:28en la medida en que lo que está proponiendo el compañero
12:34es que la sentencia sea firme
12:35y efectivamente se abra esa vía diplomática o consular.
12:40¿Por qué lo plantea de esa manera?
12:42Porque no existe convenio de extradición,
12:45pero sí que existen acuerdos para el traslado de presos.
12:48Una vez que la sentencia fuera firme,
12:52hubiera un pago de la indemnización
12:55y se hubiera cumplido una parte de la condena,
12:58efectivamente cabría ese traslado a España,
13:04que es también uno de los propósitos
13:05que lógicamente tiene la defensa de Daniel Sancho.
13:11De hecho, uno de los convenios
13:13que se está comentando ahora en los medios
13:15es el de 1987 y efectivamente, tal y como se insinúa,
13:20hay implicaciones que van más allá de este hecho concreto,
13:27porque no estamos hablando de cualquier ciudadano,
13:30sino que es un ciudadano español que es mediático
13:34y de hecho se ha estado comentando mucho este asunto.
13:38Entonces, como estrategia está bien el planteamiento del compañero,
13:42pero evidentemente quienes lo tendrán que decidir
13:45son los abogados de la defensa
13:47e incluso la acusación también podría recurrir esta sentencia
13:51porque finalmente la indemnización
13:53ha sido mucho menor que la que ellos esperaban.
13:59Mucho menor que la que ellos esperaban,
14:01además del asesinato premeditado,
14:03como se ha establecido, Sancho ha sido declarado culpable
14:06de otros dos delitos que se juzgaban,
14:08hacer desaparecer el cuerpo de la víctima
14:10tras descuartizar el cadáver
14:12y deshacerse de la documentación del médico colombiano.
14:17Está por verse cuáles son los argumentos
14:19que presentaría la defensa de Sancho
14:21en este mes que tiene todavía para presentarlo,
14:24también ver si se pasa de lo jurídico a lo político-diplomático,
14:27según lo que argumentaba este experto en derecho internacional
14:31que decían que la monarquía en España
14:33ha estado desde el minuto uno pendiente
14:37con lo que pasa con este ciudadano español en Tailandia.
14:40Pero hace un momento Denis Molina nos decía,
14:43esto demuestra o esta sentencia quizás quiere dejar sobre la mesa
14:47que con la policía de Tailandia no se juega,
14:52con las leyes en Tailandia no se juega.
14:54¿Cómo piensa la policía de Tailandia, Denis?
14:57¿Cómo piensa la policía de Tailandia?
14:59Un caso que además no es común en Tailandia,
15:03donde todo el mundo vive, digamos que,
15:06en un ambiente en general de seguridad.
15:09Y un caso como este era muy aislado que suceda.
15:12¿Cómo piensa la policía en Tailandia?
15:14¿Cómo se vive en Tailandia?
15:15¿Y cómo se respeta la autoridad en Tailandia?
15:18Es un país de paz, de mucho respeto a la policía,
15:21y te cuento que este tipo de actos,
15:22si nos ponemos a revisar en la historia,
15:25se ha dado por extranjeros.
15:28Ahora, siempre se dijo que Tailandia también quiere marcar un precedente
15:32para que este tipo de hechos ahora, pues que se abrió a más países,
15:35Colombia, Ecuador,
15:36ahora ya no necesitamos visa para ir a Tailandia,
15:39y a otros países se abrió un libre visado,
15:41que no necesitan visa para entrar al país.
15:43Quieren marcar un precedente que es un país seguro,
15:46y de hecho es un país seguro.
15:48Te comento rápidamente un caso,
15:49cuando vivía ya de una persona que venía de otro país,
15:53estaba yo al lado,
15:54cuando esta persona cruzó y se pasó la luz roja en moto,
15:58y la policía estaba al lado, lo persiguió,
16:00yo seguí en el auto para ver, para grabar también,
16:03y de repente lo paró, y él no paró, siguió,
16:07lo vio al policía, no le importó,
16:10el policía puso la moto frente a él,
16:14sacó el arma y estaba dispuesto a disparar,
16:17el extranjero tuvo que lanzarse al suelo y pedir perdón,
16:21con la vene pues que hacen, que muchas veces se hace al rey.
16:24Entonces, con esto te quiero decir que con la policía no se juega,
16:28que es una policía drástica, si lo podemos mencionar así,
16:32una justicia que quiere marcar precedentes.
16:38Marcar precedentes, y como lo ha dicho bien Denisse Molina,
16:40pues una situación que se ha dado con ciudadanos extranjeros,
16:43esta entre otras.
16:46Voy a darle la palabra ahora a Fabio,
16:48ahondando un poco en este tema sobre lo de la empatía,
16:51que se hablaba ya sin analizar un perfil psicológico de este chico,
16:55los motivos que pudieron llevarlo a tomar esta decisión.
16:59Cuando hablamos de un duelo como este, por ejemplo,
17:02porque en el segundo bloque vamos a ahondar un poco más
17:04en este aspecto del duelo para una familia y para otra.
17:10Cuando se conoce una sentencia,
17:11¿qué es lo primero que espera la familia
17:13en un caso tan terrible como este?
17:16Donde una familia además está lejos,
17:18está en Colombia, está en otro continente,
17:20no han podido ni siquiera ir a las audiencias,
17:25solventarse estos gastos,
17:26de lo que significa viajar desde América Latina hasta Tailandia.
17:31¿Cómo recibe una familia
17:34cuando no ha recibido ni siquiera los restos de su ser querido?
17:39Yo creo que de la información que se conoce,
17:42tanto de parte y parte, digamos,
17:44por los medios y por las entrevistas que se le han hecho a la familia,
17:49específicamente de Arrieta, ellos tenían un conocimiento ya
17:52que habían visto por llamadas de FaceTime
17:55o por mencionar cualquier plataforma de videollamadas,
17:58donde ya había una relación,
17:59bien sea por el tema afectivo, bien sea por el tema de los negocios,
18:02como lo hubieran estado manejando, había un conocimiento.
18:05Yo me imagino que en este punto,
18:07pues legalmente se habla de un tema de indemnización,
18:09se habla de un tema de la peor pena.
18:11Ellos siempre han dicho, la familia de Arrieta,
18:13siempre ha dicho que no está buscando venganza,
18:15que ellos no...
18:16Digamos que independientemente de lo que haya sucedido realmente,
18:19pues ellos sí tienen realmente una empatía frente a la situación
18:22y pues me imagino que quieren entender.
18:24Pero el dolor, por supuesto, de una familia
18:27que, insisto en decir esto, no entienden,
18:29porque aparentemente las cosas estaban marchando
18:32de una manera importante.
18:33Digamos que no es que se conocieron hace un par de días,
18:36sino que había una relación.
18:37Pues, por supuesto, esto agrava el tema,
18:39como lo mencionas tú, del duelo,
18:41el tema del poder afectar una situación.
18:44Y la lejanía, ahora estamos hablando de un cuerpo
18:47que se encontró en partes desmembrado y todo lo demás,
18:49que, por supuesto, que le aumenta y le aumenta
18:52y le aumenta el dolor a la situación.
18:54Y no poder estar allí, por supuesto,
18:56que para ellos debe ser demasiado frustrante
18:58y demasiado triste, ¿no?
19:00Es una impotencia, quizás, del poder estar,
19:05del poder hacer, del poder ver y solucionar la situación
19:08de alguna manera.
19:09Creo que es lo que más agrava la situación en este punto.
19:15Vamos aquí a una pequeña pausa comercial.
19:17Antes, citamos lo ya expresado
19:20por alguien del panel aquí en ángulo.
19:22Daniel Sancho tendría, tendría,
19:24según ha reseñado la prensa en España,
19:27una opción de indulto real para rebajar su condena.
19:30Las autoridades tailandesas, esto para ponerlo en contexto,
19:34suelen emitir indultos colectivos de manera regular.
19:37Esto siempre y cuando las solicitudes coinciden
19:40en determinadas fechas, como religiosas
19:42o incluso fechas vinculadas a la monarquía,
19:44como el cumpleaños del rey, la monarquía de Tailandia.
19:48Teniendo en cuenta estas medidas,
19:50se puede solicitar la rebaja solo una vez.
19:52La sentencia que ya está consolidada de esta manera, Sancho,
19:56la pregunta que vamos a lanzar en el siguiente bloque
19:59es ¿podría rebajar su condena de manera parcial?
20:02Volvemos luego del corte comercial.
20:09¿Qué estás pidiendo?
20:11A seguir luchando.
20:12¿Cómo está Daniel?
20:13Siempre a seguir luchando.
20:14¿Cómo está tu hijo, Rodolfo? ¿Cómo lo has visto?
20:16Nosotros, como abogados penalistas,
20:18estamos muy satisfechos con el fallo.
20:20Creo que refleja el trabajo que veníamos realizando
20:22desde el mes de septiembre,
20:23que conllevó, por un lado,
20:24a contratar un despacho de abogados en Bangkok.
20:27Se han dado por probadas nuestras tesis.
20:29En este sentido, asesinato con premeditación,
20:31matar a Edwin Arreta sin poder defenderse
20:33y, sobre todo, planear y planificar este crimen tan atroz.
20:37La compensación económica es cierto que es una cantidad inferior
20:39a la que solicitan los abogados en Tailandia,
20:42pero, como he dicho en reiteradas ocasiones,
20:43cuando no hay nada, nada se puede repartir.
20:45Daniel Sancho no tenía patrimonio, no tenía cuentas,
20:47por lo tanto, no es algo que nos perturbe.
20:50¿Cuál fue la última declaración de los abogados de la familia Arreta?
20:53Esta última declaración de parte de los abogados de la familia Arreta,
20:57la primera, del padre de Daniel Sancho,
20:59el reconocido doctor Rodolfo Sancho Español,
21:02quien ha ido a alguna de las convocatorias
21:05que se ha dado con la justicia.
21:07La lectura de esta sentencia,
21:09que ha durado aproximadamente dos horas,
21:11tiempo en el que el condenado,
21:13ahí sí, se puso a llorar, según reseñan los medios de comunicación
21:17que estuvieron ahí, al conocer lo que le esperaba.
21:20Dentro de unos días, será trasladado a la prisión de Nakhon,
21:25conocida como el Gran Tigre.
21:28Termina devorando a sus propios presos,
21:31dicen los medios de comunicación en España,
21:34que han hecho toda una cobertura
21:36con su ciudadano español, ahí involucrado en este suceso.
21:40La construcción de esta cárcel está pensada
21:44para acoger a no más de 4.200 presos,
21:46aunque en estos momentos tiene casi 7.000.
21:49Denise, ¿de qué estamos hablando con esta cárcel
21:52conocida como el Gran Tigre?
21:54¿Se puede dimensionar a qué cárcel iría este español?
21:58¿Cómo son las condiciones, poniéndola en referencia
22:02para que toda nuestra América Latina tenga un poco conocimiento
22:06de a dónde iría este chef que fue condenado
22:11a cumplir una cadena perpetua en Tailandia?
22:14Mira, yo no sé si es mejor o peor una pena de muerte
22:19o una cadena perpetua, porque nadie quiere estar
22:22en esa cárcel de Tailandia considerada una de las peores del mundo.
22:25Se trata de una condena a muerte de forma indirecta, prácticamente,
22:30porque están los hombres más peligrosos de Tailandia
22:36que han descuartizado, han asesinado, han violado,
22:40y muchos, y te digo muchos, por reportes que se dieron
22:44allá en Tailandia, se terminan suicidando
22:46luego de varios años en esa cárcel.
22:48Si te logro dimensionar, es una cárcel donde no hay camas,
22:53donde 30 personas están en una celda de unos cuatro metros,
22:593.54 metros, están de lado, duermen de lado,
23:03unos junto a otros, es decir, con contacto físico todo el tiempo.
23:09Hay mucha violencia, comen una vez al día,
23:15y es una cárcel de terror, donde tienen contacto al mes
23:20solamente con sus abogados, con sus abogados y algún familiar,
23:26pero es una cárcel realmente de terror,
23:28de esas que se ven en las películas de terror, y es cierto.
23:31Nadie quiere estar.
23:33A veces dicen que es mejor una condena a muerte
23:35que una cadena perpetua.
23:39Y muchos también mueren por las enfermedades, ¿no?
23:43Las enfermedades que se dan.
23:44Es muy fuerte, Denise, pero ciertamente expone
23:47sobre la mesa de reflexión a las familias,
23:52en este caso, pues, ¿qué es peor?
23:54Nada es mejor, nada es mejor,
23:56todo siempre termina siendo peor cuando se dan este tipo de hechos.
24:00Fabio, después de haber escuchado a Denise,
24:02claro, uno como padre se plantea muchas cosas,
24:05no puede dejar de sentir una empatía
24:09o involucrarse con ciertos hechos,
24:11tanto por la familia, repito,
24:13la familia que pierde a este médico,
24:15como la familia del chico Sancho,
24:18que ahora está condenado a una cadena perpetua,
24:22en una de las prisiones más horribles,
24:24según bien lo ha descrito, pues, Denise Molina.
24:28El hecho de escuchar al papá de Sancho decir,
24:32bueno, seguimos luchando, seguimos luchando,
24:34por una parte, una familia víctima,
24:38pero, por otra parte,
24:40se siente algo más de alivio a una familia,
24:42como la familia Arrieta,
24:45que ha escuchado una sentencia,
24:48ahí lo escuchábamos al abogado de los Arrieta decir,
24:52pues, esto ayuda en algo a sentir que se ha hecho justicia.
24:57En realidad, el muerto no se devuelve,
25:00eso lo sabemos, ese dolor debe ser infinito,
25:03pero cuando se escucha que hay una sentencia como esta,
25:06como una cadena perpetua,
25:07Fabio, ¿qué podría significar para la familia colombiana,
25:11para la familia de este doctor,
25:12para los agredidos, en este caso,
25:17que son quienes han perdido a su ser querido, el doctor Arrieta?
25:24Como tú lo dices, creo que no hay nada que pueda suceder,
25:28que pueda devolver o reparar o, de alguna manera,
25:32balancear un sentimiento de la pérdida de un hijo,
25:35como lo han expresado ellos, un muy buen hijo,
25:37un muy buen hermano, un muy buen médico,
25:40digamos, es lo que nos han dejado ver de esto.
25:42Pero adicionalmente a eso,
25:45creo que el tema de que ellos mismos hayan dicho
25:48no estamos buscando venganza,
25:49obviamente no han dicho entendemos lo que pasó,
25:51porque nadie lo va a entender,
25:52pero han dicho el punto no es simplemente vengarse de una persona,
25:56habla mucho de la forma en la que ellos
25:58llevan a su familia, seguramente, al interior.
26:01El ver eso, creo yo que como lo mencionas tú,
26:03es un tema de que se hace justicia,
26:06de que se logra entender que sí fue un asesinato premeditado,
26:10se dan las pruebas para que la justicia llegue a esta sentencia
26:15y, por supuesto, creo que desde ese punto de vista
26:16de no se quedó en el olvido, no se desapareció y nadie supo nada,
26:21sino que hay una razón y hay una explicación
26:23y sucedió de una manera, por supuesto,
26:25que puede ayudar con el entendimiento.
26:27Con el sufrimiento, creo que es un proceso,
26:29como lo decías tú hace un rato,
26:30de duelo que se va herdando
26:31y que ojalá lo puedan manejar también de manera profesional,
26:34pero creo que más allá de poder, de alguna manera,
26:38cambiar el sentimiento o ayudar a que esto sea,
26:41es un tema de que se hizo justicia
26:42y que mi hijo, en el caso de ellos como padres,
26:45mi hijo no simplemente murió y se fue al olvido,
26:49sino que realmente esto tuvo la trascendencia para el culpable,
26:52pues que en este caso sería Pancho quien cometió el homicidio.
26:55¿Qué es la empatía?
26:59Fabio, y sin entrar, porque este es un tema muy delicado,
27:04ciertamente muy delicado.
27:06Leía, por ejemplo, un reporte hoy de una psicóloga
27:10en un diario español que describía a Sancho,
27:14a Daniel Sancho, a este muchacho,
27:15como alguien con rasgos de inmadurez emocional,
27:18impulsividad, una empatía instrumental,
27:21empatía instrumental, que me llamó la atención el término,
27:23una empatía que no está guiada por la afectividad,
27:26sino por la satisfacción de sus deseos.
27:28Todo lo que la gente comenta cuando hay un juicio como esto,
27:32cuando hay un crimen como esto, es ¿qué le pasó?
27:35¿Está loco el muchacho?
27:37¿Cómo es posible que haberlo hecho con premeditación?
27:40Haber tenido, porque los accidentes pueden pasar,
27:43pero luego haber tenido la cacha, por decirlo de alguna manera,
27:47de descuartizar, intentar desaparecer el cuerpo,
27:51algo con premeditación, como lo ha señalado la justicia.
27:54En Tailandia, ¿cómo se podría explicar este fenómeno
27:58de un muchacho que decide hacer esto?
28:05Como te lo dije al inicio,
28:06creo que el poder generar un perfil psicológico
28:09de la situación o del asesinato como tal,
28:11o del homicidio, tendríamos que mirar muchos factores,
28:14pero como lo mencionas de parte de esa entrevista que se dio,
28:17de ese reporte que se dio,
28:20yo insistiría mucho en el tema de cuál es la motivación,
28:24qué significaría para esta persona el desaparecer a la otra persona,
28:28y desde allí, quizás, entender cuáles eran esas razones,
28:32seguramente económicas, seguramente de otro tipo diferente
28:37a realmente un afecto, como le decían,
28:39desde ese tema instrumental y todo lo que él generó.
28:44Y creo yo que más allá de llegar a pensar
28:48cómo llegó a hacerlo, porque sería lo que en teoría
28:51ningún humano debería hacer, desde el ser humano, por supuesto,
28:55es pensar en la motivación, cuál fue la razón
28:59para que él lo planeara, lo premeditara,
29:01lo hiciera de esa manera, después de haber tenido
29:04una relación de largo plazo en donde estaba.
29:06¿Cuál era el beneficio?
29:08Y desde ahí, si revisamos otros homicidios,
29:11no este particular, pues por supuesto vemos
29:13que sí hay un desajuste social,
29:15sí hay un desajuste al seguimiento de las reglas,
29:17sí hay un desajuste al entender que tenemos una vida
29:20y somos propios propietarios de nuestra vida
29:22y que no le podemos quitar la vida a nadie.
29:23Allí es donde empiezan a aparecer las preguntas particulares
29:26de cómo un ser humano logra hacer este tipo de cosas,
29:30alejado, por supuesto, de un trastorno psicológico,
29:32alejado, por supuesto, de un diagnóstico psiquiátrico,
29:35es simplemente el tema de qué me motiva a mí,
29:38qué me lleva a mí a realmente cometer esto
29:42y hacerlo, además, de la manera tan particular
29:44que se hizo en este caso.
29:48Ajá.
29:50Adriana, para ahondar un poco en lo jurídico,
29:53se podría buscar, todas son suposiciones,
29:55de acuerdo a lo que sucede en este mes,
29:56una vez cumplida parte de la condena en Tailandia,
29:59que el chef sea trasladado a una prisión en España.
30:03Son una de las hipótesis que se dan sobre la mesa.
30:06Pero hay varios aspectos que quizás no se han tomado en cuenta,
30:09como, por ejemplo, España no tiene cadena perpetua.
30:12¿Cómo podrían acomodar esta figura en el caso de darse
30:15de que el señor Sancho cumpla un momento en Tailandia,
30:20una parte de la pena en Tailandia, y luego sea trasladado a España?
30:26Efectivamente, no tenemos la cadena perpetua como tal
30:31y la figura más similar en este sentido
30:34es la prisión permanente revisable,
30:37a la que debería adecuarse para que pudiera producirse ese traslado,
30:42que, como lo digo y como ustedes mismos han comentado
30:45a lo largo del programa, no existe un acuerdo de extradición,
30:49pero sí para el traslado de presos.
30:52Como comentaba también con anterioridad,
30:55siempre que se pague la indemnización,
30:57se cumple una parte de la condena
31:00y que, lógicamente, la sentencia sea firme,
31:04cabe ese traslado y, además,
31:06se contempla para un supuesto como el en el que estamos,
31:11que se dé la prisión, en este caso cadena perpetua,
31:15que, como digo, se adecuaría a la prisión permanente revisable.
31:23Voy a una pequeña pausa comercial,
31:24enseguida regresamos con más de ángulo,
31:26hablando sobre la defensa de Daniel Sancho,
31:29este actor que todavía confía en el poder de darle la vuelta
31:32a esta condena que ha recibido cadena perpetua en Tailandia
31:35tras un recurso que va a presentar ante un tribunal de apelación.
31:38Volvemos enseguida.
31:41Tiempo de las conclusiones aquí, en ángulo,
31:48me acompaña Denise Molina,
31:49periodista que cubrió el caso de Daniel Sancho en Tailandia,
31:52también Adriana Delgado, abogada penalista
31:55y Fabio Rojas, psicólogo clínico.
31:58Antes de citar ya lo jurídico que nos queda por decir,
32:02Denise, quiero darte la palabra.
32:04Una de las cosas que se veía o que se ha visto
32:08durante esta cobertura periodística del caso de Daniel Sancho,
32:11muchos periodistas españoles, me imagino tú los tenías ahí,
32:14afuera de la corte o en donde se llevaban las audiencias,
32:17hay mucha prensa rosa en España, eso se ha hablado,
32:22mucho amarillismo quizás de por medio de un hecho tan doloroso
32:25como es el caso de Daniel Sancho,
32:28en una isla que medios de comunicación no escatimaron
32:32para ir a hacer o realizar la cobertura,
32:34donde tenían que ver a un papá, a una mamá salir por las escaleras,
32:40subirse a un carro y hacerle unas preguntas a veces un tanto dolorosas
32:45en medio de un hecho, repito, doloroso como es el caso de Daniel Sancho.
32:51Falta de sensibilidad, Ruth, por mucha prensa,
32:54muchos periodistas que estuvieron a lo largo de esta cobertura,
32:58por ejemplo, un día me alojé en el mismo hotel
33:01de la madre de Daniel Sancho y ver la cantidad de periodistas
33:06alrededor del hotel, en su lugar seguro,
33:09donde luego de un largo día ella iba a llorar y a descansar,
33:13porque la vi en reiteradas ocasiones en el comedor,
33:16los periodistas en exteriores tratando de ingresar
33:19para tener una entrevista a través de una madre muerta en vida,
33:24porque lo primero que se me vino a la mente
33:27cuando le dieron cadena perpetua a Daniel Sancho,
33:29lo primero que se me vino a la mente fue su cara de dolor,
33:33su rostro, y no es para menos.
33:35Quienes somos madres no logramos ni siquiera dimensionar
33:39la magnitud de dolor que un hijo haya terminado su vida,
33:43haya asesinado a dos familias prácticamente,
33:46porque aquí las dos familias están prácticamente muertas en vida
33:50con esta sentencia que se le ha dado a Daniel Sancho.
33:54Hubo falta de sensibilidad, de hecho, por momentos
33:59se aseguraba situaciones que no eran verificadas,
34:04por ejemplo, Rodolfo Sancho subió con unos cuadros
34:10envueltos en papel a la corte para testificar cuando fue su turno,
34:15y de repente, yo escuchaba al lado,
34:18esos son los cuadros de título de chef de Daniel Sancho,
34:22esos son, enseguida, transmisión, vamos,
34:25Rodolfo Sancho subió con los cuadros de los títulos
34:29que se graduó de chef, pero no se había verificado nada
34:33porque los cuadros estaban totalmente envueltos.
34:35Esto, te digo, una de tantas cosas que se dio,
34:38entonces hubo mucha prensa rosa ante un tema tan complejo
34:43y tan lleno de dolor, mucha falta de sensibilidad
34:46por parte de un periodismo que tiene que verificar la situación
34:50y tratar este tipo de temas de manera muy especial
34:54por el dolor de ambas familias.
34:58Claro, mucho amarillismo quizás, y ahí está la responsabilidad
35:02y el mea culpa que debemos hacer los periodistas
35:04cuando cubrimos este tipo de casos.
35:06Daniel Sancho es trasladado ya a la cárcel de Surat, Tani,
35:10tras recibir esta condena de cadena perpetua.
35:12Conclusiones, Adriana, ¿qué podría venir en los próximos días?
35:18Pues como comentaban también ustedes,
35:21efectivamente, cabría todavía,
35:24una vez que la sentencia fuera firme,
35:27la medida de gracia, que es el indulto,
35:30y como usted misma informaba,
35:32coincide o bien con eventos vinculados a la monarquía
35:37o con eventos religiosos,
35:38de forma que se podría atenuar esta pena.
35:41Ahora bien, hay que recordar,
35:43o como estamos comentando a lo largo del programa,
35:45que son unos hechos gravísimos.
35:47Desde luego, en el despacho les enviamos
35:52un afectuoso abrazo a esta familia,
35:55que entendemos, como ustedes mismos están diciendo,
35:58que ambas familias son víctimas de esta situación
36:02y, además, con la lectura de la sentencia,
36:04que era una condena a pena de muerte,
36:07porque es lo que contempla el asesinato con premeditación,
36:10ya se conmutó por esa cadena perpetua.
36:14Acreditaron la premeditación
36:17por una labor muy loable por parte de la acusación
36:20y del Ministerio Fiscal,
36:23con la complejidad que aquello tenía.
36:25Además de esta medida de gracia,
36:28lo que ustedes también comentan,
36:30la posibilidad o la orden de traslado a otra prisión
36:34por la dureza de la condena
36:37y luego el acompañamiento consular
36:40o incluso que se inicie la vía diplomática,
36:44como comentaba al inicio de mi intervención.
36:49Ya.
36:51Gracias, Adriana.
36:52Quiero dejar este programa con un sabor de reflexión.
36:55Fabio, ¿qué podríamos decir?
36:57¿Qué debemos comentar las familias con hijos
36:58con respecto a este caso que ha sucedido de Daniel Sánchez?
37:02Un chico que se lo veía absolutamente normal,
37:05con una vida normal, por decirlo así,
37:07con una trayectoria, un canal de cocina,
37:11de pronto una situación inhóspita
37:15a criterio de él, un accidente,
37:17pero que después la justicia tailandesa
37:19condena que ha sido con premeditación este asesinato.
37:23¿Qué se puede reflexionar al respecto?
37:26¿Qué se puede poner sobre la mesa del desayuno
37:29en una familia, con los miembros de una familia?
37:34Yo creo que yo resumiría en tres cosas puntuales
37:37y lo primero es que nos aprovechemos mucho,
37:39que nos demos cuenta que la vida es muy frágil
37:42y que ahí puede dar muchas vueltas en determinados momentos
37:46y hoy en día la gente anda a una velocidad muy rápida,
37:49la gente pelea, la gente disculpe
37:50y no valoramos mucho eso, la fragilidad de la vida.
37:53Lo segundo es que estemos muy cerquita entre nosotros,
37:55que tratemos de reconocernos y de darnos cuenta
37:58que ese tipo de cosas pueden pasar.
38:00Yo, como lo decías tú, como lo decían ahora,
38:03creo que una familia nunca se va a imaginar
38:05que su hijo, una mamá o un papá que murió,
38:07no se va a imaginar que su hijo es capaz
38:09de llegar a este tipo de situaciones
38:10y sin juzgar, diría yo que ese dolor es muy grande
38:14y a veces no estamos pendientes nosotros
38:16de ese tipo de cosas, de los límites,
38:19de las cosas que enseñamos,
38:20de las cosas que realizamos en la gente
38:22y muchas veces pasa eso, que de un día para otro decimos
38:24pero si ha estado bien y mira lo que sucedió.
38:26Así que estemos muy pendientes los unos de los otros
38:29y lo tercero es que, eso, seamos muy empáticos.
38:32Esto es una persona también que está lejos de su familia,
38:34que tiene una historia diferente
38:36y a veces en esos procesos de inmigración,
38:38de independencia, nos separamos un montón
38:42y es mantengámonos juntos y mantengámonos cerquita
38:45para poder entendernos entre nosotros.
38:48Gracias.
38:49Corte comercial aquí en Ángulo.
38:50Enseguida volvemos.
38:52Hemos tratado el caso del chef Daniel Sancho,
38:54hijo del reconocido doctor español Rodolfo Sancho,
38:57que fue declarado culpable por asesinato premeditado
39:00de desmembramiento y ocultación
39:03del cuerpo del cirujano plástico colombiano Edwin Arrieta.
39:06Esto sucedió en Tailandia en agosto del 2023.
39:09La defensa todavía confía en poder darle la vuelta
39:13a esta condena tras un recurso de 20 años
39:15que va a presentar ante el Tribunal de Apelación.
39:18Voy a agradecer al panel del día de hoy,
39:20integrado por Adriana Delgado, abogada penalista.
39:22Gracias, Adriana, hasta una nueva oportunidad.
39:25También a Denise Molina,
39:27que nos ha pues puesto un poco en contexto
39:29lo que ha sido la cobertura del caso de Daniel Sancho.
39:33Ella es periodista y ha estado cubriendo de cerca
39:35este caso en Tailandia.
39:37Y también voy a agradecer el criterio, la reflexión,
39:40las conclusiones también que nos deja sobre este caso
39:44Fabio Rojas, psicólogo clínico,
39:46máster en terapia cognitiva-conductual.
39:48Gracias a los tres por haber participado en este panel.
39:51Me despido, soy Ruth Del Santo.
39:52Sigan con la programación
39:53de El Canal de las Américas, NTN24.