Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Reforma al Poder Judicial: ¿en qué consiste?
Imagen Noticias
Seguir
28/8/2024
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló el dictamen de la reforma al #PoderJudicial, ¿qué se aprobó y qué implica? Nacho Lozano lo explica: | #MonólogoNachoLozano
#DPC con Nacho Lozano
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo va tu cuenta en dólares?
00:03
Ahí va, ahí va.
00:04
Ahí va.
00:05
Va creciendo porque está valiendo más, ¿no?
00:09
¿Ya viste cuánto está el dólar?
00:12
¿Cómo que a 25?
00:13
¿Estaba a 25?
00:14
¿Lo viste a 25?
00:15
¿Quién te lo vendió a 25?
00:16
Te andan tomando el pelo.
00:18
Christian te vendió a 25.
00:20
¿Por qué andas vendiendo a 25, especulador?
00:22
Especuler, especulador.
00:25
Hay que saber negociar.
00:26
Hay que saber negociar.
00:27
Ayer el peso registró su peor caída
00:31
desde diciembre de 2022.
00:33
Todo en el contexto, dicen unos,
00:36
de la aprobación de la reforma judicial.
00:39
Este dictamen hay en comisiones.
00:41
Otros que es parte de los especuladores,
00:48
que les conviene apreciar el dólar,
00:52
aprovechar crisis políticas, sociales,
00:55
para sacar raja política, raja económica
00:58
y salir ganando en medio de las circunstancias.
01:02
El precio de la divisa norteamericana
01:05
ayer cerró en 19.75 por cada billete verde.
01:09
¿Cuántos tienes en tu cuenta?
01:11
25 baros.
01:13
Si se la dejaste ir a ribas en 25.
01:16
Mire, ahí está.
01:18
En ventanillas de bancos el tipo de cambio
01:20
acabó en los 20.26 por dólar.
01:23
Al cierre de la jornada del martes,
01:25
a nivel mundial,
01:26
el peso mexicano fue la moneda
01:28
que más se devaluó frente al dólar estadounidense.
01:31
Esta gráfica es muy interesante.
01:34
Porque ahí están las monedas
01:37
que más se devaluaron ante el dólar.
01:40
El peso mexicano es la que más.
01:42
Punto 75.
01:44
El peso colombiano también.
01:46
La rupia indonesia también.
01:48
El peso chileno también.
01:50
El dólar taiwanés y el won coreano.
01:53
Que tú también tienes cuenta en Corea.
01:55
Entonces, ahí está.
01:57
Digamos, no salió buen negocio.
02:00
¿Cuáles son las monedas que se apreciaron?
02:05
Vamos a verlas.
02:07
¿Por qué? ¿Por bonitas?
02:09
Que se apreciaron ellas mismas porque se aprecian.
02:11
Porque se tienen a precio.
02:13
Ahí está la corona noruega,
02:15
la más apreciada.
02:19
El rublo ruso.
02:21
El dólar neozelandés.
02:24
El franco suizo.
02:28
La corona sueca.
02:30
Y el florín húngaro.
02:33
Ese es un gran apodo, ¿no?
02:36
Háblale a la cámara uno.
02:38
Al florín húngaro.
02:41
A ver, que venga el florín húngaro.
02:43
Perdón, era la cámara tres.
02:46
Ahí están, mire.
02:48
Las divisas que más ganaron frente al dólar.
02:50
La corona noruega, el rublo ruso,
02:52
el dólar neozelandés,
02:54
el franco suizo, la corona sueca
02:56
y la cámara tres.
02:58
Perdón, el florín húngaro.
03:00
La Comisión de Puntos Constitucionales
03:02
de la Cámara de Diputados avaló el dictamen
03:04
de la reforma al Poder Judicial.
03:06
Ojo, le voy a explicar el contexto
03:09
que, entre otras cosas,
03:11
está provocando esta situación con el dólar
03:14
y esta tensión, además,
03:16
entre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
03:19
que le reclama al de Joe Biden
03:23
y que le reclama al de Justin Trudeau
03:25
andar metiendo las narices donde dice el presidente
03:28
no le importa a Estados Unidos
03:30
y meterle narices donde no le importa a Canadá.
03:34
Esta enmienda que ya se aprobó
03:37
en la Comisión de la Cámara Baja
03:41
que es, digamos, el primer paso
03:43
para que luego se pase al pleno
03:46
va a ser analizada, va a ser votada
03:49
pero hasta la siguiente legislatura, señora, señor.
03:52
A pesar de que ya se haya discutido
03:54
en comisiones en esta legislatura.
03:56
Es decir, el...
03:57
Bueno, no falta mucho, niño.
03:59
Dice el niño...
04:00
Ah, bueno, hasta la próxima legislatura.
04:02
Es el primero de septiembre, papi.
04:04
Es el próximo primero de septiembre.
04:06
Oigan, ¿cuánto estamos? A 28, ¿no?
04:08
Hoy estamos a 28.
04:10
¿Cuánto falta para el primero de septiembre, niño?
04:13
Varios días, dice el niño.
04:15
Varios días, pero no tantos.
04:18
En la Cámara Baja, el bloque oficialista
04:23
que está integrado por Morena, el Partido Verde y PT
04:25
va a tener, ya lo sabe, mayoría calificada.
04:28
Vamos a esperar la sesión, obviamente,
04:30
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
04:32
que palomé eso, eso va a ocurrir hoy.
04:34
Pero básicamente ya las tiene, Maricho.
04:37
Ya las tiene y va a poder avalar
04:40
por sí solo, el régimen,
04:42
estas reformas constitucionales.
04:44
Ahora, ¿qué se aprobó, señora, señor?
04:46
No tenga miedo, porque, a ver,
04:48
es difícil de explicar, es difícil de entender,
04:51
es además muy difícil también de entender
04:54
el contexto de las personas que se están
04:56
manifestando en contra de la reforma
04:59
al Poder Judicial todita.
05:02
Lo que se aprobó es la iniciativa
05:05
que contempla la elección por voto popular
05:08
y que contempla la reducción de 1.600 cargos
05:11
entre ministros, magistrados y jueces.
05:14
¿Ok? 1.600 cargos.
05:16
¿Estamos claros?
05:18
Respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
05:22
la reforma contempla la reducción de ministros.
05:25
¿Hoy cuántos tenemos?
05:27
11. Muy bien, niño.
05:29
¿Cuántos pasarían según la reforma?
05:32
Pasarían nueve. Muy bien, niño.
05:35
El niño ha estado estudiando la reforma,
05:37
estudiando lo que nuestros legisladores están decidiendo.
05:40
El niño recibió fregadasos de Marichó
05:43
porque Marichó le preguntaba y le preguntaba.
05:45
El niño no se sabía explicar.
05:47
Afortunadamente ya quedó claro, ¿verdad, Marichó?
05:50
Entonces, segundo, de 11 a nueve ministros.
05:53
El periodo en el cargo también se modificaría.
05:56
Ahorita, ¿cuántos años? 15 años.
05:59
Muy bien, ¿cuántos años están los ministros? 15 años.
06:02
¿Pasarían a cuántos, niño?
06:04
9 años. Muy bien, ahí está.
06:07
¿Quiénes se pueden postular?
06:09
Todos.
06:11
Todos, exactamente, todos.
06:13
Ahora sí que todos, ¿no?
06:15
El que se le pegue la gana.
06:16
Bueno, no, en general,
06:18
hay convocatoria abierta, sí,
06:21
pero en particular te estarían pidiendo
06:23
que la persona que se postule,
06:25
pues de menos tenga la licenciatura en Derecho, ¿no?
06:28
Si está trunca.
06:29
Si está trunca.
06:30
Lo revisamos.
06:32
Ahí lo checamos.
06:33
Oye, perdón, yo tengo la licenciatura en Derecho,
06:35
pero trunca.
06:36
A ver, vamos a checarlo.
06:37
¿Le cae bien morena o no?
06:38
Pues sí, a mí siempre...
06:39
Bienvenido.
06:41
Contratado, ¿no?
06:43
Promedio mínimo, 8.
06:46
Si tiene 7.9...
06:50
Oiga, perdón, tengo 7.5.
06:56
¿Qué tal le cae a usted morena?
06:58
Ah, pues bienvenido a bordo.
07:00
Se redondea.
07:02
También deberán contar con cartas de recomendación
07:04
de la ciudadanía, presentar un ensayo
07:06
donde expongan las razones para ser juzgadores
07:08
y durante la discusión del dictamen
07:10
los diputados de Morena agregaron
07:12
la figura de jueces sin rostro.
07:14
Muy controvertida esta figura de jueces sin rostro.
07:17
¿Por qué, señora, señor?
07:19
Ahí le va.
07:21
Ellos quieren, con esto,
07:23
proteger las identidades de las personas juzgadoras
07:26
que emitan sentencias en contra del crimen organizado.
07:30
En este caso, los acusados no conocerán la identidad
07:34
o el nombre de quienes los condenan o perdonan.
07:37
Esto es muy interesante porque,
07:39
dicen en la Cámara de Diputados,
07:42
es una manera de protegerlos
07:44
cuando están en medio de jueces de...
07:46
Perdón, en medio de juicios
07:48
contra miembros integrantes del crimen organizado
07:50
ante represalias, ¿no?
07:52
O posibles venganzas.
07:54
Pero, ojo, yo pregunto,
07:56
¿cómo sin rostro si vas a votar por ellos?
08:00
O sea, ¿tú no votas por una presidenta sin rostro?
08:04
¿O sí?
08:06
¿No votas por un diputado sin rostro?
08:08
Que luego se desaparezcan
08:10
y no les veas la jeta es otra cosa.
08:12
¿No?
08:14
O sea, ¿que conozca sus caras
08:16
y eso garantice que trabaje?
08:18
¡No!
08:20
Pero, pues, en realidad, votas por alguien.
08:22
Para un cargo.
08:24
En este caso, para juez,
08:26
para magistrado, para ministro.
08:28
¿Cómo no van a tener rostro?
08:30
¿En qué contexto se da
08:32
lo de los jueces sin rostro?
08:34
Según expertos,
08:36
en contextos
08:38
o regímenes que impliquen
08:40
excepciones.
08:42
Un régimen de excepción.
08:44
¿Estamos en uno?
08:46
No necesariamente.
08:48
Hay experiencias en Brasil, en Colombia, en Perú,
08:50
que luego se echaron atrás
08:52
porque decían, los jueces sin rostro
08:54
no dan la cara, no se sabe quiénes son
08:56
y tampoco sabemos si tienen conflicto de interés.
08:58
Tampoco sabemos de dónde vienen
09:00
y a dónde van. Tampoco sabemos
09:02
si van a hacer su chamba. Tampoco sabemos
09:04
si eso garantiza justicia.
09:06
Entonces,
09:08
estamos en esa discusión.
09:10
Se echó atrás
09:12
por la crítica de defensores
09:14
de derechos humanos,
09:16
lo de jueces sin rostro en Brasil,
09:18
en Perú y en Colombia, ejemplos latinoamericanos,
09:20
por esta situación que yo le estoy
09:22
describiendo. Aquí le dejo ahora
09:24
una crónica
09:26
de las últimas horas
09:28
de la resistencia
09:30
contra la reforma
09:32
judicial. En la crónica
09:34
usted va a ver protestas,
09:36
va a ver argumentos
09:38
y va a haber aplausos,
09:40
una escena inédita en la historia
09:42
de este país. Va a haber un
09:44
caminito
09:46
de trabajadoras y trabajadores
09:48
del Poder Judicial, particularmente
09:50
de la Suprema Corte, que ayer se manifestaron
09:52
y con quienes
09:54
los ministros
09:56
empatizaron. Ayer votaron y siete
09:58
dijeron, no vamos a sesionar,
10:00
hay que ser empáticos con
10:02
los colegas que están
10:04
protestando, entonces nosotros no vamos
10:06
a sesionar. Salieron
10:08
los ministros,
10:10
caminaron por esos
10:12
pasillos de la Suprema Corte, allá en el
10:14
Centro Histórico, y vimos, insisto,
10:16
escenas históricas.
10:18
Filas de trabajadores
10:20
protestando,
10:22
ministros pasando,
10:24
algunos
10:26
recibiendo aplausos,
10:28
y otros, más bien,
10:30
dos otras, cuando
10:32
recorrieron ese pasillo,
10:34
silencio.
10:36
Ni aplausos,
10:38
ni gritos,
10:40
sino miradas
10:42
para esas dos ministras.
10:44
¿Quiénes serán? Mire.
10:50
No, la relación continúa,
10:52
la relación continúa, pero
10:54
ojalá haya
10:56
de parte de ellos una
10:58
ratificación
11:00
de que van a hacer respetos de la independencia
11:02
de México, de la soberanía de nuestro país.
11:04
Sí, pero mientras
11:06
no haya eso, y sigan
11:08
con esa política,
11:10
pues, este,
11:12
hay pausa.
11:14
Con la embajada.
11:16
Con la embajada.
11:18
¿Y con la
11:20
de Canadá también, presidente? ¿Con la de Canadá
11:22
también? Sí, también, claro.
11:24
Tienen que aprender
11:28
a respetar la soberanía de México.
11:30
No es
11:32
cualquier cosa.
11:34
Porque nosotros no vamos a
11:36
darles consejos allá,
11:38
ni a decir qué está bien y qué está mal.
11:40
Nosotros queremos que sean
11:42
respetuosos,
11:44
que haya una relación recíproca.
11:46
Es importante que
11:48
las y los embajadores de estos
11:50
países y de otros, que hay
11:52
temas que le corresponden exclusivamente
11:54
a los mexicanos y mexicanas.
11:56
El presidente Andrés Manuel López Obrador
11:58
reveló que suspendió el diálogo
12:00
con las embajadas de los Estados Unidos
12:02
de América y Canadá,
12:04
ante las posturas de ambos países
12:06
en contra de la reforma al poder judicial.
12:08
Horas más tarde, el
12:10
embajador de la Unión Americana en México,
12:12
Ken Salazar, expresó
12:14
apoyo a la iniciativa, pero también
12:16
admitió que hay preocupación en que
12:18
la elección de jueces no ayude
12:20
a combatir la corrupción, ni fortalezca
12:22
al poder judicial.
12:24
Por su parte, senadores estadounidenses
12:26
manifestaron su preocupación por
12:28
la reforma. En un comunicado
12:30
firmado por legisladores
12:32
demócratas y republicanos,
12:34
advirtieron que la iniciativa rompe la
12:36
independencia y la transparencia del poder
12:38
judicial, y pone en peligro
12:40
intereses económicos de ambos países.
12:42
En México,
12:44
junto a Palacio Nacional,
12:46
trabajadores de la Suprema Corte de Justicia
12:48
de la Nación se manifestaron
12:50
dentro de las instalaciones del
12:52
Máximo Tribunal del país
12:54
para expresar su rechazo a la reforma judicial.
12:56
Los inconformes recibieron
12:58
a la ministra presidenta
13:00
Norma Piña, y a los ministros
13:02
Javier Lainez y Juan Luis
13:04
González Alcántara con aplausos.
13:12
Mientras que para las ministras
13:14
Yasmín Esquivel y Loreta
13:16
Ortiz, hubo silencio.
13:22
Luego, reunidos en el
13:24
Pleno, los jueces suspendieron
13:26
la sesión de la Suprema Corte en apoyo
13:28
a los trabajadores en paro.
13:42
Para DPC, Camaliel Valderrama.
Recomendada
7:05
|
Próximamente
Reforma judicial, ¿qué congresos estatales la han avalado?
Imagen Noticias
12/9/2024
7:04
Reforma judiclal: jueza otorga suspensión definitiva contra la iniciativa
Imagen Noticias
5/9/2024
2:15
Reforma Judicial: Ministro pide invalidar algunos puntos
Imagen Noticias
29/10/2024
43:12
¿Qué implicaciones tiene la nueva reforma judicial aprobada por la Cámara de Diputados en México?
NTN24
4/9/2024
2:55
Ricardo Anaya vota “a favor” por la reforma de la Guardia Nacional
Imagen Noticias
24/9/2024
5:04
¿Qué sigue tras la publicación de la reforma al Poder Judicial?
Imagen Noticias
18/9/2024
3:25
¿Qué sigue para la reforma al Poder Judicial?
Milenio
5/9/2024
6:20
"Estamos esperando a que la oposición llegue": Noroña sobre la reanudación de sesión en Xicoténcatl
Milenio
11/9/2024
1:25
"Si queremos una reforma al Poder Judicial": Theo Kalionchiz
NRT México
9/9/2024
3:28
Comisión del Congreso mexicano aprueba Reforma al Poder Judicial
teleSUR tv
27/8/2024
6:28
"La SCJN no tiene ninguna atribución para echar atrás una Constitución vigente": Fernández Noroña
Milenio
5/11/2024
3:04
La aprobación de la Reforma Judicial causó división de opiniones en la Comisión Permanente
Milenio
18/7/2024
0:52
Diputados aprueban en lo general la reforma de supremacía constitucional
Imagen Noticias
31/10/2024
1:13
Tras más de 11 horas de discusión Diputados aprueban en lo general la reforma al Poder Judicial
El Economista
4/9/2024
22:56
Conexión Digital Matutina 11-09 Senado Mexicano aprobó la Reforma Judicial
teleSUR tv
11/9/2024
3:58
Pan acusa a Morena de cambiar sede para discusión de reforma judicial "sin consideración"
Milenio
3/9/2024
4:05
Reforma contra nepotismo se discutirá este martes en el pleno
Milenio
4/3/2025
1:49
¿Qué se aprobó con la reforma de la 'Supremacía Constitucional'? | Milenio Apunte
Milenio
1/11/2024
1:26
Inicia la discusión de la reforma judicial en el Pleno del Senado
Imagen Noticias
10/9/2024
2:48
"Nadie puede sentirse ofendido": Ricardo Monreal sobre la aprobación de la reforma al PJ | Antilogía
Milenio
7/9/2024
5:20
"Vamos a respetar a todos los integrantes de grupos de oposición": Ricardo Monreal
Milenio
4/9/2024
1:26
Theo Kalionchiz presentó una reserva a la Reforma Judicial
NRT México
9/9/2024
1:19
#CómoLaVes ♂️ | Reforma al Poder Judicial
Diario 24 horas
24/8/2024
1:16
Pdte. AMLO rechaza intromisión de jueces contra reforma al Poder Judicial
teleSUR tv
3/9/2024
2:34
¿De qué se trata la reforma al Poder Judicial?
Milenio
12/6/2024