Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Escasez de divisas aumenta la inestabilidad económica en Bolivia
teleSUR tv
Seguir
27/8/2024
Ya suman una docena los créditos internacionales que esperan la aprobación de la Asamblea Legislativa para su desembolso. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Libia, el gobierno anunció que ya suman 12 los créditos internacionales por más de 1.000 millones de dólares
00:06
que la oposición política tiene paralizados en la Asamblea Legislativa, algunos desde hace más de un año.
00:12
Esto aumenta la inestabilidad económica en cuanto a la disponibilidad de las divisas.
00:20
Buenas noches.
00:22
Ya son 12 los créditos internacionales paralizados en la Asamblea Legislativa
00:27
que suman más de 1.000 millones de dólares.
00:30
La economía interna necesita de esas divisas para encarar la incasez de esa moneda
00:35
que amenaza con un aumento general de precios y ya provocó escasez de combustibles.
00:40
Tema sobre el que preparamos el siguiente informe.
00:44
Ya suman una docena los créditos internacionales que esperan la aprobación de la Asamblea Legislativa para su desembolso.
00:51
Son 12 proyectos de ley que van a estar pendientes con este nuevo que estamos enviando
00:56
y con la cooperación alemana son más de 1.076 millones de dólares que estarían pendientes de tratamiento
01:02
y como siempre lo señalamos, estamos a la espera de que en la Asamblea se puedan tratar a la brevedad posible estos proyectos de ley.
01:10
Las normas del país obligan a que la Asamblea Legislativa apruebe mediante ley expresa cada uno de los créditos externos.
01:16
Créditos implican ingresos de divisas al Estado,
01:21
también inciden en la agudización de la escasez de divisas, en este caso del dólar,
01:27
ya que son recursos que no están ingresando al país, que podrían ingresar a fortalecer las reservas internacionales.
01:35
Desde hace más de un año el gobierno reclama la aprobación de esos créditos,
01:39
pero la oposición política hace oídos sordos.
01:44
No existen fundamentos técnicos, existen nada más consignas políticas para el freno a estos créditos.
01:52
Lamentablemente no se toma en cuenta la necesidad de la población,
01:56
no se toman en cuenta criterios técnicos como la sostenibilidad del endeudamiento,
02:01
que Bolivia está en un 27% del Producto Interno Bruto,
02:05
un ratio bastante por debajo de las líneas de sostenibilidad, que están en torno al 40-50% del PIB.
02:14
El presidente Luis Arce, en un acto realizado en la sede del Consejo Nacional de Aillus y Marcas del Collasuyo,
02:20
Conamac, denunció la asfixia, que según afirma, se ejecuta desde el legislativo contra su gobierno.
02:28
En total hay más de mil millones de dólares sin aprobar en la asamblea legislativa multinacional,
02:37
que podría fácilmente ayudarnos en estos momentos en que necesitamos dólares para asegurar el combustible,
02:46
dólares que necesitamos para hacer inversiones, dólares que necesitamos para resolver el problema del dólar en el país hermano,
02:55
y está ahí durmiendo, no se aprueba por capricho de la derecha que está ahí.
03:02
El congelamiento de los créditos internacionales es usado por la oposición legislativa
03:07
para presionar al gobierno la aprobación de proyectos de ley favorables a la propia oposición.
03:13
El presidente Luis Arce ganó el gobierno con más del 55% de apoyo,
03:18
pero perdió la mayoría en las dos cámaras legislativas por la división de su partido, el Movimiento al Socialismo.
03:29
La resistencia legislativa a aprobar los créditos externos ha sido calificada en varias ocasiones por el propio gobierno
03:36
como un boicot a la gestión administrativa con fines políticos.
03:40
El acortamiento del mandato del presidente.
03:43
Esa denuncia, conforme pasa el tiempo y se profundiza la escasez de dólares con amenaza de crisis, empieza a tomar cuerpo.
03:51
Desde la oposición y desde el Comité Cívico de Santa Cruz ya empezó la campaña para exigir que el presidente recorte su mandato
03:58
y adelante la convocatoria a nuevas elecciones.
04:02
Compañeros.
Recomendada
4:19
|
Próximamente
Trabajadores bolivianos se movilizan para exigir la aprobación de créditos internacionales
teleSUR tv
10/9/2024
2:26
En Bolivia sectores laborales realizaron vigilia en Asamblea Legislativa
teleSUR tv
10/9/2024
4:31
Clase obrera boliviana se declara en vigilia en la Asamblea Legislativa
teleSUR tv
11/9/2024
3:09
Gobierno de Bolivia denunció que casi mil millones de dólares en créditos fueron congelados por la oposición
teleSUR tv
25/7/2024
2:36
Créditos internacionales congelados por la Asamblea Legislativa en Bolivia
teleSUR tv
21/1/2025
0:32
Bolivia: recursos liberados del encaje legal serían para créditos
teleSUR tv
11/4/2019
2:56
En Bolivia tres poderes del estado pidieron aprobar los créditos al legislativo
teleSUR tv
19/3/2025
3:00
Gobierno de Bolivia denuncia que la oposición pone en riesgo la economía
teleSUR tv
6/6/2025
1:28
Bolivia en riesgo de entrar a la lista gris de GAFI
Notivisión
6/6/2025
3:20
Gobierno de Bolivia acusa a oposición de bloquear proyectos de riego
teleSUR tv
14/11/2024
3:01
Bolivia: Contratos de explotación de petróleo esperan ser firmados por el legislativo
teleSUR tv
19/10/2023
2:54
Gobierno de Bolivia anunció reajustes al modelo económico vigente
teleSUR tv
7/1/2025
24:36
teleSUR Noticias 17:30 23-04: Gabinete de Bolivia denuncia intentos desestabilizadores
teleSUR tv
23/4/2023
1:47
La deuda pública de Bolivia supera el 80% del PIB, según el FMI. El Gobierno respondió al organismo internacional.
Unitel Bolivia
4/2/2025
30:19
Venezuela presenta proyecto de ley para la defensa de los pensionados ante la Asamblea Nacional
teleSUR tv
2/5/2024
4:04
Gobierno de Bolivia aumenta el fondo de promoción de las exportaciones
teleSUR tv
4/10/2024
2:43
Asamblea de Bolivia atenta contra el Estado derogando leyes del presupuesto general de la nación.
teleSUR tv
21/2/2025
4:22
La oposición boliviana mantiene congelado 1000 millones de USD
teleSUR tv
27/7/2024
2:58
En Bolivia, el Consejo Nacional de Autonomías exigió la aprobación de créditos externos
teleSUR tv
1/4/2025
13:30
Bolivia respalda iniciativa ante crisis del dólar y combustible
teleSUR tv
9/9/2024
0:40
Bolivia trabaja para reducir déficit habitacional
teleSUR tv
17/10/2015
5:00
Bolivia plantea imponer leyes severas contra las quemas ilegales
teleSUR tv
15/8/2024
3:14
Oposición boliviana rechazó exhortación del presidente Luis Arce
teleSUR tv
27/7/2024
2:41
Municipios bolivianos exigen créditos para desastres naturales
teleSUR tv
12/3/2025
1:12
Embajada de EEUU en Bolivia advierte con duras sanciones a quienes se queden más tiempo del permitido en su territorio
Unitel Bolivia
28/3/2025