Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
alocución del Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón
IFM NOTICIAS
Seguir
27/8/2024
alocución del Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En nuestra ciudad, estamos haciendo todo para combatir el hambre.
00:06
Vamos a conectar mil puntos de empresas que serán donantes de alimentos.
00:11
Y llegarán a las manos de quienes realmente los necesitan.
00:15
Con la Alianza Cero Hambre, seremos pioneros en Colombia en ayudar a las familias que hoy no se pueden alimentar.
00:23
Cada familia podrá tener el corazón contento.
00:27
Alimentarse bien, sanará el alma.
00:30
La Alianza Cero Hambre
00:35
Antioqueños, buenas noches.
00:37
Soy Andrés Julián, su gobernador.
00:40
En un reciente encuentro en la Casa de Nariño con el presidente Petro y otros 29 gobernadores,
00:47
surgieron en la conversación temas esenciales para el país y sobre todo para Antioquia.
00:53
Hoy quiero compartir esos asuntos con ustedes.
00:56
Fueron concernientes esencialmente a la seguridad y a las vías.
01:01
Se nos esfuma un valor democrático que es sagrado, la seguridad.
01:06
Una seguridad que hace referencia a la integridad, a la protección de la vida, al control territorial,
01:13
al cuidado de la honra y los bienes.
01:17
Nada de esto debería ser controvertido.
01:20
¿Cuánto ha sufrido nuestra tierra antioqueña?
01:22
¿Cuánto dolor han pasado mis paisanos por cuenta de la violencia?
01:28
Hoy, cuando se contemporiza con criminales en el marco de las negociaciones de la paz total,
01:34
esta región hace como un viaje al pasado, a épocas que creíamos haber superado.
01:41
Mi responsabilidad, mi mandato es con 7 millones de antioqueños, que son también colombianos.
01:47
Pertenecemos a un país bañado por dos océanos y con una diversidad que nos enorgullece.
01:54
El cese al fuego con las tres estructuras criminales que delinquen en este departamento es una cachetada a los antioqueños.
02:02
Son evidentes y sabidas las profundas diferencias que tenemos con el actual gobierno nacional
02:09
frente a la concepción de democracia, libertad, seguridad.
02:13
Estas son el reflejo de una lejanía del gobierno central
02:17
con los dolores y las realidades de las regiones.
02:21
Eso se puede corregir con hechos.
02:24
La paz se construye con seguridad, justicia y oportunidades sociales en el territorio.
02:30
En esa posición permanecerá este gobierno que me honra en presidir por voluntad del pueblo de Antioquia.
02:37
Gobernar es hacerlo con todos y para todos.
02:40
Desde el gobierno de Antioquia no vamos a contemporizar con criminales.
02:44
Nuestra historia republicana nos ha enseñado que ese no es el camino.
02:49
En este gobierno habrá cercanía, diálogo, oportunidades sociales para los antioqueños.
02:55
Para los criminales, persecución y sometimiento.
02:59
Anhelo que nuestra fuerza pública se mantenga en esa sintonía.
03:03
Honrar su misión constitucional que es de proteger a los antioqueños, a los colombianos y combatir el crimen y el delito.
03:11
Ahora, hablemos antioqueños de las vías.
03:15
Las vías de Antioquia que conectan a Colombia.
03:19
Un asunto que merece y seguirá mereciendo toda nuestra persistencia.
03:25
El país ha tenido cuatro generaciones de concesiones viales.
03:29
De las tres primeras no todos pasaron por Antioquia, ni tampoco tuvieron compromiso de vigencias futuras.
03:36
Se pagaron con recursos de los ciudadanos vía peajes.
03:40
Es sólo cuando comenzó el desarrollo de las de cuarta generación que nuestro departamento entró en ese plan.
03:49
El presidente Petro insistió en ese encuentro en que las grandes vías de Antioquia son para los pudientes, para los ricos.
03:56
Dice él del Valle de Aburrá y de Llano Grande en Río Negro.
04:00
Y que además comprometen las vigencias futuras de la nación.
04:04
Le aclaré una vez más que esas vías no pasan ni por el Valle de Aburrá ni por Llano Grande en Río Negro.
04:10
Sin embargo, si así lo fuera, tampoco tendría por qué ser motivo de discusión.
04:15
Porque quienes habitan estos territorios también son antioqueños y colombianos.
04:20
Pagan tributos y han contribuido al desarrollo del país.
04:24
Aquí vemos todas las vías señaladas desde la primera hasta la cuarta generación de concesiones.
04:30
Si dejáramos Antioquia sin las que toman lugar en la cuarta oleada de concesiones, el país quedaría incomunicado.
04:37
En esta imagen podemos ver el área metropolitana.
04:40
Es importante decir que la vía que conduce a nuestro mar a través de la Concesión Mar 1
04:46
no parte necesariamente de Medellín, sino que comienza en Santa Fe de Antioquia.
04:51
El tramo que está específicamente ya materializado.
04:56
Como también es importante manifestar que Pacífico 1 es una vía que arranca en Caldas,
05:02
al sur del Valle de Aburrá, a través de una licitación de obra pública por parte del Instituto Nacional de Vías.
05:11
Solo los tramos subsecuentes de Pacífico 1 hacen parte de la Concesión Cubipacífico
05:17
y los otros que ya hacen parte de Pacífico 2 y Pacífico 3 también concesiones.
05:23
Quiero profundizar en explicar que salvo lo que tomó lugar a través de la Concesión de Vimet
05:28
para construir una doble calzada desde Medellín hasta el Santuario, en la autopista de Medellín-Bogotá
05:35
y en algunos tramos del oriente de Antioquia, como también del Valle de Aburrá, a través de la variante Las Palmas,
05:42
es una concesión de la Nación, pero que nunca comprometió vigencias futuras.
05:47
Fue esta una obra que se construyó con recursos de los ciudadanos pagados a través de los peajes.
05:53
Y el Túnel de Oriente, un orgullo para nosotros los antioqueños,
05:58
es una obra en la que ha concurrido única y exclusivamente capital privado,
06:03
a través de la contribución de los ciudadanos de nuevo vía peajes.
06:08
Ninguno de estos tramos comprometen vigencias futuras del Gobierno central.
06:12
De todos los tramos viales queda claro entonces que solo las vías de cuarta generación, las recientes,
06:19
comprometen tanto vigencias futuras como peajes.
06:21
Algunos tramos viales, tal y como señalamos de Edimet, en la autopista Medellín-Bogotá,
06:28
el Túnel de Oriente, que es una concesión de la Gobernación, o como las vías del NUS,
06:33
hay que clarificar que se han desarrollado con el concurso de los privados y aportes de los ciudadanos a través de peajes.
06:40
Voy a dedicar un capítulo especial a la Vía al Mar, el túnel del Toyo,
06:44
porque en esta vía está el sueño más grande de los antioqueños,
06:47
que es el de conectarnos con nuestro mar, con el del Urabá antioqueño,
06:52
con el de facilitarle conexiones al resto del país, próximas al Caribe colombiano y, por supuesto, de ahí al mundo.
07:01
Persistimos en nuestra solicitud al Gobierno nacional.
07:05
Entréguenos el tramo que está a su cargo.
07:08
Se lo manifesté de nuevo al presidente Petro.
07:11
Su respuesta fue que lo habláramos, que lo negociáramos.
07:14
Este es el túnel del Toyo.
07:17
El tramo 2 a cargo de la Nación y el tramo 1 a cargo de Distrito, Medellín y Gobernación de Antioquia.
07:24
Los dos últimos entes territoriales, Departamento y Distrito, tienen una ejecución del 94%.
07:32
Esto es, vamos a terminar el 2024 con una ejecución definitiva de la obra.
07:38
Por el contrario, el tramo a cargo de la Nación tiene una ejecución que apenas supera el 50%.
07:46
La Nación arrancó en sus obligaciones cinco años después que el Departamento y el Distrito en Medellín.
07:52
Y aquí vale la pena anotar que no solamente ha sido el Gobierno de Petro el que le ha quedado mal a Antioquia con esta obra,
07:59
también quedaron mal los gobiernos anteriores de Duque y de Santos.
08:03
Durante el encuentro, el Gobierno Petro insistió en que hay un hueco grande en las finanzas de la Nación.
08:10
Se requieren 650 mil millones de pesos para culminar los tramos a cargo de la Nación.
08:16
Hoy solo tienen comprometidas vigencias futuras por 450 mil millones de pesos para comprar los equipos electromecánicos
08:26
que habrán de funcionar en el túnel del Toyo.
08:28
Hay que anotar de nuevo que hacen falta los 650 mil millones de pesos que parece la Nación no está en condiciones de poner.
08:36
Hoy esos recursos no están claros en consecuencia.
08:41
No sabemos si llegarán a Antioquia y si eso no sucede, esta obra a orgullo de Colombia será un elefante blanco.
08:50
Hemos sostenido una docena de reuniones con el INVIA,
08:53
y con el Ministerio de Transporte, en busca de una salida realista que le sirva a Antioquia y a Colombia.
09:00
Hasta ahora no tenemos una respuesta.
09:03
A instancias de la Contraloría General de la República, que nos pidió un plan de acción para culminar esta obra,
09:10
hicimos un compromiso entre la Gobernación de Antioquia y el INVIA.
09:15
Este compromiso, que quedó por escrito en la ley,
09:18
tiene la palabra de nuestro Gobierno para girarle al Gobierno Nacional los recursos que hacen falta
09:25
a fin de culminar los tramos más críticos y evitar que se suspendan las obras.
09:30
Sin embargo, este compromiso que es un gana-gana para las dos partes no se ha materializado por parte del INVIA.
09:38
Hoy las obras están a media marcha.
09:40
Presidente Petro, desde Antioquia no le estamos pidiendo plata.
09:44
Lo que solicitamos es que nos habilite jurídicamente para que nosotros terminemos las obras hoy a cargo de la Nación.
09:52
El camino es claro, institucional y realista.
09:55
También mantenemos nuestra fe en la solidaridad de los antioqueños a través de la vaca, nuestra vaca.
10:01
Esta, sumada a la gestión de recursos que hagamos desde Antioquia, posibilitará terminar la vía.
10:07
Desde esta tierra podemos avanzar, en consecuencia, en favor de Antioquia y de Colombia.
10:13
El Gobierno de Antioquia, que tengo el honor de presidir, tiene toda la voluntad para hacer que las cosas pasen.
10:19
Antioqueños, unidos.
10:21
En favor de Antioquia y de Colombia.
10:24
El Gobierno de Antioquia, que tengo el honor de presidir, tiene toda la voluntad para hacer que las cosas pasen.
10:30
Antioqueños, un abrazo sincero.
10:33
Que Dios los bendiga y tengan una muy feliz noche.
Recomendada
8:57
|
Próximamente
Gobernador de Antioquia rinde cuentas avances de seguridad e infraestructura
minuto30
10/10/2024
1:29
Andrés Julián Rendón recibió la credencial como gobernador electo de Antioquia
IFM NOTICIAS
21/11/2023
1:46
Gobernador de Antioquia crisis Universidad de Antioquia
Valora Analitik
1/11/2024
0:53
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, habla sobre la reforma
IFM NOTICIAS
3/12/2024
2:58
Andrés Julián Rendón: Gestión y Seguridad en Antioquia
IFM NOTICIAS
30/4/2025
0:41
"Este es Puerto Antioquia, y es hoy una realidad": Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia
IFM NOTICIAS
7/7/2025
1:49
26-08-19 Gobernador de Antioquia pidió misericordia sobre captura del Contralor Sergio Zuluaga
minuto30
24/3/2024
1:07
Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón habla sobre el voto positivo al proyecto
IFM NOTICIAS
26/11/2024
2:14
Confirman plan para atentar contra la vida del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón
Noticias RCN
28/1/2025
2:01
Andrés Julián Rendón. gobernador de Antioquia, habla del presupuesto de Colombia del 2025
Valora Analitik
26/9/2024
2:06
El gobernador Andrés Rendón habla del nuevo impuesto de seguridad en Antioquia
Valora Analitik
5/12/2024
3:45
La Gobernación de Antioquia denuncia la desaparición de dos personas en zona rural del municipio de Remedios, Nordeste de Antioquia
minuto30
19/6/2024
0:50
Andrés Julián Rendón "Si Antioquia resiste, Colombia se salva" en la Marcha del Silencio
IFM NOTICIAS
15/6/2025
0:52
La gran conexión con el mundo”, Andrés Julián Rendón sobre Puerto Antioquia
IFM NOTICIAS
19/12/2023
1:35
29-10-19 El Gobernador de Antioquia insiste en nuevos métodos de erradicación de coca
minuto30
24/3/2024
6:10
Imponen medida de aseguramiento contra gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria
Noticias RCN
10/9/2020
1:00
Director Regional de Colpensiones en Antioquia
minuto30
23/3/2024
2:48
Claudia García Loboguerrero será Gobernadora encargada de Antioquia durante la Semana Santa Parte 1
minuto30
23/3/2024
1:17
“Si Pablo Escobar viviera, también sería gestor de paz” gobernador de Antioquia ante nombramiento de exparamilitares
minuto30
13/11/2024
3:14
El Gobernador de Antioquia rechazó las amenazas contra el alcalde y funcionarios de Anorí
minuto30
13/3/2024
1:44
Gobernador de Antioquia sobre los bandidos y la Paz Total
IFM NOTICIAS
14/8/2024
6:24
Claudia García Loboguerrero será Gobernadora encargada de Antioquia durante la Semana Santa- parte 2
minuto30
23/3/2024
0:12
El Retiro, Antioquia
Valora Analitik
24/2/2025
1:38
Gobernador de Antioquia pide no permitir el cierre de vías este diciembre por protestas
minuto30
24/3/2024
0:47
Gobernador de Antioquia viaja a corregimiento de El Bagre por crisis de orden público
minuto30
25/6/2024