Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Estudios exponen contaminación en ríos de La Paz y El Alto
Unitel Bolivia
Seguir
26/8/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A continuación, revisemos nuestro informe especial.
00:03
Hablamos de los ríos contaminados que atraviesan La Paz, El Alto y Vihacha.
00:09
Ellos, según los estudios, tienen metales pesados cancerígenos.
00:14
Además, hay comunidades afectadas.
00:16
Se lo mostramos en nuestro informe especial.
00:30
Estudios de la Universidad Mayor de San Andrés y otras instituciones
00:49
revelan que el agua de ríos que recorren La Paz, El Alto y Vihacha tienen metales pesados
00:55
que podrían generar cáncer.
00:57
Manganeso, hierro, cadmio, mercurio y cromo son algunos identificados.
01:02
Son metales acumulativos, es decir, uno los va consumiendo en el tiempo y pues seguramente
01:07
en unos cinco o diez años posiblemente puede aparecer un cáncer de hígado, un cáncer
01:12
en el estómago, etc.
01:15
Esta agua no es de consumo humano, pero es utilizado para riego y es la base de la alimentación
01:20
del ganado.
01:21
Los metales pesados no son disolubles, se acumulan en los productos y pueden pasar al
01:26
ser humano cuando éstos sean ingeridos.
01:29
Ya se ha visto que verduras que son generalmente o crecen de forma subterránea son las que
01:35
más absorben y retienen este tipo de metal.
01:43
La contaminación comienza en Miluni, una región donde existía actividad minera y
01:47
sus resabios aún contienen metales pesados.
01:49
Los desechos de estas explotaciones llegan al río Seque, que se une al río Seco, que
01:54
también recibe las aguas de la ciudad del Alto hasta desembocar al río Pallina, afectando
02:00
a 11 comunidades de Viacha.
02:02
No solamente mis comunidades están afectadas, ya los bolsones de agua.
02:08
En este sector, por ejemplo, los cabellos, los animalitos, los cabellitos, existe ya
02:13
la presencia de mercurio.
02:14
Los pobladores están desesperados, el agua que utilizan está contaminada, las vacas
02:19
no tienen el mismo tiempo de vida que hace años, sus crías apenas y sobreviven.
02:24
La producción de leche se redujo de 10 a 4 litros en promedio.
02:28
Los canaditos tomaban agua, ahora ya no se puede, cuando ya consumen agua del río, ya
02:35
es otra cosa, hermano.
02:37
A esto se suma la minería ilegal que se descubrió en Viacha, 24 empresas que utilizan cianuro
02:43
y otros metales nocivos para la salud.
02:46
De las cuales algunas sí contaban con su licencia de funcionamiento obtenidas a través
02:52
de la dirección de recaudaciones.
02:54
Sumados los afluyentes y la contaminación del río Pallina, las aguas desembocan en
02:59
la cabecera del lago Titicaca, en la bahía de Coana, una población que denunció los
03:03
efectos hace varios años, sin recibir respuestas concretas.
03:08
Esta región vio como los peces fueron menguando a tal punto que tuvieron que cambiar de actividad.
03:14
Ahora se dedican a la venta de leche.
03:16
Pacas muertas entran, perros muertos entran.
03:24
Este es el color del agua de Coana, verde en tiempos de lluvia, cuando el Pallina trae
03:29
más caudal, se torna negro y su olor, cuentan los vecinos, es insoportable.
03:34
De esa agua bebe el ganado.
03:37
Desde la Alcaldía de Villacha afirman que es responsabilidad del Ministerio de Medio
03:45
Ambiente y Agua, mientras que en la ciudad de El Alto reconocen que Miluni tiene contaminación.
03:50
Aseguran que realizan el tratamiento para el agua potable, pero no sucede lo mismo con
03:55
las aguas residuales.
03:56
Mencionaba algún momento, quisiera que hagan una planta de tratamiento para los lodos de
04:03
lo que potabilizan el agua.
04:06
La gobernación dice que no conoce de manera oficial estudios que señalen la presencia
04:10
de metales pesados en el agua.
04:12
Según su monitoreo, las aguas de La Paz y El Alto están al límite permisible de contaminación.
04:18
Del cual no tenemos un documento oficial.
04:20
Obviamente nosotros a la interna de esta situación vamos a solicitar la información correspondiente.
04:25
Según la autoridad hay 87 millones de bolivianos para limpiar el río Pallina y desde hace
04:29
cinco años el responsable de ejecutarlos es el Ministerio de Medio Ambiente.
04:34
Quien tiene el presupuesto para hacer una gestión de esta cuenca es pues la UGCK del
04:41
Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.
04:42
A pesar de las múltiples solicitudes de entrevista desde el Ministerio de Medio Ambiente informaron
04:47
de que el responsable se encontraba de viaje y no pudieron responder sobre la situación
04:52
de la contaminación de los ríos de La Paz, El Alto y Villa.
04:58
La situación no es diferente para los valles de La Paz.
05:01
Aquí se producen las verduras y hortalizas que se distribuyen en los mercados de la sede
05:05
de gobierno.
05:06
Lo preocupante es que todos los cultivos de hortalizas desde aquí para abajo hasta Valencia
05:12
y mucho más abajo es regado con esta agua.
05:15
Según los expertos no es apta para el consumo humano ni para el riego ya que se hallaron
05:20
metales pesados en el río Choquellapo provenientes de los desechos de diversas empresas.
05:25
No vemos que haya la capacidad ni la voluntad de las autoridades para solucionar este problema
05:30
que lo tenemos.
05:35
Ante esta situación los expertos sugieren trazar políticas claras, estudiar la instalación
05:39
de plantas de tratamiento de aguas residuales.
05:42
Sin embargo dudan que se logre controlar la contaminación que producen las empresas mineras
05:46
y otros.
05:47
Por lo que sugieren a la población lamar lo mejor posible los alimentos aunque esto
05:52
difícilmente removerá los metales pesados.
06:00
Tele país, informe especial.
Recomendada
5:43
|
Próximamente
Niveles de contaminación en La Paz
Notivisión
24/10/2023
1:50
La Paz: Realizan trabajo de limpieza y encauce de ríos de Quime
Unitel Bolivia
14/1/2025
1:34
Emergencia por la crecida del río Achumani, en el sur de La Paz.
Unitel Bolivia
12/1/2025
6:28
Determinan clases a distancia en las ciudades de La Paz, El Alto y Potosí tras emergencia por sarampión
Unitel Bolivia
25/6/2025
5:02
Vuelven las filas por gasolina y diésel en La Paz y El Alto
Unitel Bolivia
16/10/2024
10:51
Delitos Ambientales: la contaminación de los ríos Ozama e Isabela
Diario Libre
21/2/2025
1:29
MiAmbiente denuncia contaminación de ríos en Veraguas
TVN Media
10/7/2025
8:55
La contaminación impacta a varias cuencas en el país
TVN Media
25/6/2025
5:25
Explotación de oro en La Paz, entre pugnas e ilegalidad
Unitel Bolivia
14/4/2025
1:09
Por la contaminación, dictan pausa ambiental para las yeseras y ladrilleras de Colcapirhua
Unitel Bolivia
26/9/2024
2:08
Operación limpieza de ríos
Diario Libre
22/2/2025
1:38
La Paz: Riada afecta a viviendas, caminos y destruye varios cultivos en Luribay
Unitel Bolivia
11/1/2025
1:00
La noche en qué Ozzy Osbourne le arrancó la cabeza a un murciélago en pleno show
Notivisión
ayer
1:31
No habrá desfile por el 6 de Agosto para evitar contagios
Notivisión
ayer
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
1:53
Caso consorcio: Abogado acusado reaparece, ratifica su denuncia y asegura que los documentos fueron reemplazados
Unitel Bolivia
hoy
5:51
”¡Fuera, fuera!”: Evistas irrumpen acto de proclamación de Del Castillo en Caranavi
Unitel Bolivia
hoy
1:40:40
Programa Telepaís Cochabamba, Miércoles 23 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:40:32
Programa Telepaís La Paz, Miércoles 23 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:38:36
Programa Telepaís Santa Cruz, Miércoles 23 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:44
Carro cisterna se volcó e incendió a la altura de El Sillar, se presume que el conductor murió carbonizado
Unitel Bolivia
hoy
2:52
Vecinos bloquean la carretera que conecta Santa Cruz con Warnes por una obra inconclusa
Unitel Bolivia
hoy
5:21
“Hay que cuidar el voto, porque ya tenemos una amenaza certera”, dice cívico cruceño e invita a la marcha en “defensa de la democracia”
Unitel Bolivia
hoy