Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Comuna Rogelio Gamarra activa en 2da Consulta Popular
teleSUR tv
Seguir
25/8/2024
El pueblo venezolano en Petare - Norte, acude a los centros electorales para elegir los proyectos propuestos que están relacionados con agua, educación, electricidad y vialidad, entre otros ámbitos.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
desde la comuna Rogelio Gamarra, en la parroquia Petare, con más información.
00:04
Luis Guillermo, un gusto saludarte. ¿Cuál es el ambiente que se vive en esta fiesta
00:08
democrática participativa en esta nación suramericana?
00:10
Así es, William. Bueno, sí, efectivamente, estoy en la comuna, como pueden apreciar,
00:16
Rogelio Castillo Gamarra. Hay una imagen de Rogelio que he recordado acá porque él nació
00:22
en esta zona donde me encuentro, cerca del barrio José Félix Rivas, en Petare. Y bueno,
00:28
lamentablemente fue víctima de la acción represiva durante el gobierno de Luis Herrera
00:34
Campins, supuestamente demócrata cristiano. En ese gobierno ocurrió esta tragedia, fue
00:40
detenido, fue posado y luego fue secuestrado brevemente hasta que, efectivamente, murió.
00:47
Entonces, he recordado a este líder revolucionario, Rogelio Castillo Gamarra, en esta comuna que
00:51
reúne a 24 confiados comunales, muy cerca de la avenida de Las Vegas de Petare, que comunica
00:57
con Palo Verde y con el barrio José Félix Rivas, que recuerda bien un proceso en esta
01:01
historia venezolana. Vamos a entrar, porque aquí se está desarrollando un proceso de votación.
01:04
Quiero confesarles que, comparado con el que hicimos hace rato, este se ve más, digamos,
01:09
nutrido en cuanto a asistencia. Vean ustedes la cámara de Franklin Marcos, la producción
01:14
de Gustavo García, como hasta colas hay, como si fuera una votación de presidente
01:18
o de gobernador o alcalde. En la otra era más breve la cola, aquí es más larga. Vamos a entrar
01:25
con otra de las damas que están acá. Aquí está Santiago Aponte. Entiendo que tú eres ejecutiva.
01:37
Ejecutiva de la Comuna Rogelio Castillo Gamarra. Toda nuestra comunidad está ahorita ejerciendo
01:47
su derecho a votar para la consulta de este año, de nuestro punto y círculo de la Comuna
01:53
Rogelio Castillo Gamarra. ¿Cuántas personas crees tú que van a votar? Más o menos como
01:58
unos tres mil. ¿Cómo va a pasar el 21 de abril? Más o menos. ¿Cómo ves el ambiente?
02:04
Yo veo que la gente está motivada. La gente está motivada. Como ven, ahí están las colitas.
02:09
Ya llevamos varias personas, porque estamos desde temprano, desde las seis de la mañana,
02:15
ya han ejercido su derecho a votar y eligiendo sus siete propuestas.
02:22
Vamos a conversar con tu compañera, ¿te parece? Con Castillo Escarrío, que me dice que es vocera de la Comuna.
02:27
Vocera de Planificación de la Comuna Rogelio Castillo Gamarra, donde estamos hoy aquí en
02:31
la avenida principal de Las Vegas de Petare. Vamos a caminar y me vas hablando. ¿Cuáles son los siete proyectos?
02:40
Tenemos lo que es la compra de cilindros, porque hemos tenido territorios... Sí, cilindro de gas, adelante, bienvenido.
02:48
Hay un cambio de luz en la cámara, pero todo eso está automático.
02:51
Ok, fíjate, aquí tenemos las siete...
02:53
Ah, mira, aquí está el proyecto. Mira, Franklin, para que lo veas.
02:55
Tenemos la compra de cilindros para sustitución de bombonas que están ahorita dañadas.
03:00
Tenemos muchas bombonas en el territorio dañadas.
03:02
No hay otra más, a ver.
03:03
Este es el número uno. ¿Por qué? Porque ahorita estamos teniendo déficit en los cilindros.
03:08
Tenemos sustitución de techos, ¿verdad?
03:11
Siguiente de la cola.
03:12
Tenemos sustitución de techos.
03:15
¿Qué está pasando? Siguiente de la cola, sustitución de techos.
03:18
Para estas viviendas vulnerables, estamos con el mejoramiento de tuberías en aguas potables,
03:24
mejoramiento de tuberías en aguas servidas, que es una de nuestras debilidades en los territorios,
03:29
por la humedad de la tierra, mejoramiento de la red eléctrica y luminaria,
03:34
pues uno de los principales que hicimos la vez pasada, ¿verdad?
03:38
Nos hemos metido de lleno en ese proyecto y ahorita lo vamos a continuar.
03:43
Hemos llevado a un proceso avanzado.
03:45
Tenemos la reparación de caminerías y hacer en algunos sectores puntuales
03:50
y la compra de lavadoras para emprendimientos.
03:53
También están participando los emprendedores.
03:56
Quieren participar con la compra de lavadoras para nosotros poder ejecutar
04:01
lo que son nuestras UPF, nuestras EPS.
04:04
Tienen que escoger uno.
04:05
Sí.
04:06
Exacto.
04:07
Todos son buenos, pero uno de ellos es que se va a exponer por la cantidad de personas
04:12
que han beneficiado, ¿no?
04:13
Sí.
04:14
Aquí ya la comunidad sabe cómo es la metodología con cada proyecto
04:17
y ellos hoy están decidiendo cuál es el que verdaderamente le...
04:21
Acompáñame un poco en el área de votación a ver cómo está la cosa.
04:24
¿Ella está contenta de estar parte del mundo aquí?
04:27
No.
04:28
No, ¿verdad?
04:29
No, yo soy la presidenta del mes.
04:31
Tengo que estar contenta porque tengo que apoyar...
04:37
Cuéntales a ellos qué es lo que tiene usted en la mano.
04:39
Aquí en la mano tengo la papeletita.
04:41
Ajá.
04:42
Y una vez que pasen por allá por el listado de las propuestas,
04:46
ellos vienen y colocan aquí la que les suele...
04:49
Con su puño y letra.
04:50
Con su puño y letra.
04:51
Yo le doy el papelito, pasan por acá.
04:53
Pasan por acá por la herradura.
04:55
Luego ponen el número de su propuesta.
04:57
¿El número y el nombre?
04:58
No, solamente.
05:02
Le pones su número y luego...
05:04
Vamos a recordar la pregunta.
05:05
Mira, aquí está.
05:06
Muéstramela ahí.
05:07
Dice, según su criterio,
05:09
¿en cuál proyecto de tu territorio comunal
05:12
deben ser asignados los recursos por el Gobierno Nacional
05:15
con la finalidad de construir, mejorar tu calidad de vida?
05:18
Esa es la pregunta.
05:19
¿Y cuál es el número?
05:20
Y luego ellos responden.
05:22
Y luego ellos responden con el número del proyecto
05:25
que ellos eligieron.
05:26
Creo que son como 10 mil dólares, ¿no?
05:28
Sí, no, 10 mil no, como 100.
05:31
Eso es lo que tú quieres.
05:32
Bueno, se han visto casos de que ustedes tienen 10 mil dólares,
05:35
pero a veces la Alcaldía de la Gobernación...
05:37
Contribuye la Gobernación,
05:38
también quiere participar en contribuir con nuestros proyectos.
05:41
Eso sí.
05:42
Es el Consejo Federal del Gobierno.
05:44
Sí.
05:45
Vamos a salir porque...
05:47
Desde el punto de vista de la señal,
05:49
porque estamos metidos en un salón de clases.
05:52
Este es un salón de clases, ¿no?
05:54
Esta es la sede de la comuna.
05:55
Esta es la sede de la comuna.
05:57
Bueno, salimos de nuevo.
05:58
Bueno, cuéntame un poco...
06:00
Yo no sé cuánto estamos de tiempo.
06:02
William, háblame.
06:03
Vamos a seguir hablando con Cachuca Río.
06:05
Acerca de la importancia de esto.
06:08
William, ¿cómo estás?
06:10
Sí, Luis Guillermo, por supuesto.
06:11
Tienes todo el tiempo para conversar con el Poder Popular
06:13
que se encuentra en este centro electoral.
06:16
Gracias, William.
06:17
Quería preguntarle a ella, porque yo tengo entendido
06:19
que ese dinero viene del Consejo Federal del Gobierno
06:21
del Fondo de Compensación Interterritorial.
06:23
Es un dinero que es recogido,
06:25
me entiendo que del IVA y del excedente de la actividad minera.
06:29
¿Qué sabes tú de eso?
06:30
Bueno, nosotros sabemos que las comunas
06:33
tienen una participación en los fondos, ¿verdad?
06:37
A nivel nacional.
06:38
Y el Consejo Federal del Gobierno
06:40
es quien distribuye ese fondo a las comunas.
06:44
Entonces, en este caso,
06:46
lo estamos haciendo bajo esta modalidad.
06:48
Ahora, con la segunda consulta popular,
06:50
le hicimos la primera.
06:51
Estamos en esta, en la segunda.
06:53
Y estamos mostrando que estamos haciendo la participación
06:56
según la Constitución y los fondos nacionales.
06:59
Correcto.
07:00
Bueno, un poco para acompañar a Catiuca con su comentario,
07:03
hasta donde yo sé,
07:04
en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
07:07
existe la figura del Fondo de Compensación Interterritorial.
07:11
Es un fondo que se crea con el excedente de la actividad minera
07:14
y con parte del impuesto de valor agregado,
07:16
los impuestos que se recogen a la gente
07:18
cada vez que compra cualquier cosa.
07:20
Entonces, se va acumulando un fondo bastante grande,
07:22
siempre importante,
07:24
pero se reparte a nivel nacional de acuerdo con la población
07:27
y se reparte 30 y pico por ciento para gobernaciones,
07:30
30 y pico por ciento para alcaldías
07:32
y 30 y pico por ciento para los consejos comunales.
07:34
Pero como hemos hablado hace rato,
07:35
ellos le asignan una cantidad, en este caso,
07:37
de 10.000 dólares,
07:38
pero puede ser que el proyecto sea un poquito más comprometedor
07:41
y la alcaldía y la gobernación ayuden, ¿verdad?
07:43
Correcto.
07:44
Por ejemplo, en el caso de nosotros,
07:46
en la primera consulta,
07:47
nosotros hicimos el proyecto de fachada
07:50
y de parador turístico con los socios productivos,
07:53
¿verdad?
07:54
Lo culminamos y ahorita estamos haciendo nuevas propuestas
07:57
con ese dinero que viene nuevamente.
07:59
O sea, nos alcanzó lo primero
08:01
y pretendemos hacer otros proyectos
08:05
para que la comunidad de Hacienda
08:07
que se está ejecutando la actividad nacional.
08:10
Y me han dicho que también a veces
08:11
sobra un poquito el dinero asignado
08:13
y se hacen algunas obras complementarias, ¿así?
08:16
En el caso de nosotros, no nos sobró excedente.
08:19
Inclusive nosotros buscamos mano de obra más económica
08:23
para que pudiera alcanzar.
08:25
Pero nos sirvió y nos ayudó mucho.
08:28
Sí, nosotros trabajamos con autogestión.
08:30
O sea, la mano de obra de ustedes mismos.
08:31
Sí, nosotros mismos, la comunidad,
08:33
participamos en el proyecto para que pudiéramos
08:36
tener el fondo completamente para lo que se hizo.
08:39
Claro, porque la mano de obra tiene un costo
08:40
y ustedes se la ahorran trabajando ustedes mismos.
08:42
Sí, nosotros tenemos en nuestras comunidades
08:45
los trabajadores de oficio
08:48
que saben lo que nosotros estamos ejecutando.
08:50
Sí, un gran arquitecto venezolano
08:52
que ya padeció frutos vivos.
08:54
Él me decía, bueno, tú ves este poco de ranchos
08:56
aquí en Caracas, estas viviendas humildes,
08:59
esas casas están muy bien construidas
09:00
porque justamente quienes las construyen
09:02
son los obreros que construyen
09:03
los grandes centros comerciales
09:05
y las grandes organizaciones.
09:06
Y no van a ser sus casas malas, por supuesto.
09:08
Así es, nosotros tenemos grandes maestros de obra,
09:10
tenemos los que son ingenieros en nuestro territorio,
09:13
tenemos los grandes herreros.
09:15
Un herrero es un especialista muy valioso
09:18
en nuestra comunidad.
09:19
Me dicen que tenemos que retornar el paso a los estudios
09:21
porque hay más gente que quiere participar.
09:23
Adelante, gracias a ti.
09:25
En la cámara, entonces, se ahorro
09:27
Marcos, Frankie Marcos y Gustavo García
09:30
en la producción de Guillermo García
09:32
desde Petale, desde Caracas, Venezuela
09:34
para Telesur.
Recomendada
2:54
|
Próximamente
Venezolanos definen propuestas de cara a elecciones comunales
teleSUR tv
19/1/2025
5:04
Venezuela realiza elecciones comunales
teleSUR tv
27/4/2025
4:25
El pueblo venezolano acudirá a nuevas elecciones para elegir proyectos prioritarios
teleSUR tv
21/8/2024
2:46
Circuitos comunales deciden proyectos a través de la Consulta Popular
teleSUR tv
anteayer
2:14
En Venezuela rige veda electoral por elecciones municipales
teleSUR tv
hace 3 días
2:55
Fiesta democrática en la capital por las elecciones municipales venezolanas
teleSUR tv
anteayer
3:31
Comunas de Venezuela se preparan para próxima consulta popular
teleSUR tv
22/1/2025
5:07
Nueva fiesta electoral en Venezuela con la Segunda Consulta Popular 2025
teleSUR tv
27/4/2025
2:30
Millones de venezolanos participan en la segunda Consulta Popular Nacional
teleSUR tv
25/8/2024
8:30
Comunidad El Paraíso continúa su participación en la II Consulta Popular
teleSUR tv
25/8/2024
18:55
Consulta Popular en Venezuela elegirá un proyecto para el desarrollo comunal
teleSUR tv
31/1/2025
5:24
Pueblo venezolano decide proyectos para realizar en sus comunidades
teleSUR tv
25/8/2024
6:31
Venezolanos deciden proyectos comunales
teleSUR tv
2/2/2025
2:22
Juventud venezolana elegirá los proyectos para sus comunidades
teleSUR tv
hace 6 días
3:23
Venezolanos salen a votar en la II consulta popular
teleSUR tv
25/8/2024
2:21
Venezuela se prepara para las elecciones municipales del 27J
teleSUR tv
20/7/2025
11:53
¡El pueblo se prepara! Segunda Consulta Popular Comunitaria en Venezuela
teleSUR tv
21/8/2024
10:20
Venezuela se prepara para la primera Consulta Popular del 2025
teleSUR tv
30/1/2025
7:00
Pueblo venezolano manifiesta confianza en sistema de gobierno
teleSUR tv
10/5/2025
3:12
El pueblo veneolano organizado definió proyectos comunales
teleSUR tv
27/8/2024
1:57
Juventud venezolana dará el ejemplo para elegir proyectos comunales
teleSUR tv
hace 3 días
3:23
Los venezolanos escogen proyectos que mejorarán su calidad de vida
teleSUR tv
2/2/2025
8:12
Pueblo venezolano decidió el futuro de sus comunidades
teleSUR tv
26/8/2024
3:27
Consulta Popular Pesquera y Elecciones en Anzoátegui
teleSUR tv
anteayer
3:46
El Gobierno de Venezuela respalda proyectos del pueblo
teleSUR tv
27/4/2025